Avatar de Usuario
By .-lac
#239152
Ahora que la horquilla WP de mi KTM no es un problema (ver post "Válvula de horquilla KTM" -gracias TBO y Rubio-), el problema es el amortiguador. Enfrentando el tacto que percibo de delante y de detrás de mi KTM, encuentro un claro desequilibrio. Ahora, mientras filtra bien de delante, detrás, tras un primer inico de recorrido del amortiguador razonablemente suave, lo que siento en mi culo a continuación es un claro golpe, a veces desequilibrante y "desconfiante" si acometo el escalón con la decisión que me permite el tren delantero. No vale decir que me ponga de pie, tecnicamente la posición certera; lo hago mientras mi corazón y piernas aguantan, pero tras unos segundos de trialera soy de los que busco aposento. He visto el video de Dach subiéndose de pie en 8 minutos Navalespino (las suecas)... y le cambio el corazón a pelo (me compraré una bici estas navidades y ejercitaré el músculo). Bueno, que me desvío (como Samuel -¿sigues por ahí?-), vuelvo al tema principal. Es evidente que le falta progresividad al recorrido, se endurece el amortiguador de golpe en una transición un poco brusca. En cierto modo, responde sin la progresividad que mecánicamente el sistema PDS no aporta. ¡Lógico! Ahora bien, ¿algún autodidacta (veáse TBO y Rubio) ha trabajado sobre el amortiguador más allá del sag y cliks?.

Gracias.
Avatar de Usuario
By TBO
#239173
.-lac escribió:....algún autodidacta (veáse TBO y Rubio) ha trabajado sobre el amortiguador más allá del sag y cliks.
Hola lac!

Yo no he trabajado más allá del SAG y clicks pero es que a mi casi desde el primer día no me ha disgustado el comportamiento del PDS, sé que soy raro :roll: :roll:

A mi esa transición brusca no me disgusta, me gustan las suspensiones duritas y lo único que he hecho es jugar mucho con el SAG y las regulaciones (sobre todo rebote) para lograr una suspensión suavita en el primer tramo, que no rebote y poco más.

Si te sirve de ayuda, al principio hice caso del manual y tendía a dejar el SAG en 90 y tantos o 100 y hasta que no lo llevé a 105-108mm no terminé de ir agusto del todo (medido con equipo completo)

El truco del PDS es jugar con el rebote, abrirlo lo máximo posible hasta donde "no rebota"...parece una perobrullada pero es así. En una suspensión con bieletas puedes cerrar mucho el rebote, pero en el PDS si lo cierras mucho tendrás una suspensión áspera.

He probado PDS preparados y no me han parecido muy diferentes al mio de serie bien regulado....e incluso uno PDS Ohlins y aunque reconozco que era más suave y sobre todo tenía más margen de regulación, tampoco me pareció para tirar cohetes.

Tienes que quitarte el chip del Ohlins+bieletas de la GG que es siempre delicioso y con mucha amplitud de reglajes, cosa que el PDS no te deja hacer.

Es el problema de los amortiguadores, que no se dejan tocar tan facilmente como las horquillas en las que es fácil modifica niveles, densidades, etc

Suerte!
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239193
Yo llevo varios años con KTM y hay veces que no termino de ir comodo al 100% y otras veces me corro de gusto de lo bien que me parece que va.

Creo que lo mejor es medir bien el SAG estar dentro de los parametros de 30/40 estatico y 90/110 con piloto.

Luego es muy importante regular bien el rebote, para empezar te dire que cierres bastante el rebote (por ejemplo 10 clips desde cerrado) y vayas abriendolo de 2 en 2 hasta que sientas que rebota mucho.

En cuanto a la compresion, a no ser que seas muy cañero, llevala tambien abierta.

Ves probando cada vez una cosa y veras como con el tiempo va bien o te acostumbras a lo que tienes :twisted:

Un saludo.-
Avatar de Usuario
By gafa
#239250
Me gustaria que precisarais lo de abrir el rebote,y si el rebote esta arriba o abajo y cuantos click le habeis puesto arriba y abajo.
GRACIAS.
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239257
El rebote esta abajo y la compresion arriba.

Abrir rebote es hacia el simbolo - y cerrar hacia el +

pon los clips a tope hacia el - y arriba dale hacia el + 10 clips y abajo hacia el + 20 clips.

