Avatar de Usuario
By Ibargarai
#201957
Me he decidido a escribir este tutorial, puesto que veo que la gente, no lo entiende cuando lo explico sin fotos y por si pudiera ser de ayuda, para alguna persona dueña de una YAM 2007, que quiera ganar unos caballos sin complicarse demasiado la vida y sin tener conocimientos mecánicos, con solo unas herramientas y un poco de ganas.

Estamos ante una buena moto, pero algo "capada" debido a la normativa sonora y de emisiones.

Imagen


1º SISTEMA DE ESCAPE.

Esta operación es la mas sencillita. La explico sin detalles, por que no tiene dificultad ninguna.
Desmontaremos la tapa final del escape, extraemos los tornillos allen que la sujetan.

Imagen

Soltamos el tornillo que sujeta al tapón y tambien los 4 tornillos del cortafuegos.

Imagen


2º CABLE GRIS DEL CDI.


Desmontamos la tapa trasera izquierda y accedemos al CDI, en modelos anteriores situada en el buje de la dirección, este año situada, en el guardabarros trasero.

Imagen

El cable gris, está conectado a masa, junto con el negro, cortaremos el cable para ganar potencia en alta.

Imagen

Localizaremos el conector, no es, el que está en primer lugar, si no que se encuentra detrás, pero es uno de los dos grandes.
Cortamos el cable como se indica en la figura.

Imagen

Doblamos la punta del cable que sale del CDI y la introducimos en la funda, para evitar contactos indeseados, la otra punta, la dejamos como está.


Imagen



3º ELIMINAR EL SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE.


Este sistema se ha creado para evitar la postcombustión, es decir, cuando se cierra el acelerador durante una deceleración súbita, evitar las explosiones (petardeos).
Resta potencia por el flujo de retorno de la válvula, que es inyectado de nuevo al cilindro.

Imagen

El sistema tiene 3 tubos, uno metálico que viene del cilindro (salida de escape), y dos de goma , unos de ellos la goma delgada, que va a la culata y otra goma más gruesa que va al filtro de aire.
Desmontamos la válvula quitando sus tubos .

Imagen

Serramos el tubo metálico, dejando un trozo, que plegaremos en el tornillo, para evitar, la salida de gases.

Imagen

Colocaremos un tapón de plástico cilindrico macizo, del diametro interior del tubo grueso de goma, que va al filtro de aire. Y lo sujetaremos, con su propia brida de metal.

Imagen

Por último, cortaremos el tubo de goma fino que va a la culata, e introduciremos un tornillo que le encaje a presión.

Imagen



4º AUMENTAR LA ENTRADA DE AIRE A LA CAJA DE FILTRO.


Es uno de los elementos más importantes a la hora de realizar una pequeña preparación.
En el Instituto de automoción de Elgoibar una localidad cercana a la mia, se enseña a sus alumnos, en mecanica de competición de automoviles, que una toma de aire frontal canalizada hasta la caja del filtro, mediante un grueso tubo flexible, nos hara obtener hasta un 10 % mas de potencia en nuestro motor, respecto a la condición del fabricante de tomar el aire caliente del interior del capó.
En condiciones de uso normales, el diseño es correcto, pero en competición, que hay mayores temperaturas de trabajo, el aire del capó está demasiado caliente para volver a inyectarlo en el motor.

Vamos a dejar "respirar" un poco más al motor, para ello desplazamos la bateria hacia atras


Imagen


y desmontamos los tres tornillos de la imagen.

Imagen

Sacamos las entradas de aire de serie.

Imagen

Desmontamos los dos tornillos, para extraer la tapa de sujeción.

Imagen

Y ya tenemos una entrada mucho mas destapada, observar ahora, como al filtro le entrará mas aire fresquito.

Imagen

Por último, en la parte baja de la caja de filtro, nos encontramos con un tubo de plástico cerrado, que deveremos abrir, para que caiga el agua que pudiera introducirse en los lavados. Lo cortaremos.

