- Mié Feb 06, 2008 0:59
#409122
Hola, tengo una gas gas ec-250 del 2004 y ha empezado ha hacer una cosa muy extraña, que es que cuando voy ha arrancar accionando la palanca pues no engancha bien la piñoneria y no mueve el motor, lo cual no arranca ha patata... ya se ha puesto que casi es imposible buscarle el punto exacto para que arranque lo cual informandome un poco me han comentado que es el “trinquete de arranque”.
A si que aprovechando un pedido que tenia que realizar, he pedido los piñones de arranque y el “trinquete”,,, una vez abierto no quiero dejar unas bien y otras no,, a si que he pedido el sistema de piñones de arranque completo.. Luego pondré las referencias de las piezas y recomendaciones,, ahora lo que quiero es mas o menos explicar como se cambia para que aquél que tenga ese problema se anime ha hacerlo Él ya que la reparación no nada complicada.
Esta es la moto preparada para empezar ha operar:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-04
Ahora tenemos que quitar el liquido refrigerante y el aceite del motor,, ya que al abrir debe de estar vacio y el sistema refrigerante también.
Para quitar el liquido refrigerante solo tenemos que quitar el tapón del radiador y acontinuación quitamos este tornillo que tiene la bomba de agua, a si saldrá practicamente todo el liquido,.

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-04
Mientras que salen el agua y el aceite pues podemos quitar cosas que nos estorban como :
Bufanda de escape ( no necesario pero es mas comodo)
Palanca de freno
Palanca de arranque.
cubrecarter
Ahora si que tenemos la moto preparada para operar:
Cogemos un cartoncito o un papel para anotar donde están los tornillos puestos para después al montar no tengamos que estar buscando cual es cual,, y hacemos un dibujo de la pieza y enrroscamos los tornillos en el cartón,, por ejemplo la tapa de la bomba de agua,.

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-04
Hacemos lo mismo con la tapa de embrague....

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora ya tenemos que quitar la “turbina de la bomba de agua”, solo quitar un tornillo sale sin problemas ,, una vez quitado ya podemos proceder ha quitar la tapa del motor derecha para ver los piñones etc... A si tendremos ya visión de la piñoneria etc... observar esta foto:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Bueno pues ya sabemos lo que tenemos que cambiar lo cual procedemos ha quitar el eje de arranque ,, para ello tenemos que quitar embragues y masa de embrague para acceder ha la piñoneria de arranque..
Los embragues se quitan de la siguiente manera.. Observamos que tiene un clip al finar del eje, pues ese clip lo quitamos y seguidamente destornillamos los 6 tornillos que aguantan los embragues , de la siguiente forma es recomendado, “ en cruz “ , y mas o menos al parejo. . Una vez quitado0 todo el paquete de embragues con sus separadores sin cambiarlos de posición al ser posible,, los “ atas “ con un pequeño alambre o cuerda pequeña de forma que no se te vallan ha liar los embragues con los separadores.. y se queda asi,,,:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora quitamos el rodamiento de embrague y nos preparamos para quitar la tuerca que tiene la campana embrague,,
Si os fijais esta tuerca lleva una arandela que tiene unas pestañas ,, una de ellas esta doblada hacia la tuerca para impedir que se desenrrosque con el el uso. Pues con un destornillador dejamos la pestaña “ plana” para poder desenroscar la tuerca , Es recomendable tener una pistola neumática de impacto para esta tuerca,, pero ha falta de ella podeis meter una marcha ha la moto y agarrando la rueda trasera bloqueamos su giro , .
Al quitar la tueca se queda asi;

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Asi que ahora ya podemos quitar la campana de embrague dejando “ paso libre “ ha la piñoneria de arranque:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora nos fijamos en el eje de arranque y liberamos el muelle que lleva para su posterior retirada y asceso al “ trinquete “ de arranque, ,. El muelle se libera muy facilmente ,, tan solo con sacar el extremo del agujero del carter donde se aloja y se quedaria como está en la foto anterior..
Ahora retiramos el eje de arranque y sale esto:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Pues bien , ya tenemos eje de arranque con el trinquete y un piñon de arranque,, nos fijamos bien como va el mecanismo y nos daremos cuenta rapidamente como se desmonta dichos peñones y “ trinqiete”, asi que sustituimos las piezas, tan solo hay que quitar un clip y una arandela para sustituir el piñón.

