- Mar Dic 16, 2008 17:17
#283335
Hola
Como ya he comentado en otras ocasiones, soy visitante asíduo de la web "yankee" KTMTalk
Si os dais una "vuelta" por este sitio, comprobareis que hay mucha gente que lleva montado en sus KTM un embrague automático de la marca Rekluse y que al parecer funciona bastante bien.
Realmente el embrague sigue siendo el mismo ,lo que cambia es que se sustituye el plato de presión por un disco y unas bolas similar a los variadores que utilizan los scooter y que al aumentar o disminuir las revoluciones, las bolas se desplazan por las rampas talladas en el plato de presión y este junta y separa los discos de embrague.
En la práctica, te olvidas de usar el embrague y utilizas la caja de cambios normalmente ya que al subir o bajar las revoluciones ,el embrague se irá acoplando segun se requiera.
Para arrancar solo tienes que poner la primera y acelerar como si fuera una moto automática, ya que con este embrague la moto ya nunca se cala. Luego vas cambiando de marchas normalmente pero sin tocarlo.
En trialeras y subidas creo que va de cine, ya que como he dicho antes, la moto nunca se cala y no tienes que jugar nunca más con el embrague.
Se puede ajustar para que la respuesta sea más progresiva o más energica según prefieras.
Parece ser que el montaje es sencillo , pero requiere poner cuidado en ciertos ajustes iniciales necesarios para que trabaje sin patinar demasiado ya que destrozaría los discos prematuramente ni que tampoco sea demasiado brusco.
Como en la vida no hay nada perfecto, tambien tiene sus inconvenientes y según parece el mayor es que si llevas el ralentí bajo y se te cala el motor , no puedes arrancar a "racha" metiendo una velocidad.
Si tienes arranque eléctrico el problema no tiene mayor importancia, pero si careces de él , tendras que arrancar irremediablemente con la pata lo que te obligará a pararte, o si te pasa en una bajada, bajar con el motor parado.
Tambien se pierde el freno motor si va el motor bajo de vueltas, es decir que es como si fueses con el embrague cojido.
Otro inconveniente es que en las salidas de las curvas no puedes dar un "pellizco" al embrague para subir el motor de vueltas, técnica muy utilizada en competición, aunque creo que existe una variante PRO de este tipo de embrague que te permite cierto uso "convencional", aunque de esto no estoy muy seguro.
Lo que es cierto es que pese a los inconvenientes que tiene, hay mucha gente en "yankylandia" que los utiliza, sin embargo aquí en Europa parece que no tiene mucho éxito, no sé si será porque no se conoce o es porque tiene más pegas de las que aparentemente tiene.
¿Sabe alguien algo más sobre este " invento"?¿Conoceis a alguien que lo use?
Yo sé que Secomoto tenía la intención de importarlo, pero la verdad es que no sé en que habrá quedado el tema...
¡¡Intentaré averiguarlo y seguiré informando ...!!!
Saludos
Como ya he comentado en otras ocasiones, soy visitante asíduo de la web "yankee" KTMTalk
Si os dais una "vuelta" por este sitio, comprobareis que hay mucha gente que lleva montado en sus KTM un embrague automático de la marca Rekluse y que al parecer funciona bastante bien.
Realmente el embrague sigue siendo el mismo ,lo que cambia es que se sustituye el plato de presión por un disco y unas bolas similar a los variadores que utilizan los scooter y que al aumentar o disminuir las revoluciones, las bolas se desplazan por las rampas talladas en el plato de presión y este junta y separa los discos de embrague.
En la práctica, te olvidas de usar el embrague y utilizas la caja de cambios normalmente ya que al subir o bajar las revoluciones ,el embrague se irá acoplando segun se requiera.
Para arrancar solo tienes que poner la primera y acelerar como si fuera una moto automática, ya que con este embrague la moto ya nunca se cala. Luego vas cambiando de marchas normalmente pero sin tocarlo.
En trialeras y subidas creo que va de cine, ya que como he dicho antes, la moto nunca se cala y no tienes que jugar nunca más con el embrague.
Se puede ajustar para que la respuesta sea más progresiva o más energica según prefieras.
Parece ser que el montaje es sencillo , pero requiere poner cuidado en ciertos ajustes iniciales necesarios para que trabaje sin patinar demasiado ya que destrozaría los discos prematuramente ni que tampoco sea demasiado brusco.
Como en la vida no hay nada perfecto, tambien tiene sus inconvenientes y según parece el mayor es que si llevas el ralentí bajo y se te cala el motor , no puedes arrancar a "racha" metiendo una velocidad.
Si tienes arranque eléctrico el problema no tiene mayor importancia, pero si careces de él , tendras que arrancar irremediablemente con la pata lo que te obligará a pararte, o si te pasa en una bajada, bajar con el motor parado.
Tambien se pierde el freno motor si va el motor bajo de vueltas, es decir que es como si fueses con el embrague cojido.
Otro inconveniente es que en las salidas de las curvas no puedes dar un "pellizco" al embrague para subir el motor de vueltas, técnica muy utilizada en competición, aunque creo que existe una variante PRO de este tipo de embrague que te permite cierto uso "convencional", aunque de esto no estoy muy seguro.
Lo que es cierto es que pese a los inconvenientes que tiene, hay mucha gente en "yankylandia" que los utiliza, sin embargo aquí en Europa parece que no tiene mucho éxito, no sé si será porque no se conoce o es porque tiene más pegas de las que aparentemente tiene.
¿Sabe alguien algo más sobre este " invento"?¿Conoceis a alguien que lo use?
Yo sé que Secomoto tenía la intención de importarlo, pero la verdad es que no sé en que habrá quedado el tema...
¡¡Intentaré averiguarlo y seguiré informando ...!!!
Saludos
KTM 300 SIX DAYS 2010



