#302522
hola, hace ya tiempo que no aparezco por aqui, saludos a todos y unas rondas de birra.
no se si es el lugar mas apropiado pero aqui os lo pongo, si el moderador lo ve combeniente, y si no es molestia, que lo cambi de sitio.

mi hermano tiene una xt z tenere del 91,con 24.000 km , el cual la tiene un poco dejada. Me la ha dejado a mi, para ver si la pongo un poco al dia.
os pongo lo que veo que tiene.
1º tiene una derivacion, con consumo electrico por el cual si dejas la moto parada unos dias se descarga la bateria.---voy a ponerle un desconectador en el polo negativo.

2º dice que a ralentin se le para, estoy desmontado los carburadores (menudo follon jeje), he desmontado las tomas y la caja de admisión, a ver si le desmonto las cubetas y veo el estado de las boyas y chicles ¿alguna consideración especial? chicles que no se vean a simple vista etc etc.

3º el alta, parece que a veces se queda escasa de fuerza, yo pensaba que podia ser el carburador que va por depresión¿?¿?o como se diga (lleva uno a tiro directo y otro que parece que va por vacío) , que falle , pero lo he desmontado por arriba y aparentemente esta la membrana bien y la campana sube y baja bien.

4ºMe había parecido que la batería estaba mal, por que no tiene fuerza para arrancar, pero he comprobado con una de coche y hace lo mismo.
¿puede ser el rele de arranque?¿si fueran las escobillas , son faciles de cambiar?

la bujía se la cambie yo hará unos dos o tres años, lleva unos 6.000 km, no creo que sea por eso, pero la mirare
el filtro del aire tb tendrá esos 3 años y el estado aparente es bueno, no tiene tierra ni esta muy pringoso.


¿tengo que tener alguna consideracion especial a la hora de montar los carburadores? ¿hay queponer algo para que haga buen cierre las tomas de admision?
perdonar por el rollo.
rafagassssssss, y mucho polvo que barro no me queda :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
By Bors
#302552
Si tu fueras yo, yo seria tu, tu hermano seria mi hermano y mi hermano seria tu hermano... :? :? :? :? Y es que mi hermano tiene una Tenere del mismo año (año mas, año menos) con los mismitos sintomas. Eso si, el joio no me la da pa'que la'regle.

En el caso de mi hermano, acerca del consumo de bateria le han llegado a cambiar hasta la centralita, sin ningun resultado, claro. Lo del desconectador del borne negativo me parece una buena idea.

En cuanto a lo de la poca fuerza en alta, creo que en realidad estamos mal acostumbrados a los pepinacos de enduro, no recuerdo que esa moto andase mucho en altas, ni siquiera cuando era nueva.

Creo que montaba un carburador de doble cuerpo, no?, es igual, en cualquier caso nunca me dio por desmontarselo, suerte con eso :wink:

Eso si, cuando la arregles no dudes en cascarlo por aqui.

Saludos
By kikorock
#302555
Hola a todos.A ver si esto te sirve de ayuda.

Tu derivaciòn de corriente coincide en sintomas con una bateria vieja,la cual coje carga y la mantiene un par de dias y despuès se queda sin fuerza.Prueba cargarla y dejarla desconectada 2 ò 3 dias.Si te marca menos de 12.5 V cambiala.
Si la bateria està bien desmonta y revisa la llave de contacto,a mì me incordiò bastante.

Efectivamente tiene un carburador de tiro directo y otro a depresiòn,y solo tienes que tener cuidado con los tornillos que son una M....

Este motor tiene uno altos "relativos",yo tuve una del 85 y otra del 87 con cuenta rpm (la tuya creo que no lo lleva) y la linea roja està en 7000 rpm,y en marchas cortas puedes alcanzarlas,pero en cuarta y quinta no estira mas de 6-6500 rpm,osea,que no esperes altos como en una enduro mas moderna.Tambien tuve una TT del 96 y estiraba bastante mas (esta tampoco tenia cuenta rpm,pero se notaba mas "alegre" arriba).

Lo de la fuerza para arrancarla coincide otra vez con una bateria vieja,pero si has probado con una de coche lo descartaremos.
Para probar el relè busca el cable que và del motor de arranque al relè y ponlo directamente al positivo de la bateria.Si al motor de arranque gira bien es el relè,si no,es el motor de arranque.

La bujìa no suele dar problemas,pero aunque no tenga Km. yo la cambiarìa por lo del tiempo parada.

Las tomas de admision llevan unas juntas toricas para el cierre con la culata y si estàn bien puedes dejarlas,aunque por lo que valen puedes cambiarlas.Una pequeña precauciòn:Al montar las tomas las pones con sus tornillos sin apretar y metes el dedo dentro para que la toma y el conducto de la culata queden lo mas enrrasados posible.Es menos de un mm. pero algo se pueden mover y hacer un pequeño escalòn que puede hacer turbulencias en la entrada de mezcla.