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora ya podemos montar, con cuidado y apretando los tornillos siempre en cruz , con herramientas apropiadas y recordar de que cuando este montado,, hay volver ha hechar aceite y agüa ,, jajajaj
Piezas puestas referencias y precios...

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
TRINQUETE DE ARRANQUE - ( ec –125 // pieza nº4 ) (ec –250// pieza nº 2) RF. ME-120126004 PVP.APROX. 13,50 Euros.
PIÑÓN DE ARRANQUE “” 1 “” piñón arranque , ( pieza nº 6 ) RF. ME-250126002 PVP,APROX. 36,50 Euros
PIÑÓN DE ARRANQUE “” 2 “” piñón INT.arranque ( pieza nº 7) RF. ME 250126001 PVP.APROX. 27.75 Euros
En la pieza “ trinquete” he puesto la de la 125 y 250 cc. Ya que según distribuidor de confianza me dice que es el mismo en las dos con la misma referencia,,pero el matrerial utilizado para la serie de 125cc. Es Es más bueno que el de la 250 cc ( hablo del trinquete). Lo cual lo pedí para la 125 y es identico, varia el color y según me comentan que varia también la calidad.
Bueno , espero que si no lo he explicado bien ,, por lo menos sirva como “ base” asi que si alguien sabe redactarlo mejor pues que valla añadiendo cosas.. y comentarios .. Si tiene algo que quiera añadir pues que me lo diga,, asi como si vé algún fallo.
Lo queria poner porque ya son varias las que están dando problemas de “ trinquete” por lo que ha alguien le interesara,,¿ no?
Asi quedó la moto lista para dar gas...

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Saludos,..
A si que aprovechando un pedido que tenia que realizar, he pedido los piñones de arranque y el “trinquete”,,, una vez abierto no quiero dejar unas bien y otras no,, a si que he pedido el sistema de piñones de arranque completo.. Luego pondré las referencias de las piezas y recomendaciones,, ahora lo que quiero es mas o menos explicar como se cambia para que aquél que tenga ese problema se anime ha hacerlo Él ya que la reparación no nada complicada.
Esta es la moto preparada para empezar ha operar:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-04
Ahora tenemos que quitar el liquido refrigerante y el aceite del motor,, ya que al abrir debe de estar vacio y el sistema refrigerante también.
Para quitar el liquido refrigerante solo tenemos que quitar el tapón del radiador y acontinuación quitamos este tornillo que tiene la bomba de agua, a si saldrá practicamente todo el liquido,.

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-04
Mientras que salen el agua y el aceite pues podemos quitar cosas que nos estorban como :
Bufanda de escape ( no necesario pero es mas comodo)
Palanca de freno
Palanca de arranque.
cubrecarter
Ahora si que tenemos la moto preparada para operar:
Cogemos un cartoncito o un papel para anotar donde están los tornillos puestos para después al montar no tengamos que estar buscando cual es cual,, y hacemos un dibujo de la pieza y enrroscamos los tornillos en el cartón,, por ejemplo la tapa de la bomba de agua,.

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-04
Hacemos lo mismo con la tapa de embrague....

