¡¡¡¡ El antiguo Foro GasGas http://embarrados.com/gasgas ha sido migrado aquí !!!!
Avatar de Usuario
By TBO
#378498
Gracias amigo Armilla por acudir a la llamada de la selva :D


Casilelgo, tienes razón con el :shock: :shock: , vamos a intentar ser más prácticos y menos teóricos que al final se nos ha ido la olla y nos van a echar de aki ;)


Tienes razón Armilla, precisamente como los muelles tienen una constante de compresión, si con un peso baja x cm con el doble de peso, bajará justo el doble.....mal ejemplo pq no quería decir eso pero al final me lié.


A ver,

- muelle sin precarga: tío de 90 kg encima y muelle que "cede" 10 cm

- mismo muelle pero con precarga de x cm: tio de 90 kg y muelle que cede MENOS de 10 cm ¿no es esto así?.


Intentemos ir de nuevo al lado motero de esto (perdón por mi parte, por irme también de varas)


Saludossssssss
By GG99WP50
#378499
Yo, la verdad, es que no he pillado nada de nada.

Voy a ver si antes de montar en mi moto me hago una carrerita de ingeniería mecánica a distancia, porque sino...

En fin, me voy a leer otro mensaje porque con este no llego a ninguna conclusión.
By GG99WP50
#378500
Yo, la verdad, es que no he pillado nada de nada. :cry:

Voy a ver si antes de montar en mi moto me hago una carrerita de ingeniería mecánica a distancia, porque sino... :wink:

En fin, me voy a leer otro mensaje porque con este no llego a ninguna conclusión. :shock:
Avatar de Usuario
By chulebombero
#378501
No vuelvo a leer nada referente a las suspensiones :twisted:
cuando crees q lo has pillado te pierdes :oops: mas
q un burro en un garaje.
:wink: Menos mal q mi mecanico me las acaba de regular
porq de tanto tocarlas las tenia hechas una mierda :x y eso
si por lo menos yo no sxe q habra tocado ni q habra hecho
pero mis dos punteras :lol: de las zapatillas tocan el suelo :lol: (aleluya)
asiq en cuanto me calce los botos algo mas ganare :lol: :lol:
Ademas de carburarla, algun q otro rodillo y los casquillos
de la rueda trasera, con lo cual,hoy he dado un paseito
dominguero, aunq es sabado y la moto va DEBUTI
Avatar de Usuario
By yolucas
#378503
TBO escribió: A ver,

- muelle sin precarga: tío de 90 kg encima y muelle que "cede" 10 cm

- mismo muelle pero con precarga de x cm: tio de 90 kg y muelle que cede MENOS de 10 cm ¿no es esto así?.
Je, je, eso es lo que decía desde el ppo., a mayor precarga el muelle se hunde menos, suspension más dura, moto más alta...

Volvemos a empezar, Pedrete!!! :twisted:
Avatar de Usuario
By elmese
#378513
Mmmmm...
Para acabar de marear la perdiz:
Hay muelles lineales (con constante de compresion) y muelles no lineales, con variable de compresion no constante y que responde, normalmente a una progresión geométrica.
Con lo cual la cosa se lía aun mas.
Y si no que se lo pregunten a KTM con el PDS, que han cambiado este año a muelle lineal... otra vez.
Avatar de Usuario
By Lopez
#378526
Yo empiezo a pillar algo... seguid... pero por favor, con más ejemplillos del tipo "gordo con dos bolitas que pisa un muelle y se las lanza a 20 cm" y similares, que si no me vuelvo a perder...
Avatar de Usuario
By Pedrete
#378533
yolucas escribió: Volvemos a empezar, Pedrete!!! :twisted:
Ja, ja, ja!

No, Yolucas. Ya dije que lo dejaba, que os había dado la brasa lo suficiente. No me enseñes el capote que entro de nuevo al trapo.

Pero de algo me ha valido este debate: los amigos con los que "me pico" en las carreras, abueletes como yo, me comentaban antes del enduro de Sitges que quien les hace la asistencia había estado en un tira y afloja en un foro con un tal Pedrete, hablando de suspensiones. ¡Co*o!, ¡Era AJS!, (el que inició éste debate). Risas, abrazos, y un chollo, porque yo voy sin asistencia a las carreras, y en Sitges había bastante carretera y un frío de 00. ¿Sabeis quien me ayudaba en las cronos con la cazadora y la riñonera? Muchas gracias, AJS. Y espero que nos veamos en la próxima.
By AJS
#378534
Un placer, ha sido un placer....

Pues, si todo va bien nos veremos en la próxima, que será en Tremp.