Imagen

Y quedará así.

Imagen



Para mi moto esta preparación es suficiente, para los muy "pros", pueden perforar los costados de la caja del filtro, con una corona de 25 mm. realizando varios agujeros, en linea y otros más en una segunda linea.
Posteriormente se recortará una malla de red metálica de poro fino, y se colocará por el interior de las tapas de la caja del filtro , colocando los remaches desde fuera hacia dentro de la tapa, para que quede bonito.


5º MODIFICAR CARBURACIÓN.



Nuestro carburador es un FLATCR, podremos modificar tres ajustes,

El surtidor principal ó chiclé de alta.
La aguja del surtidor principal, en sus 7 posiciones de cilp.
El surtidor piloto, o chicle de baja.

Yo he modificado la posición de la aguja , desmontando el clip y montandolo en la posición deseada.


Imagen

El clip viene de serie en la posición Nº 4. si lo variamos de posición, variaremos la riqueza de la mezcla de aire y combustible.

La colocaremos en la posición Nº 6 de esta forma, tendremos una mezcla rica, la consecuencia será, que eliminaremos, la aceleración con suavidad y la cambiaremos, por un funcionamiento más brusco, pero efectivo con una respuesta más plena y contundente, con mucha más garra que la anterior.

El efecto sobre la potencia seria el siguiente.

A ._ seria a relenti.- No modificamos nada por mucho que cambiemos el clip, desde relenti hasta 1/8 de gas.
B. _ seria a tope de gas.- No modificamos nada aunque cambiemos el clip, desde 3/4 hasta el tope de gas.

Curva 1 ._ en la ranura Nº6 .- Desde 1/8 de giro del acelerador , hasta 3/4 conseguimos hasta un + 10 % de entrega potencia.

Curva 2. _ en la ranura Nº4 .- Es la que trae de fabrica, se sacrifica potencia de forma decreciente, hasta casi 1/2 de giro del acelerador,
despues vuelve a subir hasta 3/4 para darnos una entrega, sin sobresaltos, para todo público, demasiado dulce.

Curva 3. _ en la ranura Nº5 .- Conseguimos un efecto lineal de entrega.

Imagen


Bueno , espero que lo entendais.

Para mi moto esta modificación es suficiente, ya que no necesito reglajes de alta, nuestro terreno es muy escarpado y con fuertes pendientes
ya que soy Guipuzcoano y no tenemos pistas rápidas.

Para los "pros" de pistas rápidas, que quieran más potencia en altas, conviene modificar el surtidor principal.

Este surtidor se comercializa entre los números, Nº158 y Nº 182 con referencias YAMAHA entre el 4MX-14943-89 y el 4MX-14943-94.
El que trae nuestra moto de serie es el Nº 170., el Nº 158 seria para la mezcla más pobre y el Nº182 para la más rica.


Respecto al gráfico siguiente, seria._

A._ seria a relenti. No modificamos nada cambiando el surtidor principal, desde relenti hasta pasado 1/2 de gas.
B._ seria a tope de gas.- Conseguimos un +10%.

Curva 1._ con el Nº180 desde 1/2 de giro de acelerador, conseguimos hasta un +10 % de potencia en alta.

Curva 2.- con el Nº160 reducimos la potencia en alta, hasta un -10 % de potencia en alta

Curva 3.- con el Nº170 es el de serie, la potencia es la de gráfica del fabricante.


Imagen


Cualquiera de estos chicles de alta, son comerciales de YAMAHA, solo hay que pedirlo con su referencia, si alguien está interesado en alguna ref. solo tiene que pedirla.

Para cambiar el clip de la aguja del surtidor, no es necesario desmontar el carburador, quitaremos el deposito y el asiento.

Imagen

Abrimos la tapa superior, para acceder a la campana, desmontando los 2 tornillos allen.

Imagen

Ahora soltaremos el tornillo allen, que nos dará el acceso a la aguja del surtidor.

