Avatar de Usuario
By TBO
#287779
Vaya, veo que al fin todos entráis en razón con la aguja :risa: .

El final de vuestra guerra está cerca :malo:

Invisible man, dalo por hecho ;-) y más si vienes con las referencias de esos dos elementos, a ver si logramos meterlos de nuevo en el redil. Hablamos por privado.

Suerte mañana con las pruebas!
Avatar de Usuario
By MONI
#287856
Hola

Ya he probado la nueva aguja y ¡¡¡ CHAPEAU !!!

Se han confirmado las impresiones del minitest de ayer, funcionamiento más limpio, más potencia en medios y bajos y el consumo muy bien ya que he gastado en 62 Km 5L justos.

Tengo que decir que la ruta ha sido muy "ligh" por diferentes motivos (últimamente parece que estamos gafados) y la mayor parte del recorrido han sido sendas de 3ª, 4ª, y 5ª y algunas subidas fáciles, pero parece que el consumo ha subido muy poco con respecto a la otra aguja y el rendimiento ha mejorado ligeramente.

Saludos
Avatar de Usuario
By MONI
#287917
Hola de nuevo

Ya que estamos liados con los carburadores, quería haceros una pregunta chorra.
¿Como sacais el carburador?. He intentado quitarlo y he desistido ya que cuesta un hue** o quizás he sido demasiado cuidadoso y no he hecho el bruto lo suficiente.

¿Algún truco?

Saludos
Avatar de Usuario
By TBO
#287919
MONI,

El truco está en no sacarlo :malo:

¿para qué quieres quitarlo de ahí?

Para cambiar la aguja yo lo hago por el lado del escape, sin desmontar nada más que quitar la tapa de la guillotina con una allen pequeña....está chupao.

Para manipular chiclés o cuba, quito tapa de guillotina con el mismo método de arriba, aflojo las abrazaderas de admisión y caja del filtro, y giro el carburador.

Si además quieres más sitio, quitas asiento y depósito+tapas de una pieza y ya está, son 4 tornillos en total.

Quitarlo de ahí es un infierno en todas :? . Si calientas la goma de la caja del filtro con un secador te facilita un poco la tarea.
Avatar de Usuario
By MONI
#287930
Hola TBO
Estoy de acuerdo es que lo mejor es no quitarlo.

La única vez que lo intenté fue antes de hacerle mi revisión anual y el paso a 300 para ver si estaba muy sucio, pero luego no fue necesario porque aprovechando el paso por el taller mandé que limpiaran el carburador.

Yo tambien quito la guillotina como tú lo haces y no necesito ni siquiera girarlo.

La pregunta era mera curiosidad ya que había oido por ahí que hay gente que lo quita sacando el asiento, quitando los tonillos de abajo del subchasis y basculandolo hacia arriba y quería saber si había alguna forma menos "aparatosa".

Saludos
Avatar de Usuario
By kinirafa
#287941
kidnirafa escribió:Bueno, con la carburacion que comente anteriormente, he vuelto a hacer una pequeña salida, en las condiciones habituales ( Mixto senderos, trialeras no imposibles, algún camino revirado..) a mi ritmo habitual. ( ni pro ni dominguero)

Surtidor de Alta 165
Surtidor de baja 35
Aguja N2ZJ
Posicion Aguja 3
Tornillo mezcla 3 Vueltas desde cerrado

Como hacia bastante frio, he cerrado media vuelta el tornillo de mezcla, dejándolo en 2.5

He rodado entre 600-800 m y la temperatura entre 0 y 3º

La respuesta de la moto es muy buena, no teniendo síntomas de riqueza en baja, pero tampoco notándose pobre. Sin haber una diferencia radical, si que funciona algo mejor en conjunto

Al final he sacado la bujía que presentaba este aspecto.

Imagen

Por mis rudimentos mecanicos, creo que no tiene mal color.

Respecto al consumo , he repostado 4 litros habiendo recorrido 53 kms, lo que confirma el dato que tome la semana pasada…8 l/100 kms me parecen razonables…
Bueno, aqui van mis impresiones. En base a lo comentado anteriormente, he hecho una salida mas larga, que creo puede servir de comparativa, ya que tengo la referencia de como iba anteriormente y lo que gastaba en un trayecto similar. Los datos de carburacion son iguales y unicamente variaba la temperatura, algo mas alta, 10º-12º

En un recorrido de 98 kms, he gastado 7.5 litros. Podria indicaros que es un recorrido de "Enduro" de toda la vida con senderos, trialeras y algun camino revirado. Se puede hacer de un tiron, sin problemas y no tiene trialeras imposibles, pero si que es machacon. El ritmo que llevaba es el de "crucero" para mi...Constante pero sin buscar riesgos innecesarios.

Respecto al comportamiento del motor, como dije en el anterior post, se nota una mejora general de la respuesta en baja del motor. LA 2ª es mas utilizable en trialeras, saliendo desde abajo sin ahogos y con una rapida respuesta al gas.

Despues de marear la perdiz con el tornillo de mezcla y ralenti, lo he dejado como estaba, con 2,5 vueltas. Si lo cierro mas, aun abriendo el ralenti, no consigo dejar la misma respuesta "clara" desde abajo. Ya puestos a enredar, hare la prueba con la N8RH.

Respecto a lo de sacar el carburador de su alojamiento, aun cuando para enredar con la agujas y chicles, es suficiente aflojar las abrazaderas y girarlo, si necesitais sacarlo totalmente, lo mas sencillo es quitar deposito y asiento y desde arriba, tirar de el hacia atras. Como la conexion con la caja del filtro es flexible, cedera y podreis sacarlo de la admision nada mas que forzando la tobera un poco. Para montarlo, la misma operacion a la inversa.

Rafa
Avatar de Usuario
By MONI
#287953
Hola kidnirafa

Gracias por tu sugerencia de como sacar el carburador.

Parece que has conseguido un consumo razonable que incluso es posible que mejores algo si pruebas la aguja N8RH.

Me sorprende que lleves el tornillo del aire tan abierto. yo lo llevo a 1 vuelta y casi 1/4 más y si lo abro más el ralentí tarda 2 ó 3 segundos en ponerse a su regimen en una parada despuer de llevar el motor muy caliente, por ejemplo, despues de una tralera chunga o una subida larga y fuerte.

Tambien me sorprende un poco que digas que ahora la 2ª es más
utilizable, ya que es la marcha que yo uso siempre incluso con la otra aguja más "pobre",y la 1ª solamente la uso si estoy muy atrancado en una trialera de subida muy mala y con mucho tacto para reanudar la marcha (si puedo).
De hecho siempre arranco en 2ª y llevo el desarrollo 13-50.

Saludos
Avatar de Usuario
By MaRuGu.2
#287955
En un ritmo de entreno bueno, sin parar practicamente, recuerdo la carburacion KTM 300 / 09:

Baja 35
Alta 165,
AGUJA N8RH en la 4
1 vuelta y cuarto de aire

DISTANCIA RECORRIDA 60 KMS +-

KTM 300 FMF reposta con 8 litros

KTM 250 FMF reposta con 6.5 litros

KTM 250 con 6.2 litros

KTM 250 4T EXC-F " con 5.5 litros


LA 300 la mas glotona, con lo cual NO VEO MEJORA EN EL CONSUMO CON LA N8RH, seguramente mi problema sea de la cuba , no? como lo veis?


Saludos :wink:
Avatar de Usuario
By MaRuGu.2
#287958
Ah se me olvidaba, la salida de esta mañana con la misma carburacion:


DISTANCIA 54 KMS de recorrido de enduro, salvo enlace para llegar por senderos.

CONSUMO 7.5 LITROS

SERA LA CUBA?????????????

