- Lun Ago 17, 2009 23:34
#414591
Hace ya más de diez años José Luís Belil ideó este innovador sistema, por aquel entonces ya demostró sus posibilidades montando el Track Lever, en una Kawa 500 2T con la que Ricard Jové ganó el campeonato de Cataluña de Supermotard.
El sistema reinventa el tren trasero para convertirlo en lo que según palabras de José Luís "siempre debería haber sido"; el basculante convencional no mantiene el ángulo adecuado y a causa del efecto del tiro de cadena, se generan unas componentes de fuerza verticales que afectan a la suspensión y como consecuencia a las reacciones de la moto, con el Track Lever toda la fuerza es transmitida en la dirección correcta .
En esta segunda evolución del Trac Lever el freno trasero se ha incluido en el plato intermedio de tracción, con lo que disminuye la masa no suspendida en la rueda trasera y se concentra toda en el centro, el chasis esta preparado para un motor de 4T de 70CV y actualmente monta un motor GAS GAS 300 2T, la moto esta lista ya para su producción y se fabricará una primera serie de 10 unidades. www.tracklever.com

En las fotos se aprecia el pronunciado ángulo del basculante, la ausencia de disco en la llanta trasera y el plato central de transmisión que incluye en su interior el sistema de frenado, también hay que destacar que basculante y plato de tracción están en el mismo eje, formando un grupo coaxial que independiza la tensión de la cadena del recorrido de la suspensión.

Explicar a fondo el funcionamiento del Track lever sería motivo de un complejo estudio cinemático, son muchas las ventajas que ofrece sobre el papel, pero para salir de dudas lo mejor es ponerlo a prueba y para ello quien mejor que Xavi Rodriguez, que coincidiendo con el Supermotard Day 2009 estuvo en el circuito de Castellolí realizando una sesión de pruebas de la que quedo muy satisfecho, rodando en unos tiempos muy cercanos al record de pista de una 450 4T, (seis décimas de diferencia), un gran éxito si tenemos en cuenta la corta duración de la prueba.

Para finalizar, quien mejor que Jose Luís Belil, para describirnos el prototipo:
#
Esta es una moto para disfrutar por lo ligera y manejable; no es nada cansada de pilotar y puedes ir muy rápido enseguida, gracias al sistema de transmisión track lever (R)
Como sabéis, el peso es enemigo de la velocidad y, en estos circuitos tan ratoneros como los karting, has de estar acelerando y frenando constantemente. Por esto, con este motor Gas Gas 300 de 2T, conseguimos una relación peso-potencia mejor que con cualquier motor de 4T. Y además, la típica pérdida de adherencia de la rueda posterior de los 2T, queda subsanada con el sistema track lever.
Este sistema deja independiente la suspensión de la rueda posterior de los efectos de la cadena de transmisión. Con ello te evitas todos los flaneos y latigazos típicos que aparecen cuando se escapa la rueda al abrir el gas.
Por la configuración del chasis y del basculante, la moto se hace más corta de batalla cuando frenas, y esto te ayuda mucho a entrar en las curvas.
Al no estar sometida la rueda a los efectos parásitos del tiro de la cadena, también te ahorras un montón de neumáticos que se gastan menos y mejor.
Esta moto no necesita periodo de adaptación al sistema: tan pronto te subes en ella ya vas rápido. Enseguida notas que la moto se comporta como debería haberse comportado siempre cualquier moto.
Desde que el año pasado la presentamos en el Salón de la Motor, hemos aprovechado el tiempo: gracias a la inestimable colaboración de Xavi Rodríguez, la moto ya está a punto.
Fuente: supermotardclub.com
Hace ya más de diez años José Luís Belil ideó este innovador sistema, por aquel entonces ya demostró sus posibilidades montando el Track Lever, en una Kawa 500 2T con la que Ricard Jové ganó el campeonato de Cataluña de Supermotard.
El sistema reinventa el tren trasero para convertirlo en lo que según palabras de José Luís "siempre debería haber sido"; el basculante convencional no mantiene el ángulo adecuado y a causa del efecto del tiro de cadena, se generan unas componentes de fuerza verticales que afectan a la suspensión y como consecuencia a las reacciones de la moto, con el Track Lever toda la fuerza es transmitida en la dirección correcta .
En esta segunda evolución del Trac Lever el freno trasero se ha incluido en el plato intermedio de tracción, con lo que disminuye la masa no suspendida en la rueda trasera y se concentra toda en el centro, el chasis esta preparado para un motor de 4T de 70CV y actualmente monta un motor GAS GAS 300 2T, la moto esta lista ya para su producción y se fabricará una primera serie de 10 unidades. www.tracklever.com

En las fotos se aprecia el pronunciado ángulo del basculante, la ausencia de disco en la llanta trasera y el plato central de transmisión que incluye en su interior el sistema de frenado, también hay que destacar que basculante y plato de tracción están en el mismo eje, formando un grupo coaxial que independiza la tensión de la cadena del recorrido de la suspensión.

Explicar a fondo el funcionamiento del Track lever sería motivo de un complejo estudio cinemático, son muchas las ventajas que ofrece sobre el papel, pero para salir de dudas lo mejor es ponerlo a prueba y para ello quien mejor que Xavi Rodriguez, que coincidiendo con el Supermotard Day 2009 estuvo en el circuito de Castellolí realizando una sesión de pruebas de la que quedo muy satisfecho, rodando en unos tiempos muy cercanos al record de pista de una 450 4T, (seis décimas de diferencia), un gran éxito si tenemos en cuenta la corta duración de la prueba.

Para finalizar, quien mejor que Jose Luís Belil, para describirnos el prototipo:
#
Esta es una moto para disfrutar por lo ligera y manejable; no es nada cansada de pilotar y puedes ir muy rápido enseguida, gracias al sistema de transmisión track lever (R)
Como sabéis, el peso es enemigo de la velocidad y, en estos circuitos tan ratoneros como los karting, has de estar acelerando y frenando constantemente. Por esto, con este motor Gas Gas 300 de 2T, conseguimos una relación peso-potencia mejor que con cualquier motor de 4T. Y además, la típica pérdida de adherencia de la rueda posterior de los 2T, queda subsanada con el sistema track lever.
Este sistema deja independiente la suspensión de la rueda posterior de los efectos de la cadena de transmisión. Con ello te evitas todos los flaneos y latigazos típicos que aparecen cuando se escapa la rueda al abrir el gas.
Por la configuración del chasis y del basculante, la moto se hace más corta de batalla cuando frenas, y esto te ayuda mucho a entrar en las curvas.
Al no estar sometida la rueda a los efectos parásitos del tiro de la cadena, también te ahorras un montón de neumáticos que se gastan menos y mejor.
Esta moto no necesita periodo de adaptación al sistema: tan pronto te subes en ella ya vas rápido. Enseguida notas que la moto se comporta como debería haberse comportado siempre cualquier moto.
Desde que el año pasado la presentamos en el Salón de la Motor, hemos aprovechado el tiempo: gracias a la inestimable colaboración de Xavi Rodríguez, la moto ya está a punto.

Fuente: supermotardclub.com