Avatar de Usuario
By melon
#226604
Probada. Aunque la verdad es que soy un tarugo para eso de notar los pequeños cambios en la moto, creo que si que ha ganado en suavidad, aunque cuando lleve unos dias andando lo podre decir con mas fiabilidad. He hecho caminos buscando los baches y luego MX. aunque en alguna ocasion he seguido notando algun golpe seco, me ha dado la sensación de que esto es mucho menos frecuente. En el MX he tenido que dar mas compresion y rebote, ya que me hacia topes y me escubia en las caidas de los saltos.
Me queda una duda. En teoria, el aumentar la camara, solo hace que la suspensión vaya más blanda en la ultima parte del recorrido. ¿por que se nota con baches y piedras pequeñas?
Avatar de Usuario
By federvantes
#229421
Hola,

cuando rubio colgo este post aumente la camara de aire a mi ktm a150mm y la verdad mejoro bastante. :) :)

Pero a sido a ahora que tocaba cambiar el aceite y le he metido el motorex 2.5,recomendado por vosotros,cuando el cambio a sido mayor.

Que razon teneis todas esas piedras que te van castigando los brazos durante la salida el motorex 2.5 se encarga de comerselas todas. :D :D

Ahora mi suspension va de cine,le cambie la moto a algun compañero de ruta y decian lo mismo,¡¡que pasada,pero que las hecho!! 8) 8)

Gracias a rubio y tbo por compartir el truco y animo al que no lo haya hecho todavia :wink: :wink:
By angelgas
#238763
Hola.
Me e leido este fantastico post y ya le estoy metiendo mano a mi horquila.
Es una ktm 300 exc 2004 y e visto que lleva 3 arandelas de precarga de nylon, una de 10 mm,otra de 5mm,y otra de 2mm.
¿Seria aconsejable dejar solo la 10mm? yo peso 73 kg.
Saludos.
Avatar de Usuario
By RUBIO
#238782
angelgas escribió:Hola.
Me e leido este fantastico post y ya le estoy metiendo mano a mi horquila.
Es una ktm 300 exc 2004 y e visto que lleva 3 arandelas de precarga de nylon, una de 10 mm,otra de 5mm,y otra de 2mm.
¿Seria aconsejable dejar solo la 10mm? yo peso 73 kg.
Saludos.
Deja solo la diez y si pones el aceite y cantidad que decimos notaras una mejora muy notable. :wink:
Avatar de Usuario
By manitu
#239515
Buenas rubio me gustaria preguntarte si en las horquillas de las 2008 tambien se puede hacer y si habria que seguir los mismos pasos,si hay alguien que lo haya echo en una 2008 que por favor ponga si es igual y los resultados, un saludo y gracias de antemano gasssssssssssssssssssssssssss.
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239516
Pues a las 2008 no se lo he hecho a ninguna, pero son exactametne igual a las anteiores, solo que llevan regulacion de la precarga (cosa buena) y por la sensacion que me da cuando he probado alguna es que tienen menos friccion.

Personalmente creo que se le puede hacer y que irian muy bien, yo primero prbaria primero sin cambiarle el aceite y si no va todo lo bien que nos gustaria despues probaria cambiando el aceite.

Manitu, si lo haces no dudes en comentar como va la cosa.-
Avatar de Usuario
By salvador
#239530
Manitu, vengo de una 2004 a una 2008. Si no has hecho menos de 800 km con ella esperate porque cambia una barbaridad, al principio no me hacia con ella, eso si le baje el nivel de aceite a 150 mm. Ahora va como la seda incluso pienso en endurecer...
saludos
Avatar de Usuario
By MONI
#239531
Hola
Yo a mi 250' 08 si le hecho los 2 cambios(camara a 150mm y Motorex sae
2,5 y se nota,aunque no lo suficiente para mi gusto.

Bajo mi punto de vista,el problema del SAE 2,5 es que cuando se calienta se queda demasiado fluido y cambia el comportamiento de la horquilla cuando llevas un tiempo rodando.

