Tu trocito de campo en Internet (enduro, mx, trial, SM....)
Avatar de Usuario
By TBO
#272701
JALS y Gafa,

Desde el buen rollo...me gustaría saber qué parte de este mensaje no habéis entendido pq mira que hemos intentado que esté todo muy claro.

Llevamos 10 páginas diciendo que SAG estático y dinámico hay que llevar, que no es bueno llevar precarga, tenéis incluso las tablas de los muelles que hay que usar para cada peso y diciendo que los hidráulico no regulan la amortiguación para el peso del piloto, que es lo más importante

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Con más de 90 kg no hay SAG que valga con lo muelles de serie pq son demasiado blandos, hay que cambiar inmediatamente los muelles por los adecuados para vuestro peso, al igual que un piloto de <70kg debe poner unos más blandos.... y una vez puestos los nuevos ajustar el SAG a donde debe...no hay nada más que hacer, por muchas vueltas que le deis al SAG y a los clicks os aseguro que la suspensión no irá bien.

Saludos
By JUANKAR
#272713
Bueno pues estba dispuesto ya a cambiar los muelles para adaptarlos a mis 105 kilates el trasero me han ofrecido un 84/250 ke yo creo que es optimo,y me comenta el chico ke no fie de las tablas de KTM,ke la gente de ese peso suele montar el 90/250.En el tren delantero me ofrecen unos del 4.4.
Pero aqui surjen mis dudas son fiables esas tablas del manual KTM,si alguno los ha cambiado guiandose de esos datos agradeceria dijera si son correctas,lo que no quiero es cambiar muelles y seguir con el rollo de regular precarga a tope.
PD:He bicheado en las paginas de calculo de los muelles,pero no me entero soy mas de campo ke un land rover :wink:
Unas cerve para el ke conteste :D :D
Avatar de Usuario
By TONI676
#272794
JUANKAR escribió:Bueno pues estba dispuesto ya a cambiar los muelles para adaptarlos a mis 105 kilates el trasero me han ofrecido un 84/250 ke yo creo que es optimo,y me comenta el chico ke no fie de las tablas de KTM,ke la gente de ese peso suele montar el 90/250.En el tren delantero me ofrecen unos del 4.4.
Pero aqui surjen mis dudas son fiables esas tablas del manual KTM,si alguno los ha cambiado guiandose de esos datos agradeceria dijera si son correctas,lo que no quiero es cambiar muelles y seguir con el rollo de regular precarga a tope.
PD:He bicheado en las paginas de calculo de los muelles,pero no me entero soy mas de campo ke un land rover :wink:
Unas cerve para el ke conteste :D :D
Un saludo Jankar,
Yo en mi 450 llevo montados delante unos de 4,6 y detrás uno de 94/250 para mis 100-105 Kg de peso, con esta dureza los últimos 5 centímetros de la horquilla solo los utilizo en los saltos mas bestias.
Pero según mi modesta opinión, si tuviera que hacer un enduro mas tranquilo los montaría un grado mas blandos.
Ten en cuenta que una 530 no pesa lo mismo que una 125, y eso ya te hace variar el muelle.......
Por ultimo, ten en cuenta que no soy preparador ni mecánico de motos por lo cual, lo que te comento, son solo mis sensaciones y lo que llevo montado.
Un saludo
By JUANKAR
#272818
Meimagino ke eso lo tienen en cuenta los de KTM cuando hacen el libro de usuario ke no es lo mismo el peso de las 4-t ke mi 300 seguramente ke los muelles de una 450 ó 525 sean mas duros ke la mia :guiño:
Avatar de Usuario
By TBO
#272821
Hola,

Haced caso a lo que diga vuestro Manual KTM, en todos vienen las tablas de pesos y muelles recomendados, como habéis dicho, no llevan los mismos muelles las 4T que las 2T.

Saludos
By JALS
#272824
OK TBO si lo de cambiar muelles lo tengo claro y lo otro mas o menos, lo que no tengo claro es si solo con cambiar los muelles valdría para hacer enduro o tendría que tocar el
interior cambiar válvulas SAE etc. etc.
La moto es una CR al ser de cross puede ser que le tenga que cambiar todo :?
Avatar de Usuario
By TBO
#272825
Lo primero sin falta son los muelles, eso seguro...y después modificar SAE y nivel de aceite, pero siendo una Showa, probablemente de cartucho cerrado, no tengo datos para darte...pregunta en la Zona Honda que controlan mucho sobre esas preciosas CRs.

