By kacheto
#285644
muy buenas , si es la misma N2JZ que trae de origen.
con las referencias que puesto antes la moto va como nunca,
este finde subire hasta los 1.600 mts . y sacare la bujia haber que
nos dice. ( si no se aclara mas , este seria su reglaje perfecto a estas alturas y en concreto con la moto que tengo )
antes de bajar la aguja y con la mezcla al 1% de motorex como dicen en el concesionario , no iba la moto como ahora ni mucho menos.
aunque soy partidario del 1% y sobre todo del castrol 747.
un saludo.
Avatar de Usuario
By TBO
#285649
motok escribió: Bueno, me apunto a la lista de aludidos con este tema. Tengo una 300 2009, y monto normalmente con TBO. Y siempre, repito siempre, me entra a mi antes la reserva que a el. Esto en una misma ruta y a un ritmo muy similar.
Incluso el lleva un desarrollo algo más corto que el mio.
Hola Vic!!!

Además, tu moto lleva 1 litro más de gasolina...en tu caso estoy convencido que es el nivel de boya pq te acuerdas que en la ultima salida vi como se echaba unos "meos" de gasolina cada vez que parabas que no veas, a ver si nos juntamos y la revisamos.

Gustavo6, las KTM 250/300 llevan carburador de 36 desde hace muchas temporadas y una de sus virtudes era precisamente eso, que gastaban poca gasolina, su respuesta eléctrica, ralentí perfeccto, etc, es decir, buena carburación...parece que son las 2009 las que son más gastonas y/o vienen mal reguladas de boyas...las anteriores que yo sepa no.

kacheto, ¿estás seguro que el 747 se puede usar al 1%? de todas maneras, cuidado con el 747, es excelente pero deja muuuuuuuucha carbonilla y residuos, e sun aceite de competi de verdad, para abrir el motor cada poco tiempo. El Motorex es una apuesta segura al 1%

Saludos
By kacheto
#285653
muy buenas , TBO estoy segurisimo del uso al 1% del castrol 747 e
inclusive al 0.5 % en competicion.
el castrol 747 deja mucha carbonilla precisamente por un uso superior
al 1% de mezcla.
lo del 0.5 % te lo digo de verdad no es broma.
en cuanto al motorex ya te pido yo consejo porque lo estoy usando hace poco en la ktm de mi hermano ( exc 125 ) y en la mia. y no me fio
totalmente de el , porque como he escrito antes ,he subido la mezcla al
1.7 como viene en el manual ( tambien he bajado un punto la aguja del carburador ) . y la moto va mucho mejor.
cuando se me acaben los 3 litros de motorex ,de cabeza al 747 y al 1% y seguro que sale la bujia mas oscura, ,
un saludo.
Avatar de Usuario
By MaRuGu.2
#285754
TBO escribió: El depósito de 11.5 sí vale para la 300 y el de 13 también pero probablemente tienes que cambiar el asiento.
Tengo el deposito de 13 l y no hace falta cambiar asiento, se sigue con el original

:wink:
Avatar de Usuario
By TBO
#285762
Ya MaRuGu.2, pero no encaja como el específico ¿verdad? o eso me ha parecido ver en alguna foto y en una 400 de un amigo, pero cierto, valer vale.


Gracias
Avatar de Usuario
By TBO
#285763
kacheto escribió:.... no me fio
totalmente de el , porque como he escrito antes ,he subido la mezcla al
1.7 como viene en el manual ( tambien he bajado un punto la aguja del carburador ) . y la moto va mucho mejor.
Kacheto, si va mejor te aseguro que NO es por haber subido la proporción del aceite, cuando más aceite, peor combustión y ésta es menos efectiva....va mejor pq has bajado la aguja y por lo tanto ajustado mejor la carburación a la temperatura/altitud de tu zona.

Si pudiéramos usar los 2T sin nada de aceite de mezcla irían aún mejor que van con proporciones tan bajas como el 0.5% o el 1% que se usan ahora (por suerte)
Avatar de Usuario
By invisible man
#285806
La carburacion original con la aguja en la posicion 3 en lugar de la posicion 4, es la primera prueba que hice y el consumo era un poquito mas bajo pero todavia desorbitado. Nunca he llegado a tener ni por asombro esa autonomia que tienes tu en tu moto salvo que sea una excursion de sendas y poca trialera, aunque paradogicamente en estos es donde deviera consumir mas. A mi donde se me dispara el consumo es en las trialeras. Si puedes haz el favor y sacas el consumo de tu moto en una excursion de 80-100km. con mucha trialera machacona y nos cuentas. gracias por hechar una mano y nos vemos en el monte. :) :) :) :)
Avatar de Usuario
By kinirafa
#285808
invisible man escribió: A mi donde se me dispara el consumo es en las trialeras.
Quiza eso confirma la teoria de la perdida pro los aliviaderos... Es en trialeras cuiando la moto esta mas tiempo de mala manera...Tumbada, levantada de delanta , en el suelo...


Creo que para salir de dudas, lo mejor es el test de la botella y extrapolarlos a una salida larga.

R
By kacheto
#285811
muy buenas ,
TBO estoy de acuerdo en que la moto va mejor , porque he ajustado la carburacion al bajar un punto la aguja .
el subir el % de la mezcla de motorex es porque no me acaba de convencer
este aceite, por eso te pedia consejo anteriormente sobre el.
estoy convencido de que sabemos lo que hablamos , pero si algun compi quiere hacer la prueba , cuando desmonte la culata de la moto , puede comprobar que poniendo gasolina sobre el piston ( cuando este tape las lumbreras ) puede bajar la palanca de arranque con la mano y compro
bar la resistencia que hace , despues solo añadir un poco de aceite de mezcla y volver a dar a la palanca de arranque, aqui notara que cuesta mas
hacer girar el piston debido a la densidad del aceite.
lo cual se traduce que cuanto mas % de aceite , mas cuesta al motor girar
y por lo tanto pierde revoluciones en marcha.

INVISIBLE MAN , las gracias no las merece para eso estan los foros para poder informanos sobre lo desconocido para nosotros.

es cierto que la autonomia de mi moto NO es por trialeras duras como
haces tu.( ya soy un poco viejo para este cantar) y que tambien se dispara
el consumo subiendo por estas subsodichas.
un saludo compis.
By rambo
#285829
kacheto escribió:...pero si algun compi quiere hacer la prueba , cuando desmonte la culata de la moto , puede comprobar que poniendo gasolina sobre el piston ( cuando este tape las lumbreras ) puede bajar la palanca de arranque con la mano y compro
bar la resistencia que hace , despues solo añadir un poco de aceite de mezcla y volver a dar a la palanca de arranque, aqui notara que cuesta mas
hacer girar el piston debido a la densidad del aceite.
lo cual se traduce que cuanto mas % de aceite , mas cuesta al motor girar
y por lo tanto pierde revoluciones en marcha....
Hola,
A lo mejor lo he entendido mal, pero yo creo que el aceite al lubricar, y tener menos rozamiento, facilita el movimiento. Mucho aceite tienes que echar para que haga más resistencia, y el efecto sea el de las suspensiones. Pienso que se efecto de resistencia no se nota por cambiar del 1 al 2% de aceite en la mezcla.
By kacheto
#285846
muy buenas ,
RAMBO haz la prueba que he puesto en el post.
la buena es en un banco de pruebas midiendo las rpm y los cv. que
rinde el motor con diferente % de mezcla.( con un aceite de confianza).
un saludo.
Avatar de Usuario
By MaRuGu.2
#285853
TBO escribió:Ya MaRuGu.2, pero no encaja como el específico ¿verdad? o eso me ha parecido ver en alguna foto y en una 400 de un amigo, pero cierto, valer vale.


Gracias
NO TBO,, encaja perfectamente igual que en la 250 excf 4t, o en la 530 de un amigo

Vamos que es el mismo deposito para todas las 2008-09

Tengo que solucionar el consumo de mi 300

HOy igual a los 53 kms la reserva..UNA PASADA , LLEVO lo original 165, 4ª ranura la aguja, en fin hoy toca cambiar la carburacion


SAludos y seguimos con el tema , que nos viene muy bien

:wink:
Avatar de Usuario
By invisible man
#285856
Eso mismo creia yo ,que la teoria de que la tiraba por los aliviaderos por las posiciones que coje la moto en zona de trialeras duras era la culpable y como he comentado antes, regulamos las boyas durante varias excursiones en 2 motos distintas, dejando un caudal en la misma desde los 60-70cm3, y no solo no bajamos el consumo sino que con las ultimas regulaciones aun estando dentro de las medidas que nos dieron en un concesionario ktm la moto fallaba por falta de gaolina. De todas maneras ya nos contaras cuando hagas tu la prueba. Saludos y nos vemos en el monte. :?: :?: :?: :?: :?:
#285864
Supongo que antes de desmontar el carburador lavais antes la moto (por favor que nadie se de por ofendido). Fijaros si encontrais restos de humedad en la campana de la aguja porque me tiene un poco mosca la junta de la tapa de arriba del carburador, pienso que puedan estar defectuosas de origen y se pueda formar una toma de aire. De ahi posiblemente pueda venir ese sonido a 4 tiempos que hace algunas veces de forma muy acentuada en baja.
Avatar de Usuario
By MONI
#285866
Hola

Me sigo quedando estupefacto por todo lo que estoy leyendo, pero con las pruebas que estais haciendo sin conseguir ningún resultado , la cosa suena a partida de carburadores defectuosa.

