- Mar Feb 01, 2005 18:27
#384743
Bueno, como he visto mucho interés en que gasolina es mejor utilizar, ahora voy con el tema de que aceite es mejor, aunque no indico el adecuado para cada uno valeee
………. Y expongo lo siguiente:
A la hora de mirar en las características que nos facilitan los fabricantes de aceites, nos encontramos con estas:
- Densidad : no determina la calidad, pero es la razón entre el peso de un volumen dado de un aceite y un volumen igual de agua. Imposible observarla con el tacto…..
- Viscosidad : se define como la resistencia de un líquido a fluir. Normalmente por el interior de un conducto. A mayor viscosidad, mayor resistencia, mayor esfuerzo en penetrar y mayor desgaste frente a otro que tenga menos viscosidad. Este ya determina la calidad, pero leer lo siguiente…..
- Viscosidad Cinemática : Es la resistencia de un fluido a fluir bajo la gravedad a una temperatura específica (40ºC ó 100ºC). A mayor índice de Viscosidad Cinemática mejor aceite frente a otro menor, menor desgaste de este y mayor protección frente a la variación de la temperatura. Este es importante, como los que vienen a continuación….
- Índice de Viscosidad : La viscosidad es afectada por la temperatura, y el índice de viscosidad es una medida de la capacidad del aceite para mantener su viscosidad sin tener en cuenta su temperatura. A mayor índice, mayor resistencia al cambio con la temperatura, por lo tanto, menor índice….. mayor calidad de aceite.
- Punto de Inflamación : es la temperatura mínima a la cual el fluido soporta la combustión instantanea. Cuanto más bajo sea, más volátil será el aceite y tendrá mas tendencia a la inflamación. Por lo tanto perderemos nuestra protección antes.
- Punto de Congelación : es importante si se trabaja a temperaturas ambientales muy bajas, cosa que creo que no nos ocupa. Pero se define como la menor temperatura a que se observa fluidez en el aceite al ser enfriado.
Teniendo estos puntos claros, me voy a centrar en la Viscosidad cinemática a 100ºC, el Ïndice de Viscosidad y el Punto de Inflamación para determinar que aceite es mejor que otro.
Que diga que es mejor este que el otro, no significa que el que utilizais sea malo, todos los aceites aquí mostrados, cumplen su función perfectamente, y el que no va a toda leche nunca amortizará un aceite mejor o más caro.
Y vamos con los siguientes fabricantes, que creo que son los más utilizados por vosotros, los he ordenado de menor calidad a mayor:
CASTROL R2 Racingbike
Densidad 0,875
V C a 40ªc 43,2
V C a 100ªc 7,6
Indice de Visc. 154
P. Inflamación 76
P. Congelación -51
De los aceites comparados es el más normalito, vease su índice de viscosidad y punto de inflamación.
Es similar al Motorex Cross Power 2T, aunque este útimo le supera bastante en Viscosidad Cinemática cosa muy importante en motores de alto régimen, ya que tarda menos tiempo en introducirse en las piezas a proteger.
MOTUL 600 AS 2T
Densidad 0,860
V C a 40ªc 45
V C a 100ªc 8,5
Indice de Visc. 167
P. Inflamación 100
P. Congelación -33
Es más resistente que el anterior por el punto de inflamación más alto en lo demás es similar.
Estos aceites cumplen sobradamente su función en una conducción normal o de uso diario.
Shell Advance Ultra 2
Densidad 0,853
V C a 40ªc 58,1
V C a 100ªc 8,9
Indice de Visc. 135
P. Inflamación 105
P. Congelación -43
Mejora los números de los dos aceites anteriores, y tiene unas características muy equilibradas, este es un aceite de una calidad muy buena y sobrada para conducciones normales. Es muy parecido al GRO Synt-7.