Ahora lo que me han hecho en SMR(Miguel Angel Seco) es abrir un poco la valvulación y poner aceite SAE 5 Ohlins y eso si que se nota.

Todavia no he probado lo suficiente,pero en principio parece que la cosa va ha ir bien.

Me comenta que la mayoria de propietarios de modelos 2008 se quejan de la suspensión (sobre todo de la delantera) ya que segun él,los hidraulicos vienen mas cerrados que en los modelos 2007 y el tacto de la horquilla es mas seco.

Seguiré informando
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239534
Yo he probado varias 2008 (2 y 4 T) y sinceramente creo que la horquilla con solo aumentar la cara de aire se quedan muy bien, eso si, hay que rodarla bien para que tenga menos friccion los guardapolvos y retenes. Es muy aconsejable poner la precarga al minimo y lubricar bien las primeras salidas los guardapolvos y demas para mitigar un poco ese agarotamiento de nuevo.
Un saludo.-
Avatar de Usuario
By TBO
#239548
salvador escribió: Si no has hecho menos de 800 km con ella esperate porque cambia una barbaridad
Cuánta razón tienes!

Yo lo he dicho varias veces en el foro, a personas que querían que su horquilla fuera perfecta con 100 km y querían empezar a tocarla....hasta que no lleva 700-1000 km no termina de ir bien, y el PDS más aún!

Si quieres que vaya perfecta desde el primer día, tienes que comprar una Showa de las de Honda :roll:

NO hace falta gastarse un cojón en aceite Ohlins, el BelRay SAE 5 hace que vya divinaaaaaa y cuesta 4 veces menos (aunque obviamente también se degradará antes)

Saludos
Avatar de Usuario
By josesax
#239552
Hola, me parece un post muy interesante. Llevo 3 meses saliendo en bastantes ocasiones con mi Gas Gas 250ec , os comento:

Anteriormente tenia una ktm 625 sxc. y evidentemente esta moto lleva más carga de peso delante,. Pues con la 625 en zonas de pìedras pequeñas era un lujo, ya que se lo tragaba todo,todo, haciendo que mis brazos y manos agradecieran esas WP 43 MM,.

El problema que tengo ahora es que he cambiado de moto, ahora tengo una gas gas 250ec del año 2004, pero está impoluta. Bueno, pues al pasar por los mismos sitios que anteriormente pasaba con la ktm,, noto como esas pequeñas piedras me destrozan los brazos y las manos, lo cual le cuesta más tragarse las piedras pequeñas, ( por lo demas es jenial),.

He estado leyendo todo el post y creerme que no he leido nada de que tambien se haga ( aumentar camara de aire) en la gas gas. deduzco que si se hara tambien, ya que es tambien WP 43mm.
Asi que como le voy ha meter mano en breve, me gustaria saber,,

¿ el motorex sae 2.5, es tamnbien aconsejable para estas horquilla , o las gas gas lleva otro sae ?

¿ para cambiar el aceite por completo, basta con volcar las horquillas para que salga todo el aceite?

En fin ,, prepararos que Yo tengo " tarea".

Saludos .
Avatar de Usuario
By MONI
#239555
Hola

Estoy de acuerdo con Rubio en que con el uso mejoran mucho.

Quizas he pecado de impaciente y antes de hacer modificaciones tenía que haber rodado un poco más,pero es que iba tan a disgusto que no he podido evitarlo.... :oops:

Espero que a partir de ahora,que ya tiene 1000Km vaya mejor.

Ah! Estoy absolutamente de acuerdo con vosotros en lo importantisimo que es llevar bien regulado el sag.

Saludos
Avatar de Usuario
By TBO
#239559
josesax

No te vale de lo aquí dicho para la GG.

Mi GG también llevaba WP de 43 que era una maravilla y como mejor iba es con SAE 5 o incluso 7.5 a 100mm de nivel. En el foro GG tienes muchos post sobre ello.

Saludos
Avatar de Usuario
By josesax
#239560
TBO escribió:josesax

No te vale de lo aquí dicho para la Gas-Gas.

