Lo entiendo, lo entiendo, el Gran Espíritu Gasgasero te perdona hermano.
Joan Jou fue el que les dió más cera a las motos, era el que saltaba más metros con ellas:
Llegó, soltó la moto y dijo "esta es la mejor va":
Por cierto, "Jouee" nos avanza su opinión sobre ellas en MOTOS.NET :
http://motos.coches.net/noticias/gas_gas/gama_ec/2012/
New Generation 20/01/2012 - Primer contacto
Este pasado jueves 19 de Enero Motos.net asistió a la presentación internacional de los nuevos modelos de Enduro de la marca gerundense Gas Gas.
Más de treinta periodistas y probadores de toda Europa nos dimos cita en el Circuit Verd de Moià para probar la renovada gama EC de Enduro 2012.
Llegamos de buena mañana y todas las motos ya estaban a punto, pero antes de nada pasamos por el Bar del circuito para coger fuerzas tomando un buen desayuno.
El día acompañaba, despejado y con sol, y aunque hacia frío y a primera hora estaba el terreno un poco helado, había marcada una ruta 100% endurera y muy divertida.
Ésta cogía partes del circuito de las 24 horas (mítica carrera de resistencia con una larga historia y una larga lista de grandes pilotos que han participado) y tramos del recorrido de lo que fue la prueba de Enduro extremo llamada "Imposible Dreams" que se celebró el año pasado allí mismo, y que por cierto ganó mi buen amigo Melcior Faja.
Aún y sólo cogiendo los tramos de menor dificultad de este recorrido, algunos de los probadores tuvieron alguna que otra dificultad para realizar la vuelta sin percances.
Teníamos a nuestra disposición siete motos distintas (y de cada una de ellas un par de unidades); la 250 2T, la misma pero con arranque eléctrico y la versión Racing. La 300 2T, la misma con arranque eléctrico y la versión Racing, y finalmente la 250 4T.
Las novedades no eran pocas y había mucho que probar, ¡así que nos esperaba un entretenido día de moto!
Texto: Joan Jou "Jouee"
Fotos: Gas Gas
La nueva gama EC 2012 dos tiempos está compuesta por unas motos completamente renovadas respecto las de la temporada pasada.
La novedad más importante ha sido la adopción del nuevo chasis perimetral realizado en Cromo Molibdeno, mucho más ancho que su predecesor y mucho más rígido y estable.
El subchasis deja de ser de aluminio para pasar a ser de plástico, al igual que el de las Husaberg 4T. El embrague también ha recibido mejoras en cuanto a lubricación y refrigeración que le dan una mayor resistencia a la fatiga.
Al subirme a la primera unidad de pruebas, que fue una 250 2T estándar, ya me di cuenta que la moto se notaba mas alta y firme. Al arrancar y sin apenas rodar lo pude confirmar, el nuevo chasis y el nuevo sistema de bieletas que le da un centímetro más de recorrido de suspensión a la rueda trasera hacen que la gama 2T 2012 de Gas Gas sea mucho más estable y rígida que la del 2011, dando mayor confianza a la hora de abrir gas y frenar fuerte. Como contrapartida y debido en parte a que el ángulo de dirección es algo limitado y a que la horquilla delantera se nota algo más dura que el amortiguador trasero, se hace una moto algo menos ágil en los sitios más lentos.
La versión Racing, tanto de la 250 2T como de la 300 2T, incorpora varios componentes de mayor calidad como son horquillas Marzocchi de doble cartucho en lugar de las Sachs de cartucho simple, amortiguador Ohlins en lugar del Sachs, manillar Renthal TwinWall, cubrecarter mas grande y una caja de filtro Twin Air con mayor entrada de aire que favorece el flujo de aire.
De todas estas mejoras la que notamos más y creemos que realmente marca la diferencia entre los modelos estándar y los modelos Racing son las Horquillas Marzocchi de doble cartucho. La horquilla Sachs tiene un comportamiento correcto mientras ruedas a un ritmo medio, pero cuando empiezas a tirar y a forzar un poco se notan bastante rebotonas a la vez que rígidas y te dificultan un poco el ir rápido especialmente en las apuradas y entradas de curva. La Horquilla Marzochi se notaba algo frenada a principio de la mañana pero al largo del día me di cuenta de que se debía en parte a que eran completamente nuevas y necesitaban un poco de rodaje para soltarse un poco.
Las suspensiones de las “Racing” dan una estabilidad, tacto y confianza superior que se aprecia y agradece especialmente a la hora de sacar tiempos.
En el apartado motor no hay muchas novedades y es que ya en 2011 los motores gas gas de dos tiempos funcionaban muy bien. Mucho par, suavidad y buena estirada en la 300 mientras que el la 250 quiere ser llevada con un poco más de garra des de abajo. A bajas vueltas no permite ser conducida con una marcha más, pero si llevas la marcha correcta, sube de vueltas de forma muy progresiva y tiene una buena estirada.
La versión Racing, tanto la 250 como la 300, no se ofertan con arranque eléctrico, este sólo es opcional para la versión estándar, ya que se considera que la Racing busca siempre el menor peso posible. La plástica ha sido totalmente renovada para todos los modelos 2T, con un look mucho más moderno y agresivo. Los modelos Racing lucen además graficas distintas.
El 250 4T
El 4T de Gas Gas es un mundo a parte. De entrada y como la mayoría ya sabréis, equipa motor Yamaha. Hablando con Josep Tuneu (Responsable de Marketing de la marca) hemos sabido que va a seguir siendo así como mínimo hasta 2014, gracias a un acuerdo entre ambas marcas.
Está previsto que antes del 2013 salga a la venta una 450 4T también con motor Yamaha como la que va a correr Iván Cervantes esta temporada 2012.
También antes de terminar el año van a sacar a la venta una 300 4T, con la misma base del motor Yamaha 250 4T.
Todos los modelos 4T seguirán montando el chasis “antiguo”, al menos de momento por ser de difícil acople al nuevo pero incorporan las mejoras en el sistema de bieletas.
La cuarto de litro es quizás la moto que menos me ha gustado de toda la gama. El motor Yamaha de Enduro ya es “light” por sí mismo, pero en esta Gas Gas lo es más aún, si cabe. No sabemos a que es debido, quizás a la caja de filtro, pero se nota algo falto de potencia en todos los regímenes. Las suspensiones muy blandas para una conducción competitiva a pesar de equipar Horquilla Marzocchi y amortiguador Öhlins como las Racing y en general se nota algo pesada.
Al bajar de cualquiera de los modelos 2T y subirte a la 250 4T, aún te das más cuenta de la firmeza que se ha ganado con el nuevo chasis y esto junto al peso más la poca potencia, hacían sentir esta moto pesada y lenta de reacciones.
Al final un día muy completo que rematé por la tarde y después de haber comido una buena paella con algunas fotos más y cuatro vueltas al circuito de motocross con la que fue mi favorita de la gama, la 300 Racing.
A destacar:
Estabilidad en zonas rápidas (gama 2T)
Entrega de potencia (versión 300 2T)
Posición de conducción (gama 2T)
A mejorar:
Ángulo dirección (gama 2T)
Potencia de la 250 4T
Settings suspensiones en general

31960