Allí espero que nos podamos divertir aún más, porque sabemos de buena tinta, que habrá bastante más pedrolos y trialeras, así que habra que afinar............................las suspensiones.

Mira que querer llevarlas duras para hacer enduro.......

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que ideas ¡¡¡¡¡¡¡ :twisted: :twisted: :twisted:

PD Oye por cierto que creo que esas clasificaciones han estado muy bien.
¡¡¡¡¡¡Fantastico ¡¡¡¡¡¡¡
Avatar de Usuario
By Armilla
#378535
Hola a todos.

Perdonad por el Interruptus del viernes pero me tenía que ir.

Vamos a ir aproximandonos al comportamiento de nuestras motos y voy a seguir por el comentario de TBO:
TBO escribió: A ver,

- muelle sin precarga: tío de 90 kg encima y muelle que "cede" 10 cm

- mismo muelle pero con precarga de x cm: tio de 90 kg y muelle que cede MENOS de 10 cm ¿no es esto así?.
Muy bien TBeini, el muelle se comprimirá (10 - x) centímetros. Que obviamente es menos que 10. Cuando al muelle le cae el gordo de TBO con sus 90 Kg, SIEMPRE necesitará 10 cm para aguantar su peso, pero medidos desde el punto de reposo sin precarga. Si con esta le quitas 2, sólo se comprimirá 8. Nuestra sensación es la de suspensión dura.

Cuanto más precomprimamos el muelle, menos recorrido de suspensión usaremos ante una determianda carga (nuestro peso). Y el caso extremo sería (con el mismo ejemplo anterior) que le metiésemos al muelle una precarga de mas de 10 cm. Entoneces cuando nos sentásemos el muelle no se comprimiria nada: suspensión tipo tabla.

Pero si lo pensamos detenidamente esta no es exactamente la situación en nuestras monturas.....

....Continuará.
Avatar de Usuario
By Armilla
#378624
Hola a todos.

Vaya, la sensación que tengo es la de haber jod*do el tema, mira que lo siento.

Sólo añado una cosita más. Hay un comentario que hace Pedrete al que hay que prestar mucha atención. Ojo, sólo tiene validez en la suspensiones traseras de progresividad variable, por ello no es aplicable a la horquilla. En aquellas, por el diseño de su geometría, en la parte inicial del recorrido la "dureza" es proporcionalmente mucho menor que en el resto.

Por tanto, a veces, aumentando la precarga, podemos hacer trabajar más frecuentemente a nuestra suspensión en la parte blanda del recorrido (además de más alta) y la sensación será la de más suavidad.

Al principio de mi primer mensaje comenté qe Pedrete "lamentablemente" tenia razón. Me refería a esto, porque creo que me he pasado un pelo quitando precarga a mi ohlins de forma que es algo seco.

Reitero mis disculpas.
Avatar de Usuario
By TBO
#378625
Armilla escribió: Vaya, la sensación que tengo es la de haber jod*do el tema, mira que lo siento.
Hola amigo Armilla,


Nada MÁS LEJOS DE LA REALIDAD......tú lo has ENRIQUECIDO sin duda.


La cosa es muy fácil, al que no le guste leer estos temas, o le molesten o creen que no les aporta nada, que NO LOS LEA.

Por mi parte ESTOY MUY INTERESADO en encontrar una explicación al tema que comenta Pedrete....y el tema me parece MUY interesante.

Además si alguién tiene culpa, soy yo por haber empezado con fórmulas y números....intentando APORTAR algo.


Por favor Alberto, continúa.

Muchas gracias y un saludo
By GG99WP50
#378629
Oye Armilla, dices esto:
Armilla escribió:
Por tanto, a veces, aumentando la precarga, podemos hacer trabajar más frecuentemente a nuestra suspensión en la parte blanda del recorrido (además de más alta) y la sensación será la de más suavidad.
Lo de mas alta aumentando la precarga es lo lógico y normal, pero lo de trabajar mas frecuentemente en la parte blanda del recorrido....

Eso no lo he pillado, porque te había entendido que si tiene precarga , ésta reduce el primer recorrido, únicamente, no en sucesivos, luego....no me entero.

Please.....Gracias
Avatar de Usuario
By Pedrete
#378634
GG99WP50 escribió: pero lo de trabajar mas frecuentemente en la parte blanda del recorrido....

Eso no lo he pillado, porque te había entendido que si tiene precarga , ésta reduce el primer recorrido, únicamente, no en sucesivos, luego....no me entero.
Perdonad que me meta de nuevo, pero es que no tengo tele....y como ha dicho el jefe que el que no quiera, que no lo lea, pues allá vamos.

