alfaris escribió:el otro dia ibamos dos ktm3002t y yo en la 525. Llenamos al salir, y a los 60km a la mia le entraron 4 lts, y a la de uno de ellos 6lts. fue por nieve y hielo, sin apenaspoder abrir gas a fondo, y solo un poco en alguna subida cabrona.
no se si este dato puede aportar algo.
alfaris,
A mi me entraron 5.5l exactos, pero no salí lleno del punto de encuentro, había hecho unos cuantos km el día antes por mi zona probando una cosa del PDS. No recuerdo cuando le entró a motok en su 2008, pero probablemente si le entraron 6l pq siempre le gasta 1l o más que a mi en el mismo recorrido/ritmo. Mi 300 gastó 1l más que tu 525, que entra dentro de lo razonable en un 2T gordo (recordad, cada vuelta de cigueñal es una explosión, en el 4T es cada dos vueltas...de ahí la diferencia de cilindrada para un rendimiento parecido, eso se hace con gasolina

). Además, en los días muy fríos las motos gastan más pq trabajan más frías, y con nieve, aunque vayas sin agresividad, la rueda está girando y derrapando constantemente...
Me he leído todas las respuestas y me he empollado las tablas de carburación de la KTM300 desde que apareció el motor nuevo en el 2004, y estas son mis conclusiones, a ver si os ayudan:
- El motor y carburador SON EXACTAMENTE LOS MISMOS del 2004 al 2009, por lo tanto ¿POR QUÉ HAN IDO CAMBIANDO LA CARBURACIÓN?
Todo el problema está en la AGUJA, que principalmente regula los medios, es decir, el rango donde más tiempo están estos motores.
Simplemente han ido engordándola poco a poco de un año a otro, e incluso, al loro, mi manual EN PAPEL que me entregaron con la moto lleva una carburación más fina(3a ranura) que el que AHORA está colgado en la web de ktm para el mismo año 2007, la diferencia es una ranura...esto quiere que decir que recomiendan engordarlas un poco todas en medios. Supongo que lo hacen por dos cosas:
1º para disminuir las posibilidades de gripaje por carburación seca -pocos casos se oyen de 2t gripadas- , así que no me vale, además una moto no gripa en medios por carburación seca, gripa en altos o en bajos del todo en retenciones por falta de gasolina/aceite
2º pq la tendencia es suavizar las reacciones de las 2T, hacerlas más "tiernas" y más parecidas a las 4T, para que sean menos cansinas y más efectivas.
- El ejemplo claro es que mi 2007, con la carburación Seis Días (por es Doma) de libro para mi altura/temperatura, va perfecta y gasta "poco", y para el año siguiente, sin cambiar nada más, meten una aguja nueva que engorda claramente la mezcla y recomiendan subir la aguja un punto para la misma altura/temp. Es decir, mucha más gorda en medios.
- Otro ejemplo de que tienden a suavizarlas aún más, es que los muelles intercambiables de las válvulas de escape también los cambiaron en el 2008 para que abran más lentamente, así pues, el muelle verde de la 2007 equivale al amarillo de la 2008/09, más suavidad aún (que pesados!)
- Además cambiaron el mapa de encendido para que sea menos agresivo.
- Ellos saben que es así y por eso desde el 2008 le ponen un depósito CON 1 LITRO MÁS DE GASOLINA, cuando con los 8.5l anteriores llegaba de sobra y mejoraba mucho la postura. Ese litro de más se supone que compensa que las 08-09 sean más gastonas, pero no aumenta la autonomía.
¿qué haría yo en vuestro lugar?
1º Estar seguro -prueba de la botella- de que no lo está tirando por un nivel de boya muy alto
2º PLANTAR DIRECTAMENTE LA CARBURACIÓN del último año que sabemos que funciona y que no gasta en exceso ya que el motor y carburador son los mismos, esto es, 2007:
- Temp. 6-15ºC-->750-1500m: aguja N8RH en 3ª ranura, baja 35, alta 162
He tenido muchas 2T y todas han tenido la misma autonomía más o menos, entre 80 y 110 km con 9 litros....más de eso es muy raro a no ser que le pongas depósito más gordo.
....desde luego 60km con un depósito de 9.5l es ABSURDO, ni las Montesas gastaban eso.
Suerte!