An-tonio escribió:
Eso si, es condenadamente alta la X-C y mas con el reglaje de felix que me saca algunos kilos de más, cosa que influía notablemente en el comportamiento de la suspensión trasera (rara pero efectiva).
Efectivamente, el tacto del amortiguador de aire es "raro" pq es realmente diferente a lo que estamos acostumbrados durante muchos años: muelle y aceite. NO digo que sea mejor que uno convencional pero como bien dices, es realmente efectivo y predecible....y tiene algunas ventajas como la ligereza, y las infinitas posibilidades de regulación. En contra, al no tener juego muerto deja la moto muy alta y con esa sensación de que se "estira", aunque luego comprobarás que NO rebota y que lleva siempre la moto pegada al suelo, incluso es complicado hacer que despegue en pequeños saltos....a mí me encanta!!!
An-tonio escribió:Lo que mas me ha gustado ha sido el motor, prácticamente con respuesta desde abajo y en todas las rpm, un tractor que estira lo que se le pida, eso si, a su ritmo, no se si será la inyección o que el cable del acelerador no estaba fino pero la respuesta no era tan inmediata como en mi ktm y a veces hasta me daba la impresión que respondía a destiempo. Otra cosa notable del motor es el ventilador, prácticamente no paraba en ningún momento, casi me daba apuro de que fuera demasiado caliente la moto, felix me dijo que es normal. Finalmente el punto muerto es realmente difícil encontrarlo como estés parado, espero que eso sea de que el cable tampoco está bien y fácilmente subsanable.
Si duda el motor, junto con el chasis, es lo mejor de esta moto. En cuanto a la respuesta, es raro lo que comentas, está claro que no es tan rápida de respuesta como una 450 o 525 y por supuesto lejos de un bi de 990, pero no debería haber retardos....a no ser que el Felix llevara el filtro muy sucio (punto crítico en un 650 que necesita mucho aire para respirar, y ésta con el filtro tan pequeño se obstruye en seguida). En cuanto al electro, ya te respondí más arriba, es totalmente normal, no hay problema
An-tonio escribió:El chasis me pareció bastante rígido y sólido aunque la disposición de elementos no me pareció la mas adecuada. Al ir de pié noté que no podía "agarrar" la moto entre las botas con la comodidad que lo hago con mi ktm. En la XC, en el lado derecho está el depósito que no me transmitía la solidez que me da el chasis tubular de la Adv, creo que he visto alguna pieza protectora en algunas imágenes, sino con el roce contínuo de las botas (me gusta mucho ir de pie) creo que el depósito no durará mucho tiempo en la zona de contacto. Por otro lado en lo que le toca a la parte izq, en lugar del depósito, está el colector que por un lado tampoco me ofrecía la solidez necesaria para confiar en agarrarlo fuerte y por otro aunque tiene la chapita de carbono protectora del leovince llegaba a notar un calor a veces incómodo, también por lo que he leído todo esto parece solucionable.
A mí el chasis me parece soberbio, rígido, estable pero no excesivamente cabezón....en cuanto a la postura, va en gustos y es cuestión de acostumbrarse, es otra de las cosas que más suele gustar de esta moto. Yo conduzco el 90% del tiempo de pie y el depósito está nuevo, no te preocupes, rozarás la parte baja del chasis, basculante en el lado izquierdo y quizás asiento, pero no el depósito. En el lado derecho yo veo imprescindible sustituir el protector de carbono del colector del Leo Vince por uno de acero inox (uno universal, en Moremoto) más ancho, primero para protegerte mejor de las quemaduras, y segundo por lo que dices de poder "sujetar" mejor la moto por ese lado con las botas.
An-tonio escribió:Sobre las suspensiones... El comportamiento es correcto y al estar regladas para un peso mayor al mío me gustó el tacto mas duro aunque creo que no son comparables al tacto de unas WP. En su favor decir que mis WP están preparadas y tienen un tacto mucho mejor y diferente que de serie. La trasera es realmente efectiva pero con la incómoda sensación de levantar la moto en cuanto se le da la mas mínima opción, puede llegar a ser incómodo aunque es solo acostumbrarse o gastarse los duros en cambiarlo. Sobre todo se aprecia en las bajadas pronunciadas. La horquilla cumple su función pero no es tan progresiva, su comportamiento lo noto mas lineal con la misma dureza de principio a fin. Lo dicho aunque cumplen su función habría que trabajar en ella.
Tienes que trabajarlas un poco: el amortiguador con el SAG correcto y rodar y rodar, te acostumbrarás y verás que va realmente bien, ese efecto de "estirada" que notas, en llano es una ventaja pq hacer que la moto siempre traccione mucho y bien, incluso con suelo muy duro y seco. Yo pienso que el 90% de la gente que lo ha cambiado por uno convencional es justo por esos dos motivos: nunca lo han llevado bien regulado y no han rodado lo suficiente.
En cuanto a la horquilla regularla a tu gusto, y mejor aún, si le añades 30cc más de aceite para que vaya un poco más retenida y así poder abrir más los hidraúlicos para que sea más sensible al principio.
Bueno, como ya la has comprado estos comentarios ya no son para intentar ayudarte a decidirte jejeje si no para ayudarte a que te hagas antes a ella...