- Mié Mar 07, 2012 13:33
#350449
Estos días me encuentro buscando aceites de mezcla para la moto, buscando me encontré tablas de referencia
de varios aceites pero eran antiguos así que me he puesto a buscar nueva información para completarla y hacer
un recopilatorio de aceites de mezcla.
La idea es tener toda la información técnica reunida en un solo sitio. Había pensado crear este post en el
"Indice de Temas Técnicos" pero no puedo crearlo.
He rescatado esta información de los siguientes posts:
http://www.embarrados.com/gasgas/viewtopic.php?t=947
http://todotrial.mforos.com/61182/51833 ... ncontrado/
He mantenido los comentarios originales y añadido toda la información que he podido encontrar.
Podemos ir añadiendo más información para que sea lo más completa posible, yo me encargo de actualizar este post.
Comenzamos:
A la hora de mirar en las características que nos facilitan los fabricantes de aceites, nos encontramos con estas:
- Densidad: no determina la calidad, pero es la razón entre el peso de un volumen dado de un aceite y un
volumen igual de agua. Imposible observarla con el tacto.
- Viscosidad: se define como la resistencia de un líquido a fluir. Normalmente por el interior de un conducto.
A mayor viscosidad, mayor resistencia, mayor esfuerzo en penetrar y mayor desgaste frente a otro que tenga menos
viscosidad. Este ya determina la calidad, pero leer lo siguiente.
- Viscosidad Cinemática: Es la resistencia de un fluido a fluir bajo la gravedad a una temperatura específica (40ºC ó 100ºC).
A mayor índice de Viscosidad Cinemática mejor aceite frente a otro menor, menor desgaste de este y mayor protección frente
a la variación de la temperatura. Este es importante, como los que vienen a continuación.
- Índice de Viscosidad: La viscosidad es afectada por la temperatura, y el índice de viscosidad es una medida
de la capacidad del aceite para mantener su viscosidad sin tener en cuenta su temperatura. A mayor índice, mayor
resistencia al cambio con la temperatura, por lo tanto, menor índice…. Mayor calidad de aceite.
- Punto de Inflamación: es la temperatura mínima a la cual el fluido soporta la combustión instantánea. Cuanto
más bajo sea, más volátil será el aceite y tendrá mas tendencia a la inflamación. Por lo tanto perderemos nuestra protección antes.
- Punto de Congelación: es importante si se trabaja a temperaturas ambientales muy bajas, cosa que creo
que no nos ocupa. Pero se define como la menor temperatura a que se observa fluidez en el aceite al ser enfriado.
Teniendo estos puntos claros, me voy a centrar en la Viscosidad cinemática a 100ºC, el indice de viscosidad y el
punto de inflamación para determinar que aceite es mejor que otro.
Que diga que es mejor este que el otro, no significa que el que utilizáis sea malo, todos los aceites aquí mostrados,
cumplen su función perfectamente, y el que no va a toda leche nunca amortizará un aceite mejor o más caro.
Y vamos con los siguientes fabricantes, que creo que son los más utilizados por nosotros, los he ordenado de menor
calidad a mayor:
(Actualizado el 2012-03-08
Añadido aceite KRAFFT SUPER 2T SYNTHETIC
Añadido comentario MOTOREX Cross Power 2T)
MOTUL BIO 2T
100% Sintético, colorea en Verde y es biodegradable en un 80%.
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FC/FD 033MOT011
Densidad: 0,884
VC a 40º: 37
VC a 100º: 7,5
Indice de visc: 176
P. Inflamacion: 124º
Enlace
Valido para Pre-mezcla y bomba.
CASTROL TTS
100% Sintético, reduce los humos del escape.
Normas: JASO FD, ISO EGD, API TC.
Densidad: 0,875
VC a 40º: 43,2
VC a 100º: 7,6
Indice de visc: 154
P. Inflamación: 73º
P. Congelación: -51º
Enlace
Se puede usar tanto en pre-mezcla como con bomba inyectora.
Es similar al Motorex Cross Power 2T, aunque este último le supera bastante en Viscosidad Cinemática cosa muy
importante en motores de alto régimen, ya que tarda menos tiempo en introducirse en las piezas a proteger.
La nueva formulación a bajado el punto de inflamación.
Putoline TT Trial Pro
Normas: API TC, JASO FD, TISI
Densidad: 0,866
VC a 40º: 55,30
VC a 100º: 8,70
Indice de visc: 133
P. Inflamación: 88º
P. Congelación: -24º
Enlace
CASTROL BIOLUBE 2T
100% Sintético y Biodegradable en un 90%.
Densidad: 0,895
VC a 40º: 49
VC a 100º: 8,4
Indice de visc: 149
P. Inflamacion: 76º
P. Congelación: -39º
Con la nueva formula ya se puede utilizar en motos con engrase separado y pre-mezcla.
De los aceites comparados es el más normalito, véase su índice de viscosidad y punto de inflamación.
Es similar al Motorex Cross Power 2T, aunque este último le supera bastante en Viscosidad Cinemática cosa muy
importante en motores de alto régimen, ya que tarda menos tiempo en introducirse en las piezas a proteger.
KRAFFT SUPER 2T SYNTHETIC
100% sintético, baja emisión de humos, azul verdoso transparente. Acepta premezcla y bomba inyección.
Normas: API-TC, JASO FC, ISO-L-EGC
Densidad: 0,870
VC a 40º: 55
VC a 100º: 8,5
Indice de visc: 120
P. Inflamacion: 95º
P. Congelación: -25º
Enlace
(*)Probado con motos de campo, scooter y trail. + de 150.000 km sin problemas. Siempre con porcentaje al 1,5%.
MOTUL 710 2T
100% Sintético, colorea en Verde, engrase automático y premezcla. Antihumos.
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FC/FD
Densidad: 0,862
VC a 40º: 46,4
VC a 100º: 8,9
Indice de visc: 175
P. Inflamación: 88º
Enlace
Es más resistente que el anterior por el punto de inflamación más alto en lo demás es similar.
Estos aceites cumplen sobradamente su función en una conducción normal o de uso diario.
Shell Advance Ultra 2
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,853
VC a 40º: 58,1
VC a 100º: 8,9
Indice de visc: 135
P. Inflamación: 105º
P. Congelación: -43º
Mejora los números de los dos aceites anteriores, y tiene unas características muy equilibradas, este es
un aceite de una calidad muy buena y sobrada para conducciones normales. Es muy parecido al GRO Synt-7.
GRO Synt-7
100% sintético, reduce los humos, colorea en ambar.
Normas: API-TC+, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,888
VC a 40º: 48
VC a 100º: 7
Indice de visc: 103
P. Inflamación: 112º
P. Congelación: -32º
Enlace
Buen aceite, tiene el índice de viscosidad más bajo de todos, pero seguimos viendo unos niveles de viscosidad
cinemática muy normales, en comparación con los que vienen ahora. El punto de inflamación es notable, lo que
puede compensar, ya que le hace más resistente.
MOTOREX Racing Power 2T
100% sintético, colorea en rojo, apto para premezcla y mezcla automática.
Normas: API-TC, ISO-L-EGO, JASO FC, ISO-Global GC
Densidad: 0,900
VC a 40º: 46
VC a 100º: 8,9
Indice de visc: 178
P. Inflamación: 63º
P. Congelación: -48º
Enlace
En este aceite vemos una mejoría notable en la viscosidad cinemática con respecto a los anteriores, lo que
hace que penetre el aceite más rápido en las partes a proteger. Tiene una pega, y es que tiene un punto de
inflamación con respecto a otros aceites, muy bajo, lo que le hace menos resistente, por lo tanto, cuidado
con los que hacen la mezcla con gasolina al 1% y le dan mucha caña a la moto.
Repsol Moto Off Road 2T
100% sintético, adecuado para premezla como por sistemas inyector.
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,872
VC a 40º: 64
VC a 100º: 10
Indice de visc: 141
P. Inflamación: 130º
P. Congelación: -33º
Enlace
Putoline Ester Tech MX9
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,878
VC a 40º: 70,5
VC a 100º: 11,2
Indice de visc: 151
P. Inflamación: 78º
P. Congelación: -30º
Enlace
GRO OFF ROAD 1
100% sintético, evita acumulación de residuos, colorea en ámbar.
Normas: API-TC+, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,930
VC a 40º: 68
VC a 100º: 11
Indice de visc: 148
P. Congelación: -36º
Enlace
Es un aceite muy equilibrado, además el fabricante especifica que aumenta el octanaje de la gasolina, esto
significa que la gasolina detona más tarde, con la consiguiente protección mecánica, para esos que decís
que picáis biela…, jajajaja.
CEPSA Moto 2T Xtreme
100% sintética, colorea en rojo, solo premezcla, hasta 12000 rpm.
Densidad: 0,911
VC a 100º: 13,26
P. Inflamación: >70º
P. Congelación: -42º
Enlace
Motul 800 2T (Actualmente lo han sustituido 2 productos)
100% Sintéticos, uno colorea en rojo y otro en naranja respectivamente. Lubricantes de alta competición.
El Motul 800 2t Off Road y el Motul 800 2t Road Racing.
Normas: API-TC
Densidad: 0,911 / 0,927
VC a 40º: 120,2 / 157,4
VC a 100º: 15,5 / 19,2
Indice de Visc: 135 / 140
P. Inflamación: 252º / 274º
Enlace Off Road
Enlace Road Racing
Estos son aceites de muy alta calidad, resistentes a la explosión que se produce en el cilindro y rápidos
en hacer su misión, lubricar. Sin duda alguna, es de lo mejor de Motul. El Off Road indican que son para
motores que varían el régimen de giro del motor y el Road Racing para motores que giran siempre muy
altos de vueltas (velocidad).
Ninguno de los dos vale para engrase por bomba.
Elf HTX 976
100% sintético, motores que funcionan a altos regímenes(hasta 18000 rpm). Colorea en azul.
Densidad: 0,918
VC a 40º: 151,6
VC a 100º: 17,88
Indice de Visc: 131
P. Inflamación: 208º
P. Congelación: -30º
Enlace
Elf HTX 909
100% sintético, motores que funcionan a altos regímenes (hasta 25000 rpm). Colorea en rojo.
Densidad: 0,950
VC a 40º: 164
VC a 100º: 17,7
Indice de Visc: 120
P. Inflamación: 270º
P. Congelación: -27º
Enlace
Repsol Moto Racing 2T
100% sintético, solo premezcla.
Densidad: 0,920
VC a 40º: 150
VC a 100º: 18
Indice de visc: 133
P. Inflamación: 200º
P. Congelación: -42º
Enlace
MOTOREX Cross Power 2T
100% sintéctico, colorea en rojo, reduce humos.
Normas: API-TC, ISO-L-ETC, JASO FC
Densidad: 0,910
VC a 40º: 164
VC a 100º: 20,2
Indice de Visc: 144
P. Inflamación: 220º
Mirar la tabla, presenta unos números doblemente mejores a su hermano Motorex Racing Power.
Recomendado para los cañeros, o aquellos que hacen la mezcla al 1% debido a su alta Viscosidad Cinemática
lo que le hace ser muy rápido en lubricar. Muy resistente, véase el punto de inflamación, impresionante. Más de 60.000km con Motorex Cross Power al 1% y nuestros motores van divinos y hemos tenido cero problemas, ni un enganchón y cuando hemos abierto para cambiar pistón, todo ok.
Acepta mezcla por separado (bomba) o premezcla.
CASTROL A 747
Densidad: 0,930
VC a 40º: 199
VC a 100º: 21
Indice de Visc: 123
P. Inflamación: 244º
P. Congelación -30º
Es el mejor de todos. He leído que lleva ricino que es muy buen lubricante pero ataca a los retenes.
Bueno, ahí están los números, tu mismo puedes comparar en las tablas.
Que cada cual se adapte a sus necesidades, y a su bolsillo.
