veloz gacela de bellavist escribió:debes de tener cuidado, ya que el electroventilador se apaga solo cuando la moto baja de temperatura, si tu le interrumpes la corriente, siempre tendras la moto a revienta calderas, lo veo contraproduciente, el otro sistema, para evitar robos, muy buena idea. saludos y suerte con el tema.
VELOZ GACELA, es posible que yo no me explicase bien, pero cuando me refiero a parar la moto, me refería en realidad a parar el motor, por otra parte, además de relé, tambien llevo instalado un termocontacto , por lo tanto cuando la temperatura asciende o desciende, ( con el motor en marcha), el electroventilador se enciende o se apaga respectivamente.
Es decir el relé solamente tiene la utilidad de desconectar el electroventilador cuando apagamos el motor y volver a conectar el electroventilador al encender de nuevo el motor ( esto último siempre y cuando la temperatura sea alta, para eso está el termocontacto) , y nunca en otro caso, de esta forma evitamos el olvidarnos de conectar/desconectar un hipotetico interruptor cuando encendemos o apagamos el motor, piensa que lo peligroso sería llevar un interruptor que habríamos desconectado al apagar el motor y olvidarnos de volver a conectar cuando encendiesemos el motor de nuevo, ya que nos confiariamos al electroventilador cuando realmente lo llevaríamos desconectado, pudiendo incluso gripar.
Además ya se ha explicado varias veces en el foro, que mantener el electroventilador encendido cuando el motor está apagado,para lo único que sirve es para gastar batería, ya que al no existir circulación de agua ya que la bomba está parada, no refrigeraría en nada el motor .