By WRF
#149751
Buenas tardes.

:ummm: Como sabeis, he estado haciendo diversas pruebas con carburaciones diferentes para esta moto, probando Kit, cubeta bomba aceleración, etc...


Sobre los kits, no me han gustado nada, sobre la tapa de la cubeta bomba aceleración Bud Racing, es valida, pero no llega a solucionar los tipicos problemas de ahogos a golpe de gas rápido. Hay que dejar la carburación muy pobre, y trabajar sobre el chicle de perdida y bomba de aceleración. Yo personalmente, estaba muy contento, con un kit de carburación de AUSIO, es decir una aguja elegida por ellos (OBEKS) y unos Chicle de alta (170), y un escape AKRAPOVIC; pero sigo teniendo vacíos. Llego a lograr en parte los ahogos, pero a consta de dejar la moto muy seca y trabajar la bomba, problema cuando voy en quita y estiro, le falta gasolina (muy seca en alta).

Es entonces, cuando decido, desmontar el carburador y mandarlo a JMC- Jesus Balaguer, debido a que ya nos conocíamos (ya me preparo un Keihin de una KTM 351), le llamo y le comento, y me dice mandame con el carburador, Aguja original, le comento que llevo una aguja especifica y me insiste ¡¡mandame la original!!! OBERP (5ª posición), así lo hago.

Recibo el carburador, modificado en su interior (secreto profesional), lleva exteriormente que yo pueda ver:

Aguja OBERP (5ª posición)
Chicle de Baja 40 (original)
Chicle de alta 168 (original), pero me dice que el les coloca 165
Chicle de perdida 60, yo llevaba 70

:shock: Me decido a montar pensando, que esto ya lo llevaba yo, pero como confío en Jesus (muy profesional y buen rollo) espero resultados. Pongo el motor en marcha, caliento, regulo relanti, tornillo piloto 1 3/4 vueltas queda bien, y a probar.

Cuando el motor ha cogido temperatura de marcha hago pruebas:

:grumo: :fuiyo: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡SORPRESA!!!!!!!!!!!!!!!!!! golpe gas rápido y llego al final, parece una 2 tiempos, lo hago mas rápido y en parado y es imposible parar el motor, vuelvo en parado a coger el gas, pero esta vez con dedos y en la punta del acelerador, para dar gas hasta el final muy, pero que muy rápido, y es imposible calar el motor, pero además no hace ningun ahogo, es la sensación de dar gas a una dos tiempos.

Decido probar andando, la moto es un cohete, sube de vueltas tan rapida como una dos tiempos, llegas a una curva y cortas gas de golpe, sin cambiar das gas y ya estas en la siguiente, da igual lo rápido que abras gas nunca hay ningun fallo, en una trialera dejas de dar gas, casi a calar motor, entonces giras el acelerador hasta el final, la moto no hace ningún ahogo y para arriba.

Creo que es la mejor inversión que he realizado, además el me insistió en poner reglajes originales (sin kits ni agujas extrañas), incluso poniendo escape y colector. El hace reglaje de bomba de aceleración, es llegar y montar.

Tengo una WR 250, con una patada impresionante, y llevo todo el día preguntandome, si es una ¡¡¡¡¡¡¡¡DOS TIEMPOS!!!!!!!!!!, pero con arranque electrico. :profiden:

Perdón por el tocho, pero es que estoy muy alterado, salir con una dos tiempos, tiene estas cosas. :profiden: :chorlito:
:twisted:

Un saludo. :wink: :nomas:
By seryo
#149765
Bueno pues que disfrute tu nueva 2 tiempos y ahora proporcioname mas cosa sobre ese mecanico :lol: (yo tb kiero una 2 t)
Precio de todo lo que te ha hecho ¿El te ha montado los chicles y la abuja?
Direccion y tlfn.
Gracias
Avatar de Usuario
By JNV
#149796
enhorabuena!!!

y si no es indiscrepción de cuantos € estamos hablando??
Avatar de Usuario
By agustin
#149806
Seria un reto apasionante, poder analizar tu carburador junto con otro no modificado, yo casi pagaria por hacerlo. Compartir luego esa informacion, seria motivo de recibir infinitos agradecimientos.
By WR250Z
#149818
con lo sencillo y barato que es comprarse una 2t, no?

pero si os encaparrais en pagar más, y tener que hacer preparaciones para que se parezca a un 2t...

es la moda...q le vamos hacer

en cualquier caso, enhorabuena por tu 3t
Avatar de Usuario
By agustin
#149821
WR250Z, yo con mi perezosa moto voy en 1ª o 2ª a 2000 vueltas y si acelero (y sin tocar embrague) la rueda delantera se dispara hacia arriba, a 6000 vueltas ni te cuento.
¿Hace eso tu rapida 2 tiempos, antes de que abra la valvula de escape, cerca las 6000 vueltas?

Yo diria que el rapido golpe de gas de las dos tiempos, es mas bien un rapido golpe de embrague, acompañado de una previa subida de vueltas.

Personalmente, prefiero dosificar la potencia con el acelerador y no con el embrague.
By WR250Z
#149822
agustin, nose que dos tiempos habrás probado tu, supongo que seria una gg grasa de carburación, desas q solo van arriba, pero si cojes un 2t bien puesto a punto ... te das cuenta q una 4t es tan solo marketing

sin acritud!!

de todas formas... para gustos los colores, ya se ha hablado demasiado del tema 2t vs 4t y se hace un tanto repetitivo, jeje

si vivieras por mi zona te invitaria a probar la mia para q sacaras conclusiones y dejaras atras esas viejas leyendas... 2t = bruscos, 2t=puntiagudo...etc y tantas otras

mi moto corre desde muuuy abajo y con un tacto al gas q responde a cada medio centimetro q das (por llamarlo de alguna forma) , delicioso.. q pone los pelos d punta vamos

saludos
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#149840
agustin escribió:Seria un reto apasionante, poder analizar tu carburador junto con otro no modificado, yo casi pagaria por hacerlo. Compartir luego esa informacion, seria motivo de recibir infinitos agradecimientos.
YO ME APUNTO, PERO SIN PAGAR, QUE TENGO LOS NIÑOS AMARILLOS DE COMER ARROZ.
WRF ¿PODRIAS HACER UNA FOTO Y COLGARLA, DE LA PARTE DERECHA DEL CARBURADOR CON LA TAPA QUITADA?
Avatar de Usuario
By agustin
#149867
WRF250Z, para que quede un poco mas clara mi opinion sobre los dos tiempos, te contare mis experiencias. He tenido una bultaco alpina 350,montesa h7 370, ktm 250 89, kx 250 91, cr 250 96.
He probado gas gas en largas rutas y ktm desde 125 a 300 y he carburado algunas de amigos pues vienen grasas de serie como tu bien dices.
Ayer mismo en la salida que hicimos la cambie con un amigo, ktm 250 2005 y este despues alucinaba con la respuesta del motor de la yamaha en cualquier punto del regimen.

Es innegable que el rendimiento volumetrico de un 4t es muy superior, prueba de ello es su menor consumo, te has preguntado porque ni siquiera se usan para los pequeños generadores portatiles de electricidad, ¿tambien es una moda?

Cuando veo las pruebas de trial indor en las que aceleran los motores un monton y luego sueltan de golpe el embrague, entiendo lo que dicen de la viveza del 2t.

Tambien creo que tienen dos ventajas, nunca alcanzables por las cuatro tiempos, mas simplicidad mecanica y por ello una ligereza que es una ventaja enorme cuando es el piloto quien tira de la moto.

Si todavia vendiesen la wr 250 2t, posiblemente tendria una.

Me gustaria quedar contigo para probar por segunda vez una moto como la tuya y a la vez que tu pruebes una 4t bien carburada.

Un saludo muy afectuoso.
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#149883
agustin escribió: Si todavia vendiesen la wr 250 2t, posiblemente tendria una.
NOS JOD... MAYO CON NO HABER LLOVIDO.
LA WR 250 ´98 ´99 ES LA MAQUINA PERFECTA.
SI LA VOLVIESEN A VENDER SERIA LA BOMBA.
PERO LO VEO "PELIN DIFICIL"
Avatar de Usuario
By JNV
#149884
agustin escribió:::::::::::::::::::

Me gustaria quedar contigo para probar por segunda vez una moto como la tuya y a la vez que tu pruebes una 4t bien carburada.

Un saludo muy afectuoso.
y a mi me gustaría que tú cogieras mi moto para carburarla como la tuya.... :lol: :wink: .....(puestos a pedir)
By WRF
#149894
Buenos días.


Me encantas las motos y la mecanica, y lo que yo pretendo con las pruebas que hago, no es llegar a confirmar si es mejor o peor una 2T o una 4T, simplemente para explicar su funcionamiento hago la comparación con una 2T.

WR250Z, porque te gusten los 2T, no estas en posesión de la verdad, como tampoco lo estamos ni Agustin ni yo porque nos guste el 4T, creo que cada uno se gasta las pasta como quiere, y desde luego, lo importante es el fin, a las dos posturas nos guta la moto.


Agustin, seria un reto desde luego saber, que modificación interior lleva hecha a base de un torno de precisión, pero desde luego,no creo que nos lo vaya a decir, vive de esto, exteriormente y todo lo que he podido apreciar interiormente pues lo normal, me imagino que la madre del cordero, será indudablemente, la CORDERA. Si te puedo decir que todas las pruebas que yo he leido de motos preparadas por JMC, destacar la ausencia de vacíos en carburación, cuando cortas de golpe y abres de golpe, las conclusiones son, que puedes abrir el gas todo todo lo bruscamente que quieras o puedas.

Seryo, te manda el carburador ya reglado, solo hay que montar, solo tiens que decirle de que año, si le madas la moto, te la deja afianda en el banco.

JNV, sobre el precio, exactamente no lo se, pues le pedimos alguna cosa de tienda, pero yo le mande hace dos años el carburador de ex KTM 351, y me cobro 150 Eur, haciendo lo del vacío y mandrianr a 39, si es cierto, que al hacer lo del vacío no me cobro el mandrinado. Cuando mire los precios de los otros articulos, te dire casi el precio excato, yo este carburador no lo he mandrinado, pero después de dos años me imagino, que estará sobre 170 a 200 Eur.

Crossmantotal, me imagino que lo de la fotografía en lado derecho sin tapa, es para saber como ha reglado el tornillo de la bomba de aceleración, pues te lo digo de serie vien entre 2,3 a 2,5 mm., el me lo ha mandado a 3,1 mm., pero creo que ahi no esta el secreto, es interiormente.


Y sabeis, que he probado algunas cosas, y siempre en el foro he dado mi opinión, algunas no me han gustado y no las he aconsejado, pero en esta ocasión, creo que merece la pena, cuesta casi como un Power Now, y no tiene comparación, incluso menos que un escape, y el resultado es impresionante.

DATOS:

JMC MOTOS - Jesus Balaguer-
Telefono... 977 72 13 72
ULLDECONA (Tarragona)

Un saludo. :wink:
Avatar de Usuario
By CROSSMANTOTAL
#149915
WRF escribió: Crossmantotal, me imagino que lo de la fotografía en lado derecho sin tapa, es para saber como ha reglado el tornillo de la bomba de aceleración, pues te lo digo de serie vien entre 2,3 a 2,5 mm., el me lo ha mandado a 3,1 mm., pero creo que ahi no esta el secreto, es interiormente.
MUCHAS GRACIAS.
POR ESO ERA EXACTAMENTE.
By BREAD
#150996
OSTIA DE DONDE ES ESE MECANICO. SI LO HAGO YO ME VA A FUNCIONAR?GRAcias.
Avatar de Usuario
By JNV
#151041
gracias WFR
By isabido
#241729
Muy buenas apañeros! nada solo era para reanimar este post y de paso preguntarle a WRF como ha evolucionado ese carburador.

Sigue tan excepcional? has averiguado algo mas al respecto.

Saludos!
Avatar de Usuario
By ibero2
#242334
Pues perdonadme que sea escéptico pero en estos carburadores no hay mucho que modificar salvo la bomba de aceleración. Desde luego hay que ser muy osado para taladrar o mandrinarle cualquier parte.
Desde luego los que hemos puesto los reglajes del kit jd jetting estamos satisfechos en general, el resto es llevarla bien carburada.

Ya nos contarás.

Salu2.
By isabido
#266627
Bueno... retomando un poco el problema de los vacios de carburacion que imagino que aun es una incognita las modificaciones que le pudo hacer Don Jesus Balaguer, para que ese carburdador de nuestro compañero WRF sea una exaltacion de jubilo.

Como dice Ibero2, para mi el secreto igualmente se encuentra en la bomba de aceleracion.

Me he topado con otra modificacion en dos variantes una un poco mas chapucera y barata, a la que le llaman "O-ring MOD" y la otra pues una evolucion de ese mod con un muelle reforzado en la bomba de aceleracion. Os lo paso y a ver que opinais.

http://www.thumpertalk.com/forum/showth ... p?t=651977

Y por otro lado el elemento en cuestion:

http://www.mergeracing.com/products/Acc ... Spring.php

Y su pdf:

http://www.mergeracing.com/tech/install/APS-install.php

Saludos y espero vuestras ideas y opiniones. ;)
By mauricio
#266635
un saludos, pues yo como no puedo esperar despues de montarle uno a una ktm de un amigo pues me he decidido recortar el mio pero creo que no me ha sirvido de nada puesto que le he puesto un anillo torico a la bomba enganchada a la leva acelerador hace mas que el muelle.tienes que regular para que no entre tanta gasolina.
By elorejas
#266647
has probado una pieza que se llama SPLITSTREAM o POWERHOW? yo lo llevo y aun se nota el motor mas lleno en medios, aceleracion mas rapida y nos es muy caro: unos 80€