http://www.enduro360.com/2012/05/13/pro ... irst-test/
traducción: gonzalo (befuriousforo.com)
Impresiones sobre la conducción.
Hemos estado de pruebas con la Gas Gas en tres lugares diferentes. El tiempo de prueba total son 6 horas. (El equipo de pruebas de hemos decidido incluir las horas que pasamos "montado" en todas nuestras pruebas para que podáis dar su justo valor a nuestras opiniones). Las pruebas se realizaron en un recorrido de senderos estrechos de montaña y otros dos días en plan motocross.
Esta es de lejos la mejor Gas Gas que hemos probado nunca! Se sigue sintiendo el viejo espiritu de Gas Gas. Con las mismas buenas cualidades que siempre han caracterizado a la fabrica española. Tal vez se aprecie una sensación de un poco más de estabilidad que en la vieja moto. En cuestión de conducción pura, se aprecia una sensación mas racing.
Chasis
El diseño general del nuevo chasis se siente un poco más grande. Sionceramente, la ergonomía parece imitar los modelos actuales de KTM. Esto para mi son buenas noticias. Además ha mejorado tambien la sensacion sobre los estribos, estos están colocados un poco mas bajos y retrasados que en el modelo anterior. Esto debería eliminar todas las quejas sobre la dificultad a la hora de operar con la palanca de cambio. El pedal de freno ahora serpentea por detrás del larguero del chasis, a priori esto debería evitar el mal funcionamiento y que este sobre expuesto a impactos, como el modelo anterior.
Nada mas subirnos a la moto, el chasis ya refleja su caracter "agresivo". Cuanto más agresivo seas, mejor funciona. Al principio se siente un poco rígido, pero a medida que aumenta el ritmo, toda la moto comienza a reaccionar mejor. Mucha confianza deben tener en este nuevo chasis, incluso han desaparecido refuerzos de la zona de la pipa.
Suspensiones
Es la primera vez que pruebo la nueva horquilla Marzocchi 48 mm de cartucho cerrado. Al igual que el chasis se nota muy rigida inicialmente, pero se torna más suave según la vamos dando mas uso. Una de las características únicas de este horquilla es la válvula PFP. El diseño del cartucho es en general similar a las horquillas Showa, utilizando un pequeño muelle secundario dentro del propio cartucho. La válvula de la PFP es un ajuste externo de precarga para este muelle secundario. Acabo de empezar a jugar con los ajustes, así que todavía tengo un montón de pruebas para hacer para averiguar el rango de actuación.
En general, la horquilla se siente similar a las WP de doble cartucho cerrado de primera generación. El rendimiento general es bueno, pero tiene un par de puntos de dureza o insensibilidad y a veces, le falta un toque de suavidad en el terreno técnico. Como si le costase incialmente leer bien el terreno, pero una vez que lo hace, la sensación es buena. Su gran virtud es el comportamiento ante grandes saltos y vuelos, aunque sospecho que podríamos añadir un poco mas de aceite para mejorar el trabajo hidraulico.
Donde mas brillaba es en la pista de motocross, es cierto que era el trecer dia de pruebas, y eso tambien influye. Aunque los settings eran un poco suaves para mi peso, la moto se comportaba de modo muy sano en estas circunstancias.
En una sección del circuito, tuve problemas para afrontar un salto, debido a que lo hacíamos en sentido inverso, y se producían ciertos problemas derivados de trazar los saltos en sentido contrario. Nada reseñable, puesto que sufrí los mismos problemas probando el mismo día otra moto diferente.
El Öhlins es un magnifico amortiguador. No hay cuestiones negativas que puedo encontrar. Una vez más, con un muelle de 5,2, muy ligero para mi peso, hemos añadido un poco más de precarga para obtener es SAG deseado. No he tenido ningún problema haciendo topes y se siente mucho control en la pista. Simplemente funciona.
En general, creo que la suspensión tiene un funcionamiento muy correcto. Tengo la intención de correr el próximo fin de semana con la Gas Gas 300 y tengo gran confianza en como se comportará la moto. Al igual que el chasis, que parece funcionar mejor a medida que aumenta el ritmo, se siente como una moto de carreras.
Motor.
Para aquellos que nunca han subido a la Gas Gas, el motor lo ubicaría como algo intermedio entre una moto de enduro y una de motocross. Se comporta de modo muy sano en bajos traqueteando como una buena 300. Pero realmente donde cobra vida es en la segunda mitad de la parte alta curva de potencia. Para esta prueba, tuvimos la oportunidad de enfrentarla con una KTM 2012 300xcw, no dejéis de echar un vistazo a nuestra comparativa express.
El motor ha sido testigo de cambios menores en los últimos años, pero en general, sigue siendo muy similar al diseño original. Es un diseño bien básico y esa es su gran virtud. Le queda mucho recorrido a este diseño.
Las Gas Gas desde hace años incluyen un interruptor mapa de encendido, este es el primer año en que realmente puedo notar una diferencia significativa entre los distintos mapas, el "nublado" es más rico, el "sol" es el más fino, el ajuste más agresivo.
En uno de los días de pruebas, me acompaño otro probador, un piloto campeón de la clase Baja del desierto que sólo pilota motos Honda, normalmente la CRF450x. Esto no es un tipo de piloto del que yo esperaría una rapida adapatación a la Gas Gas. Después de hacer algunos ajustes de suspensión y unos pocos kilometros de prueba, su comentario fue "Corramos una carrera con esta moto!!!!" Como cualquier buena dos tiempos, hay un montón de diversión al conducir la Gas Gas.
Este año se cambia el embrague hidráulico AJP por una unidad de Magura. Siempre me gustó la AJP por su suavidad. Sin embargo, la palanca siempre daba guerra para ajustar. Creo que la nueva Magura tiene una sensación un poco mejor en general, por lo que me gusta el cambio.
Detalles.
En general, la sensación general de la Gas Gas es de cierta calidad. Manillares, palancas, estribos, caballete lateral, en todas partes las cosas se ven y se sienten bien.
El paquete de frenos Galfer / Nissin es espectacular, a la par con los mejores. El Tacto del freno trasero es un poco más progresivo que los Brembo, proporcionando un gran control.
Si alguna vez ha habido una critica consistente contra las motos de Gas Gas, es que algunos de los detalles no reciben la atención que merecen. Para 2012, nos encontramos ambos lados de la moneda.
Los plásticos se han rediseñado, son más complejos que antes. La parte buena es que mis botas no se enganchan en las aristas, son mucho mejores que las anteriores. El verdadero problema con los cubreradiadores es que no están atornillados, solo se sujetan con unas gomas, en situaciones de espesa maleza o árboles, estos pueden desprenderse y dejar al radiador desprotegido. Creo que los protectores de radiador son por ello muy necesarios para este modelo.
Otros asuntos delicados son que el silenciador roce con la rueda trasera y una pequeña fuga de la tapa del embrague de plástico. El silenciador necesita otro espaciador añaddido al soporte y la tapa del embrague, probablemente necesita una junta diferente.
Total.
La impresión más fuerte que la Gas Gas 2012 300 me deja es la siguiente: Me dan ganas de ir a montar. Quiero salir y andar ahora mismo. Estoy listo para ir a la proxima carrera.
Es una moto que promete mucha diversión.
traducción: gonzalo (befuriousforo.com)
http://www.enduro360.com/2012/05/13/pho ... o-gallery/
