- Lun Mar 03, 2008 16:53
#251126
Hola a todos,
Ayer estuve en Enduravila. Me lo pasé genial y ya con ganas de volver este sábado. Estoy entrenando para mojarle la oreja a más de un Embarrado el día 20.
El día estupendo, el circuito estupendo, el trato de Jota, Yeti y la mujer de Jota estupendo, la comida estupenda y las host* que me dí estupendas también.
El circuito es más endurero que crossero. No tiene pasos complicados, pero si lo suficientemente lentos para que no sea una carrera de motocross. Tiene saltos que los das si quieres, no vas más lento por saltar menos, muchos de ellos basta con no perder inercia, pero ni mesetas dobles, ni te da tiempo a tirar el tireoff en el aire ni nada de ese estilo. Yo si conseguí hacerme un Bubba Scrub aunque con una recepción un tanto drástica, luego lo contaré.
Creo que se ha cuidado mucho el que no sea un circuito peligroso en absoluto. Tiene una zona muy endurera, tipo sendero, estrecha que bordead una ladera que da a un río, pero sin mayor problema. El circuito se hace primero en un sentido y luego en otro. En el primer sentido te dejan entrenar durante un rato, pero la segunda manga que es en el otro sentido, se hace sin conocerlo.
Según comentarios de antes de empezar, el problema es aguantar los 45 mn que dura cada manga. Según te comentan cuando te enseñan el cartel de 15 mn, la gente ni se lo cree, se intenta suicidar. Luego te enseñan el de 30 mn y por última el de 45 mn y tienes que dar una vuelta más.
Por todo esto, decido tomármelo con calma, salir entre medias del grupo para ver lo que hay y regular sin ir demasiado fuerte. Una vez en la salida, todos en línea, con la moto en marcha y la mano del embrague en el casco, dan el banderazo y salimos hacia la primera curva que era a izquierdas.
Como debí ser el que con menos calma se lo tomo de los que se lo tomaron con calma, me vi que iba cuarto ya entrados en faena. El ritmo que ponían los de delante se podía aguantar y la diferencia que yo apreciaba es que los tres iban sentados y yo de pie. Así que decido ir sentado para no dar mucho el cante.
Llegando ya a la zona más trialera de la primera vuelta, que es una subida de piedra, entiendo que es buen momento para meter rueda al que va delante ya que los dos primeros se están yendo un poco. Llegamos a la piedra y el que va delante de mí se mete un castañazo y yo también, ya que no puedo evitarle.
Consigo levantarme antes que él y sigo con la carrera. Empiezo a rodar y a tranquilizarme y empiezo a pensar en lo de regular y todo eso ya que los dos primero se habían ido. Estoy reestructurándome el cerebro cuando a mediados de la segunda vuelta veo que hay que empezar a doblar gente.
Empiezo a perder la esperanza de pillar a los dos de alante y pienso en la forma de doblar a la gente. A mí lo de pegar un grito a un tío para que te deje pasar me da un poco de corte, pero la verdad es que puede ser peligroso no avisarle ya que la diferencia de velocidad es a veces grande. Decido darles un berrido al llegar a ellos y una vez pasados, volverles a gritar dándoles las gracias.
Esto es lo que peor se me dio, doblar a la gente. En esta primera manga me caí unas tres veces por variar la trazada e intentar adelantar sin perder tiempo. Además coincidió que dos de ellas fue al lado del mismo, uno que llevaba una Ktm y que por cualquier motivo era más difícil de doblar. Me iba riendo encima de la moto, solo de pensar lo que iría el otro pensando de mí. Estaba seguro que pensaba que iba cayéndome y levantándome todo el rato.
Bueno una vez que los dos de delante se habían ido y no venía nadie amenazante por detrás de mí, empiezo a buscar la mejor manera de ir rápido. Se trataba de ir aprendiendo y practicando técnicas para mejorar. Llego a dos conclusiones totalmente erróneas como pude escuchar en los comentarios de después de la primera manga.
La primera, es que al principio me hacía el circuito en tercera, aunque a veces fuera largo pero dejando rodar la moto en las curvas. Llego a la errónea conclusión de que es mejor ir reduciendo a segunda en algunos sitios y llevar más cogida la moto. Luego oí decir al que ganó, que también llevaba una 525 que era mucho mejor ir en tercera todo el rato.
