By JOSS WR
#185051
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Hola Crossman. seve que estabamos escribiendo la respuesta al post al mismo tiempo, pero tu has sido mas rapido por unos segundos :evil: :lol: :lol:

Hacia tiempo que no me conectaba, pero veo que esto sigue igual de animado que siempre.

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
By JNV
#185053
pues chicos, yo desde que intenté hacer el revalving (para los que no han leido todo el post deciros que al final no lo pude hacer porque en las 2006 ya no vienen arandelas) la suspensión no es la misma.

Ultimamente estoy haciendo con ella un poco de circuito y algunas veces me hace tope, le he añadido un poco más de aceite y al pincipio parecía haberse solucionado un poco pero sigue haciendo tope.

Así que probaré a añadirle un pelín más de aceite para ver si voy solucionándolo.

¿Se os ocurre algo?

por cierto deciros que al aceite que le puse SAE 2.5 era de buena marca pero llevaban los botes 2/3 años almacenados sin abrirse ¿alguno sabe si pierde cualidades con ese tiempo?
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#185078
JNV escribió:.....por cierto deciros que al aceite que le puse SAE 2.5 era de buena marca pero llevaban los botes 2/3 años almacenados sin abrirse ¿alguno sabe si pierde cualidades con ese tiempo?
Si estaban conservados en lugar seco y lejos de la luz solar, no deberían haber perdido muchas cualidades, pero sigo diciendo que has de hechar mas cantidad de aceite.

JOSS WR soy de gatillo fácil, tecleo muy rápido.....si es que soy un gatillero :roll:
Avatar de Usuario
By JNV
#185085
CROSSMANTOTAL escribió:.....si es que soy un gatillero :roll:
justo, lo que yo te he dicho muchas veces 8)
By gabries
#185103
Gracias a todos por las respuestas, estaba tan impaciente que busque y encontre el manual de la 2003 y la 2005 , peor no el de la 2004, peor comparando los manuales me decian lo mismo.

Bueno le he quitado dos arandelas de las grandes y le he echado aceite hasta los 85mm justo. Ha entrado 600 ml en cada barra, y por mas que he bombeado se ha quedado en 85 mm del borde .

Al montarlas me ha parecido que han quedado algo blandas asi que las he abierto por arriba sin quitarlas y les he añadido 40 ml mas de aceite en cada barra y la he puesto media en todo, esta tarde salgo a probarla por piedras y en saltos (le he puesto la brida correspondiente para medir) a regular y ya os dire.

Gracias por responder tan rapido a todos.
By gabries
#185294
Bien ya la he probado, primero por unos saltitos y muy buenas impresiones pero como ya os conte antes iba de pena, luego por piedras sueltas de rio y en principio muy bien pero al rato aprete para ver como iba y el resultado fue espectacular iba cagando leches y los pedrolos no los sentia , en dos palabras im prezionante.

Despues me fui a un cortafuegos rapido y endureci un par de cliks luego tras un par de saltos endureci un poco mas y para acabar me fui a saltar y endurecida al maximo hacia topes ,asi que le echare un poco mas de aceite.

Este domingo voy a hacer una ruta de estas de mogollon de escalones pequeños y la testare de verdad.

Saludos
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#185298
gabries escribió:...... le he echado aceite hasta los 85mm justo. Ha entrado 600 ml en cada barra.......al montarlas me ha parecido que han quedado algo blandas asi que las he abierto por arriba sin quitarlas y les he añadido 40 ml mas de aceite en cada barra..................
Me da la sensación de que has puesto demasiado aceite.

Yo no hubiese añadido más y me hubiera centrado en los clicks de compresion.

Ya nos dirás.
By gabries
#185319
Crossman, ahora mismo va nuy requetebien pero la he puesto a tope de dura menos dos cliks ya que me hizo topes ( antes la llevaba a tope de dureza).

He pensado en echarle mas aceite para endurecerla un poco mas pero me voy a esperar a tener mas tiempo para probarla, ademas de que antes de probarla yo tambien pensaba que me habia pasado con el aceite.

Ahora voy a por la trasera a buscar muelles mas duros
ya que en saltos llanos se me clava de atras. Si sabeis del tema decidmelo.
By JOSS WR
#185491
Hola gabries, Te recomiendo que antes de hechar más aceite, vuelvas a desmontar las barras y compruebes otra vez el nivel, ya que ami me paso lo mismo ( se me quedo muy blanda y yo pensaba que habia dejado el nivel a 10 cm. pero al desmontar descubrí que el nivel lo tenia a 15 cm. )
volvi a ponerlo finalmente a 9,7 cm. y perfecto, con la regulación a la mitad, la orquilla ya no me hace topes y eso que peso 85 kg.

Yo no se lo que pesas, pero hantes de cambiar muelles y demas vuelve ha comprobar el nivel de aceite.

SALUDOS. :wink:
By Dohc
#186345
Le acabo de hacer el revalving (sae 5 y a 9,5 cm, quitando 2 arandelas de la válvula) y ya puestos quería ponerle las arandelas para meter mas precarga al muelle y resulta que tengo unas de ferretería que tienen el diámetro justo, pero tienen 1 mm más de grosor, la cuestión es que no se si poner dos por barra ya que me pasaría en 2 mm lo que aconseja el manual, aunque por otro lado tampoco veo que inconveniente tendría ya que yo peso 95 kg.
Opiniones please.

