Hola, por supuesto que no me mosqueo

, al contrario, me gusta debatir las cosas si no las veo suficiente claras ó tengo otra opinión, lo de la flexión ó mayor esfuerzo, es sin ninguna duda, por citar un ejemplo; Tengo una Husqvarna SMS 610 01 y lleva montada de serie una horquilla convencional con un disco de 320mm, pinza brembo de 4 pistones etc., cuando frenas de verdad se retuerce todo

, la horquilla lleva la regulación de compresión en la izda.(la del freno) y la extensión en la dcha., imagino que por el motivo ese que debatimos, aunque el resultado es casi discutible cuando se le buscan las cosquillas, tambien hay que decir que es una moto de calle y no de circuito.
Al final comenzamos buscando una solución al purgado de la horquilla (5 segundos con purgador automático) y acabamos con cuestiones sobre leyes de la física.
En mi caso el 90% de las veces me pierde el retén de la izda. y al cambiar casquillos estaba algo mas gastado el de la izda.(tenian su trote ya) evidentemente la diferencia tampoco es mucha y supongo que todo influye, calor, flexión, dilataciones.
Como conclusión y para no seguir liando a nadie, cuando sale mucho aire a ponerse como mínimo a cambiarle el aceite a la horquilla que seguro que le toca ya.
Además te prometo que en la próxima salida tocaré las barras para ver la temperatura (primero con guantes por si aca).
Saludos.