Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
By Motranqui
#280381
TBO escribió: La DRZ sino recuerdo mal, tiene recorrido también de 300 pero con muelles mucho más blandos pq se supone que no esperas de ella un comportamiento de enduro. En realidad el SAG ideal debes mirarlo en el manual de la moto: no tiene el mismo SAG una KTM EXC que una Yamaha WR por ejemplo...aunque se acercan. De todas maneras 55/120mm de SAG es mucho, como tu peso es standard, probablemente, sólo tendrás que ajustar la precarga hasta dejar los valores adecuados que diga el manual.

Garcias TBO :profiden:

¿VAlores en el manual de la DRZ? Pero si no viene ná de ná... :shock:

La verdad es que hoy mismo he aumentado la precarga (seis vueltas) para dejarla en 33mm de SAG estático y... ¡Cojones qué diferencia!!! ¡Hasta he abierto un post en la zona suzuki para ver si alguien más lo ha hecho, porque yo personalmente me he quedado muuuuuuuu contento! Como digo alli -y eso que solo me he dado una pequeña vuelta- la sensación ahora es de más "poderío" (da la sensación de que llevas el tren trasero "más lleno", no sé como explicarlo) y de más estabilidad (parece que puedes dirigir mejor la moto en caminos ratoneros)

Una vez más, gracias, TBO, pues sin este post seguiría con la moto como "una fuera borda" :lol:

Próximo, variar cámara de aire en horquilla...

Saludos
Avatar de Usuario
By unasinholgurasporfavor
#280387
Y yo que pensaba que ya sabía algo de suspensiones...... :shock: :shock: :shock: :shock:
By Ferrys
#280398
Lo puedes calcular tu mismo en Racetech.com

Según esto la dureza de los muelles de la horquilla de serie de la DRZ vienen para 61 kg. El muelle del amortiguador viene para 84 kg.

Es decir que de serie no puede ir bien.
By marytierratravel
#280402
que bueno ahora todo tiene mas logica. aprovecho para consultarte una cosa que no logro entender. Si tan importante es la suspension por que ktm sigue con el concepto del pds al igual que bmw. Creo que podemos estar deacuerdo que no tiene la misma traccion y agarre un pds que unas vieletas de amortiguador. Me lo puedes aclarar que concepto hay detras de todo eso.
Gracias. :roll:
By Motranqui
#280405
Ferrys escribió:Lo puedes calcular tu mismo en Racetech.com

Según esto la dureza de los muelles de la horquilla de serie de la DRZ vienen para 61 kg. El muelle del amortiguador viene para 84 kg.

Es decir que de serie no puede ir bien.
Hola, Ferrys

Pues esas cotas que das no parecen dar el efecto qe cabría esperar. En mi caso, cuando he dicho lo de la "fueraborda" es que se hunde más de atrás que de delante... Y no soy el único, fíjate si no en la foto de "palomístico" cuando saca la moto de la tienda: http://www.embarrados.com/foro_v1/viewtopic.php?t=32552

En ella se aprecia que está como hundida de atrás, muy típico, por cierto, de las trail "blanditas"

Saludos
By Ferrys
#280538
Pues es un poco raro. Yo te he puesto los datos de la "E". La "S" tiene un muelle de amortiguador algo más duro. Normal si pensamos que está homologada para 2 personas. Tambien es algo más pesada.

La E=5.3 kg/mm (stock)
La S=5.5 kg/mm (stock)
Avatar de Usuario
By salvador
#283677
TBO escribió: .......

