- Vie Ene 08, 2010 12:14
#415577
Despues de un monton de tiempo dando vueltas al coco por fin lo he instalado y con resultado satisfactorio.
Se trata de un cubrediscos acerbis modelo spider.

Lo primero que he buscado ha sido dos chapas de aluminio de diferentes grosores,una de 2 mm y otra de 4 mm.
La funcion de estos grosores se debe a que la placa que va en el eje debe tener mas consistencia en caso de impacto,aunque en el sitio que va colocada es dificil que pegue golpes nada por que antes daria en la pinza o en el disco.
Despues de buscar las chapas hay que hacer dos plantillas en carton.Una para la parte interior del buje de la rueda y otro para el exterior.
Realmente es necesario hacer las dos chapas por que con una solo rozaria el cubrediscos en los tornillos del disco de freno.


Como podeis comprobar la que esta realizada en carton fino lleva la forma de los anclajes del cubrediscos.
Una vez realizadas las plantillas se dibujan sobre el aluminio y se recortan con una sierra de calar,¡ojo!,la de 4 mm debe ser la interior.
Este es el resultado final:


Ahora pasamos a unir las piezas mediante 3 taladros con remaches de aluminio.
Es posible que los remaches de aluminio os cueste encontrarlos,yo los encontre en una ferreteria industrial despues de mirar en 3 0 4.
Me comento que ya casi estan en desuso y no los tenia metidos en el ordenador,me cobro por 30 un euro.

Una vez unidos queda de esta manera:


Se me olvida comentaros dos detalles importantes,el agujero de la chapa de 4 mm,la que va metida en el eje debe tener 24 mm de diametro y luego hay que hacer un rebaje con una fresa para que la parte de aluminio que queda entre el casquillo de la rueda y el casquillo de la barra sea mas fina de unos 2 mm,por que si es mas ancha abre mucho la botella hacia afuera y el disco de freno queda muy forzado,lo que hace que este roce en exceso contra la pastilla y se frene la rueda.Por supuesto que ese rebaje hay que hacerlo en la parte exterior de la pieza de 4 mm.
No he sacado ninguna foto de como queda despues de hacer esto,pero creo que todo el mundo se hace una idea.
Ahora hacemos los agujeros en la parte exterior donde va alojado el cubredisco y lo colocamos.



Ya solo queda montalo y disfrutarlo,lo primero ya esta hecho,lo segundo esperare a estar recuperado del brazo para disfrutarlo.


La verdad es que me gusta mucho como queda.
La imagenes no es que sean las mejores del mundo para fijarse en pequeños detalles,pero como no tengo camara de fotos me tengo que apañar con el movil.
Espero que os guste y ya de paso si alguno se anima a hacerlo y tiene alguna duda que me consulte.
Es un brico bastante sencillo y no requiere de ninguna herramienta especial.[/img]
Despues de un monton de tiempo dando vueltas al coco por fin lo he instalado y con resultado satisfactorio.
Se trata de un cubrediscos acerbis modelo spider.

Lo primero que he buscado ha sido dos chapas de aluminio de diferentes grosores,una de 2 mm y otra de 4 mm.
La funcion de estos grosores se debe a que la placa que va en el eje debe tener mas consistencia en caso de impacto,aunque en el sitio que va colocada es dificil que pegue golpes nada por que antes daria en la pinza o en el disco.
Despues de buscar las chapas hay que hacer dos plantillas en carton.Una para la parte interior del buje de la rueda y otro para el exterior.
Realmente es necesario hacer las dos chapas por que con una solo rozaria el cubrediscos en los tornillos del disco de freno.


Como podeis comprobar la que esta realizada en carton fino lleva la forma de los anclajes del cubrediscos.
Una vez realizadas las plantillas se dibujan sobre el aluminio y se recortan con una sierra de calar,¡ojo!,la de 4 mm debe ser la interior.
Este es el resultado final:


Ahora pasamos a unir las piezas mediante 3 taladros con remaches de aluminio.
Es posible que los remaches de aluminio os cueste encontrarlos,yo los encontre en una ferreteria industrial despues de mirar en 3 0 4.
Me comento que ya casi estan en desuso y no los tenia metidos en el ordenador,me cobro por 30 un euro.

Una vez unidos queda de esta manera:


Se me olvida comentaros dos detalles importantes,el agujero de la chapa de 4 mm,la que va metida en el eje debe tener 24 mm de diametro y luego hay que hacer un rebaje con una fresa para que la parte de aluminio que queda entre el casquillo de la rueda y el casquillo de la barra sea mas fina de unos 2 mm,por que si es mas ancha abre mucho la botella hacia afuera y el disco de freno queda muy forzado,lo que hace que este roce en exceso contra la pastilla y se frene la rueda.Por supuesto que ese rebaje hay que hacerlo en la parte exterior de la pieza de 4 mm.
No he sacado ninguna foto de como queda despues de hacer esto,pero creo que todo el mundo se hace una idea.
Ahora hacemos los agujeros en la parte exterior donde va alojado el cubredisco y lo colocamos.



Ya solo queda montalo y disfrutarlo,lo primero ya esta hecho,lo segundo esperare a estar recuperado del brazo para disfrutarlo.


La verdad es que me gusta mucho como queda.
La imagenes no es que sean las mejores del mundo para fijarse en pequeños detalles,pero como no tengo camara de fotos me tengo que apañar con el movil.
Espero que os guste y ya de paso si alguno se anima a hacerlo y tiene alguna duda que me consulte.
Es un brico bastante sencillo y no requiere de ninguna herramienta especial.[/img]