- Vie Jul 07, 2006 13:41
#168574
Hola amigos,
Ya está en casa, ya ha llegado, EXPLOSIVA.
Después de mucho pensar y sopesar me he decidido..
Ya la tengo, la nueva KTM 950 Superenduro.
Necesitaba una enduro polivalente, potente y que me mereciera la pena el desembolso ..
Si os parece, os cuento más en detalle.
Ayer hice un recorrido de 160 Km con “de todo un poco” . pistas, carrtera, trialeras..etc.
Como se trata de una moto polivalente al 100%100 os voy a contar mi experiencia en cada uno de los terrenos..
Pistas Anchas: Espectacular.. el motor es una gozada, mucha potencia en bajas, cero vibraciones, poco ruido y los mas importante para ir seguro: el chasis y las suspensiones (con los tarados de fábrica) trabajan de forma excepcional.
En zonas bacheadas pasas como un “obus” la moto ni cabezea ni pierde la trayectoria.
En curvas hay que pararla con tiempo, quizá mas que con una “mono” pero luego recuperas velocidad fácilmente.
Largas derrapadas si vas de pié. No se pueden estirar las marchas por que se vuelve incontrolable (sobre todo por los neumáticos mixtos), mejor subir una más.
La cuarta velocidad es la ideal para pistas anchas, tienes bajos de sobra y velocidad máxima de unos 140 (como una enduro normal).
Pistas Estrechas: para ir rápido mejor de pié, si vas más de paseo sentado se vá muy comodo pero requiere tacto con el gás …. Hay que mirar lejos por que con los neumáticos mixtos cuesta un poco pararla, necesitas metros.
En zonas enlazadas con saltos va muy bien (saltos de un metro me refiero ) la moto aunque tiende a cargar peso delante se posa muy bién. Eso sí, cuidado si el salto es de los que te”escupe” la rueda de atrás. Algo curioso, retiene como una mono 4 T o incluso menos (menos por supuesto que otros Bi que he probado de carrtera).
Caminos Estrechos “Revirados”: Quizá aquí es donde mas se penaliza la moto. Me refiero, no puedes ir igual de rápido que con una “mono” y os explico el por qué. El hecho de tener que ir de píe para ir rápido puede penalizarte dependiendo del tipo de conducción que practiques ( yo estoy más acostumbrado en este tipo de terrenos a ir sentado ).
Los neumáticos mixtos te limitan a la hora de tumbar y dar gas para que se cruce..
Para ir rápido necesitas estar fuerte ya que tienes que mover la moto mucho .. Es en este tipo de terrenos donde más hay que adaptarse a la moto. De cualquier forma puedes ir sin ningun problema siguiendo a gente de nivel medio alto con mono “2 y 4 T”.
Trialeras Nivel Bajo Medio: Ningun problema. Importante llevar siempre inercia para afrontar algún obstáculo más difícil. En segunda vas “fumandote un puro” mira lejos y llega con velocidad. Hay que ajua¡star los topes de la dirección para que gire más.
Trialeras de nivel Medio Alto: Emocinantes…¡¡ Ojo si hay que hechar pié a tierra por que es aquí donde más se nota el peso de la moto. Es importante donde pises ya que es bastante alta y necesitas una superficie compacta.
Si te quedas parado en una zona muy empinada hay que frenar rápidamente por que se vá para tras más rápido que con una moto normal (lógico pesa más).
Si te quedas en alguna zona la única posibilidad es sacarla a base de gas. Por lo menos yo.
La verdad es que en segunda sales de parado muy bien y esto te facilita las cosas mucho, el embrage es inagotable.
Nota importante para los acompañantes de una 950: Si tu amigo se queda en alguna trialera, hecha cuerpo a tierra por que cuando acelere va a empezar a lanzar “pedrolos” inmensos por la rueda de atrás hasta unos 25 metros de distancia
( 100 cv son muchos..)… casi me cargo a mi hermano… jejej
Por cierto, no se calienta aunque el electro va todo el rato encendido.
Trialeras de nivel Alto muy Alto: Ningún problema siempre y cuando lleves a dos muy buenos amigos y una eslinga en las horquillas.. no se si me entendéis ….jjeeeeeejee¡¡¡
Carretera: Divertidísima, aquí es donde claramente tienes que relajarte por que te vuelves loco. Para que os hagáis una idea, en el fabricante, recomiendan no pasar de 160Km/h durante el rodaje ..
te cag***.. con unas ruedas de carretera no hay quien te siga por curvas, la suspensión durita da confianza, con las mixtas tan poco pero yo no me fío. La moto entra sola en curva, no hace falta descolgarse mucho la verdad..
Autovía - Autopista. El límite lo pone tu pecho.. y los brazos.. por encima de 150Km/h la aerodinámica influye un montón. (como en cualquier moto sin carenado)
Tengo que probarla con una cazadora de carretera por que las de enduro, se hinchan como una bolsa de plástico.. y esto te crea turbulencias que te hacen moverte un poco.
Calculo que la velocidad máxima en sexta será de unos 210Km/h de marcador… pero como el código de velocidad es de de hasta 160 mejor no probarlo..
Ciudad: Bien para lo alta que es. Pero del motor sale mucho calor. Los cataplines se recuecen bastante jejej¡¡ aceleraciones fulgurantes, brutales.
Resumiendo, una gran moto para alguien con técnica y que sepa que lleva entre las manos. Divertida por los casi 100cv pero no es peligrosa. El límite claramente te lo pones tú y los neumáticos mixtos. Gran motor chasis y suspensiones. Cara si , pero por ejemplo te dan garantía total por dos años y asistencia en viaje gratuita.
