- Mié Jun 03, 2009 9:38
#299817
Estuve la semana pasada en DMX haciendo las suspensiones. El tema es bastante complejo y por lo tanto dificil de entender. La conclusión es que el nivel de aceite y densidad no influyen en el comportamiento de la moto positivamente. El aceite Ohlins que metió no venía con densidad.
Para endurezer las horquillas hay que cambiar los muelles a la dureza deseada, no hay otra solución.
Me comentaba que hace poco saltaban 30 m con una DRZ preparada. Las suspensiones son de calidad. Amortiguador trasero, el mismo que la RM-RMZ. El cartucho interior es el mismo que la RM. La ventaja que la DRZ es de 49mm., por lo cual puedes meter más aceite.
El hombre cogió la moto por la parte trasera, se me queda mirando y me dice, así no se puede ir. Se da una vuelta y me dice, esto esta hecho una puta mierda. Así no se puede ir, anda entra. Se desmontó todo y se limpió. El aceite viejo contamina al nuevo. La valvula de una horquilla se movía. Vas sin suspensión en esta barra. Tambien salió mucho aire (aceite con burbujas) Se cambiaron las láminas, los retenes, se metio aceite nuevo. Lo mismo para el amortiguador. Se mete el aceite en una máquina al vacio, el nitorgeno, se modifica y me cambió la valvula pues estaba dañada. Dentro de poco te empezará a perder aceite como la cambies. Se veía una muesca por dentro. Es una pieza dificil de encontrar y cara. El me la cambió sin cobrarmela.
Prueba la moto, entra, cambia en par de retoques y ya está. Prueba ahora.
El sábado prueba de fuego. La moto se nota diferente, pero es muy dificil para un aficionado como yo entender la diferencia. La moto está más dura pero sigue siendo comoda. La diferencia más grande es la manera de traccionar. Los neumaticos estan en las últimas, pero como habrás gas en curva aquello tiene muy mala leche. La carburación no se ha tocado pero aquello tira más que antes. Despues de 220 km, estoy más cansado. En una zona de bosque arenoso abriendo camino y buscando la ruta con GPS, aquello no parece arena. La moto va por donde yo quiero y no se decoloca con cualquier raiz-piedra. Detrás una EC300 y una EXC530 con bastante más nivel que yo. La EXC530 me dice, aquí hemos ido rapidillos eh?. Yo no tengo esa impresión. Es bastante jodido buscar la ruta en el medio de un bosque entre caminos estrechos y sol y sombras, pero la moto se nota diferente, más precisa.
Conclusión, en pistas-caminos-zonas de piedra es dificil notar la diferencia. La moto tracciona mucho más. Como no tengas cuidado vas siempre cruzado. Tambien es cierto que mi moto va muy bien en bajos-medios (menos bien en altos ya que se preparó así). En zonas más técnicas como arena, la moto se nota diferente. No te da la impresión de ser arena. Y la concusión final es que acabas bastante más cansado. Los músculos lo notan.
Lo próximo probarla en un circuito de arena con rodadas de medio metro para comprobar de verdad como va.
A proposito mientras estaba con mi moto, llegó el amortiguador de otra DRZ. Lo desmontó, lo puso al lado del mio y me dijo, ves, el amortiguador de tú moto lleva esta regulación que esta otra DRZ no llevaba. Conclusión, los amortiguadores han evolucionado.