Avatar de Usuario
By kinirafa
#285398
Gustavo6 escribió: Es verdad que de fabrica vienen todas muy gordas. Pero cro que hay que carburarlas para que vayan bien, no para que gasten poco.
Saludos.
Gustavo, lo uno lleva a lo otro. Creo que no buscamos que la 300 gaste como un Vespino, pero si que no vayamos tirando la gasolina...Una carburacion correcta hara que la moto funcione mejor y que gaste menos...que nunca viene mal...

R
Avatar de Usuario
By Sebas
#285402
Hola,

Con un recorrido como éste

Imagen

30% trialera, 35% senda y 35% pista, TBO, con su 300, hizo 95Km hasta llegar apuradito a la gasolinera.

La KTM 400 de Enake y mi XR250, creo recordar que llegaron al final sin poner la reserva (143Km). ->Crónica
Avatar de Usuario
By invisible man
#285414
hola kidnirafa, despues de hacer la primera prueba que has hecho tu, que ya nos contaras despues de una larga escursion,note una ligera mejora en el consumo pero no lo suficiente. despues empece a trabajar en las boyas tal y como me indico angel de ACM, durante tres escursiones y en dos motos diferentes una 250 del año pasado y mi 300 six days 2008, hicimos varias modificaciones del bimetal de las boyas hasta regular el caudal de la cuba desde los 70 a los 60 cm3. nunca notamos mejora significativa en el consumo y si en el comportamiento en las ultimas pruebas devido seguramente al estrangulamiento del caudal la motos no iban bien. como he comentado antes tengo otra 300 del año 2004 que es un autentico mechero, la regulacion de boyas venia exactamente igual que las que traia mi nueva moto, tiraran gasolina logicamente en alguna caida o en alguna situacion extrema pero en mi caso este no es el problema. de hecho las he tenido que poner como venian. de todas maneras ya nos iremos contando como nos va el tema, pero te aseguro que te vas a divertir. un saludo y nos vemos en el monte.
By kacheto
#285415
muy buenas , pues por curiosidad voy a desmontar el carburata de la
300 del 2.009 y os pongo los reglajes que llevo.
tambien aprovechare para bajar la aguja un punto.
pero desde luego yo sigo haciendo entre 100 y 110 km. antes de poner la reserva.
un saludo.
Avatar de Usuario
By invisible man
#285418
KACHETO. seria importante la referencia de la aguja por ver si no es la que pone en las tablas. Gracias anticipadas por colaborar.
Avatar de Usuario
By TBO
#285457
Sebas escribió: 30% trialera, 35% senda y 35% pista, TBO, con su 300, hizo 95Km hasta llegar apuradito a la gasolinera.
Sebas, mi 300 lleva 1 litro menos que las 2009...ese día me quedaba la reserva entera que son 1.8 litros, ademas, no pretenderás que una 300 2T gaste como un 250 4T :malo: , sin gasolina no hay potencia :profiden: . De todas maneras, sin lugar a dudas,lo que más influye en el consumo es la conducción.

En trialeras las 250-300 2T gastan como las 450-500 4T, en pistas y caminos rápidos, las 2T es donde realmente más gastan.

Al resto de compañeros con 300, ¿qué consumo queréis lograr? sino me equivoco vuestras 300 2009 llevan 9.5l de capacidad , verdad? Pues haced la cuenta, un 250-300 bien carburado -seguro- gasta entre 7.5 y 9 l/100km haciendo una ruta endurera mixta -trialeras, senderos, caminos rotos- , dependiendo del terreno, del tiempo de ese día y del tipo de conducción

Mi 300 2007, con 8.5l carburada perfecta -bujía color ladrillo- hace 110-120 km en rutas de senderos+trialeras, y 90-100 si son solo trialeras de verdad.

En cuanto al nivel de boya, no creo que influya en el consumo a no ser:

- Sea un nivel tan alto que esté tirando gasolina por el sobrante
- Sea un nivel tan bajo que la mezcla se quede un poco seca, peligro!

Sino ocurren ninguno de los dos casos, podríais poner una cuba de 2 litros que la moto gastaría lo mismo pq eso lo regulan el carburador -chicles, circuito accesorio de baja, guillotina.... - no cuanta gasolina hay en la cuba.

Hay dos cosas que me chocan de la carburación de kidni, aunque entiendo que los carburadores deben ser diferentes del 2007 al 2009:

- Con la misma altura y temperatura, las 2007 llevan 162 de alta, 3 puntos de chiclé es mucho de cara al consumo
- 3 vueltas del tornillo del aire es como quitarlo ¿de verdad va bien con 3 vueltas con este frío que hace????? cuidadin en las pistas y en las retenciones bruscas con este frío :?

