- Dom Oct 07, 2007 22:20
#406630
El aluminio se pule como cualquier metal a base de discos especìficos y añadiendo pasta especial de diferentes calidades ( la oscura para debastar y la blanca de brillo) previamente ha de lijarse con lijas finas ( granos a partir de 150) y si hay algùn golpe importante pues repasarlo primero con Dremell, lima etc.
Los primeros discos de debastar son de cuerda trenzada y encolada y los de dar brillo son de tela (sisal).
Si se consiguen los discos en algùn macro etc. la pulidora se suele improvisar con motores de lavadora( dan varias revoluciones), no tienen nada que ver con las pulidoras profesionales de 1,5cv y trifàsicas, pero se obtienen excelentes resultados. i no aparece la pasta especìfica con un pulimento que venden en droguerìas ("drinci") queda bien igualmente.
En los talleres de cromados suelen hacer tambien pulidos para las motos clàsicas etc. gente que tambien pule son los marmolistas, aunque ahora con el silestone, cada dìa menos.
El aluminio es uno de los metales que màs ràpido se òxida por lo que es necesario protegerlo con una laca especial o barniz similar al que llevan las làmparas o los pomos de las puertas etc. no sirve el barniz de la pintura normal porque es muy blando, he visto uno especìfico en una pag. francesa ( barnis polhis o algo asì)
No obstante, el basculante de nuestras queridìsimas no es aluminio sino una aleaciòn y el nivel de oxidaciòn es pequeño.
Para que quede matizado y "pro" se pueden pulir los laterales y el resto chorrearlo con arena o microesferas de vidrio y asì se le da un aspecto exclusivo, tambien se puede cromar el aluminio , lo que ya dudo es si admite "cromo negro". Venga valientes a enredar
Los primeros discos de debastar son de cuerda trenzada y encolada y los de dar brillo son de tela (sisal).
Si se consiguen los discos en algùn macro etc. la pulidora se suele improvisar con motores de lavadora( dan varias revoluciones), no tienen nada que ver con las pulidoras profesionales de 1,5cv y trifàsicas, pero se obtienen excelentes resultados. i no aparece la pasta especìfica con un pulimento que venden en droguerìas ("drinci") queda bien igualmente.
En los talleres de cromados suelen hacer tambien pulidos para las motos clàsicas etc. gente que tambien pule son los marmolistas, aunque ahora con el silestone, cada dìa menos.
El aluminio es uno de los metales que màs ràpido se òxida por lo que es necesario protegerlo con una laca especial o barniz similar al que llevan las làmparas o los pomos de las puertas etc. no sirve el barniz de la pintura normal porque es muy blando, he visto uno especìfico en una pag. francesa ( barnis polhis o algo asì)
No obstante, el basculante de nuestras queridìsimas no es aluminio sino una aleaciòn y el nivel de oxidaciòn es pequeño.
Para que quede matizado y "pro" se pueden pulir los laterales y el resto chorrearlo con arena o microesferas de vidrio y asì se le da un aspecto exclusivo, tambien se puede cromar el aluminio , lo que ya dudo es si admite "cromo negro". Venga valientes a enredar