- Dom Oct 29, 2006 0:57
#181087
Bueno como ya habia comentado prometi poner un tema exclusivo (sino me lo borran) con información acerca de esta modificación en una Yamaha TTR250.
El conseguir las piezas es bastante sencillo o por lo menos a mi me ha resultado, en 3 dias sin buscar cosas raras lo he tenido en mis manos.
Tanto la corona de 52 como el piñon de 14 dienter pertenecen a la marca JT Sprockets cuya web y catalogo de productos se puede encontrar en http://www.jtsprockets.com/ y que en nuestro pais distribuye Hesperia Internacional, S.R.L. con los siguientes datos de contacto.
Hesperia Internacional, S.R.L.
Pol.Ind.Aguacate C/Haya 7
Madrid 28044
Spain
TEL: 00 34 91 5088830
FAX: 00 34 91 5089537
Solo puntualizar que si bien el catalogo online de JTSprockets esta pensado para todo el planeta en nuestro pais y posiblemente en europa no distribuyen o por lo menos eso dijeron por telefono desde Hesperia el piñon de 13 y aunque no lo pregunte seguramente no haya todas las medidas de corona, creo que si habia la 48 pero no puedo decir nada de las otras.
Eso si la corona la hay en aluminio o en acero, la puesta por mi tenia que ser en aluminio pero por un fallo en el pedido es de acero, ni que decir tiene que no me importa mucho porque no pesa tanto para lo grande que es (tiene casi el diametro de media llanta.........).
Yo a todo esto le he añadido una sencilla pero adecuada cadena Iris sin retenes de medida 520 y que originalmente tenia 118 eslabones o como dicen los ingleses Links (la verdad no se si es lo mismo pero ellos lo dividen en eso que traducido deberia ser conexiones o uniones), si bien tras cortarla se ha quedado en 110 que realmente es lo que recomienda el fabricante.
En cuanto al precio, todo 110 euros centimo arriba, centimo abajo.
Otra cosa interesante es que para poner esta corona no hace falta eliminar el protector de cadena, se puede seguir usando puesto que la cadena no pega en el, eso si conviene quitarlo para ponerla ademas del patin de teflon que lleva por debajo aguantando la carena, hay que tener en cuenta que al tensar la cadena la rueda quede suficientemente atras como para que no pegue la corona en el patin.
En resumen, entre dos personas sino tienes banco para la moto (como es mi caso) ni ladrillos ni tablones puedes montar todo esto en menos de media hora tranquilamente.
El resultado......muy satisfactorio, la moto empuja que se mata en todas las marchas, hay que tener algo más de tacto porque ahora levanta pata bastante facilmente, ni que decir tiene que en primera a golpe de acelerador se pone mirando al cielo pero tampoco es nada que asuste, sigue siendo una maquina muy domable. En sitios que antes entrabas en segunda o primera como curvas cuesta arriba o cuestas pronunciadas ahora puedes hacerlo una o dos marchas por encima sin temor a que la moto se cale muy tranquilamente y si quieres hacerlo salvajemente tambien puedes.
En cuanto a la velocidad maxima de la moto........bueno debido a los neumaticos que llevo actualmente yo (si yó con una rodillera ortopedica y ligeramente cojo
) no la he podido poner a más de 100km/h porque temblaba como el demonio pero seguro que alcanza bastante más porque era cuesta arriba y aunque iba en sexta no habia acelerado apenas nada, asi que no digo que no corra algo menos de velocidad punta porque no lo se, solo se que un usuario de endureros.com dijo que pillaba los 140 con ese desarrollo bastante mejor que antes porque los mantenia bien.
En fin si alguien quiere preguntar algo que no se corte, con tiempo y un bizcocho añadire unas fotos.
El conseguir las piezas es bastante sencillo o por lo menos a mi me ha resultado, en 3 dias sin buscar cosas raras lo he tenido en mis manos.
Tanto la corona de 52 como el piñon de 14 dienter pertenecen a la marca JT Sprockets cuya web y catalogo de productos se puede encontrar en http://www.jtsprockets.com/ y que en nuestro pais distribuye Hesperia Internacional, S.R.L. con los siguientes datos de contacto.
Hesperia Internacional, S.R.L.
Pol.Ind.Aguacate C/Haya 7
Madrid 28044
Spain
TEL: 00 34 91 5088830
FAX: 00 34 91 5089537
Solo puntualizar que si bien el catalogo online de JTSprockets esta pensado para todo el planeta en nuestro pais y posiblemente en europa no distribuyen o por lo menos eso dijeron por telefono desde Hesperia el piñon de 13 y aunque no lo pregunte seguramente no haya todas las medidas de corona, creo que si habia la 48 pero no puedo decir nada de las otras.
Eso si la corona la hay en aluminio o en acero, la puesta por mi tenia que ser en aluminio pero por un fallo en el pedido es de acero, ni que decir tiene que no me importa mucho porque no pesa tanto para lo grande que es (tiene casi el diametro de media llanta.........).
Yo a todo esto le he añadido una sencilla pero adecuada cadena Iris sin retenes de medida 520 y que originalmente tenia 118 eslabones o como dicen los ingleses Links (la verdad no se si es lo mismo pero ellos lo dividen en eso que traducido deberia ser conexiones o uniones), si bien tras cortarla se ha quedado en 110 que realmente es lo que recomienda el fabricante.
En cuanto al precio, todo 110 euros centimo arriba, centimo abajo.
Otra cosa interesante es que para poner esta corona no hace falta eliminar el protector de cadena, se puede seguir usando puesto que la cadena no pega en el, eso si conviene quitarlo para ponerla ademas del patin de teflon que lleva por debajo aguantando la carena, hay que tener en cuenta que al tensar la cadena la rueda quede suficientemente atras como para que no pegue la corona en el patin.
En resumen, entre dos personas sino tienes banco para la moto (como es mi caso) ni ladrillos ni tablones puedes montar todo esto en menos de media hora tranquilamente.
El resultado......muy satisfactorio, la moto empuja que se mata en todas las marchas, hay que tener algo más de tacto porque ahora levanta pata bastante facilmente, ni que decir tiene que en primera a golpe de acelerador se pone mirando al cielo pero tampoco es nada que asuste, sigue siendo una maquina muy domable. En sitios que antes entrabas en segunda o primera como curvas cuesta arriba o cuestas pronunciadas ahora puedes hacerlo una o dos marchas por encima sin temor a que la moto se cale muy tranquilamente y si quieres hacerlo salvajemente tambien puedes.
En cuanto a la velocidad maxima de la moto........bueno debido a los neumaticos que llevo actualmente yo (si yó con una rodillera ortopedica y ligeramente cojo

En fin si alguien quiere preguntar algo que no se corte, con tiempo y un bizcocho añadire unas fotos.