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora ya tenemos que quitar la “turbina de la bomba de agua”, solo quitar un tornillo sale sin problemas ,, una vez quitado ya podemos proceder ha quitar la tapa del motor derecha para ver los piñones etc... A si tendremos ya visión de la piñoneria etc... observar esta foto:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Bueno pues ya sabemos lo que tenemos que cambiar lo cual procedemos ha quitar el eje de arranque ,, para ello tenemos que quitar embragues y masa de embrague para acceder ha la piñoneria de arranque..
Los embragues se quitan de la siguiente manera.. Observamos que tiene un clip al finar del eje, pues ese clip lo quitamos y seguidamente destornillamos los 6 tornillos que aguantan los embragues , de la siguiente forma es recomendado, “ en cruz “ , y mas o menos al parejo. . Una vez quitado0 todo el paquete de embragues con sus separadores sin cambiarlos de posición al ser posible,, los “ atas “ con un pequeño alambre o cuerda pequeña de forma que no se te vallan ha liar los embragues con los separadores.. y se queda asi,,,:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora quitamos el rodamiento de embrague y nos preparamos para quitar la tuerca que tiene la campana embrague,,
Si os fijais esta tuerca lleva una arandela que tiene unas pestañas ,, una de ellas esta doblada hacia la tuerca para impedir que se desenrrosque con el el uso. Pues con un destornillador dejamos la pestaña “ plana” para poder desenroscar la tuerca , Es recomendable tener una pistola neumática de impacto para esta tuerca,, pero ha falta de ella podeis meter una marcha ha la moto y agarrando la rueda trasera bloqueamos su giro , .
Al quitar la tueca se queda asi;

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Asi que ahora ya podemos quitar la campana de embrague dejando “ paso libre “ ha la piñoneria de arranque:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora nos fijamos en el eje de arranque y liberamos el muelle que lleva para su posterior retirada y asceso al “ trinquete “ de arranque, ,. El muelle se libera muy facilmente ,, tan solo con sacar el extremo del agujero del carter donde se aloja y se quedaria como está en la foto anterior..
Ahora retiramos el eje de arranque y sale esto:

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Pues bien , ya tenemos eje de arranque con el trinquete y un piñon de arranque,, nos fijamos bien como va el mecanismo y nos daremos cuenta rapidamente como se desmonta dichos peñones y “ trinqiete”, asi que sustituimos las piezas, tan solo hay que quitar un clip y una arandela para sustituir el piñón.

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Ahora ya podemos montar, con cuidado y apretando los tornillos siempre en cruz , con herramientas apropiadas y recordar de que cuando este montado,, hay volver ha hechar aceite y agüa ,, jajajaj
Piezas puestas referencias y precios...

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
TRINQUETE DE ARRANQUE - ( ec –125 // pieza nº4 ) (ec –250// pieza nº 2) RF. ME-120126004 PVP.APROX. 13,50 Euros.
PIÑÓN DE ARRANQUE “” 1 “” piñón arranque , ( pieza nº 6 ) RF. ME-250126002 PVP,APROX. 36,50 Euros
PIÑÓN DE ARRANQUE “” 2 “” piñón INT.arranque ( pieza nº 7) RF. ME 250126001 PVP.APROX. 27.75 Euros
En la pieza “ trinquete” he puesto la de la 125 y 250 cc. Ya que según distribuidor de confianza me dice que es el mismo en las dos con la misma referencia,,pero el matrerial utilizado para la serie de 125cc. Es Es más bueno que el de la 250 cc ( hablo del trinquete). Lo cual lo pedí para la 125 y es identico, varia el color y según me comentan que varia también la calidad.
Bueno , espero que si no lo he explicado bien ,, por lo menos sirva como “ base” asi que si alguien sabe redactarlo mejor pues que valla añadiendo cosas.. y comentarios .. Si tiene algo que quiera añadir pues que me lo diga,, asi como si vé algún fallo.
Lo queria poner porque ya son varias las que están dando problemas de “ trinquete” por lo que ha alguien le interesara,,¿ no?
Asi quedó la moto lista para dar gas...

By josesax, shot with X100,D540Z,C310Z at 2008-02-05
Saludos,..
josesax
La ley que no es justa no sera respetada... lo sé.
█║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │║║█║
τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ © 2022 Josesax
La ley que no es justa no sera respetada... lo sé.
█║▌│ █│║▌ ║││█║▌ │║║█║
τσdσs lσs Dεяεcнσs яεsεяvαdσs.
cσρчяιgнτ © 2022 Josesax