La posición de la aguja de una ranura a la de arriba o la de abajo hace que la moto sube o baje un 15-20% el consumo -comprobado en varias motos diferentes-

De todas maneras, realmente la única manera de carburar bien es la antigua usanza: tacto + oído + color de bujía ...eso sí que no falla pq sino podréis dejar una moto que aparentemente va bien, que consuma poco, pero que está sufriendo un desgaste excesivo del pistón-cilindro o incluso enganchones por dejarla demasiado seca.

...ya nos contaréis.

Suerte!
Avatar de Usuario
By kinirafa
#285521
Respondiendo a Tomas:

En mi caso (supongo que en los demas , igual) el consumo no es objetivo, sino consecuencia...Mi idea es conseguir una carburacion correcta y un mejor funcionamiento del motor. Si como efecto secundario, ademas gasta algo menos, sin comprometer otros aspectos, pues fenomenal. Un poco de cuartelillo tendremos arriba en la montaña cuando la ruta sea mas larga de la cuenta...Solo faltaria andar racaneando un litro arriba o abajo, despues de la pasta que nos dejamos en esto! :wink:

Respecto al nivel de la boya, efectivamente, no influye por si solo en el consumo. En lo que si puede influir es, si esta muy alto, en que a la minima inclinacion (lateral o vertical) de la moto, se escape un chorrito por los aliviaderos...En 3 horas de montaña, chorrito a chorrito, te puedes dejar medio litrillo tranquilamente...

Respecto a los reglajes del carburador, confirmo que el chicle de alta recomendado en la tabla para una altura de 750-1500m y temperaturas de 6-15º es el 165...El 163 lo dejan para verano(temperaturas > 25º) o para alturas de Alta Ruta Pirenaica (>2300 m). En la 2007 indicaban unos reglajes distintos (chicle 162,...) pero tambien la aguja tiene una referencia distinta (N8RH en la 07, N2ZJ en la 09). Desconozco si es un simple cambio de nomenclatura o varia algun parametro de la misma...me inclino por lo 2º.

Lo del tornillo si que me tiene un poco mosqueado. Realmente hice la prueba dinamica con 2 vueltas de tornillo, notandola un pelin gorda a punta de gas. Ya en casa y "de oido" movi el tornillo hasta que elimine ese rateo. Esta semana comprobare la bujia, pero no tenia sintomas de quedar excesivamente fina...

La verdad, con los 2T aun se puede carburar a base de oido y de vista...aprovechemos mientras se pueda , que dentro de poco, lo tendremos que hacer delante de un ordenador...

Con lo sencillas que eran las cosas con los hierros de 50 trucados...Recuerdo que el unico reglaje que hacia para las carreras piratas era cerrar a tope el tornillo de mezcla...Asi iba mas rica cuando cortaba y al acelerar, como se ahogaba hasta que cogia revoluciones, parecia muy "racing"!!!!

R
Avatar de Usuario
By TBO
#285528
Hola kidnirafa,

Es que me extraña mucho que tengas que dejar el tornillo del aire tan abierto. Ayer mismo salí por Madrid, hacía una rasca del copón (3-6ºC todo el día, con 100% de humedad) y tuve que cerrar el tornillo hasta dejarlo en media vuelta desde cerrado para engordar la mezcla pq sino se la notaba muy fina al empezar a abrir gas y en retenciones -clonk, clonk, clonk- y mejoró bastante. El resto del invierno lo he llevado entre 1 vuelta o algo más dependiendo del día...según me pida y siempre en caliente.

Si te pide abrir más de 2.5v en realidad te está pidiendo cambiar chiclé de baja, cosa que no tiene sentido pq meterle menos de 35 como que no.

Entiendo que llevas el filtro limpio -sucio=más gorda- y que llevas la bujía adecuada.

Monta conmigo un amigo con una 300 2008 (motok) y a pesar de llevar más depósito que la mia, le entra la reserva 15-20 km antes que a mi haciendo la misma ruta al mismo ritmo...el caso es que su moto va muy bien....curioso. Creemos que la suya en realidad lo tira por el sobrante de la cuba pq la carburación es buena.
Avatar de Usuario
By kinirafa
#285530
Esa misma pregunta me estaba haciendo yo...pero ni me planteo disminuir el chicle de baja...

