By TXE
#222335
Hola un saludo y unas cañitas frescas para todos.
El tema es el siguiente,veo que las wr 2007 de algunos equipos de competicion no llevan el deposito de aceite ,lo anulan y lo quitan sera para rebajar peso y evitar cargarselo.....digo yo :shock: .¿que hacen con los conductos que llevan el aceite hasta este deposito? ¿los taponan sin mas? ¿quitan los latiguillos y cierran el lugar de donde salen? supongo que despues el aceite se quedara en el fondo de carter ¿no?.¿seria posible hacerlo? ¿tendra mas inconvenientes que ventajas? :shock: :shock:
si alguien esta puesto en el tema que lo comente.Gracias.
By jeffke
#222407
Eso son cosas para motos oficiales, donde cada kilo que se gana en peso se valora MUCHO mas que fiabilidad mecánica. Anulan el conducto de la salida del motor al depósito (chasis), y del depósito al motor. ¿Eres conciente que tu moto es fiable gracias a esos casi 2 litros de aceite que tiene el motor para bombear? Si lo reduces a 700ml pues tienes que estar cambiando cada 2x3, gastar aceite del mejor, y arriesgándote gripar por calentones excesivos del motor. Si quieres ahorar peso, puedes gastar la pasta que te ahorres en averías, en un escape de titanio, estriberas de titanio, y quitar todo lo que no necesitas en el campo: trip, espejos, intermitentes, etc. Las motos de competición y sus preparaciones son para presupuestos de competición :wink:

Saludos,

Jeff
By obes
#222416
estas seguro de que lo quitan y no esta de alguna forma puesto en otro sitio?, la yamaha tiene un motor de engrase por cárter seco , es decir el motor no lleva aceite dentro, solo le llega por tubos desde fuera y circula por los circuitos de engrase, el aceite en el motor es mínimo, si quitas el deposito gripas, salvo que algún equipo oficial lleve algún motor nuevo de cárter húmedo, quien sabe, pero mas bien creo que llevan el deposito en alguna parte donde no lo has visto, seria cuestión de ver esas motos oficiales que has visto, con buenas fotos y examinarlas al microscopio.. a ver si de verdad no llevan deposito, y están condenados los conductos exteriores de engrase. lo dudo.
By jeffke
#222419
Aunque el sistemas se llama "por carter seco" no quiere decir que no tiene nada de aceite en el motor. Abajo en el carter hay un pequeño charco del que la bomba de engrase va chupando lubricante y lo bombea a todas las partes vitales. Si se cierra la salida hacia el deposito y su vuelta al motor, el charco es mas grande y pasa a llamarse "engrase por carter húmedo". Me parecen que las YZF de cross no llevan engrase por carter seco, y el motor es identico (sin mirar detalles).
By obes
#222423
La yfz del 2004 creo que era la de un amigo llevaba cárter seco y el aceite en el chasis.

De todas formas convertir un cárter seco en húmedo para competición, como que no me convence..
By TXE
#222443
Gracias por responder chicos.
La wr del 2007 no lleva el aceite en el chasis lo lleva en un deposito abajo delante del motor mas o menos donde se desdobla el chasis y solo lleva unos 1250 cc aproximadamente.La moto de Joan jou y alguna otra lo tienen quitado y no creo que sean menos fiables,por cierto tambien tienen quitado el sistema de arranque electrico,pero de eso como que paso :D :D .El peso lo tengo al minimo no llevo mas que el sistema electrico minimo,ni intermitentes ni cuentakilometros,escape completo de titanio y alguna cosilla mas,pero el tema es que el otro dia le di una chufa buena al cubrecarter y tengo un bollo de narices en el deposito de aceite.Voy a desmontarlo para repararlo porque vale una pasta y pensando pensando digo...y si lo quito? :shock: :shock: se lo comentare al mecanico haber que me dice, un saludo,ya les tendre informados si hago la ñapa.
Avatar de Usuario
By andresnieto
#222477
lo primero es que la gente no compite con motos de enduro, son motos de cross matriculadas.
By obes
#222493
andresnieto escribió:lo primero es que la gente no compite con motos de enduro, son motos de cross matriculadas.
ESA ES LA TEORIA... Y LO Que SE CREEN MUCHOS, SI VES A UN PILOTO DEL EUROPEO PUNTERO CON UNA MOTO "APARENTEMENTE DE CROSS" lo primero que habría que saber es que relacciones de cambios lleva que válvulas de amortiguador y horquillas lleva y que diagramas de distribución, la moto OFICIAL, puede ser perfectamente una moto de cross por fuera y ser una purísima enduro por dentro...aunque lo mismo si son cross puras pero no lo creo..

Yo personalmente no le quitaría el deposito de aceite, aunque solo tenga 1250cc hay una cosa clave.. el aceite sale FUERA del motor, y eso favorece la evacuación de calor del aceite, impidiendo que se deteriore tan rápidamente como en las 4t de cárter húmedo, y en las que mas rápidamente se deteriora es en las de cárteres húmedos uno para cambio y otro para culata... pues los espacios de almacenaje de aceite dentro del motor en estos diseños, son tan pequeños que dificultan enormemente la evacuación de calor del aceite, provocando que su deterioro sea mas rápido que en los demás motores..

