#151538
Hola a todos.

Después de quitar toda la mierda del motor según las indicaciones de Agustín ( no había entrado mucha mierda ) cambié el aceite seis veces y a funcionar.
Muchas gracias a todos por vuestras comentarios.

Y después de darme una buena "sesión" por la mañana, ya por la tarde, decidí arrancarla para comprobar el nivel de aceite.

La arranqué sin ningún problema y cuando estaba esperando a que se calentara se paró. Como vine en reserva por la mañana pensé que era falta de gasolína. No, tenía suficiente. Comprobé la bujía, ésta está bien y da chispa. La holgura de las válvulas están en su medida.

A la moto cuando le doy al botón de arranque va bien, lo tengo conectado a la batería del coche, por que sino......... y no hace ningún amago por arrancar (encefalograma plano) entra gasolina al cilindro y suelta aire por el escape.

Joder, estoy hecho polvo.

A ver si me podéis echar "otra" mano por favor.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
By agustin
#151560
¿Estas seguro que en el deposito no tienes agua?
¿Has vaciado el carburador por el tornillo de drenaje inferior?
¿Como has comprobado que entra gasolina en el cilindro?

Animo, que sera cualquier chorrada.

Hubiese sido buena idea continuar en el post que abriste antes, para tener la informacion mejor organizada.
#151584
Hola.

Perdona, me he explicado mal.
Jose M. escribió: Y después de darme una buena "sesión" por la mañana, ya por la tarde, decidí arrancarla para comprobar el nivel de aceite.
Quería decir una buena sesión de enduro. Es decir, después de cambiarle el aceite el sabado, el domingo hice unos 100 Km. sin ningún tipo de problemas. Fué por la tarde cuando la arranqué (sin problemas) para comprobar el nivel de aceite y se me paró de repente.
¿Estas seguro que en el deposito no tienes agua?
No creo, le cambié la gasolina esta misma mañana.
¿Has vaciado el carburador por el tornillo de drenaje inferior?
No, no lo he vaciado. Miraré esta posibilidad. Me figuro que es por si tuviera agua el carburador. De todas formas con la cantidad de veces que la he intentado arrancar, si se hubiera mojado el filtro al lavarla, a estas "alturas" ya se habría evaporado el agua. O eso me imagino.
¿Como has comprobado que entra gasolina en el cilindro?
Sin la bujía, le he dado varias patadas y salía expulsada la gasolina.
Animo, que sera cualquier chorrada.
Eso espero, porque no hago más que salir de una y meterme en otra
Hubiese sido buena idea continuar en el post que abriste antes, para tener la informacion mejor organizada.
Pues la verdad, es que me da que no tiene nada que ver una cosa con otra. Eso creo.

Si me podéis seguir orientando, quedaría eternamente agradecido, o si preferís la hostia de agradecido.


Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
By dangas
#151601
Que no se haya cruzado el botón de paro, o tengas algún cable pelado....no sé por lo que comentas yo me decantaria por un problema electrico...
#151609
Jose M. escribió: Sin la bujía, le he dado varias patadas y salía expulsada la gasolina.
Tu moto parece ahogada y asi es imposible que arranque, si le haces girar al motor sin bujia y con es gas abierto a tope podras deshaogarla y tal vez arranque despues con una bujia seca.

En tu primer mensaje entendi que habias estado toda la mañana con lo del aceite.
By Jose M.
#151841
Jose M. escribió: Sin la bujía, le he dado varias patadas y salía expulsada la gasolina.
Bueno, me tengo que tragar mis palabras.

Lo que sale es aceite.

He de suponer que se ha ido un segmento.

Toca abrir. Ya os iré contando.

Gracias
Avatar de Usuario
By agustin
#151858
Siento decirte esto, pero si estuviste circulando con la moto con agua, barro y aceite mezclado, en mi opinion deverias abrir todo el motor y limpiar bomba de aceite, comprobar pasos de aceite, rodamientos, etc, etc.
A largo plazo te saldra rentable.
Avatar de Usuario
By ARANKIN
#151884
Los conductos del aceite y la bomba de aceite, son super sensibles en estas motos, como se te haya obstruido algún paso te dará por cu.. y no te arrancará. Te lo digo porque por casualidad, les ha pasado a 3 amigos en sus WR y la consecuencia ha sido:

En la WR250, ha tenido que cambiar válvulas.
En la YZ250, cilindro y pistón.
En la WR450, ha tenido que abrir motor para limpiar todo.

