Pues Buffalo, anda que no se nota que tu ya estás en nómina de la competencia Yamaha

.
¿Qué KTM tuvo problemas con un piñón dices?, joer, pues yo estoy ya aburrido de conocer problemas diversos en KTMs, incluidos con valvulas y con una necesidad muy habitual de reglajes. Sin ir más lejos ahora mismo he leido algo acerca de ciertos problemas en el tema de las roturas/averias. El desenlace que explica el colega es no solo de lo más significativo sinó también bastante común.
Cuando dices "en este modelo" ¿a cuál te refieres concretamente? ¿a la CRF250? ¿a la CRF450? ¿ala CRF250X? ¿a laCRF450X? ¿cual de las 4 es "este modelo" que da esos problemas?
¿Porqué evitais comentar nada de los que dicen no haber tenido esos supuestos problemas en sus CRF?, porque vamos, yo en el mundo real, no el de matrix que es internet, lo que conozco es gente que no han tenido esos problemas, curiosamente si con otras marcas (y también se leen en el mundo virtual este), pero claro, si expongo los casos se dice que es "para atacar a la competencia" y por supuesto con esas otras marcas no se hace ningun akelarre. Vaya tela....
Mozart, ¿qué Motorgas te daba la moto "preparada"? ¿Preparada de qué? ¿de suspensiones dices? ¿que te daba la llanta de 18" por un pico? ¿"power" parts a añadir a "cualo"? . Espero que no te lo tomes a mal, pero me parece que has oido tiros, pero vas bastante equivocado (como, en mi opinión, en otras cosas que dices también anteriormente, pero bueno). Motorgas, cuando hacian ellos mismos las homologaciones, o sea, desde el 98 ó 99 hasta el modelo 2005, no preparaba NADA DE NADA (claro que con la billetera por delante te pueden hacer de todo

).
En la CRE250, mecánicamente se limitaban a añadir una bobina con volante suplementario al de origen y todo lo demás no era más que añadir cableado y las chorradas tipicas de enduro, que si caballete, que si faro, etc...A mi me tocaron las suspensiones en el concesionario donde la compré (no Motorgas) porque lo pedí yo y porque supe negociar que me lo hicieran "de regalo" (total es una simple variación en la valvula sin cambiar ni añadir ninguna pieza). Eso de las "power parts" en la Honda me gustaria saber a qué te refieres, ¿a los intermitentes que todo el mundo guarda en una cajita? ¿al clausor (bloqueo) que también? ¿al pito que sigue en el fondo de la caja? porque vamos, de "power parts" no venia más que lo de serie ya montado.
Cuando han traido llanta de 18" y "se supone" que diferentes tarados de suspensión (o sea, lo que uno hace con el destornillador en su GG, KTM, etc, cuando la compra y pone a su gusto) ha sido con las que han venido homologadas de HM, o sea, del '97 (como era mi "ex") para atrás y del 2005 en adelante, que las vuelve a distribuir Motorgas para no tener que seguir ellos haciendo las homolgaciones.
Por cierto, que con lo que dices al empezar tu mensaje, yo te puedo asegurar sin temor a equivocarme

que Honda también
"ofrece una moto de serie tal como es y punto, con componentes de mejor o peor funcionamiento a juicio de cada uno, pero funcionando". Vamos, como si las Honda no arrancaran al comprarlas o no llevaran componentes.