- Vie Oct 19, 2007 10:50
#230604
Hola a todos menos a uno, y a los forestales de este foro tampoco:
Ayer probé el PHDS de Ktm. El PHDS es una pieza extremadamente cara, del extremadamente caro catalogo Power Parts de Ktm, que viene a paliar los efectos que el PDS tiene sobre nuestras articulaciones y nuestra moral.
Es una pieza compuesta en parte por una especies de SilentBlocks, que sirve para sujetar y alzar el manillar, amortiguando los continuos latigazos de las Ktm´s 4T cuando estas llevan unas suspensiones parametrizadas tipo “Racing” (Esta última frase es para no herir susceptibilidades e intentar por una vez en mi vida no entrar en discusiones con nadie).
El PHDS me maravilló, me encantó, lo considero una pieza fundamental y necesaria en estas motos. Realmente disminuye la sensación de tosquedad de la horquilla, paliando en gran medida la sensación de golpeteo seco continuado de esta. Sobre todo, lo que es indudable que lo notan son tus articulaciones.
Después de unos años sin Ktm y sin “codo de tenista”, me volvió a aparecer una pequeña lesión en el codo derecho. He estado esta semana con problemas en el gimnasio y entrenando con molestias. Ayer por primera vez me encontré cómodo encima de la moto en este aspecto, y sin notar el “pinchazo” del codo derecho. Una maravilla.
El PHDS dispone de gomitas de varios colores, como las señoritas de la Calle de la Montera. Dependiendo del color de la goma, amortigua en mayor o menor medida. Yo llevaba las verdes que son las más blandas.
Para montar el PHDS y si no dispones de las extremadamente caras Tijas del ECCPW, es necesario pulir o lijar los enclaves donde van sujetos los anclajes del manillar. Durante un buen rato me estuvieron explicando como hacerlo, con una especie de herramienta, que se llamaba no se como, y que parecía un utensilio de esos que usan los dentistas y aterrorizan a tanta gente. Pues bueno, como yo no dispongo de dicho aparato, le metí una especie de radial que pones en la Black&Decker y conseguí pulirlos. Además de pulir gran parte del manillar, tuercas de las Horquillas y dejar señales en el cuentaquilómetros/ordenador de abordo, el cual algún día me decidiré a aprender a usar.
Como resumen diré que, aunque caro, recomiendo a todo los usuarios de Ktm 4T el uso del PHDS. En mi opinión es el extra más necesario y mejor que ha sacado Ktm para estás motos, ya que no han conseguido que deje las drogas el ingeniero que diseño dichas suspensiones.
También me hablaron y ayer probé el disco de freno flotante. Solo decir que mejora en todo el sistema de freno que viene de serie. Tanto en potencia como en distribución de frenada es muy superior. Como único pero; quizás sería conveniente variar el tarado de los hidráulicos de la horquilla izquierda, para evitar descompensaciones de compresión entre ambas horquillas en frenadas duras.
Un saludo, Samuel
Ayer probé el PHDS de Ktm. El PHDS es una pieza extremadamente cara, del extremadamente caro catalogo Power Parts de Ktm, que viene a paliar los efectos que el PDS tiene sobre nuestras articulaciones y nuestra moral.
Es una pieza compuesta en parte por una especies de SilentBlocks, que sirve para sujetar y alzar el manillar, amortiguando los continuos latigazos de las Ktm´s 4T cuando estas llevan unas suspensiones parametrizadas tipo “Racing” (Esta última frase es para no herir susceptibilidades e intentar por una vez en mi vida no entrar en discusiones con nadie).
El PHDS me maravilló, me encantó, lo considero una pieza fundamental y necesaria en estas motos. Realmente disminuye la sensación de tosquedad de la horquilla, paliando en gran medida la sensación de golpeteo seco continuado de esta. Sobre todo, lo que es indudable que lo notan son tus articulaciones.
Después de unos años sin Ktm y sin “codo de tenista”, me volvió a aparecer una pequeña lesión en el codo derecho. He estado esta semana con problemas en el gimnasio y entrenando con molestias. Ayer por primera vez me encontré cómodo encima de la moto en este aspecto, y sin notar el “pinchazo” del codo derecho. Una maravilla.
El PHDS dispone de gomitas de varios colores, como las señoritas de la Calle de la Montera. Dependiendo del color de la goma, amortigua en mayor o menor medida. Yo llevaba las verdes que son las más blandas.
Para montar el PHDS y si no dispones de las extremadamente caras Tijas del ECCPW, es necesario pulir o lijar los enclaves donde van sujetos los anclajes del manillar. Durante un buen rato me estuvieron explicando como hacerlo, con una especie de herramienta, que se llamaba no se como, y que parecía un utensilio de esos que usan los dentistas y aterrorizan a tanta gente. Pues bueno, como yo no dispongo de dicho aparato, le metí una especie de radial que pones en la Black&Decker y conseguí pulirlos. Además de pulir gran parte del manillar, tuercas de las Horquillas y dejar señales en el cuentaquilómetros/ordenador de abordo, el cual algún día me decidiré a aprender a usar.
Como resumen diré que, aunque caro, recomiendo a todo los usuarios de Ktm 4T el uso del PHDS. En mi opinión es el extra más necesario y mejor que ha sacado Ktm para estás motos, ya que no han conseguido que deje las drogas el ingeniero que diseño dichas suspensiones.
También me hablaron y ayer probé el disco de freno flotante. Solo decir que mejora en todo el sistema de freno que viene de serie. Tanto en potencia como en distribución de frenada es muy superior. Como único pero; quizás sería conveniente variar el tarado de los hidráulicos de la horquilla izquierda, para evitar descompensaciones de compresión entre ambas horquillas en frenadas duras.
Un saludo, Samuel