Las bieletas transmiten el movimiento del basculante al amortiguador para que éste trabaje. Su función es hacer que la suspensión sea progresiva, es decir, mas blanda en la primera parte del recorrido (en la zona de mayor extensión) y mas dura a medida que la suspensión se va comprimiendo.

Para conseguirlo, desmultiplican el movimiento del basculante según su posición respecto al chasis: en la primera parte del recorrido, el movimiento del basculante supone poco movimiento del amortiguador, para que los impactos suaves como las piedras o los bachecitos no exijan mucho recorrido de muelle. A medida que el basculante sube, las bieletas van comprimiendo cada vez mas deprisa el muelle, para que la suspensión se vaya haciendo mas dura en los impactos fuertes (caida de un salto o similar).

Por eso no hay que olvidar que al llevar la moto baja de atrás, utilizaremos la posición de basculante "baja", donde al comprimir transmite por medio de las bieletas mas recorrido al amortiguador. La moto va baja, pero la suspensión es algo mas seca a igualdad de reglaje de hidraulico. Al contrario, con la moto alta de atrás, se utiliza el efecto de las bieletas en toda su amplitud, con una primera parte del recorrido de suspensión más suave, y un endurecimiento a medida que baja la moto.
By Tardix
#378638
Pues...entonces tan facil como dejarla baja y trabajar el hidraulico no ??? :wink:

Un saludo

.
Avatar de Usuario
By yolucas
#378650
Pues Yo, jugando jugando... le metí mano a mi amortiguata...
Lo había dejado sin precarga del todo atrás para llegar mejor al suelo, pero ayer le metí dos vueltas de rosca a ver que pasaba...
Y lo que pasó es que dejé la moto con 10 cm. de SAG con piloto (de 71 en caballete a 61 montado)... solo con 2 vueltas de rosca..., me faltó medir antes de tocar... pero ya se sabe, te metes te metes y no piensas...
Mi pregunta es... si llego prácticamente igual con los pies al suelo ahora... que SAG-piloto llevaría antes???
No he montado así pero ya os lo contaré...
Avatar de Usuario
By Pedrete
#378655
yolucas escribió:... que SAG-piloto llevaría antes???
...
Volvemos a encontrarnos, forastero..... :wink:

Hola compañero:

El efecto de las vueltas de precarga varía según la zona de la rosca en la que te encuentres (solo ligeramente, por culpa de las bieletas). Yo medí mi moto antes de apretar, y tuve que dar 6 vueltas para subir la moto 2 cm.

Me parece que la moto, a 10 cm como la has dejado, está fenomenal. Es la medida que yo considero estándar, ni alta ni baja. Antes de apretar no creo que te llegara a 11 cm. Ahora, tal y como la has dejado, podrás soltar uno o dos puntos de compresión porque has ganado recorrido, y hacer topes es mas dificil.

Notarás que al llevar la moto un poco mas alta de atrás, te va a cambiar el comportamiento de la horquilla.

Bienvenido al club. Un saludo.
Avatar de Usuario
By TBO
#378663
OKeissssss....


Pedrete ¿puedes hacer un resumen? pq al final ya no me entero de nada..... :roll:


Saludos
By pfg01
#378665
Sacado de la pagina oficial de gasgas UK


Note: gas Gas Enduro bikes perform best with loads of sag on the rear end. Don't set up the bike with the normal 90 - 100 mm of sag rule. We smply work on about 4 inches of sag at the back end when the bike is off the stand.


¿a que se refieren con Back end?
Avatar de Usuario
By Pedrete
#378674
TBO escribió: Pedrete ¿puedes hacer un resumen? pq al final ya no me entero de nada..... :roll:
Saludos
Si, hombre. Hago un resumen y cierro el quisko. No, no.....

Lo bueno es que tengo la misma idea de ésto que el resto. Y con el debate, voy analizando las cosas a medida que van cuestionando las teorías. Lo que ya tengo claro es la diferencia entre altura trasera y dureza de muelle.

Ahora estoy con la horquilla. Los comentarios de la horquilla los estoy poniendo en el post de "Marzocchi vs WP". Todavía estoy en pañales. Ahora creo que me acabo de dar cuenta de la sensación de ir pasado de rebote. Pero aún no estoy seguro, y me queda mucho. Lo primero que me gustaría notar (no en teoría, sino montando en moto) es la diferencia de cada variable: cámara de aire, viscosidad del aceite, y reglaje de hidráulicos. Cuando note cada cosa por separado (quizás para dentro de unos años), podré hacer un reglaje en condiciones.

Lo malo es que para probar cosas hay que dedicar bastante tiempo, y yo monto cada vez menos en moto. Me veo con 50 tacos, y todavía dudando si dar a las tuercas a izquierdas o a derechas.