TBO escribió:Emilío, emilín...
Como sabes que soy un ñapas y me encanta enredar he hecho una prueba, que creo no podrás reproducir en tu 4T por los rangos de temperatura....

:D:D:D pero quizás te sea útil. Simplemente habría que comprar un termómetro de los que llegan a 130º (los hay y baratos, y además pequeños), el sensor en del tamaño de una pila de reloj, o sea que lo puedes poner en cualquier parte.
He cogido un termómetro digital de estos que te decía para el interior de los coches, casas etc...que tienen un cable con un sensor para tomar la temperatura exterior. La temperatura máxima a la que llegan es de 70ºC por lo que se me ocurrió que podría valer para los 2T, ya que estos tienen un rango optimo de funcionamiento de 60-65º, mientras los 4T lo tienen en los 85-90º (por eso no te vale para tu moto)
El sensor (que es del tamaño de una pila de reloj) lo he puesto en la parte más alta de uno de los radiadores, dónde la temperatura es más alta (probé a ponerlo en la culata y había exactamente la misma temperatura, grado arriba, grado abajo). El reloj está puesto en el centro del manillar sujeto con unas gomas de cámara.
Arranco la moto y la dejo al ralentí...la temperatura va subiendo poco a poco y en 5 minutos el termómetro ya marca 50º. La dejo al ralentí más tiempo y me pongo a enredar en el garaje. A la media hora con la moto al ralentí, la temperatura se estabiliza en 62-64º y no sube más pero la dejo más rato para observar. Después de más de
1 hora al ralentí y con una temperatura exterior de 36º la moto no pasa de 65º. COJONUDO....incluso en parado, sin circulación forzada de aire (no lleva electro,), y por el calor que disipan los radiadores y por la circulación del agua mandada por la bomba, es capaz de mantener la temperatura estable y bajo control.
Subo el ralentí bastante, como al doble de su ritmo normal (deben ser unas 2500-2800 rpm), y la temperatura va subiendo poco a poco hasta los 70º, dónde deja de marcar el termómetro. Veo que parte del anticongelante está en el vaso de expansión (en la Gas-Gas es un vaso de expansión estanco, sin tapón) pero no está lleno. La dejo otros 15 minutos, no sé a que temperatura está, pero el caso es que no me hace la cafetera ni tira liquido por los aliviaderos del tapón. Mientras me pondo el casco y los guantes.
Me pongo en marcha con ella en primera, despacito despacito...en unos segundos la temperatura baja de nuevo a los 65º y se mantiene ahí. Empiezo a meter marchas sin estirarlas (por carretera para poder observar bien el termómetro) y la temperatura va bajando rápidamente hasta los 58º y se mantiene.
Vuelvo a casa e instalo mejor todo el sistema para poder probarlo bien en campo al día siguiente.
Al día siguiente salí con ella más de 3 horas, por senderos de 1ª y 2ª, caminos rápidos, pistas, alguna trialera y sobre todo una sesión de motocross bastante intensa. Incluso a tope de vueltas mantenidas en pista, o en propio circuito de cross en marchas cortas, la temperatura siempre ronda los 55º-60º y no los supera nunca. Todo esto a 37º de temperatura exterior. ¿sorprendente? Para mi no, es lo que me esperaba. De hecho cuando más bajaba la temperatura es cuando más alta de vueltas iba, debido a que la bomba de agua manda más caudal. (salvo cuando me ponía en 6ª a bajas vueltas, que la temperatura bajaba hasta los 50º, pero en este caso hay mucha circulación de aire y poca producción de calor)
Ahora sólo me falta probarlo en una salida de las nuestras, por trialeras chungas con piedras, de esas de tirar mucho de embrague.....pero viendo que 1 año de muchas salidas continuas de ese tipo, sólo me ha tirado unas gotas de liquido una sóla vez, arriba de la famosa Mina, japuta total y con un calor bestial....no creo que en ningún caso llegue ni a los 70º por poco que estés en movimiento.
Como veis, los 2T funcionan muy frios. Por cierto, cuando en un 2T decimos que hace la cafetera, no es que el agua esté hirviendo, es simplemente que el tapón ha liberado presión y ha dejado salir liquido al exterior y éste cae directamente al escape, por eso se evapora y se da el efecto cafetera....salvo excepciones claro

:D:D:D:D:
Pues nada, era sólo una paja mental y para satisfacer mi curiosidad
Saludos
PD: el sensor es exterior al radiador o a la culata, por lo que obviamente hay una variacion de temperatura, pero vale como orientativo...como el termómetro este que puso Davoli