Saludos!!!

de varios aceites pero eran antiguos así que me he puesto a buscar nueva información para completarla y hacer
un recopilatorio de aceites de mezcla.
La idea es tener toda la información técnica reunida en un solo sitio. Había pensado crear este post en el
"Indice de Temas Técnicos" pero no puedo crearlo.
He rescatado esta información de los siguientes posts:
http://www.embarrados.com/gasgas/viewtopic.php?t=947
http://todotrial.mforos.com/61182/51833 ... ncontrado/
He mantenido los comentarios originales y añadido toda la información que he podido encontrar.
Podemos ir añadiendo más información para que sea lo más completa posible, yo me encargo de actualizar este post.
Comenzamos:
A la hora de mirar en las características que nos facilitan los fabricantes de aceites, nos encontramos con estas:
- Densidad: no determina la calidad, pero es la razón entre el peso de un volumen dado de un aceite y un
volumen igual de agua. Imposible observarla con el tacto.
- Viscosidad: se define como la resistencia de un líquido a fluir. Normalmente por el interior de un conducto.
A mayor viscosidad, mayor resistencia, mayor esfuerzo en penetrar y mayor desgaste frente a otro que tenga menos
viscosidad. Este ya determina la calidad, pero leer lo siguiente.
- Viscosidad Cinemática: Es la resistencia de un fluido a fluir bajo la gravedad a una temperatura específica (40ºC ó 100ºC).
A mayor índice de Viscosidad Cinemática mejor aceite frente a otro menor, menor desgaste de este y mayor protección frente
a la variación de la temperatura. Este es importante, como los que vienen a continuación.
- Índice de Viscosidad: La viscosidad es afectada por la temperatura, y el índice de viscosidad es una medida
de la capacidad del aceite para mantener su viscosidad sin tener en cuenta su temperatura. A mayor índice, mayor
resistencia al cambio con la temperatura, por lo tanto, menor índice…. Mayor calidad de aceite.
- Punto de Inflamación: es la temperatura mínima a la cual el fluido soporta la combustión instantánea. Cuanto
más bajo sea, más volátil será el aceite y tendrá mas tendencia a la inflamación. Por lo tanto perderemos nuestra protección antes.
- Punto de Congelación: es importante si se trabaja a temperaturas ambientales muy bajas, cosa que creo
que no nos ocupa. Pero se define como la menor temperatura a que se observa fluidez en el aceite al ser enfriado.
Teniendo estos puntos claros, me voy a centrar en la Viscosidad cinemática a 100ºC, el indice de viscosidad y el
punto de inflamación para determinar que aceite es mejor que otro.
Que diga que es mejor este que el otro, no significa que el que utilizáis sea malo, todos los aceites aquí mostrados,
cumplen su función perfectamente, y el que no va a toda leche nunca amortizará un aceite mejor o más caro.
Y vamos con los siguientes fabricantes, que creo que son los más utilizados por nosotros, los he ordenado de menor
calidad a mayor:
(Actualizado el 2012-03-08
Añadido aceite KRAFFT SUPER 2T SYNTHETIC
Añadido comentario MOTOREX Cross Power 2T)
MOTUL BIO 2T
100% Sintético, colorea en Verde y es biodegradable en un 80%.
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FC/FD 033MOT011
Densidad: 0,884
VC a 40º: 37
VC a 100º: 7,5
Indice de visc: 176
P. Inflamacion: 124º
Enlace
Valido para Pre-mezcla y bomba.
CASTROL TTS
100% Sintético, reduce los humos del escape.
Normas: JASO FD, ISO EGD, API TC.
Densidad: 0,875
VC a 40º: 43,2
VC a 100º: 7,6
Indice de visc: 154
P. Inflamación: 73º
P. Congelación: -51º
Enlace
Se puede usar tanto en pre-mezcla como con bomba inyectora.
Es similar al Motorex Cross Power 2T, aunque este último le supera bastante en Viscosidad Cinemática cosa muy
importante en motores de alto régimen, ya que tarda menos tiempo en introducirse en las piezas a proteger.