Mi Gas-Gas también llevaba WP de 43 que era una maravilla y como mejor iba es con SAE 5 o incluso 7.5 a 100mm de nivel. En el foro Gas-Gas tienes muchos post sobre ello.

Saludos
Huy,, pues es verdad, en el foro gas gas hay un chaval " tbo " que cambia aceite de horquillas casi sin desmontar..

Pues gracias, y para la proxima buscaré mas, joe que gandul soy.
By angelgas
#239943
Hoy e llegado de la concentracion y me e decido a meter mano a la horquilla.
E desmontado y vaciado aceite,pero hay algo que me a extrañado.
Cuando e sacado los muelles no se veia el aceite,el nivel era bajisimo,lo e medido y e sacado 500 cc entre las dos barras.
Mañana pasare por calleja a comprar el bell ray,¿que cantidad aproximada de aceite lleva por botella dejando 150mm de camara de aire?.
Saludos.
Avatar de Usuario
By TBO
#239950
Hola angelgas!

Veo que al final te he convencido :risa:


Ten en cuenta que los 150 mm de cámara son con la horquilla COMPRIMIDA A TOPE y SIN MUELLES.

Para dejarlo a ese nivel necesitas 525-550 cm3 por barra, es decir, tienes que comprar dos botes de litro (te sobrará mucho)

Verás como te gusta después de la operación.

Saludos
By angelgas
#239988
SI,SI Me a dicho el jefe ¿as Hecho lo de la horquilla?. Me e sentido como un

niño que llega al colegio sin la tarea hecha :profiden: :profiden:

En cuanto e llegado me liado con ella,cuando la acabe os cuento. :wink: .

Saludos.
Avatar de Usuario
By albi
#240007
Dos preguntas, aunque no son las suspensiones de ktm sino kayava de kawa.
Estoy desmontando para poner unos muelles que he comprado para mi peso, ya que los de seríe son muy blanditos.

Resulta que al desmontar me encuentro una de las tuercas que van roscadas en la barra central muy floja y la de la otra barra apretada.
Me refiero a esta tuerca
Imagen
Alguien me puede ayudar.
Y por otro lado tengo otra duda no me di cuenta al desmontar y las arandelas que lleva antes de los casquillos no se cual es su posición y no tengo el despiece para comprobarlo.

Será así.Imagen
O ASÏ
Imagen

Por cierto la camara que marca el manual es entre 100 y 135 si la moto iba demasiado blanda que nivel, me recomendáis. GRACIAS espero vuestra ayuda.
By JPM
#240250
Hola a todos, para quien pregunta si a la 2008 2t se puede ampliar la camara de aire a 150mm , yo lo he hecho y estoy muuuuyyyy contento. La precarga al minimo , el aceite el de casa. Lo que me gustaria provar es si con sae 2'5 aun va mejor, aunque ahora parece que la cosa se decanta por Bel Ray. Estoy esperando noticias de TBO que lo esta probando y ponga sus impresiones.Por cierto cada cuantos km cambiais el aceite de la horquilla,porque los meses es muy relativo. Otra pregunta alguno sabe donde comprar Bel Ray en Castellon. Gracias
Avatar de Usuario
By TBO
#240293
JPM,

El BelRay SAE 5 me gustó bastante más que el Motorex SAE 2.5 desde el mismo momento que lo probé en la KTM (también en otras motos)...se ve que tiene más poder "lubricante" y hace que deslice mucho más suavemente la horquilla de principio a fin y por lo tanto la notas mucho más sensible....como cuando engrasas las barras con spray de silicona, que deslizan DPM.

Un experto me ha dicho que tiene que ver con el "índice de viscosidad dinámica" y con los aditivos antifricción que lleva....


El caso es que dejé la horquilla con el mismo nivel de aceite que con el Motorex SAE 2.5 pero va muuuuucho más suave aún e incluso he cerrado unos cuantos puntos la compresión...

Quiero hacer más km con él pq sólo he salido 2 veces desde que lo cambié, pero el cambio ha sido muy notable.

Yo lo cambio una o dos veces al año, depende de los km (u horas) que haya montado esa temporada...no se tarda mucho y se nota.

Saludos
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 12