Ya está en casa, ya ha llegado, EXPLOSIVA.
Después de mucho pensar y sopesar me he decidido..
Ya la tengo, la nueva KTM 950 Superenduro.
Necesitaba una enduro polivalente, potente y que me mereciera la pena el desembolso ..
Si os parece, os cuento más en detalle.
Ayer hice un recorrido de 160 Km con “de todo un poco” . pistas, carrtera, trialeras..etc.
Como se trata de una moto polivalente al 100%100 os voy a contar mi experiencia en cada uno de los terrenos..
Pistas Anchas: Espectacular.. el motor es una gozada, mucha potencia en bajas, cero vibraciones, poco ruido y los mas importante para ir seguro: el chasis y las suspensiones (con los tarados de fábrica) trabajan de forma excepcional.
En zonas bacheadas pasas como un “obus” la moto ni cabezea ni pierde la trayectoria.
En curvas hay que pararla con tiempo, quizá mas que con una “mono” pero luego recuperas velocidad fácilmente.
Largas derrapadas si vas de pié. No se pueden estirar las marchas por que se vuelve incontrolable (sobre todo por los neumáticos mixtos), mejor subir una más.
La cuarta velocidad es la ideal para pistas anchas, tienes bajos de sobra y velocidad máxima de unos 140 (como una enduro normal).
Pistas Estrechas: para ir rápido mejor de pié, si vas más de paseo sentado se vá muy comodo pero requiere tacto con el gás …. Hay que mirar lejos por que con los neumáticos mixtos cuesta un poco pararla, necesitas metros.
En zonas enlazadas con saltos va muy bien (saltos de un metro me refiero ) la moto aunque tiende a cargar peso delante se posa muy bién. Eso sí, cuidado si el salto es de los que te”escupe” la rueda de atrás. Algo curioso, retiene como una mono 4 T o incluso menos (menos por supuesto que otros Bi que he probado de carrtera).
Caminos Estrechos “Revirados”: Quizá aquí es donde mas se penaliza la moto. Me refiero, no puedes ir igual de rápido que con una “mono” y os explico el por qué. El hecho de tener que ir de píe para ir rápido puede penalizarte dependiendo del tipo de conducción que practiques ( yo estoy más acostumbrado en este tipo de terrenos a ir sentado ).
Los neumáticos mixtos te limitan a la hora de tumbar y dar gas para que se cruce..
Para ir rápido necesitas estar fuerte ya que tienes que mover la moto mucho .. Es en este tipo de terrenos donde más hay que adaptarse a la moto. De cualquier forma puedes ir sin ningun problema siguiendo a gente de nivel medio alto con mono “2 y 4 T”.
Trialeras Nivel Bajo Medio: Ningun problema. Importante llevar siempre inercia para afrontar algún obstáculo más difícil. En segunda vas “fumandote un puro” mira lejos y llega con velocidad. Hay que ajua¡star los topes de la dirección para que gire más.
Trialeras de nivel Medio Alto: Emocinantes…¡¡ Ojo si hay que hechar pié a tierra por que es aquí donde más se nota el peso de la moto. Es importante donde pises ya que es bastante alta y necesitas una superficie compacta.
Si te quedas parado en una zona muy empinada hay que frenar rápidamente por que se vá para tras más rápido que con una moto normal (lógico pesa más).
Si te quedas en alguna zona la única posibilidad es sacarla a base de gas. Por lo menos yo.
La verdad es que en segunda sales de parado muy bien y esto te facilita las cosas mucho, el embrage es inagotable.
Nota importante para los acompañantes de una 950: Si tu amigo se queda en alguna trialera, hecha cuerpo a tierra por que cuando acelere va a empezar a lanzar “pedrolos” inmensos por la rueda de atrás hasta unos 25 metros de distancia

Por cierto, no se calienta aunque el electro va todo el rato encendido.
Trialeras de nivel Alto muy Alto: Ningún problema siempre y cuando lleves a dos muy buenos amigos y una eslinga en las horquillas.. no se si me entendéis ….jjeeeeeejee¡¡¡
Carretera: Divertidísima, aquí es donde claramente tienes que relajarte por que te vuelves loco. Para que os hagáis una idea, en el fabricante, recomiendan no pasar de 160Km/h durante el rodaje ..

Autovía - Autopista. El límite lo pone tu pecho.. y los brazos.. por encima de 150Km/h la aerodinámica influye un montón. (como en cualquier moto sin carenado)
Tengo que probarla con una cazadora de carretera por que las de enduro, se hinchan como una bolsa de plástico.. y esto te crea turbulencias que te hacen moverte un poco.
Calculo que la velocidad máxima en sexta será de unos 210Km/h de marcador… pero como el código de velocidad es de de hasta 160 mejor no probarlo..
Ciudad: Bien para lo alta que es. Pero del motor sale mucho calor. Los cataplines se recuecen bastante jejej¡¡ aceleraciones fulgurantes, brutales.
Resumiendo, una gran moto para alguien con técnica y que sepa que lleva entre las manos. Divertida por los casi 100cv pero no es peligrosa. El límite claramente te lo pones tú y los neumáticos mixtos. Gran motor chasis y suspensiones. Cara si , pero por ejemplo te dan garantía total por dos años y asistencia en viaje gratuita.
HUSA 570 2011 Rally Edition
HUSKY 350 2017 Enduro Race
HUSKY 350 2017 Enduro Race