Esto es orientativo y personal, tomalo como punto de partida, pero mas importante que los clips es que pongas el SAG bien.
Avatar de Usuario
By .-lac
#239258
edito, se ha adelantado Rubio.
Avatar de Usuario
By TBO
#239266
Va en gustos y lo que me va bien a mí a otro no le gustará nada.

A mi me gusta el rebote de la horquilla y del amortiguador bastante abiertos y la compresión bastante cerrada en ambos.

10 de rebote desde cerrado en el amortiguador A MÍ me parece que va de culo, demasiado seco, áspero y lentorro...cuando pillas piedras seguidas, o raíces o regueros parece que se va a arrancar la rueda de cuajo...eso sí, no rebota :risa: y en frenadas fuertes en los rizados de las cronos también mejor, pero es que yo no hago cronos :)

Empieza con es rebote a la mitad y abre o cierra según te guste pero SOBRE TODO regula bien el SAG!!!
By rsuarez
#239351
En el PDS cuando llevas la compresión abierta el amortiguador tiende a compactarse y por eso se vuelve tan seco. Seguramente lo sentirán más cuendo enfrentas una serie consecutiva de obstáculos.

En mi experiencia lo que han dicho del rebote es totalmente cierto, además no sólo afecta en las sensaciones, también tien un gran efecto en la tracción.

Por el diseño del PDS cualquier ajuste en compresión te modifica mucho el rebote así que si abres en compresión debes ajustar rebote.

Yo llevo todo abierto en comrpesión y 23 en rebote... si de algo te sirve.

Saludos.
By samuel_jeepw
#239357
Mi querido .-lac espero no desanimarte con mi respuesta, pero el PDS lleva intentadolo mejorar muchos años Ktm sin conseguirlo, y ellos tienen cientos de ingenieros.

Un saludo, Samuel
Avatar de Usuario
By salvador
#239374
TBO escribió:Va en gustos y lo que me va bien a mí a otro no le gustará nada.

A mi me gusta el rebote de la horquilla y del amortiguador bastante abiertos y la compresión bastante cerrada en ambos.
..
Pues si que eres rarito sí... ¿compresion cerrada y rebote abierto? Joé pero si lo llevo justo al revés!!
Que lo diga el tío Tom, pues ya me hace dudar, no me quean mas coj. que probarlo...
Yo llevo la compresión casi abierta del todo y rebote con retetención, no mucha, pero que retenga, claro que todavia está en rodaje, pero suelo dejarlo así..
De enduro sé poco, pero cada día menos :shock:

saludos
By pedro-ktm
#239382
Hola a todos,
Tengo una ktm 450 exc r 2008, la cual llevé a HRG (Manresa) para suavizar/mejorar la horquilla delantera y sí he notado mejora;
al tema:
el técnico (que compite en enduro) me comentó que existen unos cojinetes para el amortiguador de la ktm que en lugar de ser de bolas son de aguja y que parece ser mejoran el comportamiento del mismo, yo no sé si eso se puede notar, pero os dejo la información
me dijo la tienda en Barcelona que los comercializa, pero no sé si se puede escribir (yo no tengo ningún tipo de interés en esto, eh),

un saludo y birras para todos
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239386
Pues no se si lo habras entendido mal o es que te querian sacar los cuartos, porque las KTM no llevan rodamientos en el amortiguador, lleva un casquillo de naylon, por lo que no se yo a que se refieren.-
By pedro-ktm
#239387
Supongo que la base del amortiguador debe ir anclada al basculante y ahí debe haber un cojinete,
incluso me comentó que del agua y barro se oxida el cojinete y acaba siendo causa de amortiguadores rotos por este motivo
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239390
pedro-ktm escribió:Supongo que la base del amortiguador debe ir anclada al basculante y ahí debe haber un cojinete,
incluso me comentó que del agua y barro se oxida el cojinete y acaba siendo causa de amortiguadores rotos por este motivo
Si en la base es donde te digo yo que no lleva cojinete, lleva un casquillo de teflon, por eso me estraña que te hayan dicho eso.
Avatar de Usuario
By MONI
#239394
Hola

A mi tambien me gusta la suspensión como dice TBO,y como el comenta, si cierro tanto el rebote como la mayoria de vosotros,las reacciones de atras son supersecas.

Como comenta Rubio,a mi tambien me pasa que unos dias me parece que va de cine y otros sin embargo no me siento comodo y creo que esto es debido a que el comportamiento varía muchísimo dependiendo del terreno por el que ruedes.

El problema es que si las regulas para rodar rapidillo,en las piedras va fatal siendo mas dificil conseguir una regulación que vaya medianamente bien en todos los terrenos que en una suspension con bieletas.
Avatar de Usuario
By TBO
#239397
RUBIO,

Pedro-ktm yo creo que se se refiere a que se sustituye el casquillo de nylon de la base del amortiguador por un rodamiento y hace que lo poco que báscula lo haga más suavemente.

¿alguien lo ha probado?

Salvador, no soy tan rarito, he llegado a esa conclusión después de muchas muchas muchas pruebas de regulaciones con la KTM y de hablar con gente que controla mucho, la que es rarita es la KTM...pruebas a la antigua usanza: nada de contar los clicks ni saber donde los llevas, los vas tocando hasta que encuentras una regulación "completa" que te guste y después es cuando cuentas para saber lo que llevas...pruébalo!

Cuando digo que llevo el rebote muy abierto me refiero a que lo llevo de la mitad para arriba (contado desde cerrado), y la compresión muy cerrada me refiero a que de la mitad para abajo, sé que es al revés que mucha gente, pero es lo que he encontrado que me va bien...y quien prueba mi moto le encanta de suspensiones, incluso viniendo de Yamahas o GasGases. Recuerda que la regulación en compresión no afecta al primer recorrido de la horquilla...a mi me gusta que cuando ya te comes un bache gordo, salto, frenada o escalón la amortuguación no pierda la compostura y la geometría, por eso es mejor llevarla bien cerrada de compresión. En cuanto al rebote bastante abierto, es que va mucho más suave y mitigas algo uno de los "peros" del PDS, que no es capaz de trabajar rápido cuando hace falta.

Saludos
By pedro-ktm
#239401
Quizá sea lo que dice TBO, que se sustituya el casquillo de nylon por el cojinete,
según el técnico dice que mejora el pds
Avatar de Usuario
By MONI
#239402
Hola

Amigos RUBIO y PEDRO-KTM

El anclaje del amortiguador no lleva ni un rodamiento,ni un casquillo de teflón.
Lleva una rótula de acero que segun KTM va recubierta de teflón y que no hay que engrasar.
Pues os tengo que decir que SI hay que engrasarla,como me dijo un preparador de suspensiones,en contra de la que pone en el manual de KTM,y que pude comprobar cuando me enseñó en el estado en el que se encontraba la mia,que yo nunca habia engrasado,como indica en el citado manual.
Estaba gripada,ya que con la humedad se oxida,pese a que lleva unos retenes y por esa razón cogen holgura y no funcionan correctamente.
Me dijo que el 90% de las KTM ,le llegaban con las rótulas en ese estado ya que la mayoria hacemos caso al manual y no las engrasamos.
Su recomendación es que de vez en cuando se retiren los retenes y se ponga en poco de grasa para evitar este problema.

Saludos
Avatar de Usuario
By RUBIO
#239403
una cosa es retirar los retenes y poner grasa para que no entre la suciedad y otra es engrasar con lubricante o similar.
Mi experiencia propia te dice que no lo lubriques, yo lo hice y a las pocas salidad tenia holgura, cada cual que haga l aue quiera.

Lo que si esta claro es que no creo que cambiando esto por un rodamiento de los buenos vaya mejor la suspension.
By pedro-ktm
#239407
MONI escribió:Hola

Amigos RUBIO y PEDRO-KTM

El anclaje del amortiguador no lleva ni un rodamiento,ni un casquillo de teflón.
Lleva una rótula de acero que segun KTM va recubierta de teflón y que no hay que engrasar.
Pues os tengo que decir que SI hay que engrasarla,como me dijo un preparador de suspensiones,en contra de la que pone en el manual de KTM,y que pude comprobar cuando me enseñó en el estado en el que se encontraba la mia,que yo nunca habia engrasado,como indica en el citado manual.
Estaba gripada,ya que con la humedad se oxida,pese a que lleva unos retenes y por esa razón cogen holgura y no funcionan correctamente.
Me dijo que el 90% de las KTM ,le llegaban con las rótulas en ese estado ya que la mayoria hacemos caso al manual y no las engrasamos.
Su recomendación es que de vez en cuando se retiren los retenes y se ponga en poco de grasa para evitar este problema.

Saludos
Ésto es, y me comentó lo mismo que a Moni, yo he dicho retenes y quizá era rotula,
como véis de mecánica poco, poquito :( ,

Un saludo