Avatar de Usuario
By Sebas
#287087
17/1/2009 13:37 h RODRÍGUEZ GANA LA ETAPA

El catalán Marc Coma conquista su segundo Dakar
EFE
BUENOS AIRES
El catalán Marc Coma (KTM) obtuvo el triunfo definitivo y consiguió su segunda corona del Dakar. El portugués Helder Rodrigues (KTM) se ha adjudicado la penúltima etapa del Dakar Argentina-Chile. La prueba termina oficialmente mañana en una etapa de trámite.

El portugués, que consigue su primera victoria parcial en este Dakar, se impuso por más de dos minutos al noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM), mientras que el francés Cyril Despres fue tercero.

En la general no hubo cambios y tras el catalán se clasificó Despres y el francés David Fretigné (Yamaha).
By loboestepario
#287166
ENHORABUENA MARC Y JORDI!! este último aunque no haya ganado creo que ha realizado un buen trabajo junto a COMA, os felicito soys unos grandes deportistas, excelentes pilotos y por lo que se ve mejores personas. saludos.
By alfaris
#287197
Todos los años me confecciono la estadistica siguiente, por curiosidad, esta claro que no es un muestreo adecuado, dado que no sabemos POR QUE no acabaron las motos que no han llegado, si por averia mecanica o por caida, pero no dejan de ser curiosos los resultados.

Para mi lo importante es ver cuales son las mecánicas preferidas por los participantes, o que motos menos habituales participan.

Estos datos no pretenden demostrar nada, que cada cual saque sus conclusiones, siempre sesgadas por el factor de abandono averia/caida
que desconocemos.


Imagen
Avatar de Usuario
By carlan-gas#5
#287235
Hola a todos, a mi particularmente las primeras etapas de éste Dakar no me estaban gustando mucho, pero he de reconocer que después de la jornada de descanso he flipado con los paisajes y el terreno por el que han pasado, sinceramente me ha gustado y eso que yo era un poco escéptico a éste Dakar en Sudamérica.

Lo de que se llame Dakar, es lógico, Dakar es una marca registrada, (a parte de la Capital de Senegal), y ésta carrera siempre se llamará así aunque se haga en Australia.

Posiblemente nos tengamos que acostumbrar a ver Dakares en distintos lugares del Planeta.

Saludos.
Avatar de Usuario
By TBO
#287255
En primer lugar FELICITAR A MARC COMA!!!

Buen trabajo alfaris, lo malo es que sin saber si las bajas son por avería, abandono o accidente yo creo que NO se puede sacar ninguna conclusión en cuanto a fiabilidad pq los escenarios son diferentes. E incluso sabiéndolo, a una moto oficial le meten mano cada día y la dejan niquelada, una de un privado o de un equipo más modesto, no...lástima.

Lo más sorprendente ha sido que Fretigne haga un 2º con una Yamaha 450, que por muy preparada que esté, sigue siendo un 450 de carrera corta y con poco aceite....para que luego se siga por ahí que no andan lo suficiente :risa:


Gracias
Avatar de Usuario
By Sebas
#287308
8)

Lo que me sorprende a mí es la Honda CRF.

¿Cómo se lo hacía para cambiar el filtro cada 2,5h (o menos)? ;)

Recuerdo un tema...

RESPUESTA DE HONDA A LOS PROBLEMAS DE VALVULAS

Y aunque se trataba de la CRF250X, supongo que el criterio de la limpieza del filtro debería ser el mismo.

En primer lugar agradecerle la confianza que usted ha depositado tanto en nuestra marca como en muestro modelo

Como sabra Honda no ofrece para este modelo una garantia comercial por tratarse de un modelo diseñado para uso en competicion.

El desgaste de los asientos de valvulas se debe a varios factores,uno de ellos es la intrusion en la camara de combustion de particulas de polvo.Por norma general cuando esto ocurre es por una deficiente estanqueidad del circuito de alimentaciion.Sabemos que para mejorar las prestaciones de este modelo, muchos preparadores rectifican la caja del filtro de aire aumentando el area de entrada modicifando de este modo el caudal de aire que alimenta al carburador.Al realizar esta modificacion algunas particulas de polvo pueden llegar hasta el conducto de admision desgastando el asiento de la valvula tal y como le esta ocurriendo a usted.
Por esta razon el mantenimiento de la Honda CRF250X se debe realizar de acuerdo a lo indicado en el manual de taller de la motocicleta e incluso reducir los intervalos en en el caso de aplicar modificaciones de este tipo.
Como indicacion le recordamos que el filtro de aire se debe limpiar tras cada carrera o cada 2.5 horas de uso ( reduciendo este intervalo en condiciones de mucho polvo) o que la holgura de valvulas se debe inspeccionar cada 15 horas de uso.
Por todo lo expuesto consideramos que la averia que sufre su motocicleta se debe a un mantenimiento incorrecto y en ningun caso a un defecto de fabricacion de alguno de los componentes de la motocicleta por lo que debera ser el propietario de la motocicleta el que asuma los costes de esta operacion.
Sin mas reciba un cordial saludo.