Mi segunda horrible conclusión fue ir lo mas recto posible aunque te tragaras todos los baches. Luego comentaron que lo más importante era hacer la trazada para ir siempre por fuera de la zona bacheada.
La primera manga me enseñaron los carteles de tiempo, pero la verdad es que no era tan horrible como decían, no acabé mal físicamente, podría haber seguido. Si un poco liado de la mejor forma de ir en un circuito como ese. Me explicó Isra la mejor forma de llevar el cuerpo en las curvas y la velocidad adecuada de paso.
En la segunda manga, decido divertirme y hacerlo lo mejor posible, pero sin limitarme ni exigirme nada. Me propongo intentar no caerme ya que se pierde mucho tiempo. La diferencia esta vez es que se corre en un sentido que nunca había echo, al principio no le di importancia.
Consigo salir el primero, la 530 es lo que tiene. En la primera curva, esta vez a derechas, me quedo pensando por donde bajar las piedras que antes se hacían en subida. En esto que me adelantan los dos de siempre. Decido seguirlos ya que me doy cuenta que ni idea de por donde ir.
Pero entre que había mucho polvo, no conocía el circuito en esa dirección y que los dos de alante intentaban huir de mí como si fuera un forestal, me doy dos sustos y decido dejar que se vayan pero sin perderlos de vista. Esto lo voy consiguiendo hasta que a mitad de la segunda vuelta otra vez hay que empezar a doblar gente.
Esta vez decido doblar sin caerme ni una sola vez, voy doblando a gente y manteniendo el contacto visual con los dos de alante, que van unas curvas más haya. Hasta que intento doblar al de la Ktm de siempre. Me vuelvo a ir al suelo. Por lo menos ahora se por qué, de los que doblábamos era el que más rápido iba y por tanto el más difícil de doblar.
Sigo aunque ya había perdido el contacto visual con los de delante. Intento hacer lo de las trazadas por fuera de los baches y todo eso, probando por diferentes sitios, sobre todo una bajada que hay con muchos boogies.
Pero cuando paso por meta me marcan que voy segundo, ya que se le había roto la moto a uno de ellos. Digo pues davuten y sigo con mis trazadas. Al cabo del rato veo que vuelvo a ver al primero y que vuelta a vuelta, cada vez le veo más cerca. Me digo a mi mismo, vamos a intentarlo, voy a darle caña.
Empiezo por primera vez en toda la mañana a intentar ir al límite, aunque con cuidado, hasta que llego a un salto que hay en subida que cae en curva hacia la derecha. Me entra estas cosas que tengo yo, de decidir saltar como si fuera uno de mocrotos de toda la vida y me veo en el aire por encima ya de la cinta.
Como veo que me voy a por uvas, intento en el aire ir girando para caer dando la curva. Eso lo he visto en videos. Lo que viene a continuación os lo podéis imaginar. El hostiazo del siglo. Estoy levantando la moto para seguir lo antes posible, medio mareado, medio intentando averiguar en que dirección iba el circuito cuando me adelanta un tío follado. No sabía si me habían doblado, si me había metido en una carrera del mundial de cross o qué.
Luego me enteré que era el que había roto la moto, que le había dejado Jota la suya. Bueno me daba igual, tenía que recuperarme y conseguir otra vez el ritmo. Paso por meta y veo que me van a enseñar el cartel de 15 mn, pero que va, era el de 45 mn, así que doy la vuelta que me queda y termino. Había estado tan concentrado en intentar hacerlo bien que no me había dado cuenta que llevaba tanto tiempo.
Al final segundo en la general pero un poco injusto, por la rotura del que iba primero. No me importa el puesto pero hubiera preferido hacerlo mejor, dominando más la situación. Desde luego estoy ya con ganas de volver a estar rodando. Cada vez este tipo de pruebas van a ser más frecuentes, ya que el enduro de toda la vida está complicado, no me importa, de lo que nunca se cansa el ser humano es de aprender.
Tengo ganas de que lleguen las resistencias de tres horas, voy a intentar hacerlas sin compañero, ahí si que hay que buscar un ritmo que no te canse.
Un saludo, Samuel