:wink:
Avatar de Usuario
By TBO
#287959
MaRuGu.2

Tienes que estar tirándola por alguna parte, ese consumo no es normal para nada, y menos con la N8RH
Avatar de Usuario
By MONI
#287960
Hola MaRuGu.2

Prueba a bajar la aguja a la posición 3 . Ya verás como baja el consumo y va perfectamente.

Ten en cuenta que la posición de la aguja incide mucho en el consumo siempre descartando problemas con la altura de la boya claro, que será lo primero que tienes que verificar.

Saludos
Avatar de Usuario
By kinirafa
#287963
MONI escribió: Me sorprende que lleves el tornillo del aire tan abierto. yo lo llevo a 1 vuelta y casi 1/4 más y si lo abro más el ralentí tarda 2 ó 3 segundos en ponerse a su regimen en una parada despuer de llevar el motor muy caliente, por ejemplo, despues de una tralera chunga o una subida larga y fuerte.

Tambien me sorprende un poco que digas que ahora la 2ª es más
utilizable, ya que es la marcha que yo uso siempre incluso con la otra aguja más "pobre",y la 1ª solamente la uso si estoy muy atrancado en una trialera de subida muy mala y con mucho tacto para reanudar la marcha (si puedo).
De hecho siempre arranco en 2ª y llevo el desarrollo 13-50.
Hola Moni.

Pues si, tambien a mi me tiene sorprendido lo del tornillo de mezcla. Tal y como esta ahora, al acelerar desde ralenti, lo hace limpiamente, y recupera el regimen nada mas desacelerar, no hay sintomas de pobreza, que es lo que te pasa a ti si lo abres mucho...Misterios de la mecanica

Respecto a lo de la 2ª, es facil de explicar...Es que soy muy malo...!!!

Saludos

R
By kacheto
#288024
muy buenas , pues aunque el dia de ayer no acompañaba , 0ª grados y con una humedad de 90 % , probe durante 20 minutos la aguja famosa
N8RH , y la verdad esque la moto va mucho mejor en bajos y medios en altos no pude enchufarla bien.(pero aqui la aguja no actua )
hasta el punto de que el motor responde casi como si fuera electrico ,
PROBLEMA RESUELTO, GRACIAS TBO.
se me olvido deciros que esta aguja es mas gruesa que la N2JZ como
esperabamos.
yo que no tengo el problema de consumo, con la N8RH ,ahora tendre mas
autonomia que antes.
el tema del consumo con seguridad es de que el carburante lo tira por
algun aliviadero del carburata,( como dice TBO ) .
probar a cambiar la aguja de la boya y si persiste el problema , tambien la boya. - en la mayoria de los casos las motos segun salen de origen ya tienen carburante y someten a la aguja de la boya una presion constante
y en muchos casos la hacen deformarla ,( el famoso anillo de cierre ) por esto es importante cerrar la llave de la gasolina de una semana para otra .

nos falta solucionar el tema de vuestro consumo ¡¡ seguro que lo conseguimos entre todos !!

un saludo. kacheto
Avatar de Usuario
By TBO
#288033
ktm 30 escribió: hasta el punto de que el motor responde casi como si fuera electrico ,
PROBLEMA RESUELTO, GRACIAS TBO.
Equilicua! "electrica", esa es la respuesta que debe tener y que no tenía la tuya antes del cambio de aguja. Me alegro que vaya guay.

Saludos
By kacheto
#288044
muy buenas ,

TBO , pues si ahora funciona como un motor electrico de 220 voltios ,
con el chicle de 162 , que tuvimos en la mano tiene que ir como uno de
380 v. ¡¡ no !! . mas finita todavia.

voy a cambiarselo en cuanto pueda .

un saludo.
Avatar de Usuario
By MaRuGu.2
#288073
ktm 30 escribió:el tema del consumo con seguridad es de que el carburante lo tira por
algun aliviadero del carburata,( como dice TBO ) .
probar a cambiar la aguja de la boya y si persiste el problema , tambien la boya. - en la mayoria de los casos las motos segun salen de origen ya tienen carburante y someten a la aguja de la boya una presion constante
y en muchos casos la hacen deformarla ,( el famoso anillo de cierre ) por esto es importante cerrar la llave de la gasolina de una semana para otra .

nos falta solucionar el tema de vuestro consumo ¡¡ seguro que lo conseguimos entre todos !!
un saludo. kacheto
En ello estamos...je..je..

