Blur escribió:Bueno vamos Con el montaje paso por paso y todo irá como la seda jejejeje
Una vez limpio y Descarbonizado todo podemos empezar a montar.
Necesitamos dos galgas de 0,20, fija tornillos, grasa sólida, vacelina y paciencia.
Primero he de decir que por experiencia el paso más importante es el acabado del eje excéntrico (6) y los rodillos de control (5), el problema es que cuando descarbonizamos dejamos el metal cepillado y si no eliminamos los restos de aceite (solidos) antiguos de los orificios del cilindro, se formará una pasta que hará que el mecanismo de gripe y la válvula se atore. La superficie acabado de los rodillos de control y el eje excéntrico deben quedar pulidos, así como la superficie de los orificios donde van alojados en el cilindro

Deben de quedar con este aspecto y los orificios del cilindro igual, pulidos, de lo contrario el mecanismo gripara al poco de arancar el motor y tocará desmontar cilindro de nuevo, la referencia es que cuando introduzcamos tanto el.eje excéntrico como los rodillos de control, si los soltamos estos deben de entrar solos en su alojamiento por acción de la gravedad, sin que sea necesario empujarlos.
Dicho esto que repito, es lo más importante, podemos empezar.

Ponemos grasa sólida en la punta de los. Ejes guía (9), y vacelina en las juntas toricas de los mismos y los introducimos un poco sin que sobresalgan por el interior del cilindro.
Introducimos la aleta de contro y la sujetamos en la parte superior y roscamos los Ejes guía hasta que entren en los alojamientos de la aleta, (roscamos ambos ejes por igual de una en una vuelta) sólo un poco, sin apretar los del todo.

Introducimos dos galgas de 0.20 mm a ambos lados de la aleta de control tal y como se ve en las imágenes, con el cilindro al revés resulta más fácil.

Ahora comenzamos a apretar los Ejes guía por igual, de media en media vuelta para que entren por igual hasta que lleguen al tope a mano, sin forzar.
Una vez en ese punto comprobar que las galgas entran y salen con holgura a ambos lados, (que no hay ninguna pillada).
Ahora aflojamos un cuarto de vuelta cada eje guía, solo un cuarto de vuelta, y comprobamos con el dedo que la aleta de control báscula libremente y con facilidad.
Ahora colocamos los fijadores (8) con sus tornillos (7) poniendo en estos fijatornillos sin modificar la posición de los Ejes guía. Ya podemos retirar las galgas.

Vale, ahora totalmente bañado en aceite de mezcla introducimos por la parte superior el perno de elevacion con ayuda del tornillos M5x40, tal y como lo hicimos en el desmontaje pero a la inversa, lo introducimos de lado y lo giramos un cuarto de vuelta hasta que engancha y el plano y el rebaje quedan hacia la parte frontal, entonces con cuidado desenroscamos el tornillo, quedando el perno ensamblado a la aleta de control.

Ahora introducimos el eje excéntrico (6) QUE PREVIAMENTE HEMOS PULIDO, totalmente en aceite de mezcla, y comprobamos que el sistema funciona girandolo con los dedos debe subir y bajar la aleta de control.
Ahora introducimos los rodillos de control (5) QUE PREVIAMENTE HEMOS PULIDO, totalmente untados en aceite de mezcla, estos deben deslizar solos hasta el fondo.

Comprobar que los dos rodamientos de control giran solos con el dedo una vez colocados.
Ahora colocar los tres semicoginetes que habíamos marcado en el desmontaje para no intercambiarlos entre sí (4) untados en grasa sólida.
Ahora colocar el segmento de control haciéndolo coincidir con las marcas del eje excéntrico y los rodamientos de control.

Ahora colocamos los otros tres semicoginetes (4) y colocamos la placa fijadora (3) con sus tornillos aplicandoles fija tornillos. Una vez montado todo debe girar como la seda y moverse con dos dedos tal y como se ve en el video
https://youtu.be/3HeAjJawGDI
Una vez en este punto solo nos queda colocar la tapa (1) con la Junta nueva y poner los seis tornillos, sin olvidar colocar en los dos centrales los fijadores de los muelles que sujetan la bufanda.

Ahora ya podemos montar el cilindro en el motor teniendo la precaución de hacer coincidir la U del segmento de control (12), con el eje del centrifugo, para ello lo hacemos coincidir al ir bajando el cilindro poco a poco y verificando que acoplan entre sí, a través de la ventana del lateral derecho del cilindro, con ayuda de una linterna o lámpara. Una vez acoplado el cilindro a los semicarteres, ya podemos seguir montando el resto de componentes.
Existen muchos tutoriales sobre factor X y montaje de pistón con lo cual sólo me centraré en este del sistema de válvula de escape el cual sirve para KTM exc 125, 144 y 200.
Siguiendo estos pasos si todas las piezas están bien, el sistema queda como la seda.
Espero que os sirva de ayuda.
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk