#143730
Bueno ayer pasé la primera revisión en el concesionario Yamaha de mi querida máquina.

Tiene unos 1400 kms (a los 600 yo le cambié el aceite y el filtro).

Resultado :

1. Reglaje de válvulas. Se habían ido un poco. Me dijero que recomendaban SIEMPRE hecer un reglaje a los pocos kms. Según parece es muy común que durante el rodaje se muevan.
Me pusieron 5 pastillas nuevas.

2. Pedí que me revisaran el embrague por el tema de la fatiga. Lo abrieron y está todo perfecto.
Le comenté el tema de los agujeros que hay en el foro y ni flowers :lol:

3. Me quitaron el interruptor del freno delantero para evitar problemas con el cubremanetas. Pusieron tornillo.

4. Afinar/recarburar la moto. Con cambio de chiclé de alta.

5. El protector de la horquilla delantero me rozaba un poco con al barra. Lo deformaroin un poco con calor para que no roce.

6. Cambio de aceite y filtro.

7. Comprobación de niveles y tal. Poner arandela en guiador del latiguillo de freno delantero que rozaba en una guía.

Bueno, pos eso es todo.

160 euros :cry:
#143763
gasofa escribió:2. Pedí que me revisaran el embrague por el tema de la fatiga. Lo abrieron y está todo perfecto.
Le comenté el tema de los agujeros que hay en el foro y ni flowers :lol:
Pues si esa solucion de los agujeros, que a otros con el mismo problema y moto nos funciona, a tu mecanico no le interesa, ¿que solucion te ofrecio? teniendo en cuenta que el embrague esta perfecto, segun el.

A mi una cosa me parece logica:
Si el embrague tiene problemas de fatiga con un uso digamos, trialero, las soluciones deven de:
(a); reducir el uso de el, o bien
(b); aumentar su resistencia a la fatiga, utilizando materiales de mas calidad o mejorando su refrigeracion. Los equipos de competicion suelen cambiar los componentes del embrague por otros wiseco o hinson que mejoran la capacidad de refrigeracion,y la calidad de materiales.
El mecanico de merriman me dijo en una ocasion, que el colocaba los discos de la yz 250 de 2 tiempos, en cuanto ponia sus manos en la moto.

Reconozcamos pues que el problema existe, y solo entonces, daremos el primer paso hacia la solucion.

Yo me arte de hablar del problema de arranque de las wr 450 2003, y predije, que antes o despues todas irian cayendo, yamaha al principio hacia oidos sordos, ahora las estan reparando, despues de mas de dos años de clientes insatisfechos o autocomplacidos. En una ocasion presencie un dueno de una de ellas. que a pesar de unos ruidos teribles en el momento del arranque, el decia que la suya arrancaba bien.
Avatar de Usuario
By gasofa
#143765
Solución ? Ninguna. Así de claro. :evil:

A pesar de haber recibido el mismo comentario de otros clientes y que el propio mecánico admitió que su moto también lo hace (corre el nacional de enduro) me comentó que los embragues de Yamaha "son así", tócate los huevos.

Me comentó que a pesar de saber que desfallecen, no tienen averías con ellos y en eso se escudan.

De todas formas, en la factura me pone clarito que repasaron el embrague y como falle .... jejeje .... a reclamar a Yamaha y embrague nuevo.

El tema es que siendo la moto tan nueva me jode tocar una pieza y que después, ante un hipotético problema, lo den como excusa para no cubrirla en garantía. No sé qué hacer :?

Por cierto, la revisión la hice el Ausió, uno de los concesionarios más importantes de España (si no el que más) :shock:
Avatar de Usuario
By agustin
#143771
En ese caso, lo unico que puedes hacer es, cuando te vuelva a ocurrir acciona el embrague, con la moto parada y el motor en marcha, para que el aceite fluya entre los discos y los enfrie lo antes posible.

Antiguamente los mecanicos, no solo se limitaban ha cambiar piezas originales, ahora saben lo que tienen que hacer pero no les dejan pensar lo que deverian hacer. Afortunadamente todavia quedan algunos de la antigua escuela, pero no suelen estar en los talleres oficiales.
By Jose M.
#143777
gasofa escribió: Por cierto, la revisión la hice el Ausió, uno de los concesionarios más importantes de España (si no el que más) :shock:
Ay ay ay ay. Como te oiga Yolanda...............
Avatar de Usuario
By JNV
#143783
yo la recojo esta tarde, a ver que tal..... :roll:
Avatar de Usuario
By agustin
#143877
Un saludo Joseba.

Yo lo que si que no entiendo es lo que quieres decir en la frase <<Mientras la gente no busca más que problemas en las WR's>>

Yo si entiendo que por el uso que le das a tu moto o por lo buena que te ha salido, no te haya dado casi ningun problema.

Compramos un producto que nos venden como de competicion y por eso casi no nos dan garantia, por eso yo cuando uso mi moto en condiciones muy duras, quiero que funcione como me la han vendido.

Te invito a una ruta de las que a mi moto fatigaba el embrague, y si tu embrague no desfallece, me quitare el sombrero.
Avatar de Usuario
By PUNTXA
#143919
El tema del embrague en la WR es una cosa que no se puede negar, y cuando le das una sesion de trialeras con escalones o barrancos con pedrolos, el embrague se fatiga.

Salu2
Avatar de Usuario
By gasofa
#144041
Joseba,

No se trata de "buscar" problemas a las wrs, sinó de ser realistas e intentar mejorarlas aún más.

Mira, respecto al tema de las válvulas, yo no había notado absolutamente nada : no sonaban, arrancaba bien (1-3 toques de botón), ... pero mira, me lo miraron por ser nueva y resultó que se habían movido un poco. Ahora, hasta final de temporada no las miraré.
Con eso quiero decir que LA MOTO IBA BIEN, lo cual no significa nada. Posiblemente, a la tuya también le iría bien, no sé.

Con el embrague, lo mismo. Si tu cojes mi moto seguro que funciona igual que la tuya. Pues bien, ese embrague si abusas un pelo de él desfallece. Y eso es así. No por eso es mala moto.
Si no comparas con otras motos pues te acostumbras y hasta lo ves normal, pero la realidad es que es punto a mejorar.

Y todo este royo a qué biene ? pues a que tu moto que de momemtno no te ha dado ningún problema posiblemente la pruea otro y le ve fallos. Todo depende de para qué la uses y con cual la compares.

Mira, yo es la tercera moto de enduro que tengo y una cosa tengo clara : NO ME CASO CON NINGUNA. Yamaha para mi es una excelente moto (coño por eso me la he comprado :wink: ) pero no por eso deja de tener problemas.

Para que nos digan lo maravillosas que son, lo bien que van ,.,, ya están las revistas y los concesionarios. Nosotros estamos para dar nuestras impresiones, IMPARCIALES, e intentar así dar solución a problemas y sugerencias de mejora.

Un saludo y a disfrutar de esa wr :wink:
By Tardix
#144109
...Joseba, por mi grupo y a lo largo de los años han pasado WR de todos los años y todas han dado problema de embrague cuando se abusaba, es verdad que no es una gran cosa y bastante llevadero pero si te gusta llevar las cosas finas es incomodo. Fue una de las cosas que primero me di cuenta al andar con la mia y yo que le he hecho la modificacion de los agujeros en el cubo de embrague, lo he mejorado bastante hasta casi no notarlo.Si tu dices que te va bien, te creo, pero tambien te creo cuando dices que tu WR del 03 no te ha dado problemas de arranque y fijate cuantas del 2003 han dado ese problema.
Tambien, deacuerdo con Gasofa, pienso y, a diferencia de algunos hondistas, que la mejor manera de afinar una moto es compartiendo aquellos aspectos en los que no estamos tan satisfechos.

Gasofa, 1400km me parecen muy pocos para un reglaje de valvulas y mas cuando el sistema es por pastillas y aunque Ausió tiene muy buena fama, no me termina de convencer.
Otra cosa, con la carburacion que te hicieron en Ausió has notado si en carretera a velocidad constante te da unos tironcillos como si se fuera a quedar sin gasolina de vez en cuando.

Un saludo.
Avatar de Usuario
By gasofa
#144171
Tardix, respecto al tema de las válvulas yo pensé lo mismo que tú y así se lo dije al encargado. Respuesta : éstas motos al hacer el rodaje normalmente se mueven "un poco" las válvulas. Al decirme esto no me extrañó demasiado puesto que con la vor era lo mismo, se debía hacer un reglaje al principio y ya después te despreocupabas por mucho tiempo.
De todas formas, repito, yo no notaba abosultamente nada raro en la respuesta,ni sonido de válvulas ni nada de eso. Lo hice porqué me lo recomendaron.

He de decir que me hicieron el reglaje porqué cuando me preguntó qué tal arrancaba le dije que bien pero que muchas veces necesitaba un par de toques de botón, en lugar de arrancar a la primera. Entonces fue cuando me sugirió revisarlas. Después de la revision, este finde he probado la moto en una salida y si he arrancado 20 veces, 18 lo ha hecho a la primera. En eso se ha notado.

También he de decir que me entregaron la moto el primer día con el akrapovic, caja abierta, carburada.... quizás eso haya influido. Además de rodaje me dijeron que con la potencia de estas motos no hacía falta ser muy escrupuloso y quizás si le hice subidas de vueltas no muy recomendables, no lo sé :?

Respecto al tema de los tirones los noto pero muy muy poco. La verdad es que si no lo hubiese leído en los foros no me hubiese ni fijado en ello.
Parace que es un sensor del carburador que hace que cambie la curba de encendido (tiene 2). Cuando vas a medio gas fijo hay un punto en donde hace el cambio y justamente coincide ahí y es muy sensible. O sea, que va cambiando de curba cada dos por tres y por eso se notan esos tirones.
Si son muy notorios una solución es desactivar el sensor y dejarla con una única curba. Dicen, no lo he comprobado, que la diferencia no es mucha y te ahorras esa respuesta a medio régimen en carretera.

Un saludo.
Avatar de Usuario
By correcaminos
#144303
Yo tambien creo que se han pasado un poco gasofa...yo todavia no le hecho el reglaje de valvulas y la moto va de PM...pero bueno, malo no es asi que si ya lo tienes hecho pues tienes la conciencia mas tranquila, pero esto es la maquina WR y no hay problemas de valvulas por ningun lado :wink:

Eso si el cambio de aceite cada 1000 kms, limpiar el filtro de aire de vez en cuando y palante....esto es un caterpillar

Lo unico que he tenido que hacerle es el cambio de kit de transmision que me ha durado unos 5000 kms...
Avatar de Usuario
By agustin
#144348
Puede que os riais de mi, pero yo le he comprobado el reglaje con 600 km, por cuatro razones:
1; Puedo hacerlo yo, no me cuesta nada y disfruto haciendolo.
2; Todas las piezas moviles se ajustan al principio en el rodaje, incluidos los asientos de valvulas y sus valvulas corespondientes.
3; En el manual lo pone bien claro, inspeccionar despues del rodaje.
4; Es una de esas cosas que solo traen beneficios y ningun problema.
By BRAHUS
#144404
Yo no he leído el libro y no entiendo mucho de mecánica, pero vamos, en mi opinión, muy normal no debe ser que se desajuste el reglaje en tan poco tiempo, creo que eso no le ocurre, en esos kms., ni a una Husaberg..

Desde luego, si yo supiese perfectamente hacerlo, igual lo haría, si no es así, pués creo que esperaría a los 3-4000 kms. para hacerlo.

Si entra dentro del mantenimiento que hay que hacer para mantener la garantía, pués imagino que por eso lo habrá hecho el compañero Gasofa.

Por cierto Agustín, ¿cómo te has encontrado el reglaje?, ¿perfecto?, ¿debes añadir, cambiar alguna pastillita de esas...?...cuéntanos.

saludos
Avatar de Usuario
By agustin
#144415
Un saludo BRAHUS.
El reglaje estaba dentro de las tolerancias admitidas, lo bueno es que ahora lo se y antes de hacerlo, solo lo suponia.

Quitar deposito y asiento, pipa de bujia, soporte superior de la culata, tapa de la culata, tapones del lado de encendido, colocar el piston en el PMS, medir holguras, montar todo de nuevo.
No mas de 35 minutos, casi lo puedes hacer mientras ponen la publicidad de alguna pelicula en television.
Avatar de Usuario
By gasofa
#144421
A ver, a ver, que nos estamos liando ...

1. La moto me iba BIEN. Yo no notaba absolutamente nada anormal : arrancaba bien (al estilo wr :wink: ), no hacía ruido (taqueteo típico de válvulas), etc.

2. El reglaje que me han hecho, repito, fue porqué yo comenté que para arrancar la moto en caliente y sin el tirador muchas veces tenía que darle al botón un par o tres de veces. Si hubiese dicho que me arrancaba bien no lo hubiesen hecho y me consta que a la mayoría os arrnca igual que a mi me arrancaba.
Es que somos la ostia. Si me miran el reglaje, se han pasado. Si no me lo hubiesen mirado ahora estaríamos diciendo que pasan de todo, que yo me quejé de algo y ellos ni lo miraron :roll:

3. No pedi exactamente qué pastillas me pusieron pero me comentó el mecánico que era muy poco. Quizás incluso estuviesen en tolerancia (como sabeís hay unos márgenes ).

4. Prefiero hacer ahora, después del rodaje, una revisión un pelín a fondo que hacerla a los 4000 kms y que me salga una avería simplemente por ahorrarme 80 euros.

5. Repito, que en la vor el sistema era parecido. Rodaje, reglaje y a tirar.

6. Todas las motos se fabrican en serie pero hay unas tolerancias en todas sus piezas. Quizás en la mía esas tolerancias de fabricación estaban más al límite, no sé.

En resumen que sí, que yo pensé lo mismo, pero coño que un pepino de 9000 euros largos bien merece una buena revisión después del rodaje, no ?

Ahora lo próximo será en unos 1000 - 1500 kms abrir yo en mi casita y comprobar según indica Agustín. Espero que ya no se hayan movido nada de nada.

Un saludo
Avatar de Usuario
By agustin
#144577
A ver si te entiendo Joseba.
Quieres decir que mides la holgura de valvulas en el momento del cruce de las valvulas, (inexixtente por cierto en la wr, escepto si montas la distribucion de la yzf) en ese momento ademas de incorrecto es imposible, pues estan pisadas.

Yo lo mido en el PMS cuando las valvulas estan cerradas, y para colocar el piston es esa posicion giro directamente el cigueñal por su registro correspondiente, y por el otro registro compruebo que esta en la marca.
Si mueves el piston con la rueda, ¿como sabes cuando esta el piston en el PMS y ademas sincronizado con las levas?

Qitar dos tapones roscados de plastico, lleva escasos segundos, muchisimo menos que escribir este mensaje.

Te agradeceria que si compruebas algun error en lo que digo (que no es este el caso) me lo comuniques por privado y yo lo modificare ademas de disculparme.