- Lun Oct 13, 2008 17:57
#275624
Hola a tod@s,
Como rara excepción de Petardo y Embarrado, casi todos los Petardos son de Endureros, de echo yo creo que ya no os admitirían a ninguno en el MC, pero en fin, como desconozco el motivo exacto, amo este foro y os amo a casi todos vosotros, paso a narrar el Primer Evento PTR2 que aconteció el sábado en el circuito de el Molar y fue todo un éxito de participación y de organización.
Decir que aunque socio no represento al MC, bastante es que me admitan y eso denota que su máxima es la tolerancia, el buen rollo y nace con la idea de dar apoyo a sus socios en las carreras. A mi me parece un poco como a Marx (Groucho no el economista) que no puede ser un MC demasiado serio, cuando hasta a mí me dejan ser socio.
El MC PTR2 nace, creo, apenas hace dos años y me dijeron quien eran los fundadores, pero ya tampoco me acuerdo. Su presidente es el Coletas, pero que ya tampoco tiene coleta. El caso es que no tengo ni idea de la historia del MC, pero si tengo claro que ha sido un fenómeno social y de éxito, que ha interrumpido en el triste y oscuro mundo del enduro madrileño, y que si nadie lo remedia, transcenderá a este, abarcando otras modalidades como cross, trial, etc... y se extenderá por otros países de España.
¿Como coño consiguen estos tíos reunir a más de 124 personas, cobrando, y a la casi totalidad del enduro madrileño? Ni p* idea. Como economista empresario y atento a los comportamientos de los mercados, me parece un fenómeno a estudiar, sobre todo por la rapidez de implementación que ha tenido su idea atípica de MC. ¿Han cubierto una necesidad o la han creado? ¿Donde está la gallina?
¿Porque fui yo al Evento? Me apetecía muchísimo montar en un circuito como el Molar y era una gran ocasión para ello. También me daba oportunidad de probar en esas condiciones la BMW y contároslo. Pero la realidad es que fui sobre todo por amistad y agradecimiento. Ha sido muy agradable e importante para mi este año, verme arropado por tanto amigo, tanto PTR2 como allegados del Villalbilla y otros. Tenía necesidad de compartir con todos ellos su día, nuestro día. Algo así como devolver algo de lo que me han dado.
Yo creo que puedo en parte contestar a una pregunta; creo que cubren una necesidad. Una necesidad diferente en cada persona que compone el MC. Necesidad de notoriedad en algunos, de no encontrarse solos de otros, de sentirse importante de alguien, necesidad de amistad, compañerismo, etc... y todas esas diferentes necesidades las cubren sencillamente haciéndote formar parte de un grupo. Un grupo tolerante que no te exige nada y te permite casi todo, hasta ser como eres, ya digo que me acepta hasta a mí y eso no es fácil.
El ser humano es una criatura grupal y a la carrera que vayas habrá un PTR2. Entonces tendrás un compañero y un amigo. Esto no sabéis lo que se agradece cuando vas a un pueblo a 400 Km de Madrid. Estás más perdido que nadie, pero de repente ves una camiseta amarilla, te sientes arropado, es como encontrarse al Pollosincabeza en una trialera, creo que eso explica en parte el éxito de este MC.
También es cierto que la gente te reconoce y te aplaude y ayuda cuando te ven con esa camiseta. Eso te hace sentir bien por una parte y comportarte mejor de lo que te sueles comportar habitualmente, si no como un PTR2, a mi me cuesta mucho, si lo más parecido posible. Aunque quien es anormal es anormal.
Este verano, durante los 4 días de vacaciones de los que disfruto todos los años, mirando un escaparate de Puerto Banús, donde había vaqueros rotos y sucios que se vendían a 240 €, me acordé del fenómeno del éxito de los PTR2. Los vaqueros no valían 240 € ni de coña, ni colaba el tema del diseño, lo que realmente valía 240 €, era la jilipollez que existe entre la yet de necesidad de notoriedad. Es decir, si llevo esta guarrería de vaqueros, mis yupiguais amigos sabrán que tengo la capacidad de gastarme una pasta en una mierda de pantalones que no los querría ni un pobre.
El éxito de los PTR2 está basado en una cordialidad, simpatía, predisposición, amistad desenfadada y una apariencia de despreocupación demasiado perfecta para no encerrar detrás de todo eso, por parte de sus miembros un compromiso, trabajo, motivación y ganas de triunfar enormes por parte de sus más relevantes miembros. Se les vio como trabajaban todos el día de la fiesta. La imagen es que venden diversión, amistad fácil, despreocupación y lo que venden es un enorme trabajo y esfuerzo por agradar. Nunca fallan, siempre encuentras una sonrisa, un buen gesto, una buena frase. Venden un servicio de primera, de cinco estrellas.
El MC se ha consolidado, ocupa una situación privilegiada en el panorama del Off Road madrileño y hacen su primer evento, al que va mucha gente y es todo un éxito. El MC crece y tiene que afrontar es crecimiento, siempre traumático. Ahora Coletas es vocal de la FMM y PTR2 tiene un peso importante ¿PTR2 al poder? ¿Ptr2 en el poder? ¿Ptr2 con el poder? ¿Podrá mantenerse un MC tan grande sin hacer carreras? Lo veré como espectador y si no me echan como socio.
La fiesta tuvo un bar con carpas y una barbacoa de lujo. Nos dieron una camiseta y adhesivos. Nos dejaron montar lo que quisimos en el circuito a los que estábamos federados. Luego hicieron una pequeña carrera de motocross. Yo bebí dos cervezas y luego conduje.
No tengo fotos, pero voy a ver si pido permiso para colgar alguna.