- un útil que bloqueé la válvula de compresión para que no se gire
Imagen
Ahí ya me he quedao flipao!! :shock:

Melosplique usté po favó la tesnología del parato que se vé güena pero no sentiende oiga, :D :D




saludos
By veloz gacela de bellavist
#295254
hola a todos y todas, me he leido detenidamente los quince ( 15 ) paginas del post sobre suspensiones, me parece muy interesante.

tengo algunas dudas, habeis colgados algunos enlaces pero todos son en ingles, sabeis algunos en español casero. :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:

otra duda es, estoy pensando en cambiar en las horquillas de serie (ktm), el nuevo sistema de ohlins, pero no tengo referencia de como van y si merece la pena hacer una inversion, que luego cuando vendes la moto la pierdes, ya que no es como antes que te quedas las horquillas y el amortiguador para la moto nueva. :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

otra duda, una vez ajustado el peso para el piloto, cambiado el aceite adecuadamente ( en taller :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: ), etc, etc,etc,... me cuesta muchisimo entender y saber ajustar las suspensiones, en poca palabras no entiendo lo que las ruedas me quieren decir para poder luego ajustar tanto en extencion como en compresion.

existe algun tipo de cursillo donde solo sea para ajuste segun terreno. :?: :?: :?: :?:

:?: bueno de mientras saludos.
By Jose Yamaha
#295296
:D :D :D una pregunta para todos y en especial para TBO.tengo una crf-x 450 con los muelles para mi peso(eibach),mi problema es el siguiente no utilizo los ultimos 12 cms de la horquilla.he probado varias cantidades de aceite con el maximo del manual 405cc faltaba por utilizar 20cm con el estandar 325cc no utilizaba los ultimos 15cm , con el minimo 309cc falta por utilizar l12cm ultimos,¿ que hago pongo menos aceite del minimo ? ¿se puede romper algo? uso aceite sae5 onhlins muelle 0´51kgf/mm del. peso equipado 125 kg, mido 1¨92cm, antes con la yamaha wr 2007 con la misma dureza de muelles se quedaba a 1 cm del final.gracias a todos espero vuestros consejos. :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
By MONI
#295312
Hola

Vamos por partes:
Veloz gacela de vellavist (vaya nick más original :mrgreen: :mrgreen: )

Entender las suspensiones es una historia bastante compleja y sobre todo en las KTM que en este aspecto son muy peculiares.
Nuestro "gurú" TBO ha resumido de una forma bastante clara al principio de este post, las principios básicos para ponerlas a punto, pero aparte de eso tambien hay que tener cierta sensibilidad a la hora de interpretar lo que pasa con nuestra moto, y esa sensiibilidad no todo el mundo la posee

No hay recetas secretas y la única forma de dar con TU puesta a punto idónea es probar y probar hasta hasta dar con ello.

Jose Yamaha:

Si los muelles son los adecuados para tu peso, normalmente el tope de recorrido lo controlas con el nivel de aceite.
Si como comentas, ni dejandolo en el mínimo posible obtienes todo el recorrido, es posible que lleves el reglaje de compresión demasiado cerrado y eso no permite que la horquilla baje a tope.
Prueda a abrirla unos clicks y nos cuentas...

Saludos
Avatar de Usuario
By invisible man
#295323
EHHHHH vale ya de preguntas, que luego vendran las mias y estareis ya hasta los OOs de hablar de lo mismo y me vais a decir que de eso ya se hablado 3 veces :x :x :x .
Joder es que no se puede estar un finde sin ver este foro. ahora no doy a basto a leer. Me cago en TOOOOOO. :D :D :D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
By ricky66
#295452
Buenas, soy nuevo en el foro, pero un apasionado de este mundo desde hace bastantes años y en concreto del tema de la amortiguacion, pues si no hay control de nada nos vale la potencia.
Una sugeréncia para Jose yamaha controla como dijo TBO el apriete de los tornillos de sujeción de las barras, sobre todo los que oprimen las barras por su parte central, pues si están a más de 0,8Nw pueden bloquearlas. Tambien controla la sujeción de las barras con la rueda, afloja los tonillos, subete en la moto frena unas cuantas veces con el freno delantero y vuelvelos a apretar.

