Solo me gustaria que me aclarases una cosa. No dices tu mismo que si el rodamiento del eje secuandario esta muy gastado puede frenar el motor a altas rpm??
Pues la verdad es que no creo que un rodamiento puede frenar un motor a altas vueltas solamente. Si al calentarse se expande y se agarota mas, puede frenar el motor pero a todos los régimenes. Pero la fuerza tractora que genera un motor de explosión en una 450 es tan alto que haría girar el eje dentro del rodamiento. Y el rodamiento tendría que estar MUY mal osea totalmente bloqueado. Y eso se notaría nada mas arrancar. Si el eje gira dentro del rodamiento, el diámetro del eje se desgasta y tendrias el aceite lleno de virutas. Por eso te pregunto por el aceite. También se crearía un exceso de temperatura. Para que me entiendes, el efecto es lo mismo si intentas salir con el freno pisado. El motor va trabajando forzado para vencer la fuerza del freno (rodamiento gripado) y eso se nota nada mas salir con ella. El ruido que escuchas si puede venir de alli, pero por lo que te acabo de explicar no relaciono el ruidito del posible rodamiento con el problema que tienes de una bajada importante de rendimiento a altas vueltas. Eso tiene que estar en alguna parte del sistema eléctrico. Por otra parte si un rodamiento está un poco tocado, y en un motor gira a altas vueltas, se destruiría pronto. Por eso el aceite ya te daría un indice de que algo no va bien, presentando esa capita de color grisacio. Luego hay otro tema mas, los rodamientos de los motores son Koyo de muy alta calidad. 2 años me parece muy pronto para que tengas problemas con ellos. Solo podrían estar tocados si el motor se ha quedado sin aceite alguna vez. ¿Por que tu y sobretodo tu mecánico estáis tan convencidos de que el ruido es de alli, y no de cualquier otra parte de la moto? Eso lo tiene que poder justificar enseñandote el aceite o a al menos tener un razonamiento. Si no lo hace podemos ponernos suspicaces, y pensar que te quiere presentar una factura de narices de trabajo quizás no necesaria o incluso no realizado. Si fuera tu me iría cada tarde al taller a ver como va la cosa, y pregunta de manera suave: oye como estaba el aceite. Si el hombre te dice que estaba bien o negrito (como es normal), pues me daría mala espina. Si de manera convincente te dice que estaba mal, pues ya puedes estar mas tranquilo. Después de la charla del aceite, pregúntale por que sospecha de un rodamiento cascado, y por que relaciona este problema con lo otro. Hay mecánicos que no sepan de electricidad y van buscando una avería mecánica mientras que el problema puede ser electrónico. Por eso, si es bueno en su oficio, tiene que haber hecho comprobaciones del sistema eléctrico para descartar eso. Por otra parte un problema de rendimiento tambien podría venir de las válvulas y del calado de la distribución (cadena gastada, arbol de levas mal, asiento arbol mal, muelles válvulas cedidos, asientos valvulas mal, etc), pero esto iría acompañado de una mala combustión, quema de aceite, y/o explosiones y detonaciones, la moto arrancaría mal etc. Se notaría en el instante. Esto es la razón por la que ha mirado la cadena de distribución. Si estuviera mal tendría el por qué del ruidito, y lo de la falta de rendimiento. Pero se salta el paso de al menos preguntarte por si has notado que la moto arranca mal, y al probarla en tu presencia te diría que hecha mucho humo. Como no me comentas nada de esto, descarto problemas relacionados con la culata, a demás tu moto es muy nueva para estos resultados de desgastes excesivos.
En fin, no trabajo de manera profesional con la mecánica de motos, y puedo estar en lo erroneo, pero me da que pensar que tu moto no está en las manos del profesional adecuado. Vigila muy de cerca los trabajos que está realizando e intenta por todos los medios estar presente el día que separa el carter. Otra cosa que se me ocurre es que quizás tienes mal o desajustado el sensor de la campana del carburador (TPS). Eso también se puede medir con un tester al igual que el bobinado.
Suerte y coméntanos algo de como se desarrolla el asunto, es una avería del que se puede aprender mucho.
Saludos,
Jeff