GRO Synt - 7
Densidad 0,888
V C a 40ªc 48
V C a 100ªc 7
Indice de Visc. 103
P. Inflamación 112
P. Congelación -32
Buen aceite, tiene el índice de viscosidad más bajo de todos, pero seguimos viendo unos niveles de viscosidad cinemática muy normales, en comparación con los que vienen ahora. El punto de inflamación es notable, lo que puede conpensar , ya que le hace más resistente.
MOTOREX Racing Power 2T
Densidad 0,910
V C a 40ªc 82
V C a 100ªc 12,8
Indice de Visc. 156
P. Inflamación 79
P. Congelación -42
En este aceite vemos una mejoría notable en la viscosidad cinemática con respecto a los anteriores, lo que hace que penetre el aceite más rápido en las partes a proteger. Tiene una pega, y es que tiene un punto de inflamación con respecto a otros aceites, muy bajo, lo que le hace menos resistente, por lo tanto, cuidado con los que hacen la mezcla con gasolina al 1% y le dan mucha caña a la moto.
GRO Trial 1
Densidad 0,930
V C a 40ªc 68
V C a 100ªc 11
Indice de Visc. 148
P. Inflamación 148
P. Congelación -36
Este aceite es muy similar al Motorex Cross Power, pero es mucho más resitente, vease el punto de inflamación.
Es un aceite muy equilibrado, además el fabricante especifica que aumenta el octanaje de la gasolina, ya sabeis que hay un foro con lo de la gasolina, esto significa que la gasolina detona más tarde, con la consiguiente protección mecánica, para esos que decís que picais viela…. Jajjaja
Motul 800 Racing 2T
Densidad 0,888
V C a 40ªc 48
V C a 100ªc 7
Indice de Visc. 103
P. Inflamación 112
P. Congelación -32
A partir de este aceite, empezamos a ver aceites de muy, muy alta calidad, resistentes a la explosión que se produce en el cilindro y rápidos en hacer su misión, lubricar.
Sin duda alguna, es de lo mejor de MOTUL.
MOTOREX Cross Power 2T
Densidad 0,910
V C a 40ªc 164
V C a 100ªc 20,2
Indice de Visc. 144
P. Inflamación 220
P. Congelación nd
Mirar la tabla, presenta unos números doblemente mejores a su hermano Motorex Racing Power.
Recomendado para los cañeros, o aquellos que hacen la mezcla al 1% debido a su alta Viscosidad Cinemática lo que le hace ser muy rápido en lubricar. Muy resistente , vease el punto de inflamación, impresionate.
Shell Advance Racing X
Densidad 0,981
V C a 40ªc 173,6
V C a 100ªc 19,93
Indice de Visc. 135
P. Inflamación 292
P. Congelación -37
Impresionante este aceite, es el más resistente de todos debido a su alto punto de inflamación, tiene unos números que te aseguran todo por muy rápido que vayas. Diría que es el mejor sino fuera por el que viene ahora, aunque no tiene mucho que envidiarle.
CASTROL A 747
Densidad 0,930
V C a 40ªc 199
V C a 100ªc 21
Indice de Visc. 123
P. Inflamación 244
P. Congelación -30
Es el mejor de todos, solamente se ve superado en resistencia a la detonación por el Shell Advance Racing.
Lo que tiene que costar este aceite, no lo sé.
No he puesto precios, porque en cada tienda te dan el que les viene en ese momento por la cabeza.
Bueno, ahí están los números, tu mismo puedes comparar en las tablas.
Que cada cual se adapte a sus necesidades, y a su bolsillo…..
LO QUE PRETENDO CON ESTO, ES QUE CADA UNO ELIJA EL ACEITE QUE LE CONVIENE, Y NO EL QUE ME RECOMENDÓ EL VECINO, EL PRIMO O EL MECÁNICO...........
Espero sepais valorar el tiempo que me he tomado en recopilar los datos. Si no he puesto más aceites de otras marcas ha sido porque no he encontrado los datos, o el fabricante no me los ha facilitado.
UN SALUDO