Efectivamente, el filtro esta limpio y la bujia de serie (NGK BR7ES)
By julio525
#285579
Hola, realmente esto de la carburacion es un tema que llega a ser hasta desagradable. Yo con la carburacion de las tablas estaba haciendo unos 80 km (en una 250exc 2008). Buscando el cosumo que he leido a la gente del foro (kacheto y louganis), he estado investigando con mi amigo invisible man y de la única forma que he conseguido una autonomia de unos 100km es cambiando la aguja por la siguiente en tamaño (mas gorda) con un 165 y la aguja en la 3ª ranura, esta carburacion no viene ni en las tablas ya que esa aguja no la contempla con ese chicle, pero la moto se comporta bien (no mejor que con la carburacion de la tabla ) pero he reducido el consumo aproximadamente un 15%, eso si el color de la bujia es mas tirando a blanco que ha amarillo.
como os digo, estoy hasta los OO.
El proximo finde dejo la carburacion de las tables y me compro un camelback para gasolina :P :P
By julio525
#285582
kidnirafa escribió:
Gustavo6 escribió: Es verdad que de fabrica vienen todas muy gordas. Pero cro que hay que carburarlas para que vayan bien, no para que gasten poco.
Saludos.
Gustavo, lo uno lleva a lo otro. Creo que no buscamos que la 300 gaste como un Vespino, pero si que no vayamos tirando la gasolina...Una carburacion correcta hara que la moto funcione mejor y que gaste menos...que nunca viene mal...

R
Imaginaos que vuestras rutas de enduro no son tal si no andas unos 110km, estareis conmigo en resulta frustrante tener que llevar gasolina en la mochila, o estar de vuelta a las 12.30 de la mañana.

a proposito de esto, sabeis si el deposito de 11.5 litros del catalago de power parts sirve para las 2T?
Avatar de Usuario
By kinirafa
#285600
[quote="julio525"]el color de la bujia es mas tirando a blanco que ha amarillo.
/quote]

Cuidado con eso a ver si estas empobreciendo excesivamente la mezcla y la cosa acaba en un gripaje....

R
Avatar de Usuario
By TBO
#285602
Estoy con kidni, ese color blanco o ceniza es el color de la muerte (del piston)...cuidadito cuidadito, tienes que lograr color ladrillo o café con leche oscuro, y la corona negra mate.

El depósito de 11.5 sí vale para la 300 y el de 13 también pero probablemente tienes que cambiar el asiento.
Avatar de Usuario
By MONI
#285627
Hola

Estoy siguiendo este hilo y la verdad es que estoy un poco sorprendido de todos estos problemas a los que haceis referencia, ya que yo la carburación no la toco jamás.
Yo monto en Madrid y esporádicamente en la sierra y nunca he apreciado ningún fallo de carburación.
Mi moto es una 250 08 pasada a 300 y llevo 165, 35 aguja en la 4ª ranura, con un escape Doma y silencioso de serie y aunque os pueda parecer extraño, como ha dicho antes, no toco la carburación jamás.

Cuando compré la moto, Miguel Angel Seco me la ajustó con el Doma y me dijo que me olvidara de la carburación, ya que está ajustada con margen y ante mi pregunta de si tendría que tocar algo en invierno-verano etc. me reiteró que me olvidase y así lo he hecho y la verdad es que no tengo problema alguno.

Yo hago hasta la reserva 100 Km en recorrido variado y lo que sí que he observado es que variando la condcción varía mucho el consumo.
Si circulas mucho por camino rápido dandole cera, el consumo se eleva bastante y si "macarreas" mucho, también.

