- Sab Jul 21, 2007 15:22
#220650
Lo de pedir el nº de bastidor, no es por obligación de ningún tipo de control de yamaha españa u honda.. es sencillamente por que es la forma de localizar la versión del repuesto en concreto, mediante el programa de ordenador, y la forma en la que hacen el pedido a yamaha u honda.. etc.
En cuanto a la garantía, QUE NO OS CUENTEN CUENTOS son 2 años por ley, según obliga la comunidad europea, otra cosa es que no pretendan los vendedores cionvenceros o poner todas las pegas posibles para que no reclaméis, por otro lado ante un gripaje por ejemplo,... siempre os saldrán con lo de mala utilización (nunca se plantearán el posible fallo de una bomba de engrase defectuosa de fabrica, o cualquier otro problema posible..).
Si tienes un problema de de defecto de fabrica, y te dicen que la garantía es de 3 meses,.. denuncia a consumo, y carta de reclamación a fábrica y paciencia, pues lo mismo te toca tener la moto parada un año, hasta que se resuelva el tema, pero por ley son 2 años, ni escusas de moto de competición ni leches, por que ademas cuantas enduro de las que se venden, participan en competición?, todas no eso seguro.
Por supuesto que si pueden demostrar que la avería no es defecto de fabrica, son desgaste, o mantenimiento o utilización defectuosa, no veras ni un euro, pero si en los 2 años tienes algún defecto de fabrica, denuncia y da caña pues están obligados. eso si , paciencia pues te pondrán todas las pegas y escusas del mundo para que se pase el periodo de garantía mareándote y que te acabes aburriendo y pagando para tener moto.
La clave?, de la garantía ante el cliente responde el vendedor, no fabrica, es decir el vendedor pone la pieza y la mano de obra y luego se lo reclaman a fabrica, que creo que solo les paga los materiales, por tanto cuantos mas clientes se crean que las enduro solo tienen 3 meses de garantía,... menos reclamaciones y menos pasta perderán los vendedores, por que ademas las fabricas tardan en abonar las piezas puestas en garantía, a veces varios meses, según el caso.
En cuanto a la garantía, QUE NO OS CUENTEN CUENTOS son 2 años por ley, según obliga la comunidad europea, otra cosa es que no pretendan los vendedores cionvenceros o poner todas las pegas posibles para que no reclaméis, por otro lado ante un gripaje por ejemplo,... siempre os saldrán con lo de mala utilización (nunca se plantearán el posible fallo de una bomba de engrase defectuosa de fabrica, o cualquier otro problema posible..).
Si tienes un problema de de defecto de fabrica, y te dicen que la garantía es de 3 meses,.. denuncia a consumo, y carta de reclamación a fábrica y paciencia, pues lo mismo te toca tener la moto parada un año, hasta que se resuelva el tema, pero por ley son 2 años, ni escusas de moto de competición ni leches, por que ademas cuantas enduro de las que se venden, participan en competición?, todas no eso seguro.
Por supuesto que si pueden demostrar que la avería no es defecto de fabrica, son desgaste, o mantenimiento o utilización defectuosa, no veras ni un euro, pero si en los 2 años tienes algún defecto de fabrica, denuncia y da caña pues están obligados. eso si , paciencia pues te pondrán todas las pegas y escusas del mundo para que se pase el periodo de garantía mareándote y que te acabes aburriendo y pagando para tener moto.
La clave?, de la garantía ante el cliente responde el vendedor, no fabrica, es decir el vendedor pone la pieza y la mano de obra y luego se lo reclaman a fabrica, que creo que solo les paga los materiales, por tanto cuantos mas clientes se crean que las enduro solo tienen 3 meses de garantía,... menos reclamaciones y menos pasta perderán los vendedores, por que ademas las fabricas tardan en abonar las piezas puestas en garantía, a veces varios meses, según el caso.
Ahora con GG Seis dias 300