Imagen

En caso de que no te llegue, la llave allen, abre el gas a tope, girando el mando , para que suba la campana y asi acceder mas facilmente al tornillo.

Imagen

Ahora necesitas un trozo de cable eléctrico, para fabricarte un util, una especie de lazo, para agarrar con el la aguja y tirar hacia arriba, para sacarla del interior de la campana.
Una vez extraida, observarás el clip en la posición Nº4, pues con un destornillador pequeño, sacas el clip y lo montas en la Nº6, como se indicaba en la foto anterior.

Imagen

Y ya está, vuelve a montarlo todo y a provar tu moto y ahora gasssssssssssssss.

Espero que haya sido facil y que te haya servido de ayuda.



Yo he montado estos paramanos, son un poco "pijos" pero evitan la rotura de manetas y protejen a la perfección.

Imagen



Saludos.
By WR250Z
#201999
muy bueno ibargarai. gracias
By alfajarin-wrf
#202049
Ibargai un aplauso por el post (ya lo vi en otro foro ) jejejeje. pero tenia ganas de contactar contigo y hacerte un par de preguntas.

1º- ¿como puñetas se le da la vuelta a l carburador para cambiar los chicles? ayer mismo me volvi loco intentandolo y no pude girar el carburador, pegaba en la viga del chasis ¿hay que quitar las sirgas del acelerador?

(perdon por el tono pero ayer hize unos nervios del copon, sin contar los restregones en las manos) :oops:


2º- ¿ocurre algo si dejo los respiraderos de la culata y del motor de arranque "al aire"? Es que a mi no me gusta que entren vapores en la caja del filtro.

Ah, yo tengo la wr 450 2007 recien-rodada.
Muchas gracias por todo y tomate unas cañas por el trabajo :lol:
Avatar de Usuario
By Ibargarai
#202131
Si ,es verdad que está en otro foro, si puede ayudar a alguien pues mejor, entre todos aprendemos cada dia cosas nuevas.



Yo para manipular algo más, que la aguja, siempre desmonto el carburador y en este caso deves desmontar primero el amortiguador trasero, para posteriormente sacar el carburador.

Lo que dices de que te entren tubos en la caja del filtro, por que no te gusta que se hechen gases en la caja, no es exactamente asi, si no que los tubos, no hechan si no cojen aire de un lugar limpio.


Saludos.
By KAWALKA
#202132
Desde luego muy buen reportaje, da gusto tenerlo para seguir los pasos.

Pero creo que en el mod de 2006 lo de abrir el filtro es diferente?
By KAWALKA
#202133
El administrador podia poner fijo este post, no os parece?

Vale.
By JOSS WR
#202144
:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:

Muy bueno el reportaje. Así da gusto meterle mano a la moto

SALUDOS. :wink:
Avatar de Usuario
By titoxr600
#202166
Lo de cortar el drenaje de la caja del filtro....malo....malo....como vadees un rio...la has liado.
l sistema original es una piltrafa,pero a mi no se me ocurriria cortarlo....bueno para uno del norte...a alguien de la meseta no le importaria tanto.Con el sistema guapo que traian las xr´s....apretabas con los deditos y listo....salia el aguita,siendo el mismo tipo de sistema pero era una goma autoestrangulada pero abierta.
Avatar de Usuario
By MATAMARRAUS
#202201
Tiene razon tito ya les gusta poco el agua a estas WC como para abrirlas una entrada de esta a la caja de filtro, asi que a joderse y apretar el puto clip ese que te rompe los dedos, pero el resto clarito y bien explicado, si señor.
A lo mejor me animo con lo del cable gris pero le pongo un interruptor (cuesta 2 duros) y asi puedo elegir la curva aunque tenga que apagar la amoto.
Saludos
Avatar de Usuario
By Ibargarai
#202247
Yo si corté el tubo, fue por que varias veces me encontré el fondo de la caja del filtro lleno de agua y no se si es mejor que entre el agua ó que no salga.

