- Sab Dic 24, 2011 18:07
#421753
Muy buenas a todos.
La verdad, es que nunca he publicado nada en este foro, aunque soy miembro del mismo desde hace un tiempo.
Este brico lo he publicado en otro foro y un compañero (Retirao) me ha animado para publicarlo aquí. Pues bueno, ya está.
Algunos ya me conocéis de otros foros. Para los que no me conozcan, soy un feliz usuario de una EC-250F del 2010 y miembro activo de algúnos foros que tratan sobre nuestra afición.
Agradecer a TBO que me haya re-establecido la conexión en este foro.
Os cuento:
El otro día, en medio de una salida, tuve que desmontar los plásticos delanteros de la moto.
Cuando fui a soltar el tornillo de la parte de adelante, este, empezó como a agarrotarse y a girarse sin realmente desenroscar.
Forzando el tornillo, conseguí soltarlo, pero mi sorpresa fue grande, cuando me di cuenta de lo que había sucedido y el porqué no soltaba el tornillo.
Cuando solté el plástico, me encontré esto:

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Este es uno de los soportes, que hace que la plástica de la moto, se quede atornillada al lateral del radiador. Concretamente en la zona que a continuación señalo.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
La consecuencia de este desastre viene dada por el calor que se genera en el radiador y si pretendemos sacar el tornillo señalado, con la zona caliente, el soporte que lo une al radiador queda como en la foto. Es decir, “como unos zorros”. Además, si os fijáis en las fotos, veréis que también me había dañado algo el radiador. Hacía tope contra las laminillas y las estaba machacando. La foto está montada con un soporte nuevo, pero para hacernos una idea, es suficiente.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Con el fin de que no vuelva a pasarme esto, he decidido fabricarme yo mismo los soportes y que duren para siempre, independientemente de si la zona está fría o caliente.
Os adjunto plano y proceso de fabricación:

Uploaded with ImageShack.us
Para ello, usaremos un trozo de barra de aluminio o latón. En mi caso el que tenía más a mano, latón.
Partiendo de una barra de diámetro 40, la meteremos en el torno (seguro que algún conocido lo tiene y puede ayudarnos, ya que son diez minutos) y tornearemos el diámetro de 12 mm y taladraremos el agujero central de 5 mm.
Una vez realizado este proceso, ya podremos hacer todo lo demás en casa.

Uploaded with ImageShack.us
Como vemos en la foto, ponemos el silentblock y marcamos con un rotulador de los de escribir en CD. El objetivo es llegar a dar la forma final de la pieza.
Una vez marcada la pieza, roscamos el agujero central a M6x1 y con una sierra, cortamos por la zona marcada

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Para darle bien la forma, una vez serrada y redondear todas las aristas y cantos, una lima nos irá de maravilla.

Uploaded with ImageShack.us
Marcamos el punto donde irá el agujero de 3 mm y procedemos a taladrar

Uploaded with ImageShack.us
Una vez terminado, cogemos la segunda pieza (la del otro lado) y para que queden iguales, las uno con un tornillo, de esta manera al pasar la lima, quedarán iguales.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Aunque en el plano, marca que el agujero de tres está a 45º, en casa, es fácil que no se marque exactamente, por tanto, yo lo que he realizado son tres piezas, una de muestra y luego las dos que pondré en la moto. De esta manera, al hacer el agujero de 3, la de muestra tendrá el agujero desviado hacia un lado, pero las otras dos, al sujetarlas por el tornillo central, para realizar el agujero, lo tendrán en el mismo lado.