Os quise, Samuel
Como rara excepción de Petardo y Embarrado, casi todos los Petardos son de Endureros, de echo yo creo que ya no os admitirían a ninguno en el MC, pero en fin, como desconozco el motivo exacto, amo este foro y os amo a casi todos vosotros, paso a narrar el Primer Evento PTR2 que aconteció el sábado en el circuito de el Molar y fue todo un éxito de participación y de organización.
Decir que aunque socio no represento al MC, bastante es que me admitan y eso denota que su máxima es la tolerancia, el buen rollo y nace con la idea de dar apoyo a sus socios en las carreras. A mi me parece un poco como a Marx (Groucho no el economista) que no puede ser un MC demasiado serio, cuando hasta a mí me dejan ser socio.
El MC PTR2 nace, creo, apenas hace dos años y me dijeron quien eran los fundadores, pero ya tampoco me acuerdo. Su presidente es el Coletas, pero que ya tampoco tiene coleta. El caso es que no tengo ni idea de la historia del MC, pero si tengo claro que ha sido un fenómeno social y de éxito, que ha interrumpido en el triste y oscuro mundo del enduro madrileño, y que si nadie lo remedia, transcenderá a este, abarcando otras modalidades como cross, trial, etc... y se extenderá por otros países de España.
¿Como coño consiguen estos tíos reunir a más de 124 personas, cobrando, y a la casi totalidad del enduro madrileño? Ni p* idea. Como economista empresario y atento a los comportamientos de los mercados, me parece un fenómeno a estudiar, sobre todo por la rapidez de implementación que ha tenido su idea atípica de MC. ¿Han cubierto una necesidad o la han creado? ¿Donde está la gallina?
¿Porque fui yo al Evento? Me apetecía muchísimo montar en un circuito como el Molar y era una gran ocasión para ello. También me daba oportunidad de probar en esas condiciones la BMW y contároslo. Pero la realidad es que fui sobre todo por amistad y agradecimiento. Ha sido muy agradable e importante para mi este año, verme arropado por tanto amigo, tanto PTR2 como allegados del Villalbilla y otros. Tenía necesidad de compartir con todos ellos su día, nuestro día. Algo así como devolver algo de lo que me han dado.
Yo creo que puedo en parte contestar a una pregunta; creo que cubren una necesidad. Una necesidad diferente en cada persona que compone el MC. Necesidad de notoriedad en algunos, de no encontrarse solos de otros, de sentirse importante de alguien, necesidad de amistad, compañerismo, etc... y todas esas diferentes necesidades las cubren sencillamente haciéndote formar parte de un grupo. Un grupo tolerante que no te exige nada y te permite casi todo, hasta ser como eres, ya digo que me acepta hasta a mí y eso no es fácil.
El ser humano es una criatura grupal y a la carrera que vayas habrá un PTR2. Entonces tendrás un compañero y un amigo. Esto no sabéis lo que se agradece cuando vas a un pueblo a 400 Km de Madrid. Estás más perdido que nadie, pero de repente ves una camiseta amarilla, te sientes arropado, es como encontrarse al Pollosincabeza en una trialera, creo que eso explica en parte el éxito de este MC.
También es cierto que la gente te reconoce y te aplaude y ayuda cuando te ven con esa camiseta. Eso te hace sentir bien por una parte y comportarte mejor de lo que te sueles comportar habitualmente, si no como un PTR2, a mi me cuesta mucho, si lo más parecido posible. Aunque quien es anormal es anormal.
Este verano, durante los 4 días de vacaciones de los que disfruto todos los años, mirando un escaparate de Puerto Banús, donde había vaqueros rotos y sucios que se vendían a 240 €, me acordé del fenómeno del éxito de los PTR2. Los vaqueros no valían 240 € ni de coña, ni colaba el tema del diseño, lo que realmente valía 240 €, era la jilipollez que existe entre la yet de necesidad de notoriedad. Es decir, si llevo esta guarrería de vaqueros, mis yupiguais amigos sabrán que tengo la capacidad de gastarme una pasta en una mierda de pantalones que no los querría ni un pobre.
El éxito de los PTR2 está basado en una cordialidad, simpatía, predisposición, amistad desenfadada y una apariencia de despreocupación demasiado perfecta para no encerrar detrás de todo eso, por parte de sus miembros un compromiso, trabajo, motivación y ganas de triunfar enormes por parte de sus más relevantes miembros. Se les vio como trabajaban todos el día de la fiesta. La imagen es que venden diversión, amistad fácil, despreocupación y lo que venden es un enorme trabajo y esfuerzo por agradar. Nunca fallan, siempre encuentras una sonrisa, un buen gesto, una buena frase. Venden un servicio de primera, de cinco estrellas.
El MC se ha consolidado, ocupa una situación privilegiada en el panorama del Off Road madrileño y hacen su primer evento, al que va mucha gente y es todo un éxito. El MC crece y tiene que afrontar es crecimiento, siempre traumático. Ahora Coletas es vocal de la FMM y PTR2 tiene un peso importante ¿PTR2 al poder? ¿Ptr2 en el poder? ¿Ptr2 con el poder? ¿Podrá mantenerse un MC tan grande sin hacer carreras? Lo veré como espectador y si no me echan como socio.
La fiesta tuvo un bar con carpas y una barbacoa de lujo. Nos dieron una camiseta y adhesivos. Nos dejaron montar lo que quisimos en el circuito a los que estábamos federados. Luego hicieron una pequeña carrera de motocross. Yo bebí dos cervezas y luego conduje.
No tengo fotos, pero voy a ver si pido permiso para colgar alguna.
Os quise, Samuel