Departamento Post-Venta montesa Honda S.A.
tlf. 93.574.07.70.
e-mail: mh.postventa@honda-eu.com.
By Rookie
#287311
Lo primero mi enhorabuena a MARC COMA, me ha alegrado mucho su victoria porque desde luego es el mejor piloto de Raids del momento.

La segunda buena noticia es la buena evolución en la recuperación de Cristobal Guerrero, hoy el diario AS informa que ha salido del coma, y que ofrece lentas, pero buenas señales, ÁNIMO a todos sus familiares y amigos que todo llega.

Particularmente me ha gustado mucho este Dakar, se me ha hecho un poco raro que haya salido de África, pero creo que con el tiempo la gente se acabará acostumbrando. También me gusta la idea de que el Dakar adquiera un caracter nómada, y que un año se corra en Argentina, otro en Australia, otro en Asia.... etc, es una manera de evolucionar, aunque me da mucha pena por la gente de Africa, que es la verdadera perjudicada.

La estadística que ha hecho Alfaris es interesantísima, pero tiene razón TBO, sin saber las causas del abandono no se pueden sacar conclusiones acerca de la fiabilidad de las máquinas, no obstante yo creo que de todas formas todo influye.

Si yo tuviera que ir, sin duda eligiría la ktm 690, es la única moto diseñada específicamente para Rally, y su efectividad está contrastada. Personalmente no confiaría demasiado en un motor 450 de enduro, demasiado poco aceite en el motor para una carrera tan larga, yo desde luego elegiría una moto en la que primara la fiabilidad a las prestaciones.
By AYOUN
#287461
ENHORABONA MARC ¡¡¡¡¡¡

El equipo Repsol a funcionado muy bien , se nota que los pilotos y manager son como una familia.

Se conocen todos de hace muchos años y durante el año hacen enduro y entrenos juntos, todos ellos enduristas como el que mas, y ninguno de ellos es un fichaje estrella para ganar la carrera ni mochilero de lujo a base de talonario.
Cada uno sabe y asume perfectamente su papel en la carrera lo que consigue que el buen ambiente y la lucha este orientada en una sola direccion que es que MARC COMA GANE EL DAKAR

La ASO a cumplido con creces a las expectativas del nuevo escenario y aunque al principio parecia que no seria acertada la alternativa a Africa creo que la mayoria de los participantes estan contentos de haber ido a Sudamérica.

Solo veo un problema ,que se convierte en otro que veo bastante grave.
Me explico.....

Aparte de los dias de arena y dunas que han sido complicadas con arena blanda y impresionantes dunas, hemos visto que muchas etapas, demasiadas desde mi punto de vista, digo muchas etapas han sido muy ràpidas, gas a tope, casi casi como dijo Pedrega como un raid tipo Baja.

Esto desde aqui no de aprecia pero es muy peligroso, ya que los coches y camiones rapidos (hay algunos camiones que en la scrath salen entre los 15 primeros coches) adelantan a muchas motos cada dia y por lo que hemos visto en algunas imagenes muchos de los caminos son pistas marcadas y no muy anchas (nada que ver con las planicies Africanas donde los adelantamientos se pueden hacer a muchos metros de distancia)

Estoy seguro que muchos motards han tenido sustos importantes y alguna caida por este hecho.

Ademas cuando se corre tanto se pierde, por la misma velocidad de la carrera, parte del compañerismo de parar a ayudar a alguna moto que ves parada al lado del camino, es logico si vas a 40 km/h en Mauritania es facil como minimo preguntar por el estado del parado en la cuneta(no caido que entoncer seguro que todo el mundo se para) pero si vas a 100 es como en la Baja, nadie para para nada, hay mucha prisa por llegar y aprovechas las zonas rapidas para comer kilometros ...

Bien es mi opinion desde la ignorancia del Argenmtina- Chile .