Uploaded with ImageShack.us
Ahora, un repaso con una lija de agua para que todo quede fino y a poner en la moto.
Montaje en la moto:
Para ello, desmontamos los plásticos delanteros y el protector de radiador.
Presentamos la pieza y taladramos un agujero en el lateral sirviendo de plantilla la propia pieza a instalar.
A continuación, lo fijamos todo con un pasador elástico (a poder ser de inox) para que no se gire y ya tenemos el invento terminado.
A montar todo y listo
Os dejo unas fotos de la secuencia.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Saludos a todos y Felices Fiestas.
La verdad, es que nunca he publicado nada en este foro, aunque soy miembro del mismo desde hace un tiempo.
Este brico lo he publicado en otro foro y un compañero (Retirao) me ha animado para publicarlo aquí. Pues bueno, ya está.
Algunos ya me conocéis de otros foros. Para los que no me conozcan, soy un feliz usuario de una EC-250F del 2010 y miembro activo de algúnos foros que tratan sobre nuestra afición.
Agradecer a TBO que me haya re-establecido la conexión en este foro.
Os cuento:
El otro día, en medio de una salida, tuve que desmontar los plásticos delanteros de la moto.
Cuando fui a soltar el tornillo de la parte de adelante, este, empezó como a agarrotarse y a girarse sin realmente desenroscar.
Forzando el tornillo, conseguí soltarlo, pero mi sorpresa fue grande, cuando me di cuenta de lo que había sucedido y el porqué no soltaba el tornillo.
Cuando solté el plástico, me encontré esto:

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Este es uno de los soportes, que hace que la plástica de la moto, se quede atornillada al lateral del radiador. Concretamente en la zona que a continuación señalo.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
La consecuencia de este desastre viene dada por el calor que se genera en el radiador y si pretendemos sacar el tornillo señalado, con la zona caliente, el soporte que lo une al radiador queda como en la foto. Es decir, “como unos zorros”. Además, si os fijáis en las fotos, veréis que también me había dañado algo el radiador. Hacía tope contra las laminillas y las estaba machacando. La foto está montada con un soporte nuevo, pero para hacernos una idea, es suficiente.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Con el fin de que no vuelva a pasarme esto, he decidido fabricarme yo mismo los soportes y que duren para siempre, independientemente de si la zona está fría o caliente.
Os adjunto plano y proceso de fabricación:

Uploaded with ImageShack.us
Para ello, usaremos un trozo de barra de aluminio o latón. En mi caso el que tenía más a mano, latón.
Partiendo de una barra de diámetro 40, la meteremos en el torno (seguro que algún conocido lo tiene y puede ayudarnos, ya que son diez minutos) y tornearemos el diámetro de 12 mm y taladraremos el agujero central de 5 mm.
Una vez realizado este proceso, ya podremos hacer todo lo demás en casa.

Uploaded with ImageShack.us
Como vemos en la foto, ponemos el silentblock y marcamos con un rotulador de los de escribir en CD. El objetivo es llegar a dar la forma final de la pieza.
Una vez marcada la pieza, roscamos el agujero central a M6x1 y con una sierra, cortamos por la zona marcada

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Para darle bien la forma, una vez serrada y redondear todas las aristas y cantos, una lima nos irá de maravilla.

Uploaded with ImageShack.us
Marcamos el punto donde irá el agujero de 3 mm y procedemos a taladrar

Uploaded with ImageShack.us
Una vez terminado, cogemos la segunda pieza (la del otro lado) y para que queden iguales, las uno con un tornillo, de esta manera al pasar la lima, quedarán iguales.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Aunque en el plano, marca que el agujero de tres está a 45º, en casa, es fácil que no se marque exactamente, por tanto, yo lo que he realizado son tres piezas, una de muestra y luego las dos que pondré en la moto. De esta manera, al hacer el agujero de 3, la de muestra tendrá el agujero desviado hacia un lado, pero las otras dos, al sujetarlas por el tornillo central, para realizar el agujero, lo tendrán en el mismo lado.

Uploaded with ImageShack.us
Ahora, un repaso con una lija de agua para que todo quede fino y a poner en la moto.
Montaje en la moto:
Para ello, desmontamos los plásticos delanteros y el protector de radiador.
Presentamos la pieza y taladramos un agujero en el lateral sirviendo de plantilla la propia pieza a instalar.
A continuación, lo fijamos todo con un pasador elástico (a poder ser de inox) para que no se gire y ya tenemos el invento terminado.
A montar todo y listo
Os dejo unas fotos de la secuencia.

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Saludos a todos y Felices Fiestas.