Hasta pronto.
PD. No domino mucho el tema informático
By veloz gacela de bellavist
#299594
Volandero escribió:
Jose Yamaha escribió::D :D :D una pregunta para todos y en especial para TBO.tengo una crf-x 450 con los muelles para mi peso(eibach),mi problema es el siguiente no utilizo los ultimos 12 cms de la horquilla.he probado varias cantidades de aceite con el maximo del manual 405cc faltaba por utilizar 20cm con el estandar 325cc no utilizaba los ultimos 15cm , con el minimo 309cc falta por utilizar l12cm ultimos,¿ que hago pongo menos aceite del minimo ? ¿se puede romper algo? uso aceite sae5 onhlins muelle 0´51kgf/mm del. peso equipado 125 kg, mido 1¨92cm, antes con la yamaha wr 2007 con la misma dureza de muelles se quedaba a 1 cm del final.gracias a todos espero vuestros consejos. :oops: :oops: :oops:
Horquilla cerrada o abierta quizas?
prueba con la precarga del muelle aflojarla un cuarto de vuelta simplemente, luego comentas.
By obes
#299774
Bueno no se que decirte, lo mismo es qeu no tiene que bajar esos 15, 20 ó 12cm, tenn en cuenta que los bajara cuando se comprima a tope, lo mismo es que no las has exigido lo suficiente, esos 12cm que te quedan son saltando? cuanto, a que velocidad que altura, por que lo mismo es que no se comprime a tope por que no lo necesita, la suspensión va seca suave absorve bien?, si te va suave absorviendo todo bien es probable que no se haya comprimido mas por que no lo ha necesitado y no por qeu vaya dura de reglajes.
By Jose Yamaha
#299803
ya hace topes , he puesto la compresion al minimo y 290cc de aceite SAE 5. flanea en pistas , pero en barrancos y trialeras OK. GRACIAS A TODOS POR VUESTROS CONSEJOS. ¿y TBO ande , andara ?
By serjioko
#303544
hola retomo este apasoniante tema haber si me podeis ayudar
hace poco cambie muelles a mi husa 650, el amortiguador dejando la misma precarga que traia me me daba un sag muy alto 140, lo deje mas o menos en 100, en el foro husaberg.org comentan que las husas hasta 08 van mejor con sag no superior ha 100...? y lo he notado un monton, lo que mas he notado es como traciona notando que voy por un mismo sitio hasta 20kmh mas, mi duda es si va muy precargada, en el manual pone 5mm de precarga, pero no entiendo esa medida, en la horquilla entiendo que son las arandelas de nailon , pero en el amortiguador? estos 5mm son desde que la tuerca empieza apretar el muelle?
vamos con la horquilla, lo que me gustaria es quitar los golpes secos estos que te rompen las muñecas, he puesto aceite onlins 2.5 con una camara de unos 130, ya que no solo hago trialeras, de comp llevo 12 desde- y en ext 17y en saltos se queda a 2 dedos de hacer topes .
mi pregunta es si creis que quitando una de las dos arandelas de precarga que lleva podra mejorar estos golpes secos?

saludos y gracias porque lo poco que se es de leros, este post voy siguiendolo desde el principio y me a ayudado mucho
felicidades "suspensioneros"
Avatar de Usuario
By MONI
#303574
Hola

En los muelles WP suele venir impresa la longitd y la dureza. Si por ejemplo ves 76/250, la primera cifra es la dureza en Kg/mm y la segunda es la longitud del muelle.
Cuando tengas montado el muelle con sus medidas de SAG correctas, lo mides y verás lo comprimido que está con respecto a la medida original. Esa es la precarga que llevas en mm
Si no ves impresa la medida del muelle, lo aflojas del todo (con la rueda trasera en el aire) lo mides y luego lo vuelves a medir con la tensión necesaria para obtener el SAG que buscas y esa es la medida de precarga.

Respecto a la horquilla, he de decirte que en general las WP suelen venir muy precargadas de origen, por lo que yo probaría a quitar el casquillo más fino a ver que tal.
El tema de la horquilla es algo más complejo puesto que hay más variables que influyen en su funcionamiento , pero la precarga es un buen punto de partida, dando por supuesto que llevas los muelles adecuados a tu peso.

Saludos
  • 1
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 28