Un saludo.[/b]
By alfaris
#287767
Realmente este piloto ha recurrido a simplificar la preparacion de su ktm

ni carenado ni depositos caros ni puñetas, los instrumentos con el soporte del powerparts sobre la tija (todos) y un deposito acerbis de 25lts. supongo que bajo la aleta izquierda lleva uno de 8 lts...para dar el minimo que requiere la organizacion. el cubrecarter ese con agua/herramientas.............y yata

lo que ya alucino es que lleva EL FARO DE SERIE ¡¡¡¡¡¡ Con lo poco que alumbra eso. por lo menos le da un angulo mejor con el soporte de instrumentos y hasta parece que lleva una bombill mas potente.....

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
By MODERADOR
#287839
Alana escribió:Antes del 3 de enero, parecía un hecho que el Dakar 2010 volvería a disputarse en tierras africanas, sin embargo, tras el éxito y la espectacular respuesta de los aficionados al mundo del motor en el Dakar 2009 Argentina-Chile, lo cierto es que la organización (Amaury Sport Organisation) no lo tiene tan claro.

Marc Coma (KTM), vencedor del Dakar 2009, es muy sincero en este aspecto: "Si tengo que hablar con el corazón te diré que el sitio natural de esta carrera es África y me gustaría que volviera allí. En primer lugar, porque significaría que la situación mundial ha mejorado y el problema terrorista está olvidado. Sin embargo, la organización ha diseñado una carrera magnífica en Sudamérica y ha sido igual o más espectacular que en África".

Vosotros que opinais?
alfaris escribió:diferentes, son diferentes.

ambos preciosos paisajes, pero distintos.

EL Rally de Sudamerica debe de crear su propia leyenda, y lo conseguira. Atacama se merece su propio nombre como lo tuvo el Tenere. y tantos y tantos sitios que hemos disfrutado de ver estos dias en la TV

el dakar de africa tiene su propia leyenda, forjada mas en los tiempos de Sabine y de Auriol que en los del pesao del organizador de ahora, pero la tiene.

ojala haya sitio para las dos pruebas en el calendario el mismo año
RGG escribió:Supongo que al final, y si era verdad la idea que plantearon el año pasado al suspenderse el Dakar de que esto aceleraba sus planes 2 o 3 años en cuanto a las "Dakar series" esto podria suponer - dado el exito de Sudamerica- hacer el Dakar de Africa y el de Sudamerica. Solo falta que se sume el Transoriental y el de Australia que acabo de leer aqui mismo y Ya estoy viendo a Ignacio organizando el 4 estaciones..digo el 4 continentes.

Por mi que hagan los 2, aunque viendo el tema economico, solo para ricos.

Ale! a buscar sponsors para correr

Saludos RGG
Avatar de Usuario
By TBO
#287916
AYOUN escribió: Bien es mi opinion desde la ignorancia del Argenmtina- Chile .
Hola Artur,

Me alegra mucho leerte.

Tu que ya eres un habitual del Dakar, cómo es que no has corrido este año en el Argentina-Chile? ¿problemas de sponsors? supongo que viajar al continente americano es muchísimo más caro que bajar a Africa, que lo tenemos ahí al lado.

Un saludo

PD: por cierto, tu web http://www.arturaragones.com/ no funciona :roll:
By AYOUN
#288357
Gracias TBO , hacia mucho que no estaba por aqui, es gratificante leeros y participar de nuevo.

Pues si este año he visto el Dakar por la tele...... desde el 2003 que he estado alli luchando y despues del Dakar series de Hungria Rumania decidi dejar el Dakar.

No a sido por el tema esponsors ya que tenia al Ayuntamiento de Tarragona (mi principal esponsor) fue porque la verdad es que estaba un poco saturado y 5 Dakars (aunque el 2008 no se hizo lo teniamos todo preparado y estabamos en Lisboa) son suficientes para colmar todas mis aspiraciones y cumplir con el sueño de llegar al Lago Rosa ( por 3 veces).

Aunque tengo que reconocer ,que visto como esta el tema economico actualmente ,a sido una una decision acertada y a tiempo, dejar ahora el trabajo podria haber tenido consecuencias fatales, todos tenemos que estar muy pendientes de nuestras empresas y trabajos para resistir esta tormenta de arena en la que estamos metidos....

Ahora a hacer enduro como siemprer, disfrutar de las carreras que me apetezca y como no familia,amigos y algunas birras....

Un saludo.

AH ¡¡¡ La web a mi me funciona quizas hubo algun problema puntual, no se...(en la pagina principal pone presentacion Dakar 2009 pero esta equivocado era la presentacion del DAKAR SERIES 2008)

Imagen