Como anécdota diré que la s WR/YZ son durísimas, pero estas 3 se rompieron el mismo fin de semana a consecuencia de haber "ROTO" los discos de embrague en 2 y de haberlo quemado en otra.
By Jose M.
#151924
ARANKIN escribió: Como anécdota diré que la s WR/YZ son durísimas, pero estas 3 se rompieron el mismo fin de semana a consecuencia de haber "ROTO" los discos de embrague en 2 y de haberlo quemado en otra.
Jodo, que casualidad.

Muchas gracias por vuestros comentarios.
By Jose M.
#152052
Bueno señores, ya tengo un primer diagnóstico.

Esta mañana me he levantado a las 6:30 (mi mujer me dice que estoy enfermo y no le quito la razón) y le he abierto el motor (culata, cilindro.........) y lo que tiene a primera vista es un gran roce en el interior del cilindro por rozar la falda del pistón, me imagino que provocado por la holgura que tiene la biela :cry: .
La cadena de distribución también parece que se ha destensado en exceso.

Esta tarde la llevo al "Doctor".

Por cierto, que me aconsejais, rectificado del cilindro, cilindro de la casa o cilindro de la industria auxiliar.

Muchas gracias.
By Jose M.
#152060
crossmantotal escribió: MALTRATADOR
Que va que va, si la he mimado como si fuera mi tercera hija. Pero J***R, con los diseñadores estos de Yamaha.

Con la ilusión que tenía cuando me la compré. Pensaba que era la moto perfecta, pero cada vez estoy más desilusionado.

Primero el tapón de la culata, que se fué a tomar por saco y casi me deja tirado por ¿culpa mía? no, por haber echo una chapuza Yamaha en los modelos del 03 y 04 donde iba el antiguo descompresor manual. Aunque también es cierto que estaba advertido.

Ahora, me entra agua y suciedad por el puñetero respiradero del motor al intentar arrancar la moto dentro de la poza ¿culpa mía? pues creo que no, porque no tenía ni remota idea (ignorante de mi) y en el manual con lo "completito" que es, no dice nada al respecto. Pero O***S ¿pero la WR no es una moto diseñada para hacer enduro, hacer el cabra?. Así que si te quedas en medio de una poza, charca o rio no hay que intentar arrancarla, hay que bajarse y empujar la moto para sacarla de ahí. ¡¡¡ vamos hombre!!! pues menuda mierda de moto.
Perdonadme la expresión, pero comprenderéis que estoy un poco "chamuscado" con la Yamaha.

Y lo siguiente ¿que será?

Si hubiera sido un descuido o una negligencia mia estaría cabreado conmigo mismo, pero no es el caso.

Por cierto Agustín, me/nos podrías ilustrar un poco con tu válvula de corte del respiradero del motor para hacer vadeos. Gracias.

Un saludo.
Avatar de Usuario
By agustin
#152065
Jose M. escribió: Por cierto Agustín, me/nos podrías ilustrar un poco con tu válvula de corte del respiradero del motor para hacer vadeos. Gracias.

Un saludo.
Eso esta echo, aunque es mas importante reconducirlo a la zona alta de la caja del filtro. En las 2003-2004 tienen un agujero especifico en la parte alta y una goma que viene en el quit de homologacion, y en las 2005-2006, en ese lugar va conectado el AIS y si se anula se puede conectar el tubo que en estas motos va conectado abajo, casi como si fuese un sumidero, ""MUY MALA IDEA"

Lo de arrancar la moto en la poza, seguro que de parece una imprudencia ahora, despues de tu experiencia.

La valvula que tengo me costo 50 centimos en una tienda de riegos por goteo. En caso de olvidar abrirla, una sobrepresion podria reventar el tubo del respiradero, lo cual no me parece un gran problema, especialmente si lo comparas con el tuyo.
Imagen
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#152069
Jose M. escribió: Pensaba que era la moto perfecta, pero cada vez estoy más desilusionado.