Saludos
By obes
#272908
Con las motos de cros para enduro tienes un problema si quieres hilar muy muy fino y es qeu las valvulas de las enduro son mas progresivas mas sensibkles al principio, las de cros son menos sensibles para baches pequeños, y luego claro despues de todo eso te tioca jugar con los aceites hasta qeu des con la puesta apunto ideal para ti, pero dejar una suspension de cros perfecta para enduro, lleva mucho mucho curre....
By JALS
#272967
Si lo veo un poco complicado, es posible que las mande a preparar no valla a ser que le cambie los muelles y después tenga que mandarlas, al no ser especificas para enduro… además el amortiguador trasero también necesitara cambiar hidráulicos, ya tiene unos tres años.
Gracias a todos un saludo
By MOMI
#274438
Hola.como parece que sabeis bastante de suspensiones,a ver si me aclarais algo,por favor.

Mi DRZ-E pierde un poco de aceite por el amortiguador trasero,es muy poco,un hilillo de vez en cuando que le cae por la barrita de hierro que esta dentro del muelle.¿Que pasa si el amortiguador se queda sin aceite?

Muchas gracias y perdonad que me meta en este post.
Avatar de Usuario
By ERREERRE
#274445
Este debería ser un post FIJO!!!!!!!!

Muchísimas gracias por el recopilatorio!!!!!!!!!!!


8) 8) 8) 8) :D
Avatar de Usuario
By juanbode
#274449
MOMI escribió:Hola.como parece que sabeis bastante de suspensiones,a ver si me aclarais algo,por favor.

Mi DRZ-E pierde un poco de aceite por el amortiguador trasero,es muy poco,un hilillo de vez en cuando que le cae por la barrita de hierro que esta dentro del muelle.¿Que pasa si el amortiguador se queda sin aceite?

Muchas gracias y perdonad que me meta en este post.
Pues que poco a poco te irá rebotando mas... Ya que pierde la retencion del aceite.

La reparacion suele salir por 100€
By MOMI
#274527
Gracias Juanbode,al final,¿se quedara la moto hundida de atras?.
Para los deMadrid,¿donde puedo repararlo aqui en Madrid?¿Cuando se que el amortiguador ya esta seco de aceite?
By Negau
#274537
Reparalo ya. Eso solo puede ir a peor.
Avatar de Usuario
By andr1u
#274586
Buenaaaaaaaaaaaas noches suspensionistas!! :wink:

Después de impulsar muy indirectamente a TBO para que hiciera este fantástico post, me he animado a empezar un poquito con todo este mundo de las suspensiones.

He medido SAGs con la ayuda de mi mecánico y me ha dicho que de momento parecen estar bastante bien a nivel de SAGs, pero como buen consumidor me gustaría una 2a opción de todos vosotros.

Decir que tengo una EC200 - 2004 con horquilla Marzzochi Shiver y amortiguador OHLINS. No se han cambiado nunca muelles, lleva los de serie, la horquilla parece ser que lleva muelles progresivos.

Sobre el peso pues debo pesar unos 70-75kg (depende de la época del año) sin equipo, al que le sumaríamos un 10% extra para el equipo. Estas mediciones han estado echas SIN EQUIPO.

------------------------------
Horquilla:

SAG static: 30mm.
SAG rider: 55mm.
C: -14
R: ?? (tengo que construir un "brico" para no tener que desmontar el manillar.)
SAE: 7'5 (original de fabrica)
Precarga: ?? (la de serie me imagino)

Amortiguador:

SAG static: 45mm.
SAG rider: 105mm.
C: -12
R: -22
SAE: ??
Precarga: Muy poquita... :roll:
------------------------------

Falta medir el nivel de la cámara de aire de la horquilla, pero como el aceite debe estar un tanto degradado, el próximo paso sera directamente cambiarlo por algún SAE diferente o igual y dejar una cámara de aire basándome en vuestros consejos y los de mi mecánico.

Bueno, a lo que voy, para mi la parte de la amortiguación trasera es cojonuda, no tengo quejas para nada...

