By Kouski
#208258
El sábado gracias a una piedra submarina me dí un bañito :twisted: , fue al final del rio donde menos cubría pero aún así la moto se cubrió una parte de agua.

La sacamos y le di una patada y arrancó a la primera, después le quitamos agua que tenía en la caja del filtro y escurrimos el filtro.

Volvió a arrancar bien y aunque me falló un poquito no dió problemas en toda la excursión.

Despues del ladrillo, mi pregunta es que si debo cambiar el aceite o no???


Gracias

:wink:
By ceberio
#208294
Y no crees que no deberias haber arrancadado la moto?? Mira que se te llega a entrar agua en el cilindro y la arrancas...... la lias parda. A mi siempre me han dicho que si veo que me voy a caer al agua (siempre que pueda) que la pare lo antes posible para intentar que el motor no absorva agua. Y despues de eso, sin arrancar para casa.

El piston comprime el aire en el cilindro, pero el agua comprimiria las valvulas...
By JOSUA WR06
#208302
YO NO ME PREOCUPARIA, PUES SI NO HA ENTRADO AGUA POR LA ADMISION QUE ES POR DONDE MAS RAPIDO ENTRARIA YA QUE ASPIRA, Y SI NO HA ENTRADO, NO CREO QUE HAYA ENTRADO POR EL MANGUITO DEL RESPIRADERO DEL MOTOR.
YO HE RECONDUCIDO EL RESPIRADERO A LA PARTE ALTA DE LA CAJA DEL FILTRO APROVECHANDO LA ENTRADA QUE TIENE LA CAJA A ANULAR EL AIS....PARA EVITAR ESTAS COSAS, ES MUY FACIL....SUERTE QUE SEGURAMENTE SE HA QUEDADO EN UN REMOJON.
Avatar de Usuario
By A.Paco
#208330
En estos casos lo mejor para no complicarse la vida es parar la moto quitar la bujia y darle unas cuantas patadas para que saque el agua del cilindro,se monta la bujia y a funcionar.
By Kouski
#208350
ceberio escribió:Y no crees que no deberias haber arrancadado la moto?? Mira que se te llega a entrar agua en el cilindro y la arrancas...... la lias parda. A mi siempre me han dicho que si veo que me voy a caer al agua (siempre que pueda) que la pare lo antes posible para intentar que el motor no absorva agua. Y despues de eso, sin arrancar para casa.

El piston comprime el aire en el cilindro, pero el agua comprimiria las valvulas...
A 70 kilómetros de mi casa creo que lo de llevarla sin arrancar iba a ser una pesadilla :? :?

Lo que si hice fue lo que me recomendó un mecánico, que me dijo que si se me paraba la moto en un rio o me caía que nunca intentase arrancar con el arranque eléctrico pues si ha entrado agua puede organizar una buena, así que la arranqué a patada y arrancó a la primera y no salió nada de agua por el silencioso :wink:

Gracias por vuestra ayuda :wink:
By ceberio
#208379
Kouski escribió:
ceberio escribió:Y no crees que no deberias haber arrancadado la moto?? Mira que se te llega a entrar agua en el cilindro y la arrancas...... la lias parda. A mi siempre me han dicho que si veo que me voy a caer al agua (siempre que pueda) que la pare lo antes posible para intentar que el motor no absorva agua. Y despues de eso, sin arrancar para casa.

El piston comprime el aire en el cilindro, pero el agua comprimiria las valvulas...
A 70 kilómetros de mi casa creo que lo de llevarla sin arrancar iba a ser una pesadilla :? :?

Lo que si hice fue lo que me recomendó un mecánico, que me dijo que si se me paraba la moto en un rio o me caía que nunca intentase arrancar con el arranque eléctrico pues si ha entrado agua puede organizar una buena, así que la arranqué a patada y arrancó a la primera y no salió nada de agua por el silencioso :wink:

Gracias por vuestra ayuda :wink:
Pero si llegas a tener agua en el cilindro, no crees que hubieses podido preparar una buena?? La respuesta que he leido mas arriba, per parece la mejor solucion; quitar la bujia y dar a la pierna.


Un saludo


P.D. Yo no me la jugaria
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#208419
ceberio escribió:........El piston comprime el aire en el cilindro, pero el agua comprimiria las valvulas...
El agua en en interior del cilindro no "comprime" las valvulas.....la avería que puede provocar es que se dobla la biela...pero nada más :twisted: :twisted:

Con respecto a lo de cambiar o no el aceite...¿de cuanto dinero estamos hablando?...¿cuanto vale tu moto?....no me jod.....cambia el aceite( o la mayonesa en caso de excursion submarina) y te curas en salud.

Si quieres comprobar primero por lo menos saca el filtro del aceite para ver el color, si notas lo más mínimo cambiala.
By Kouski
#208426
Me lo habéis dejado claro, lo cambiaré esta semana :wink:

Gracias.

Ya que me ha contestado crossmantotal que es un crack del bricolaje :lol: , aprovecho para preguntar:

Si no voy a cambiar el filtro (lo cambié en el anterior), no hace falta desmontar la manguera de goma de la parte de abajo del chasis,no??? Sólo con los tres o cuatro tornilos de vaciado es suficiente,no???
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#208443
Vamos a ver...........

Para cambiar el filtro tampoco te hace falta sacar el manguito de la parte inferior del depósito del chasis. Eso es para extraer el filtro tamiz de dicho depósito y limpiarlo.

Para tu caso actual concreto no te compliques la vida:

Tornillo de vaciado de motor (parte inferior de los carteres).
Tornillo de vaciado de depósito del chasis(tonillo de M8 para llave de doce en la parte delantera inferior del depósito del chasis)
Desmontar tapa filtro de aceite(derecha del motor junto a la bomba del agua, 3 tornillos) para limpiar alojamiento y escurrir el filtro.

Luego a los dos tornillos principales de vaciado le pones siempre arandela de alumino y respeta pares de apriete.

Venga a ENREDAR.......
By Kouski
#208447
Muchas gracias por la aclaración...ya estoy listo para enredar :lol: :lol: :wink: