- Mar Dic 02, 2008 22:53
#281765
Yo he sido de los que, con T63, acojonadito, pues en cuanto perdías un poco la verticalidad perfecta... al suelo. Eso de tratar de corregir lo más mínimo "por el alto de una rodera de barro extrafino y brillante" era hostia segura.
Decir que desde que dejé los T63 por unos enduro competición, si bien sigo "respetando el barro", ha dejado de ser "terrorífico"
Saludos
¡Tú sí que sabes!mozart escribió:Diferenciaría el barro arcilloso del barro de otro tipo.
La técnica del arcilloso o barro de Guadalajara, consiste en levantarse de la cama, rezar, y antes de montar santiguarse. Después, ya en faena saber distinguir el terreno según el color que tenga para poder intuir la profundidad del barro y evitar las pozas (lo da la experiencia de rodar por allí y aún así siempre te comes pozas), y contar con un margen de seguridad importante porque la moto te puede llevar en algún momento a donde ella quiera.
Yo he sido de los que, con T63, acojonadito, pues en cuanto perdías un poco la verticalidad perfecta... al suelo. Eso de tratar de corregir lo más mínimo "por el alto de una rodera de barro extrafino y brillante" era hostia segura.
Decir que desde que dejé los T63 por unos enduro competición, si bien sigo "respetando el barro", ha dejado de ser "terrorífico"

Saludos