A mi moto no le ocurre ningún "fenómeno extraño" de los que hablais.
Yo dejo mi moto algunas veces apoyada sobre la pata de cabra en terreno inclinado a punto de caerse ( de hecho alguna vez ya se me ha caido :oops:) y nunca he observado que me pierda gasolina.

Lo de los 53 Km hasta la reserva de MaRuGu.2 me parece una auténtica animalada....¿¿no tendras un agujero en el depósito ?? :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
#285867
invisible man escribió:me tiene un poco mosca la junta de la tapa de arriba del carburador, pienso que puedan estar defectuosas de origen y se pueda formar una toma de aire. De ahi posiblemente pueda venir ese sonido a 4 tiempos que hace algunas veces de forma muy acentuada en baja.
Invisible...si tuviera una entrada falsa de aire, el sintoma seria un empobrecimiento de la carburacion...mientras que el sonido "4T" es signo de exceso de gasolina

Nota...Con "sonido 4T" quiero decir que cuando abres el acelerador desde ralenti, el motor suena:

papapawiiiiiiiiiiing

En una carburacionn correcta el sonido seria:

wiiiiiiiiiiiiing

No se si me he explicado... :oops: :oops:
By kacheto
#285873
muy buenas , si entrara aire por la junta superior del carburata
se aceleraria la moto al entrar aire.
es posible que la humedad de la guillotina o campana, al lavarlas entre directamente por la toma del filtro del aire.
no quiero ser mas pesado, pero probar la aguja en la posicion 2 desde arriba , y a una vuelta y tres cuartos el tornillo del aire.
a ver que tal va .( yo monto sobre 1000 y 1500 mts. y va perfercta )
casi seguro que mejorara y no descuideis el color de la bujia con los cambios, que no sea de color blanquecino.
un saludo.
pd .( ya no os aburro mas porque me vais a mandar a tomar
por el ++++ )
Avatar de Usuario
By MaRuGu.2
#285926
MONI escribió:Hola


Lo de los 53 Km hasta la reserva de MaRuGu.2 me parece una auténtica animalada....¿¿no tendras un agujero en el depósito ?? :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
El otro dia igual a los 56 kms +- reposte 7.2 litros y no le faltaba mucho para ponerse en reserva.....con lo que leo, tengo que solucionarlo

Mañana pondre la aguja en la 3era, chicle de baja llevo 35 de alta 165 y 1.5 vuelta de aire, con lo que no debe de ir mal...salvo el EXCESIVO CONSUMO

Ya os contare
By Gustavo6
#285958
Joer con la 300, y me estaba empezando a gustar :shock:

Gracias a todos por las aclaraciones, y por hacer este interesante post.

Invisible, te repito mi ofrecimiento, dejamela una semana en casa.... :lol: :wink:

Saludos.
By Motranqui
#285959
invisible man escribió: yo llevo cerca de 2 meses peleando todos los fines de semana cambiando chiclers,agujas, posiciones de los clips de las mismas, jugando con las mezclas de airer gasolina, regulando el caudal de las cubas, solo me queda probar con otra aguja mas gruesa, ya que hemos hecho la prueba con la moto de otro amigo y parece que mas menos va si despues de esto no baja el consumo empiezo a pensar que estos carburadores traen algun defecto de fabrica
DE VERGÜENZA
invisible man escribió: note una ligera mejora en el consumo pero no lo suficiente. despues empece a trabajar en las boyas tal y como me indico angel de ACM, durante tres escursiones y en dos motos diferentes una 250 del año pasado y mi 300 six days 2008, hicimos varias modificaciones del bimetal de las boyas hasta regular el caudal de la cuba desde los 70 a los 60 cm3
DE VERGÜENZA
JULIO525 escribió: he estado investigando con mi amigo invisible man y de la única forma que he conseguido una autonomia de unos 100km es cambiando la aguja por la siguiente en tamaño (mas gorda) con un 165 y la aguja en la 3ª ranura, esta carburacion no viene ni en las tablas ya que esa aguja no la contempla con ese chicle, pero la moto se comporta bien (no mejor que con la carburacion de la tabla ) pero he reducido el consumo aproximadamente un 15%, eso si el color de la bujia es mas tirando a blanco que ha amarillo.
como os digo, estoy hasta los OO.

.
DE VERGÜENZA


Lo siento pero estas declaraciones me hacen MOSQUEARME UN HUEVO. ¿Cómo es posible que los aficionados tengan que estar comiéndose el coco con motos que valen un ojo de la cara?. Lo siento pero estoy muy susceptible con el tema, pues algo parecido me pasó a mí hace 20 años

http://embarrados.com/enduro/viewtopic.php?t=32415

¡¡¡DE VERGÜENZA!!!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 30