La nueva formulación a bajado el punto de inflamación.
Putoline TT Trial Pro
Normas: API TC, JASO FD, TISI
Densidad: 0,866
VC a 40º: 55,30
VC a 100º: 8,70
Indice de visc: 133
P. Inflamación: 88º
P. Congelación: -24º
Enlace
CASTROL BIOLUBE 2T
100% Sintético y Biodegradable en un 90%.
Densidad: 0,895
VC a 40º: 49
VC a 100º: 8,4
Indice de visc: 149
P. Inflamacion: 76º
P. Congelación: -39º
Con la nueva formula ya se puede utilizar en motos con engrase separado y pre-mezcla.
De los aceites comparados es el más normalito, véase su índice de viscosidad y punto de inflamación.
Es similar al Motorex Cross Power 2T, aunque este último le supera bastante en Viscosidad Cinemática cosa muy
importante en motores de alto régimen, ya que tarda menos tiempo en introducirse en las piezas a proteger.
KRAFFT SUPER 2T SYNTHETIC
100% sintético, baja emisión de humos, azul verdoso transparente. Acepta premezcla y bomba inyección.
Normas: API-TC, JASO FC, ISO-L-EGC
Densidad: 0,870
VC a 40º: 55
VC a 100º: 8,5
Indice de visc: 120
P. Inflamacion: 95º
P. Congelación: -25º
Enlace
(*)Probado con motos de campo, scooter y trail. + de 150.000 km sin problemas. Siempre con porcentaje al 1,5%.
MOTUL 710 2T
100% Sintético, colorea en Verde, engrase automático y premezcla. Antihumos.
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FC/FD
Densidad: 0,862
VC a 40º: 46,4
VC a 100º: 8,9
Indice de visc: 175
P. Inflamación: 88º
Enlace
Es más resistente que el anterior por el punto de inflamación más alto en lo demás es similar.
Estos aceites cumplen sobradamente su función en una conducción normal o de uso diario.
Shell Advance Ultra 2
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,853
VC a 40º: 58,1
VC a 100º: 8,9
Indice de visc: 135
P. Inflamación: 105º
P. Congelación: -43º
Mejora los números de los dos aceites anteriores, y tiene unas características muy equilibradas, este es
un aceite de una calidad muy buena y sobrada para conducciones normales. Es muy parecido al GRO Synt-7.
GRO Synt-7
100% sintético, reduce los humos, colorea en ambar.
Normas: API-TC+, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,888
VC a 40º: 48
VC a 100º: 7
Indice de visc: 103
P. Inflamación: 112º
P. Congelación: -32º
Enlace
Buen aceite, tiene el índice de viscosidad más bajo de todos, pero seguimos viendo unos niveles de viscosidad
cinemática muy normales, en comparación con los que vienen ahora. El punto de inflamación es notable, lo que
puede compensar, ya que le hace más resistente.
MOTOREX Racing Power 2T
100% sintético, colorea en rojo, apto para premezcla y mezcla automática.
Normas: API-TC, ISO-L-EGO, JASO FC, ISO-Global GC
Densidad: 0,900
VC a 40º: 46
VC a 100º: 8,9
Indice de visc: 178
P. Inflamación: 63º
P. Congelación: -48º
Enlace
En este aceite vemos una mejoría notable en la viscosidad cinemática con respecto a los anteriores, lo que
hace que penetre el aceite más rápido en las partes a proteger. Tiene una pega, y es que tiene un punto de
inflamación con respecto a otros aceites, muy bajo, lo que le hace menos resistente, por lo tanto, cuidado
con los que hacen la mezcla con gasolina al 1% y le dan mucha caña a la moto.
Repsol Moto Off Road 2T
100% sintético, adecuado para premezla como por sistemas inyector.
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,872
VC a 40º: 64
VC a 100º: 10
Indice de visc: 141
P. Inflamación: 130º
P. Congelación: -33º
Enlace
Putoline Ester Tech MX9
Normas: API-TC, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,878
VC a 40º: 70,5
VC a 100º: 11,2
Indice de visc: 151
P. Inflamación: 78º
P. Congelación: -30º
Enlace
GRO OFF ROAD 1
100% sintético, evita acumulación de residuos, colorea en ámbar.