En cuanto regula la cuba , seguiremos informando....
Avatar de Usuario
By invisible man
#288105
Hola a todos. Este fin de semana no he tenido todo el tiempo que hubiese necesitado, pues he comprado varios tipos de chichers y agujas para realizar mogollon de pruebas, intente con la aguja original N2ZJ, en la ranura 2 con los chiclers de origen y en los 20 primeros primeros km,s 15 de ellos muy machacones, mas de tres litros, y en los siguientes 45km por camino abierto 80% de tercera a quinta, 5 litros mas. Mucho teniendo en cuenta que nunca he detectado mucho consumo circulando en marchas largas. Con esta aguja, solo cabe una posibilidad que es bajarla al punto uno pero me temo que no va a funcionar bien. Tenia pensado probar con la N2ZK que es mas gruesa. Pero para unirme a la multitud y no desmarcarme he puesto la N8RH. Nada mas montarla el sonido a ralenti es mas fino que con la aguja N2ZJ, como me imagine a oido casi diria que el resultado va a ser muy parecido a la prueba que hice con la aguja de la 300-2004 N3EH, aunque me costo algo de tiempo ajustar bien el tornillo de aire y ralenti cosa que no me a ocurrido con la N3EH , quedando el aire a 1.1/4 aprox, si lo cerraba mas detonaba al recortar gas en vacio. el siguiente fin de semana probare con esta haber que pasa. Saludos y nos vemos en el monte.
Avatar de Usuario
By invisible man
#288109
Lo de llevar al redil a XAVI Y ARMILLA esta un poco complicado. Salvo que les pongamos unas mulatonas en mitad de la trialera. :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
By TBO
#288115
Hola,

Hay una cosa que repetís constantemente y que yo CREO que es un error: no vale de nada decir "llevo una vuelta de mezcla" pq ese varía CADA DÍA, o incluso en el mismo día si hay mucha diferencia de altura o temperatura o grado de humedad en la misma ruta. Las vueltas del tornillo no tienen un standard, hay que darle lo que pida en cada momento.

Invisible man, por eso mismo probablemente ayer te costó más encontrar el punto bueno de mezcla, la humedad y temperatura no serían las mismas que cuando probaste la N8EH, aunque las agujas sean muy parecidas


¿no habéis visto a los croseros de toda la vida en los circuitos?, que cada día en los circuitos sacan su mini estación meteorológica y su caja de plástico con muchos compartimentos, con chiclés, agujas y por supuesto las tablas del fabricante....y eso se sigue haciendo...y nosotros con las enduro pretendemos tener una carburación PERFECTA para todo el año y para todas las alturas, temperaturas y grados de humedad :risa: , que gaste poco y que encima la moto como el del otro que tiene una igual al otro lado del páis y que conduce de manera muy diferente :risa:

Yo creo que ya estáis en modo "obsesión total" por el que todos hemos pasdo en algún momento con carburaciones, suspensiones, neumáticos o lo que sea...ala coño, a MONTAR MÁS Y A ENREDAR Y PROBAR MENOSSSSSSSSSSS

Os lo digo pq yo también soy un obseso y a veces me enredo quetecagasssss....y resulta que en vez de salir a montar y disfrutar, vas más pendiente de lo que estás probando y te obsesionas más, disfrutas menos y además la "prueba" no es buena pq no conduces como siempre, sino en "modo prueba".

Saludos

PD: ni con mulatas les recuperamos :roll:
By hermoso
#288133
TBO escribió:Hola,

lo que sea...ala coño, a MONTAR MÁS Y A ENREDAR Y PROBAR MENOSSSSSSSSSSS
:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 30