Pero en la parte delantera es donde me asaltan las quejas y las dudas, parece que tengo unos buenos SAGs, pero la horquilla no aprovecha su recorrido total, nunca pasa del 70 o 80% de recorrido (no he echo topes en mi vida, ni en un campo de cross haciendo el paquete), el tema es que el muelle se vuelve bastante duro en el tercio final (de ahí que suponga que los muelles son progresivos).

Supongo que el siguiente paso será medir cámara de aire, etc., etc., etc...

Agradecería cualquier consejo, apunte, critica o lo que sea de lo que sea; todo sea para poder avanzar un poquito en el asignatura SUSPENSIONES.

Salu2.
By obes
#274633
MOMI escribió:Gracias Juanbode,al final,¿se quedara la moto hundida de atras?.
Para los deMadrid,¿donde puedo repararlo aqui en Madrid?¿Cuando se que el amortiguador ya esta seco de aceite?
Nunca se te hundirá de atras. lo que mantiene la moto levantada de atras es el muelle no el aceite, pero si te quedas sin aceite y piillas un bache puedes salir por las orejas pues al no tener eceite, el hidraulico no frena el rebote, y despues de comprimirse el muelle, llega la extension que al no estar frenada por el aceit, escupira la moto de atras hacia arriba pudiendo salir por las orejas asi qeu arreglalo ya...
By MOMI
#274643
Gracias por responder.no tenia ni idea.

Obes me han hablado de un sitio en la cabrera que reparan suspensiones,¿por casualidad sabes algo?, ¿que sitios conoces tu?
Avatar de Usuario
By TBO
#274666
nyaaa,

Tienes unas medidas casi de libro! yo no la tocaría más que para ajustar hidráulicos y si acaso una vuelta de muelle detrás para dejar 105 con equipo.

Los muelles no son progresivos pero se comportan así. UNa buena horquilla debe ir blandita al principio y endurecerse en el último tercio, es decir, como la llevas tú.

Saludos
Avatar de Usuario
By andr1u
#274698
TBO escribió:...y si acaso una vuelta de muelle detrás para dejar 105 con equipo...
La verdad TBO es que estoy muy contento con la suspensión trasera, para mi se lo "traga todo"! No quiero liarme con ella, yo ajustando el rebote soy feliz con ella.

Supongo que lo de la vuelta de muelle te refieres a precargar el muelle no (vuelta hacia derecha)? Si no voy equivocado la moto subiría un poco, no? Si es así no me interesa, acabo de subir las tijas y de momento no quiero más altura extra.

Me han comentado que esto de las suspensiones puede volverse un poco obsesivo, con lo cual sabiendo que tengo los SAGs bastante bien voy a olvidarme casi totalmente del amortiguador y voy a centrarme en el tema de viscosidades de aceite y cámara de aire para la horquilla, nada más.

Me han recomendado dejar una cámara de unos 130 o 140mm. (me parece un poco demasiado, pero también confío en mi mecánico) y lo del SAG pues me ha recomendado que pruebe uno de un grado menor si quiero de de delante sea un poco menos brusca en todo el recorrido, no sé TBO, a ver que opinas tu.


Esto no viene mucho al caso, pero al subir las tijas (iban muy bajas) también he notado un cambio muy "bestia"; la moto para mi tiene mucha más estabilidad y parece que aploma un poco más el tren trasero, con lo cual también ganas un poquito de tracción extra, esto en un 200cc 2T es de mucho agradecer.

También aprecié en su dia que la presión del neumático también afecta a la suspensión delantera (como casi todo parece ser), yo solía meter muchos llantazos en la cámara y pinchaba frecuentemente; llegué a la conclusión que no puedo poner menos de 1'10 o 1'20Kg/cm2 porque sino tengo absolutamente todas las papeletas para pinchar, no se si será mi estilo de conducción, no lo sé la verdad...

Bueno nada más, se aceptan todo tipo de sugerencias.

Salu2.
Avatar de Usuario
By TBO
#274990
Hola nyaa,

Pues yo creo que debes hacer lo contrario, llevas poco aceite!! nada de aumentar la cámara, debes disminuirla y usar un SAE más alto.


Lee las páginas 9 y 10 de este mismo post

Saludos
  • 1
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 28