Normas: API-TC+, ISO-L-EGD, JASO FD
Densidad: 0,930
VC a 40º: 68
VC a 100º: 11
Indice de visc: 148
P. Congelación: -36º
Enlace
Es un aceite muy equilibrado, además el fabricante especifica que aumenta el octanaje de la gasolina, esto
significa que la gasolina detona más tarde, con la consiguiente protección mecánica, para esos que decís
que picáis biela…, jajajaja.
CEPSA Moto 2T Xtreme
100% sintética, colorea en rojo, solo premezcla, hasta 12000 rpm.
Densidad: 0,911
VC a 100º: 13,26
P. Inflamación: >70º
P. Congelación: -42º
Enlace
Motul 800 2T (Actualmente lo han sustituido 2 productos)
100% Sintéticos, uno colorea en rojo y otro en naranja respectivamente. Lubricantes de alta competición.
El Motul 800 2t Off Road y el Motul 800 2t Road Racing.
Normas: API-TC
Densidad: 0,911 / 0,927
VC a 40º: 120,2 / 157,4
VC a 100º: 15,5 / 19,2
Indice de Visc: 135 / 140
P. Inflamación: 252º / 274º
Enlace Off Road
Enlace Road Racing
Estos son aceites de muy alta calidad, resistentes a la explosión que se produce en el cilindro y rápidos
en hacer su misión, lubricar. Sin duda alguna, es de lo mejor de Motul. El Off Road indican que son para
motores que varían el régimen de giro del motor y el Road Racing para motores que giran siempre muy
altos de vueltas (velocidad).
Ninguno de los dos vale para engrase por bomba.
Elf HTX 976
100% sintético, motores que funcionan a altos regímenes(hasta 18000 rpm). Colorea en azul.
Densidad: 0,918
VC a 40º: 151,6
VC a 100º: 17,88
Indice de Visc: 131
P. Inflamación: 208º
P. Congelación: -30º
Enlace
Elf HTX 909
100% sintético, motores que funcionan a altos regímenes (hasta 25000 rpm). Colorea en rojo.
Densidad: 0,950
VC a 40º: 164
VC a 100º: 17,7
Indice de Visc: 120
P. Inflamación: 270º
P. Congelación: -27º
Enlace
Repsol Moto Racing 2T
100% sintético, solo premezcla.
Densidad: 0,920
VC a 40º: 150
VC a 100º: 18
Indice de visc: 133
P. Inflamación: 200º
P. Congelación: -42º
Enlace
MOTOREX Cross Power 2T
100% sintéctico, colorea en rojo, reduce humos.
Normas: API-TC, ISO-L-ETC, JASO FC
Densidad: 0,910
VC a 40º: 164
VC a 100º: 20,2
Indice de Visc: 144
P. Inflamación: 220º
Mirar la tabla, presenta unos números doblemente mejores a su hermano Motorex Racing Power.
Recomendado para los cañeros, o aquellos que hacen la mezcla al 1% debido a su alta Viscosidad Cinemática
lo que le hace ser muy rápido en lubricar. Muy resistente, véase el punto de inflamación, impresionante. Más de 60.000km con Motorex Cross Power al 1% y nuestros motores van divinos y hemos tenido cero problemas, ni un enganchón y cuando hemos abierto para cambiar pistón, todo ok.
Acepta mezcla por separado (bomba) o premezcla.
CASTROL A 747
Densidad: 0,930
VC a 40º: 199
VC a 100º: 21
Indice de Visc: 123
P. Inflamación: 244º
P. Congelación -30º
Es el mejor de todos. He leído que lleva ricino que es muy buen lubricante pero ataca a los retenes.
Bueno, ahí están los números, tu mismo puedes comparar en las tablas.
Que cada cual se adapte a sus necesidades, y a su bolsillo.
Saludos!!!



