Dakar 2021, etapa 2: Magistral 25ª victoria de etapa de Joan Barreda

De nuevo, etapa movida y con cambios respecto a lo sucedido ayer. Era de esperar una reacción de los pilotos que ayer acabaron retrasados para intentar recuperar tiempo hoy en una etapa bastante propicia para ello. Esta mañana, con bastante fresco en la salida de Bisha, los pilotos han arrancado con un enlace de 135 kilómetros hasta el punto de partida de la especial. Desde el inicio de la especial, de 457 kilómetros, se han encontrado con pequeñas dunas y llanuras rápidas, donde la ventaja siempre está del bando de los perseguidores y mientras que los que abren tienen un gran hándicap difícil de defender. Posteriormente, más dunas de nivel 2 y 3 antes de terminar en zonas angostas, con piedras y ríos secos. Para terminar, 96 kilómetros de enlace para llegar al vivac de Wadi Al-Dawasir donde el campamento estará dos jornadas.

Joan Barreda es el hombre del día: victoria en la etapa y liderato de la carrera. Aunque Joan no sólo ha podido celebrar estos dos éxitos. Con la de hoy, el castellonense del Monster Energy Honda Team, suma un total de 25 victorias de etapa en el Rally Dakar, el cuarto en el libro de honor de la carrera. Joan tiene un margen de seis minutos y medio sobre el segundo clasificado, su compañero de equipo Ricky Brabec.
El estadounidense ha salido hoy fuerte, como Joan, y ha podido pilotar para recuperar el tiempo perdido ayer. Brabec ha logrado el objetivo finalizando segundo de etapa y ahora también es segundo en la general, aunque es consciente que el Dakar sólo acaba de empezar y quedan muchos días para llegar al final con opciones.

Aprovechando el hecho de ser el piloto número 22 en comenzar la segunda etapa de hoy, Pablo Quintanilla (Husqvarna) ha podido aplicar de inmediato un ritmo fuerte. El piloto chileno, subcampeón del Dakar 2020 ha mantenido un pilotaje rápido y constante, superando los diversos cambios de terreno para finalmente completar la especial cronometrada como el tercer piloto más rápido. Actualmente, cuarto en la clasificación general provisional, Pablo buscará perseguir a los dos corredores que tiene por delante en la tercera etapa de mañana.

Otro piloto que se ha beneficiado de salir en la 15ª posición es Ross Branch, el piloto de Yamaha ha terminado en cuarto lugar después de completar una etapa impecable, atacando en las dunas de arena al comienzo de la especial y pilotado con confianza hasta la meta. Ross con su Yamaha WR450F Rally ahora se encuentra en el tercer lugar en la clasificación general provisional, a solo 14 segundos del segundo clasificado.
Tras algunos problemas en las anteriores especiales, hoy también ha sido un buen día para José Ignacio Cornejo (Honda). El chileno ha conseguido, pese a un pequeño error de navegación al inicio de la especial, llevar buen ritmo en un terreno que le gusta para acabar cerca de los pilotos que han destacado en la etapa, terminando quinto. Ahora es undécimo en la general a 12 minutos del nuevo líder.

Adrien Van Beveren (Yamaha) ha finalizado en sexto lugar tras tomar la salida en el puesto 13 después de su resultado en la etapa inicial, el francés ha podido concentrarse en seguir las líneas dejadas en la arena profunda por los pilotos de delante. Adrien se sitúa ahora sexto en la clasificación general provisional.
Un veterano ya del Dakar, Stefan Svitko, ha sido séptimo y sube hasta la séptima plaza en la general. Luciano Benavides (Husqvarna) completa la etapa en octavo lugar. Su regularidad lo lleva al séptimo lugar en la clasificación provisional, a menos de 10 minutos por debajo del líder actual. Luciano espera que las condiciones de mañana, con mucha duna de arena suave y profunda, le vuelvan a favorecer.

El mejor piloto de KTM de día, Daniel Sanders comenzaba su segunda etapa en el Dakar empujando con fuerza desde el principio, colocándose el segundo más rápido en el primer punto de control en el kilómetro 46, el ex campeón de los Seis Días Internacionales de Enduro ha hecho buen uso de sus habilidades de pilotaje para atravesar la primera mitad de la etapa, llegando al punto de control a 351 km todavía dentro de los dos primeros. Un pequeño error en la parte final de la etapa terminaba costándole valiosos minutos al australiano, pero aún así, ha podido conseguir una buena novena posición.

El francés Xavier de Soultrait (Husqvarna) consigue de nuevo una posición entre los top ten y ocupa una buenísima quinta posición en la clasificación general provisional.
El ganador de la primera etapa, Toby Price (KTM) tenía la nada envidiable tarea de abrir el especial de hoy. Y con la ruta formada por una combinación de dunas difíciles de recorrer seguidas de pistas y valles de navegación intensa, el dos veces campeón del Dakar tenía un gran desafío por delante, así que el australiano ha sido 28º de la etapa y baja a la 15ª de la general a más de 17 minutos de Barreda. Toby sabe que mañana le toca atacar a él desde atrás.
El tercer piloto en tomar la salida en la especial de hoy, Matthias Walkner (KTM) inmediatamente se ha puesto a perseguir a su compañero Price. Lamentablemente, justo antes de llegar al puesto de control del kilómetro 46, el austriaco sufría un problema de embrague en su KTM 450 RALLY. Matthias se ha parado para repararlo, perdiendo poco más de dos horas frente a los líderes, pero afortunadamente puede continuar en carrera. Quién ha tenido más mala suerte es Andrew Short (Yamaha), que tras ser 12º en la primera etapa, hoy ha sufrido un problema técnico a mitad de la especial que le ha obligado a retirarse del Dakar 2021.

Lorenzo Santolino (Sherco) salía a la segunda etapa en el quinto puesto obtenido el día antes y como le ocurrió a Barreda y Brabec el día antes, los pilotos que como Santolino salían en cabeza han perdido puestos en el primer control de paso, cayendo el salmantino al 26º, pero a partir de ahí ha empezado una remontada, ha ido avanzando sin grandes errores, dando muestras de una navegación muy sólida: ha abierto un way point en primer lugar y ha empezado una remontada que le ha llevado a recuperar tiempo y posiciones. Al final, puesto 13º y en la general Santolino es décimo a sólo 10.51 del líder y a poco más de 4 minutos del podio.
Oriol Mena (Rieju) ha cruzado la línea de meta en 15º posición y es 14º de la general. Jaume Betriu (KTM) ha conseguido completar la segunda etapa en el 18º puesto, siguiendo en la misma línea del día anterior, ha rodado constantemente en el Top 20. Tras ascender hasta la 28ª plaza de la clasificación general y 10ª en la categoría G2, reservada a los pilotos pre élite, Betriu intentará seguir con su progresión en las próximas etapas.

En la especial de este lunes, Laia Sanz (GasGas) ha podido rodar sin ningún contratiempo y ha mejorado diez puestos respecto ayer, hasta cruzar la meta en 23º lugar, a 28 minutos y 14 segundos del primero. En la general, Laia ha recuperado posiciones para situarse 30ª.
26ª plaza del día para Joan Pedrero (Rieju) que se sitúa 22º de la general.

Tosha Schareina iniciaba la etapa realizando un excelente primer control, pasando por el kilómetro 46 en la posición 17ª; es decir 10 posiciones por delante de la que había salido, pero el desierto, la arena, las dunas y la inexistencia de elementos de referencia para la navegación ponían de manifiesto la importancia de la experiencia sobre este tipo de terreno, por lo que el valenciano, pese a ir muy rápido, ha preferido no arriesgar en exceso, estrategia que le iba haciendo bajar algunas posiciones a lo largo de la jornada, para finalmente acabar en la 29ª posición. De esta forma, Tosha Schareina continúa mostrando su gran nivel y se mantiene en la 27ª plaza de la general.
Marc Calmet, muy regular en su estreno en el Dakar finalizaba la etapa en 53ª posición (51º de la general). Javi Vega 56º del día (67º general), 59ª Sara García (64ª de la general), 72º Rachid Al-Lal (77º general). 73º Eladio Carbonell (73º general), 74º Eduardo Iglesias (72º general), 82º Fernando Domínguez (81º general), 89º Daniel Albero (87º general), 90º Juan Campdera (90º general).
ETAPA 3 Enlace: 227 km – Especial: 403 km
El escenario del día será la entrada al Empty Quarter, el desierto absoluto. La dosis de dunas estará a la altura dispuestas en pequeñas hileras diseminadas. La especial alternará tramos técnicos con partes de mayor velocidad. Los más rápidos tendrán ocasión de marcar diferencias en una impresionante etapa en bucle.

DECLARACIONES:
Joan Barreda:
“Ha sido una etapa muy buena. Estábamos obligados a atacar desde el primer kilómetro hasta el final, y la verdad es que ha salido bien. Pero solamente es la segunda etapa del Dakar y sabemos que mañana al salir delante volverá a ser una etapa complicada. Hay que mantener la calma, intentar no cometer errores e ir superando etapa a etapa”.
Ricky Brabec:
“Lamentablemente no ganamos, pero no estoy seguro si quiero ganar una etapa durante el resto de este Dakar. Ayer fue duro y estamos seguros de que va a ser un Dakar largo. Vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo cada día para terminar todos y cada uno de los días. Estamos tratando de recuperar el tiempo que perdimos, y nos os quedan diez días. Ahora mismo estamos en un buen lugar. Tenemos que ser inteligentes. Hoy fue una etapa larga. Siento que la navegación no fue tan complicada. Es una historia diferente cuando abres la especial. Mi compañero de equipo Kevin lo ha podido ver hoy. Es un piloto que abre pista bien, pero tuvo un par de problemas. Perdió tiempo al igual que Toby. Estamos sanos, seguros y listos para el tercer día”.