A la hora de mirar en las características que nos facilitan los fabricantes de aceites, nos encontramos con estas:



- Densidad : no determina la calidad, pero es la razón entre el peso de un volumen dado de un aceite y un volumen igual de agua. Imposible observarla con el tacto…..
- Viscosidad : se define como la resistencia de un líquido a fluir. Normalmente por el interior de un conducto. A mayor viscosidad, mayor resistencia, mayor esfuerzo en penetrar y mayor desgaste frente a otro que tenga menos viscosidad. Este ya determina la calidad, pero leer lo siguiente…..


- Viscosidad Cinemática : Es la resistencia de un fluido a fluir bajo la gravedad a una temperatura específica (40ºC ó 100ºC). A mayor índice de Viscosidad Cinemática mejor aceite frente a otro menor, menor desgaste de este y mayor protección frente a la variación de la temperatura. Este es importante, como los que vienen a continuación….
- Índice de Viscosidad : La viscosidad es afectada por la temperatura, y el índice de viscosidad es una medida de la capacidad del aceite para mantener su viscosidad sin tener en cuenta su temperatura. A mayor índice, mayor resistencia al cambio con la temperatura, por lo tanto, menor índice….. mayor calidad de aceite.
- Punto de Inflamación : es la temperatura mínima a la cual el fluido soporta la combustión instantanea. Cuanto más bajo sea, más volátil será el aceite y tendrá mas tendencia a la inflamación. Por lo tanto perderemos nuestra protección antes.
- Punto de Congelación : es importante si se trabaja a temperaturas ambientales muy bajas, cosa que creo que no nos ocupa. Pero se define como la menor temperatura a que se observa fluidez en el aceite al ser enfriado.
Teniendo estos puntos claros, me voy a centrar en la Viscosidad cinemática a 100ºC, el Ïndice de Viscosidad y el Punto de Inflamación para determinar que aceite es mejor que otro.
Que diga que es mejor este que el otro, no significa que el que utilizais sea malo, todos los aceites aquí mostrados, cumplen su función perfectamente, y el que no va a toda leche nunca amortizará un aceite mejor o más caro.
Y vamos con los siguientes fabricantes, que creo que son los más utilizados por vosotros, los he ordenado de menor calidad a mayor:
CASTROL R2 Racingbike
Densidad 0,875
V C a 40ªc 43,2
V C a 100ªc 7,6
Indice de Visc. 154
P. Inflamación 76
P. Congelación -51
De los aceites comparados es el más normalito, vease su índice de viscosidad y punto de inflamación.
Es similar al Motorex Cross Power 2T, aunque este útimo le supera bastante en Viscosidad Cinemática cosa muy importante en motores de alto régimen, ya que tarda menos tiempo en introducirse en las piezas a proteger.
MOTUL 600 AS 2T
Densidad 0,860
V C a 40ªc 45
V C a 100ªc 8,5
Indice de Visc. 167
P. Inflamación 100
P. Congelación -33
Es más resistente que el anterior por el punto de inflamación más alto en lo demás es similar.
Estos aceites cumplen sobradamente su función en una conducción normal o de uso diario.
Shell Advance Ultra 2
Densidad 0,853
V C a 40ªc 58,1
V C a 100ªc 8,9
Indice de Visc. 135
P. Inflamación 105
P. Congelación -43
Mejora los números de los dos aceites anteriores, y tiene unas características muy equilibradas, este es un aceite de una calidad muy buena y sobrada para conducciones normales. Es muy parecido al GRO Synt-7.
GRO Synt - 7
Densidad 0,888
V C a 40ªc 48
V C a 100ªc 7
Indice de Visc. 103
P. Inflamación 112
P. Congelación -32
Buen aceite, tiene el índice de viscosidad más bajo de todos, pero seguimos viendo unos niveles de viscosidad cinemática muy normales, en comparación con los que vienen ahora. El punto de inflamación es notable, lo que puede conpensar , ya que le hace más resistente.
MOTOREX Racing Power 2T
Densidad 0,910
V C a 40ªc 82
V C a 100ªc 12,8
Indice de Visc. 156
P. Inflamación 79
P. Congelación -42
En este aceite vemos una mejoría notable en la viscosidad cinemática con respecto a los anteriores, lo que hace que penetre el aceite más rápido en las partes a proteger. Tiene una pega, y es que tiene un punto de inflamación con respecto a otros aceites, muy bajo, lo que le hace menos resistente, por lo tanto, cuidado con los que hacen la mezcla con gasolina al 1% y le dan mucha caña a la moto.
GRO Trial 1
Densidad 0,930
V C a 40ªc 68
V C a 100ªc 11
Indice de Visc. 148
P. Inflamación 148
P. Congelación -36
Este aceite es muy similar al Motorex Cross Power, pero es mucho más resitente, vease el punto de inflamación.
Es un aceite muy equilibrado, además el fabricante especifica que aumenta el octanaje de la gasolina, ya sabeis que hay un foro con lo de la gasolina, esto significa que la gasolina detona más tarde, con la consiguiente protección mecánica, para esos que decís que picais viela…. Jajjaja
Motul 800 Racing 2T
Densidad 0,888
V C a 40ªc 48
V C a 100ªc 7
Indice de Visc. 103
P. Inflamación 112
P. Congelación -32
A partir de este aceite, empezamos a ver aceites de muy, muy alta calidad, resistentes a la explosión que se produce en el cilindro y rápidos en hacer su misión, lubricar.
Sin duda alguna, es de lo mejor de MOTUL.
MOTOREX Cross Power 2T
Densidad 0,910
V C a 40ªc 164
V C a 100ªc 20,2
Indice de Visc. 144
P. Inflamación 220
P. Congelación nd
Mirar la tabla, presenta unos números doblemente mejores a su hermano Motorex Racing Power.
Recomendado para los cañeros, o aquellos que hacen la mezcla al 1% debido a su alta Viscosidad Cinemática lo que le hace ser muy rápido en lubricar. Muy resistente , vease el punto de inflamación, impresionate.
Shell Advance Racing X
Densidad 0,981
V C a 40ªc 173,6
V C a 100ªc 19,93
Indice de Visc. 135
P. Inflamación 292
P. Congelación -37
Impresionante este aceite, es el más resistente de todos debido a su alto punto de inflamación, tiene unos números que te aseguran todo por muy rápido que vayas. Diría que es el mejor sino fuera por el que viene ahora, aunque no tiene mucho que envidiarle.
CASTROL A 747
Densidad 0,930
V C a 40ªc 199
V C a 100ªc 21
Indice de Visc. 123
P. Inflamación 244
P. Congelación -30
Es el mejor de todos, solamente se ve superado en resistencia a la detonación por el Shell Advance Racing.
Lo que tiene que costar este aceite, no lo sé.
No he puesto precios, porque en cada tienda te dan el que les viene en ese momento por la cabeza.
Bueno, ahí están los números, tu mismo puedes comparar en las tablas.
Que cada cual se adapte a sus necesidades, y a su bolsillo…..
LO QUE PRETENDO CON ESTO, ES QUE CADA UNO ELIJA EL ACEITE QUE LE CONVIENE, Y NO EL QUE ME RECOMENDÓ EL VECINO, EL PRIMO O EL MECÁNICO...........


Espero sepais valorar el tiempo que me he tomado en recopilar los datos. Si no he puesto más aceites de otras marcas ha sido porque no he encontrado los datos, o el fabricante no me los ha facilitado.

UN SALUDO