Primero el tapón de la culata.......

Ahora, me entra agua y suciedad por el puñetero respiradero......
TIENES TODA LA RAZÓN, NO ES CULPA TUYA.
PERO SEGURO QUE NO TE VUELVE A PASAR.
DE TODAS FORMAS YO HE ARRANCADO EN EL AGUA Y NO ME HA PASADO NADA.
NO OBSTANTE, LA IDEA DE RECONDUCIR EL TUBO ME PARECE UNA IDEA MAGNIFICA, MEJOR QUIZA QUE LO DE LA LLAVE DE PASO, Y NO TENDRÍA POR QUE PERJUDICAR LA COMBUSTION, LIMPIEZA DE FILTRO....(ESTA PARA AGUSTIN)
Avatar de Usuario
By agustin
#152075
Reconducir y poner la valvula es perfecto. Imagina que cruzando una zona de agua de 60 cm una piedra provoca la caida y se te vuelca la moto, rapidamente cierras la valvula y tranquilo que la moto puede estar horas en el agua que esta no entrara. Y ademas cuando una moto se para en el agua, es al emfriarse cuando entra en el motor y en ese momento sacar la moto de ese lugar no suele ser algo rapido, esos interminables segundos donde los compañeros se parten el culo y se miran unos a otros a ver quien se mete al agua. :lol: :lol: :lol:
By WRF
#152103
Buenas Tardes.


Pregunta para Agustín.
¿Podría valer, en vez de poner la llave de paso, un filtro de gasolina, tipo al que lleva la goma de respiración del tanque?, lo digo porque colocado en el tubo de respiración de culata, soplaría, pero al ponerla en marcha no aspiraría, y una vez en marcha soplaría por el tubo.



Un saludo. :wink:
By Jose M.
#152142
agustin escribió: La valvula que tengo me costo 50 centimos en una tienda de riegos por goteo. En caso de olvidar abrirla, una sobrepresion podria reventar el tubo del respiradero, lo cual no me parece un gran problema, especialmente si lo comparas con el tuyo.
Imagen
Muchas gracias Agustín.

Bueno, ya tengo presupuesto del nicasilado del cilindro y el pistón. 450€. La madre que me .........

Y esto es solo el aperitivo. Veremos los daños de la biela y/o el cigueñal. Solo de pensar que toda esta "movida" me la podía haber evitado solamente reconduciendo el asqueroso tubo. Me entran unos sudores ............

En fin...........

Lo dicho, gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
By agustin
#152146
WRF escribió: ¿Podría valer, en vez de poner la llave de paso, un filtro de gasolina, tipo al que lleva la goma de respiración del tanque?, lo digo porque colocado en el tubo de respiración de culata, soplaría, pero al ponerla en marcha no aspiraría, y una vez en marcha soplaría por el tubo.
Un saludo. :wink:
Creo que te refieres a una valvula unidireccional. o valvula antirretorno. Yo lo habia pensado, pero no tengo claro que en el funcionamiento normal no de problemas, pues por el respiradero se iguala la presion en el interior del carter con la exterior y esa valvula podria provocar una depresion en el interior, creo que las xr llevan algo parecido.

Otra cosa seria la valvula manual que cierra el tubo al respiradero que va al carter y esa valvula antirretorno colocada antes de la valvula manual de forma que nunca la presion del motor pueda llegar a ser peligrosa y por su parte no admita nada hacia el motor.

Una solucion perfecta seria una valvula de las que dejan pasar el aire y no los liquidos, pero creo que solo trabajan en posicion vertical.
Avatar de Usuario
By ARANKIN
#152322
No se si la tuya es 250 o 450, yo tengo un cilindro y pistón de 250 en perfecto estado. Lo cambie para poner el 290. Debe llevar unos 2000 km. De todos modos has preguntado el precio de nuevo?
By Jose M.
#152394
Gracias Arankin por el ofrecimiento. Es una 450

Y el repuesto original, cilindro más pistón completo sale en 700 € IVA incluido.

Un saludo.