Saludos
Avatar de Usuario
By invisible man
#285628
Hola como todos los dias que salgo a montar sigo haciendo pruebas de carburacion. esta vez he cambiado la aguja con la cual tengo controlado un poco mas el consumo, no me acuerdo de cabeza de la referencia pero es la que lleva mi anterior 300 del 2004 de origen con esta aguja y chicler de alta 160 y baja 35, tornillo de aire y gasolina entre 1 y 1.3/4 segun temperatura y altitud el consumo mas menos esta controlado pero el comportamiento del motor es menos progresivo y mas agresivo exactamente parece el mismo motor de la 2004 en la 2009. Con el afan de disfrutar de la progresividad de la carburacion original he puesto otra vez la aguja original, en su posicion (4) y bajando 5 puntos el chicler de alta de 165 a 160. al poco tuve que cambiarlo porque la moto tenia sintomas de falta de gasolina en baja al abrir gas. del 160, pase a un 162 con el cual desaparecieron los problemas. Conclusion, resultado en consumo fatal, en una ruta de trialeras machaconas en la cual no tuvimos problemas de atascos y circulamos con normalidad, 12- 13 litros en 80 km de los cuales los ultimos 15 los hicimos por pista carretera y a puntita de gas y llegue por los pelos.(para que tengais una idea en esta misma ruta con mi 300 del 2004 estoy casi seguro que me huviese consumido 5-6 litros). Con la aguja original nada de nada monada. Tengo pedida otra aguja mas gorda que la que pone en las tablas, con la cual carburare y os seguire contando, este paso lo hemos dado con mi amigo julio 525 y el resultado en consumo es bueno puesto que en esta misma excursion con su 250 2008 no llego ni a meter reserva. y a la moto se la ha metido caña y ni pica biela ni gripa ni nada. aunque tenemos trabajo con el color de la bujia probablemente podamos conseguir algo. Me encantaria probar con un chicler de baja de 32 o 33 pero ktm no lo tiene, estoy casi seguro que el problema desapareceria porque estas motos donde consumen y sacan mas menos oscura y encharcada la bujia es en trialeras y no en caminos. Saludos y nos vemos en el monte.
By kacheto
#285636
muy buenas , pues ya he mirado los reglajes de la 300 2.009
chicle de baja 35
alta 165
posicion de aguja la he dejado en la 2 ranura desde arriba.( estaba en 3ª )
tornillo del aire 1.75 ( 1 vuelta y 3 cuartos desde cerrado )
ahora pongo 1.7% de mezcla ,como dice el manual .
he aprovechado para quitarle las rebabas que tienen normalmente
los carburadores a lo largo del diametro interior que va montado hacia la toma del cilindro ( la de las laminas ).
la 125 de mi hermano tambien tenia estas rebabas.
el color de la bujia es color ladrillo, el borde de la bujia ( la rosca color del metal ), monto sobre 1000 a 1500 mts.
me he fijado en la boya y empieza a cerrar cuando esta en paralelo con el borde del carburador.
llevo muelle rojo.
la moto va como un tiro, pensaba despues pulir el interior del carburata para que la respuesta del motor fuera mas inmediata,( se suele hacer para motocross ) pero ya seria inconducible por lo menos para mi.
creo que no se me olvida nada, ya me direis.
un saludo.
By Gustavo6
#285637
Invisible tu carburador es un Keihin PWK (japones :lol: ) no hace falta que lo pidas a KTM, lo puedes conseguir (aunque lo tendran que pedir) en cualquier concesionario de motos japonesas, por ejemplo Honda :lol: o incluso en Gas Gas, que tambien monta el mismo carburador.

De todas formas, si te esta dando tantos quebraderos de cabeza, llevasela a carburar a algun mecanico (de esos buenos que hay tan pocos) y te dejas de lios. Seguro que la da "el toque".

He visto en la MotoVerde de este mes (que prueban todas las 300) que la KTM lleva un carburador de 36, mientras que el resto 8incluso las 250) lo llevan de 38 como se ha llevado toda la vida. Se me hizo extraño, aunque puede que lo monten para hacer las progresivo y dulce el motor, pero ¿no pueden venir de ahi parte de los problemas de carburacion??? (Es una pregunta que hago desde mi ignorancia en carburacion, por curiosidad)

Saludos.
Avatar de Usuario
By kinirafa
#285638
kacheto escribió:muy buenas , pues ya he mirado los reglajes de la 300 2.009
chicle de baja 35
alta 165
posicion de aguja la he dejado en la 2 ranura desde arriba.( estaba en 3ª )
tornillo del aire 1.75 ( 1 vuelta y 3 cuartos desde cerrado )
Te fijaste en la referencia de la aguja? Si no la has cambiado , debiera ser N2ZJ...
Avatar de Usuario
By motok
#285639
Que tal todos, felici año :wink:

Bueno, me apunto a la lista de aludidos con este tema. Tengo una 300 2009, y monto normalmente con TBO. Y siempre, repito siempre, me entra a mi antes la reserva que a el. Esto en una misma ruta y a un ritmo muy similar.
Incluso el lleva un desarrollo algo más corto que el mio.

Incluso, ya me he quedado dos veces tirado sin sopa. Y la verdad es que en esta moto si tengo la precaución de regular la mezcla en cada salida (es la primera moto que me lo "ha pedido")..

Yo creo que la tira por algún respiradero.

Por cierto, he conseguido regular algo el consumo, cerrando la gasolina casi siempre que paro. A poco que se inclina empieza a tirar..

La verdad es que es un tema que me fastidia. Más que nada porque no quiero poner un depósito más grande pero si tener al menos la autonomía de mis compañeros de ruta. :evil: :evil: :evil:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 30