Pablo Quintanilla:
“Hoy ha sido un día realmente bueno para mí, una etapa larga, muy rápida, con una navegación complicada en algunos lugares. Las cosas empezaron mal desde el principio con unas dunas muy blandas, algunas de ellas difíciles de cruzar. Luego, algunos valles más rápidos entre dunas, que realmente me gustaron, se adapta a mi estilo de pilotaje y lo prefiero a las secciones técnicas más lentas. Parece que mañana habrá más dunas, así que veremos cómo van las cosas”.
Toby Price:
“En general, estoy contento con cómo ha ido mi día. Siempre resulta difícil liderar, pero creo que ese será el caso todos los días este año. Los primeros 100 kilómetros me han ido bien, luego Kevin (Benavides) me ha alcanzado y he corrido unos 150 kilómetros detrás de él hasta que ha cometido un error y he vuelto a tomar el liderazgo. En la última parte de la especial he tenido un pequeño problema con el repostaje de la moto, lo que significa que me he visto obligado a bajar un poco, pero afortunadamente no he perdido mucho más tiempo. Los pilotos de atrás nos han atrapado hoy, pero eso era de esperar”.

Andrew Short:
“Es decepcionante terminar el rally así, ya que estaba haciendo una etapa realmente buena. Me sentía genial con la moto y las cosas iban bien. Dado que el Dakar solo se celebra una vez al año, es frustrante salir así, pero volveré el año que viene. Estoy agradecido de estar sano pero triste al mismo tiempo porque es una carrera en la que todos trabajamos duro durante todo el año, pero así es como van las carreras a veces. Les deseo todo lo mejor para mis compañeros de equipo, será una carrera dura este año”.

Lorenzo Santolino:
“Al principio he ido solo hasta el primer CP, que me ha cogido De Soultrait, y hemos ido pilotando juntos. Me ha venido muy bien ir pilotando juntos, nos íbamos ayudando en la navegación, una vez un error de uno lo veía el otro y hemos podido ir avanzando bien a pesar de que no había marcas, pero por suerte la especial era arenosa y había alguna traza, aunque algunas eran errores de los primeros y nuestros, pero hemos ido encontrando todo bien. En el kilómetro 322 hemos llegado a un valle, hemos visto a Benavides, Sunderland y Price y ahí todo me ha cuadrado bien, aunque es verdad que la pista estaba borrada por el viento, pero he seguido el CAP e incluso he abierto un way point junto a Sunderland y he ido abriendo pista un rato junto a Sam. De ahí el grupo de cinco pilotos hemos ido juntos hasta meta. Contento del día”.

Oriol Mena:
“Segunda etapa terminada. La verdad es estoy muy contento con el ritmo. Una etapa muy rápida con pistas súper rápidas de arena, con algún que otro sitio de confusión de navegación. Hoy he cometido un pequeño error de navegación, me he dejado llevar un poquito por los otros pilotos que tenía delante y ha sido complicado, pero he sabido gestionarlo bien con la pérdida de un minuto, pero esto acaba de empezar y veremos qué pasa”.
[b] 
[b]Laia Sanz:
“Me he encontrado mejor mirando el roadbook. Ir al Dakar sin haber rodado y encontrarte de primeras una etapa como la de ayer fue un faena. Aun así, no lo estaba haciendo mal, hasta que me perdí, que fue una lástima. Hoy estoy muy contenta, no tanto por el resultado, sino más bien por las sensaciones. Podría haber acabado la 19 como la 30, porque estamos muchos pilotos metidos en muy pocos minutos de diferencia. Hoy ha sido una etapa parecida a las del año pasado, muy rápida, pero con algo de navegación. Al principio he tenido suerte porque había dunas y, al salir bastante retrasada, eso me ha permitido pasar sin polvo a pilotos más lentos que salían delante de mí. Luego he ido a mi ritmo. Creo que ha sido un buen día y lo que tengo que hacer es seguir así todo el rally. Si sigo constante, puede ir bien, porque pasarán muchas cosas y tengo que intentar aprovecharlo cuando sucedan, sin fallar yo”
[b]Tosha Schareina:
“Una etapa muy larga y dura. Primer contacto con las dunas, por donde hemos hecho los primeros 100 kilómetros, donde me he sentido bien y he marcado un buen ritmo, para continuar el resto de etapa por fuera pista, cañones de ríos secos y un terreno muy arenoso, con una navegación difícil, donde se debían confirmar las marcas con las indicaciones del roadbook para no caer en errores. Quizás lo más destacable de la jornada ha sido la velocidad, se iba rapidísimo, a un ritmo muy alto y no he querido arriesgar más de la cuenta, esto quizás me ha hecho perder algunas posiciones, pero el objetivo es ir día a día.”

VER CLASIFICACIONES
Fuente y fotos: ASO / HRC / Yamaha / KTM / Husqvarna / Mediagé Comunicación / Fivemedia
Dakar 2021, etapa 2: Magistral 25ª victoria de etapa de Joan Barreda