Saludos.

P.d.: Pero que ganas de probarla.
Avatar de Usuario
By agustin
#186410
Dohc, cuidado con el diametro interior de las arandelas, siento decirte que en su momento no medi el diametro, pero la pieza de plastico que va por el interior del muelle, lleva un rebaje en su parte baja, de tal forma que al comprimirse la barra penetra en el interior de las arandelas y si el diametro no es el necesario, puede ser una catastrofe. Por otra parte las arandelas al ir en la parte inferior del muelle, van sumergidas en el aceite y al caer no se ve como quedan. Por todo eso te aconsejaria, que si decides poner arandelas desmontes el cartucho hidraulico al menos de una barra y veras todo eso que te digo.

En esta foto del cartucho se ve donde caerian las arandelas, una pieza metalica circular con poca base.
Imagen

En esta otra foto se ve el rebaje, que ademas al tener forma conica limita el nº de arandelas a 6,9 mm, a no ser que las arandelas o casquillo tuviesen el mismo diamero que el muelle, tanto interno como externo.
Imagen

Uff, que ladrillo me ha salido.:?

Saludos.
By Dohc
#186492
Como siempre perfectamente explicado Agustín, así da gusto.

Saludos y gracias.
By javib
#196617
Bueno os cuento mi problema, a ver si alguien me puede ayudar ,desmonte las horquillas para hacer el revalving, y bueno cambio todo lo que explicais, y donde tengo el problema es que entre el eje y la valvula de aluminio donde esta la valvula de extension (cartucho fino) se sale el aceite cuando meto el vastago (lo he probado dentro de un cubo),como consecuencia no puedo regular su dureza por medio de los cliks, queria saber si eso es normal.Todo el aceite pasa por las laminas de acero? o tiene como una salida para no romper las laminas.
Gracias de antemano.
By Francisco Torga
#197071
DOHC: para tu peso, creo que lo mejor sería cambiar los muelles por unos de dureza superior, ya que el estandar viene tarado para gente de 75 a 80 kg.
Si precargas mucho los muelles (más de lo recomendado) efectivamente conseguiras más dureza, pero perderas "sensibilidad" al no aprovechar su carrera util.
Avatar de Usuario
By unasinholgurasporfavor
#204815
Recupero este post ya que me parece buenísimo (gracias Agustín por "abrirme los ojos" :D ) y aprovecho para poneros un par de links:

Este primero va sobre lo mismo, pero aquí al lado, en el foro de GasGas. No sé si se puede acceder directamente o por el contrario hay que darse de alta... :roll: :roll: !!!???

http://www.embarrados.com/gasgas/viewto ... c2f5603232

Y si no se podéis acceder (una pena porque creo que el post está quedando muy bonito) aquí os dejo otro link de un manual cojonudo del fabricante Penske:

http://www.customaxisshocks.com/Custom%20Axis.pdf

Es el mejor manual que haya visto nunca. Por supuesto, si alguien sabe y/o tiene algo mejor que lo diga (o guarde fusitsu para siempre :D :shock: )

Saludos a todos
Avatar de Usuario
By unasinholgurasporfavor
#300041
agustin escribió:Gracias por la informacion JNV , ya la he añadido al primer post.

Una de las mejoras de la 2006 era un muelle en la horquilla que la hacia mas sensible a los golpes secos. Parece que tu lo has descubierto, no me digas que no le has hecho fotos, siento una gran curiosidad por ver la valvula.

Estoy seguro que con la modificacion, conseguimos el mismo efecto que la tuya lo hace con el muelle.
Recupero este PEAZO post que es de lo mejor que he visto acerca de este tema. Finalizada mi adaptación a la WR250F 2007 que tengo ahora, a través de una consulta que me ha hecho un amigo, este último ha conseguido despertar mi interés por este tema.

He buscado información de la horquilla de la WR 2007 pero no he encontrado mucha. He visto este mensaje que habla de la modificación de la válvula de compresión pero sin foto y aprovechando que tengo una pues nada, aquí va:

Imagen

Como el muelle (en vez de arandelas) amplía mucho la capacidad de paso de aceite, supongo que este será el motivo de la gran viscosidad que tiene el aceite de fábrica. Calculo (comparando con otros aceites que tengo) que es un SAE 15 aproximadamente.

Preguntas:

Alguien ha metido mano a la horquilla 2007 o posterior?
Alguien me puede confirmar lo del SAE?

Saludos
Avatar de Usuario
By unasinholgurasporfavor
#300571
Venga chicos, ánimo !!! No me digáis que nadie ha cambiado el aceite de horquilla a su 07, 08 o 09 ????????

Qué SAE le habéis puesto????????

Muchas gracias por vuestra ayuda. Saludos.
Avatar de Usuario
By ibero2
#300605
Ponle sae w2,5, déjale la cámara de aire a 11cm lo que supone unos ~360cc por botella aunque parezca poco. Esto es para un cuiquilicuatre como yo de 67Kg + equipo. Los clicks al gusto.

Suerte
:wink:
Avatar de Usuario
By unasinholgurasporfavor
#300622
:shock: :shock: :shock: Le he echado más de 500ml y no llego al mínimo (nivel de aceite de 150mm hasta 95mm).

Pues sí que hay diferencia de un modelo a otro... :shock: :shock: :?:
  • 1
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7