Esto no es tiene importancia si no racaneas en aceite usando aceite sintético de muy alta calidad y lo cambias cada carrera, pero si utilizas aceite normal, y lo cambias una vez al mes o cada dos meses, nontando 2 ó 3 horas semanales,..pueden empezar los problemas...

Luego evidenemente cada cual puede hacer lo que le de la gana con sus dineros... o cambiar cada 6 ó 12 meses de moto y pasarle el marrón al comprador...
By TXE
#222569
Estoy contigo obes no creo que sean motos de cross,por lo menos todos los que conozco yo no tienen una de cross,y algun" oficial "de yamaha que yo sepa tampoco las lleva.Alguna especificacion de las motos de cross si tienen pero no dejan de ser motos de enduro preparadas,el que tiene mas pasta mas y el que tiene menos mas de serie.El amigete que es mecanico me dice que no quite el deposito de aceite que no merece la pena desde el punto de vista de la fiabilidad,por ejemplo me dice que la yamaha que tenia Everts llevaba menos de medio litro de aceite y no tenia ni deposito ni nada solo dos bombas de aceite que hacia que funcionase de maravilla,claro esta el aceite nuevo cada carrera si me apuras cada manga y el motor se reacia cada nada de tiempo,lo importante era el peso si se rompe el motor se hace de nuevo y ya esta.Intentare sacar el bollo con el sistema del congelador y mucho cuidado para no destrozarlo.Un saludo para todos. :D
By obes
#222602
TXE escribió:Everts llevaba menos de medio litro de aceite y no tenia ni deposito ni nada solo dos bombas de aceite que hacia que funcionase de maravilla,claro esta el aceite nuevo cada carrera si me apuras cada manga y el motor se reacia cada nada de tiempo,lo importante era el peso si se rompe el motor se hace de nuevo y ya esta.I
Exacto, a la fabrica le importa un pimiento tirar el motor a la basura después de una carrera, si con eso baja peso y consigue una victoria, pero yo creo eso es algo que nosotros no podríamos permitirnos, o si? jejejeje

Yo creo que el que mas y el que menos desea que su moto le dure sin averías por lo menos un año.. no??
By jeffke
#222612
Exacto Obes, por eso plantear quitar el circuito de lubricación por carter húmedo está fuera de lugar. Para eso te compras la de cross y le montas la caja de cambio de la de enduro. Eso es lo que hacen los equipos. Lo que no sabía era que en el modelo 07 han sacado el depósito fuera del chasis al estilo de la TTR. Desde luego es mas fiable aún.
TXE, ¿de que material es el depósito y donde se ubica?
By TXE
#222618
Jeffke el deposito esta abajo,metido entre las dos vigas del chasis. justo donde se empieza a desdoblar en chasis.Parece ser que es de aluminio.Esta bastante bien resguardado pero ese protector de plastico..... :evil: ligero si es jejejej un ostion fuerte ha podido con el.Ahora despues de ver los cojones al toro ... :lol: :lol: de aluminio.
By obes
#222628
TXE escribió:Jeffke el deposito esta abajo,metido entre las dos vigas del chasis. justo donde se empieza a desdoblar en chasis.Parece ser que es de aluminio.Esta bastante bien resguardado pero ese protector de plastico..... :evil: ligero si es jejejej un ostion fuerte ha podido con el.Ahora despues de ver los cojones al toro ... :lol: :lol: de aluminio.
JEJEJ de aluminio y gordito el protector, que te va la vida del motor y a ti unos gramos mas no te van a hacer sudar ni ganar carreras :)
By obes
#222630
ademas jeffke los pilotos oficiales que corren con motos aparentemente de cross, (vease CRF) seguro que no llevan ni cambio de cross ni cambio de enduro, sino que las montan las relacciones de cambio según sus gustos por ejemplo 1ª y 2ª muy cerradas, y las demés abiertas, las 3 primeras cerradas, en fin a su gusto,.. y la horquilla aunque sea una showa, las válvulas seguro que no se parecen ni en pintura, los que opinan que una de cross para hacer enduro, no les vendría mal leerse el articulo de miki arpa, en enduro sport, creo que el de mayo, y luego que se compren la moto que mas les guste, que para eso son sus pelas, pero que no se engañen por la apariencia CROSSERA de algunas motos oficiales....
By jeffke
#222715
Ay TXE, que a una moto de enduro no le puede faltar un cubrecarter en aluminio :x . Es el primer accesorio que hay que ponerle. :lol: Antes que ese escape de titanio... :wink:

Obes,

esta claro que los pros tienen lo mejor de lo mejor, y materiales al que no tenemos acceso. Y las enduro de los Pros parecen de cross por lo minimalista y peladitas que se les ve, pero no tienen nada que ver con lo que nosotros compramos en el mercado estandar, ya sea cross o enduro. En fin para poder disfrutar de eso hay que ser Pro o reportero de una revista :wink:

Saludos,

Jeff