En la anterior moto 2005 tambien lo corté y ningún problema.
Si Yamaha hubiera pretendido que no se cortase, simplemente no hubiera dado la opción y habria fabricado una caja de filtro sin tobera de salida.
Lo que decis de vadear un rio, si llegas a la altura de la caja del filtro, la puerta de acceso al filtro no tiene estanqueidad ninguna, asi que entrará agua igualmente.

De todas formas es muy sencillo solucionarlo, se puede instalar en la goma, un filtro de gasolina de moto de los que tienen antiretorno.

En el mundial WEC del 2006 de Gernika, habia motos, con la caja del filtro taladrada y con rejillas metálicas de poro fino.
Y otra cosa curiosa era que tenian un trozo de colector de unos 15 cm en paralelo con el principal del escape, creo que para mejorar los bajos.

Saludos.
Avatar de Usuario
By Vanni
#202308
Hola a todos.

Impresionante Ibargarai.

Con estos tutoriales ya podemos tirar el libro que dan con la moto.
By alfajarin-wrf
#202491
Pero por los respiraderos de la culata y del motor de arranque ¿entra aire o salen gases?

*Si solo es para que salgan gases no hay problema por cortarlos (yo no quiero que esos gases vayan al filtro)

* Y si son para que entre aire.....pues la he cagao :oops:
No obstante en la wr 400 que tenia llevaba el respiradero de la culata "al aire y nunca tuve ningun problema.

El tema de los vadeos no me da miedo, en Monegros vadeamos poco :wink:

Lo de desmontar el amortiguador para carburar es una P***DA como una casa pero que se le va a hacer.

Gracias otra vez.
By WRF
#202498
Buenos Días.

Muy buen reportaje Ibargarai, te pongo un enlace, donde salen unas fotografías de mi WR 250 F, en las cuales podrás ver, lo del tema del colector.

http://embarrados.com/foro_v1/viewtopic.php?t=21312


Lo del tema de la carburación, las curvas que tu marcas, y que vienen en el manual de la moto, no quieren decir, que ese porcentaje, sea potencia, las curvas que marcan +10% -10%, es riqueza de gasolina, es decir, cambiando las configuración hacemos la moto en esa gama que marca la grafica mas o menos rica, mas o menos riqueza no es proporcional a potencia, en muchas ocasiones todo lo contrario.


Un saludo, y gracias por el reportaje.
Avatar de Usuario
By MATAMARRAUS
#202879
Pues como es reversible y no creo que provoque muchos daños al motor he decidido hacerle la ñapa del cable tambien.
Es este gris que ya he cortado, el unico gris de la zona. facil no?? consejo:
Daltonicos pedir ayuda.
Imagen

He pillao un interruptor en una ferreteria, baratito eh!! un par de leuros.
Imagen

Al interruptor le conectas un par de cables y estos claro los unes a los extremos del cable gris previamente cortado. El interruptor como veis lo he colocado en un agujero que ya habia al lado del cuentakilometros wr2006, solo lo tuve que agrandar un poco con una broca.
Imagen
Regleta pequeñita, a unir cables y despues sellar bien. Chupao y por dos duros.
Imagen

Os animo a hacerlo ya que no es caro y es reversible, ademas este motor fue pensado para trabajar con el cdi YZ y no WR.
Imagen
Azinque ahora tengo dos curvas de potencia WR e YZ, no lo he probado mu bien solo por lo negro y parece que se revoluciona mas rapido el motor, Mooola

Saludos
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#202886
Muy interesante e ilustrativo, pero igual el punto 3º deberías revisarlo un pelín, creo que el AIS no trabaja así exactamente.

Las ganancias y perdidas en tantos por cien de la carburación dependiendo del nº de chiclé que pongamos es una estimacion totalmente teórica y nunca empírica, como debería.

No hace falta fabricarse un útil para extraer la aguja del carburador, creo que se explicó por algún sítio de los post fijos.

Por lo demás buena currada de post.
By fortunato1
#203435
¿SABEIS COMO SE DESTAPA EL GAS ?YA QUE VA CON UN RECORRIDO MUY CORTO
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#203557
fortunato1 escribió:¿SABEIS COMO SE DESTAPA EL GAS ?YA QUE VA CON UN RECORRIDO MUY CORTO
Revisa los tutoriales: tornillo largo en la tapa derecha del carburador.
Avatar de Usuario
By agustin
#203770
Una buena currada, que ayudara a muchos a mejorar sus maquinas.
pero discrepo totalmente en el punto 3.

Ibargarai dijo:

3º ELIMINAR EL SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE.


Este sistema se ha creado para evitar la postcombustión, es decir, cuando se cierra el acelerador durante una deceleración súbita, evitar las explosiones (petardeos).
Resta potencia por el flujo de retorno de la válvula, que es inyectado de nuevo al cilindro.



Y mi explicación es.

El sistema se ha creado para ayudar a quemar en el escape, los restos de gases de combustiones incompletas. Aumenta los petardeos.

No afecta a la potencia del motor y los gases del escape no retornan a la admision, sino que aire fresco, es aspirado directamente de la caja del filtro, por la depresion que crean las ondas del escape, si fuese al reves el tubo de goma se quemaria.

la valvula del AIS es unidireccional, solo permite el paso desde el filtro hacia el escape y cuando actua, se bloquea en los dos sentidos, por lo que si obturamos el tubo fino no conseguimos anularlo. Para ello es necesario obturar el tubo gordote o dermontar la instalacion y taponar los orificios.

Un saludo.
By fortunato1
#203847
CROSSMANTOTAL escribió:
fortunato1 escribió:¿SABEIS COMO SE DESTAPA EL GAS ?YA QUE VA CON UN RECORRIDO MUY CORTO
Revisa los tutoriales: tornillo largo en la tapa derecha del carburador.

NO LO VEO POR NINGUN SITIO ¿DONDE ESTA LA TAPA DERECHA DEL CARBURADOR?
Avatar de Usuario
By Ibargarai
#204707
agustin escribió: pero discrepo totalmente en el punto 3.

Ibargarai dijo:

3º ELIMINAR EL SISTEMA DE INDUCCIÓN DE AIRE.


Este sistema se ha creado para evitar la postcombustión, es decir, cuando se cierra el acelerador durante una deceleración súbita, evitar las explosiones (petardeos).
Resta potencia por el flujo de retorno de la válvula, que es inyectado de nuevo al cilindro.



Y mi explicación es.

El sistema se ha creado para ayudar a quemar en el escape, los restos de gases de combustiones incompletas. Aumenta los petardeos.

No afecta a la potencia del motor y los gases del escape no retornan a la admision, sino que aire fresco, es aspirado directamente de la caja del filtro, por la depresion que crean las ondas del escape, si fuese al reves el tubo de goma se quemaria.

la valvula del AIS es unidireccional, solo permite el paso desde el filtro hacia el escape y cuando actua, se bloquea en los dos sentidos, por lo que si obturamos el tubo fino no conseguimos anularlo. Para ello es necesario obturar el tubo gordote o dermontar la instalacion y taponar los orificios.

Un saludo.

Hola, que tal.

Seguro que tienes razón, yo lo que pongo es lo que me explicaron en la YAMAHA, ya que se trata de ganar potencia a toda costa, para correr en campeonato y te aseguro que me mandaron quitarlo, todo va a depender del uso que le des a la moto.

Yamaha comercializa un Kit para quitar el sistema.

http://www.yamaha-motor.com/sport/produ ... etail.aspx

De todas maneras, garcias por tu interes, de lo que se trata es de ayudarnos unos a otros y que entre todos cada vez aprendamos más.

Esta foto es de este Domingo , del campeonato de euskadi.

Trio de Yamahas.

Yo soy el de la chaqueta Yamaha azul.



Imagen




Saludos.