Pues suerte y a disfrutarla....
Avatar de Usuario
By daviken
#302558
Bors escribió:Si tu fueras yo, yo seria tu, tu hermano seria mi hermano y mi hermano seria tu hermano... :? :? :? :? Y es que mi hermano tiene una Tenere del mismo año (año mas, año menos) con los mismitos sintomas. Eso si, el joio no me la da pa'que la'regle.

En el caso de mi hermano, acerca del consumo de bateria le han llegado a cambiar hasta la centralita, sin ningun resultado, claro. Lo del desconectador del borne negativo me parece una buena idea.

En cuanto a lo de la poca fuerza en alta, creo que en realidad estamos mal acostumbrados a los pepinacos de enduro, no recuerdo que esa moto andase mucho en altas, ni siquiera cuando era nueva.

Creo que montaba un carburador de doble cuerpo, no?, es igual, en cualquier caso nunca me dio por desmontarselo, suerte con eso :wink:

Eso si, cuando la arregles no dudes en cascarlo por aqui.

Saludos
jeje que bueno jeje.
no , el problema en altas, es que a veces se nota un vacion , vamos que sube de vueltas pero se nota que pierde punch, como si el segundo carburador quedara casi fuera de juego, tengo que revisar bien manguitos, y demas para ver que no sea el vacio que sea pobre y la campana no suba a veces lo que debiera.
en cuanto al hermano, a mi me la regala con la condicion de que sea a medias, yo la mantengo y el la disfruta...........y la verdad que no se que es peor, mejor le curo las heridas y yo sigo con mi DRZ :lol: .
en cuanto a lo de la deribacion , ya le puso mi hermano un desconectador, pero casco y le quiero poner uno de coche, mas grande.

Los carburadores, son dos pero que van unidos, uno lleba el tiro mecanico, con su cubeta con la boya y tal , como todos y el otro no lleva boya ,solo una menbrana por arriba que tira para arriba de la campana y la gasolina que baja por ella, va a terminar al carburador del otro, vamos es lo que podiamos decir dos hermanos que comparten organos :?
Avatar de Usuario
By daviken
#302560
Hola a todos.A ver si esto te sirve de ayuda.

Tu derivaciòn de corriente coincide en sintomas con una bateria vieja,la cual coje carga y la mantiene un par de dias y despuès se queda sin fuerza.Prueba cargarla y dejarla desconectada 2 ò 3 dias.Si te marca menos de 12.5 V cambiala.
Si la bateria està bien desmonta y revisa la llave de contacto,a mì me incordiò bastante.
gracias kikorock, la bateria la comprobe, da mas de 14 voltios, y efectivamente , puse una de coche y tenia los mismos sintomas...
Efectivamente tiene un carburador de tiro directo y otro a depresiòn,y solo tienes que tener cuidado con los tornillos que son una M....

Este motor tiene uno altos "relativos",yo tuve una del 85 y otra del 87 con cuenta rpm (la tuya creo que no lo lleva) y la linea roja està en 7000 rpm,y en marchas cortas puedes alcanzarlas,pero en cuarta y quinta no estira mas de 6-6500 rpm,osea,que no esperes altos como en una enduro mas moderna.Tambien tuve una TT del 96 y estiraba bastante mas (esta tampoco tenia cuenta rpm,pero se notaba mas "alegre" arriba).
si lleva km, y si que es verdad que como buen puchero, solo son bajos y medios, pero en marchar largas, cuando quiere, se nota que pierde alegria en altos , el poco brio que tiene


Lo de la fuerza para arrancarla coincide otra vez con una bateria vieja,pero si has probado con una de coche lo descartaremos.
Para probar el relè busca el cable que và del motor de arranque al relè y ponlo directamente al positivo de la bateria.Si al motor de arranque gira bien es el relè,si no,es el motor de arranque.

La bujìa no suele dar problemas,pero aunque no tenga Km. yo la cambiarìa por lo del tiempo parada.
la moto parada , lo que es parada no ha estado, lo que ha estado es muy dejada, y por ello, tiene esos achaques, Yo creo que el fallo esta en el cableado, o lo que encuentra por el medio, a ver si localizo el rele y le hago un puente a ver si asi tiene menos fuerza, pero a mi me da que va a ser las escobillas del motor de arranque :evil:
Las tomas de admision llevan unas juntas toricas para el cierre con la culata y si estàn bien puedes dejarlas,aunque por lo que valen puedes cambiarlas.Una pequeña precauciòn:Al montar las tomas las pones con sus tornillos sin apretar y metes el dedo dentro para que la toma y el conducto de la culata queden lo mas enrrasados posible.Es menos de un mm. pero algo se pueden mover y hacer un pequeño escalòn que puede hacer turbulencias en la entrada de mezcla.
el problema es que para sacar todo en conjunto , me ha costado un huevs..
y se ha despegado la parte metalica de la goma , la que va al cilindro (o quizas estaba ya medio despegada y de hai el fallo de pararse en relentin y esos fallos en alta) lo he pegado con pegamento de dos componetes que ponia que valia para tapar perdidas en depositos de nafta (gasolina) asi me aseguro de que no se descompondra..... a ver lo que aguanta.
Pues suerte y a disfrutarla....
muchas gracias... :wink: