Samuel,
Sí, yo he participado mucho en muchos mensajes de suspensiones, y este es uno más que mola.
Si ya lo he puesto más arriba, que estamos diciendo lo mismo llamándolo de manera diferente.
Los fabricantes de horquillas lo llaman +duro y +blando (hard-soft), otros más velocidad o menos velocidad, y otros, más facilidad a la hora de comprimirse y/o estirarse...pero es igual, depende del parámetro que elijas.
El problema es que no es un cilindro lleno de agua o aceite con agujerito...pq ese modelo no tiene aire y la presión ejercida es constante...en tu ejemplo.
Creo que se ve mejor, insisto, con una jeringuilla, que tiene aceite y aire: si le das un manotazo (golpe, sin seguir ejerciendo presión, que es como se comporta la suspensión en el campo real) con una fuerza X, con una aguja fina, saldrá cierta cantidad de aceite...que será menor (a igualdad de manotazo) que si la aguja es gorda o si no pones aguja....y eso se regula con los clicks!
Ahí el aire ejerce de muelle, y ante una regulación muy cerrada, el aire se come parte del primer impacto sin que apenas salga nada de aceite por la aguja...cosa que no ocurre si no tienes aguja (o si tienes el paso más abierto)
Es que la horquilla funciona con más cantidad de aire que de aceite y no podemos olvidarnos de su efecto...de ahí que cuando llevas mucho sin sacar el aire (expresión poco purista pero que todos entendemos) la suspensión vaya mucho más áspera, seca, dura, menos sensible, más lenta o como quieras llamarle.
Creo, que te te has equivocado al expresar lo de los buggies...dices si llevas la compresión y el rebote muy abiertos la suspensión vuelve a su posición muy rápido, y vas perdiendo "recorrido" al lelgar al siguiente obstáculo como comentas en tu ejemplo....ese caso se daría si llevas el rebote muy CERRADO, no muy abierto. Además socio, en el monte no todo son buggiés, dubbies y cronos.
Si llevas la compresión muy abierta y el rebote muy abierto, al atacar el primer bache, se hundirá mucho y se estirará muy rápido con lo que tendrás el recorrido completo pero probablemente ya en el aire.
Nosotros no hemos dicho que haya que llevarlo abierto, hemos dicho: abre compresión y el rebote bastante pq a las suspensiones de KTM no les gusta ir muy cerradas de rebote....pero evidentemente sin irte al extremo de que la suspensión vaya tan suelta de extensión que llegue a rebotar!!! Además, en estas horquilla de cartucho abierto o simple, la regulación de la compresión afecta también al rebote y viceversa por lo que al final lo que ganas por un lado lo pierdes por otro. Lo bonito es encontrar esa regulación "universal" sin tener que estar tocando 10 veces en cada salida, sabiendo que no es la más efectiva para cada tramo pero que se comporta bien en todos.
Y ahora ya fuera de pajas mentales teórico-prácticas....
¿para qué le hemos dicho eso? sólo para que la RUEDE, la ruede y la ruede con algo más de comodidad pero obviamente sabiendo que una vez rodada hay que volver a regular y empezar a jugar con los aceites, precargas, etc, etc
Estoy de acuerdo contigo en que los talleres meten unos mazazos que no veas por hacer un par de cosillas que suelen valer para poco...que puedes hacer en casa en unas cuantas horas de garaje y MUCHAS horas de pruebas y aprendiszaje.
A mi eso de mandar las suspensiones desmontadas a un tío y que ya sepa como van a quedar y sin me van a gustar, pues como que no me creo que vayan a hacer milagros y de hecho NUNCA las he mandado y siempre he acabado con suspensiones que van DE LUJO (para mi ritmo, mi estilo y mis pretensiones, que no tienen nada que ver con el cronómetro y sí mucho con la diversión)
Ponte en el lugar de gasseosa, al que creo que le importa más bien poco el cronómetro, y sí mucho disfrutar e ir relativamente cómodo con su KTM y más viendo de una WR-colchón

....
También estoy de acuerdo contigo en que las regulaciones de serie suelen ser bastante buenas....y de hecho a mi ya me ha pasado en varias motos mias y de amigos, que después de mucho tiempo tocando y tocando...sin quererlo y sin darme cuenta, he acabado en valores muy cerca del standard...pero para gustos, los colores, y la regulación de las suspensiones.
Saludos
PD: no te preocupes nuestro amigo Toni, que tiene la cabeza muy bien amueblada y sabe cuidarse muy bien solito...aunque se mezcla con una gentuza que no veas casi a diario (lo digo por mi

)