- Jue Mar 01, 2012 9:20
#350280
El consumo supuestamente elevado de un 2T podría ser un mito.
Puede que la forma diferente en aque ambos motores nos entregan su potencia tenga que ver con la cuestión.
Una KTM 500 EXC nos da una potencia llena y lineal, sin estiradas bruscas, progresividad en toda la gama, desde abajo.
Una KTM 300 EXC regulada y carburada para que dé potencia abajo, nos da algo menos abajo, bien en medios y una estirada agresiva cuando abre la válvula de escape.
A partir de ese comportamiento diferente, el pilotaje de una 4T es mas homogéneo, abres gas, buena potencia abajo y, si no necesitas más potencia en aquél momento, subes marcha para ganar velocidad en vez de ir estirando el motor. El resultado es que, en un pilotaje promediado, el 4T está trabajando generalmente en zonas de revoluciones bajas o medias.
Por su parte, el 2T se conduce de forma más personalizada ya que se puede llevar como un 4T, aprovechando bajos y medios y cambiando sin estirar demasiado el motor; o estirando para disfrutar de la apertura de la válvula de escapa y la subida fulgurante de vueltas, con la diversión adicional que eso te da.
Este preámbulo viene a cuento por una curiosa experiencia del pasado domingo.
Salida a las 07:30 horas (de la mañana) de Vallirana (Barcelona), con destino a Salo, cerca de Manresa, unos 88 km de pistas y senderos. Tres motos, una 300 EXC 2T con depósito de 13 litros y 2 500 4T de inyección. El ritmo es ágil, sin llegar a ser el del rally de un enduro, digamos un 80% de lo que sería un ritmo de carrera.
Llegada a Salo, almuerzo y regreso sin respostar.
A los 40 Km una de las 4T se queda sin gasolina y es remolcada por la otra 4T 20 km hasta la gasolinera del Bruc.
La primera 4T completó 128 km hasta secarse.
La segunda 4T llega a la gasolinera del Bruc con algo menos de un litro, por lo que su autonomía estimada fué de 155 Km, una excelente cifra de consumo de unos 6 litros a los 100 km a buen ritmo. Hace lleno y pone 8,9 litros.
Y ahora viene la sorpresa para todos, la 2T reposta su depósito de 13 litros y le entran !exactamente 9 litros¡ Prácticamente el mismo consumo que la menos glotona de las 4T.
Todos nos miramos asombrados porque tenemos asumido que una 2T tiene que gastar más que una 4T.
Discutimos cómo puede ser esto y llegamos a la conclusión que se trata de la forma en que conduce el de la 2T y como lleva reglado el motor y la forma como lo hace el de la 4T que se secó 20 km antes de la gasolinera.
El de la 2T no estira nunca las marchas, le gustar trazar fino, e ir cambiando de marchas buscando la velocidad en la finura de conducción y la ligereza de la 2T, más que en los caballos. El de la 4T que se secó abre gas sin contemplaciones, traza rectos y, en general, tiene una conducción más brusca, igualando la velocidad en paso de curva de la 2T a base de abrir gas a la salida de las curvas. Por su parte, el 4T que llegó a la gasolinera conduce como el de la 2T, pero sin estar tan atento a no subir el motor de vueltas.
Después de esta experiencia nos hemos dado cuenta que una 2T reglada para que tenga bajos y medios y pilotada de forma suave, con marchas largas y buscando la velocidad más en la trazada que en la potencia, puede llegar tener un consumo muy parecido a una 4T. Otra cosa muy distinta sería, supongo, si se fuese abriendo la válvula de escape.
Saludos.
Bultaco Lobito 100; Montesa King Scorpion 250; Bultaco Frontera 370; Montesa 360 H6; Montesa 360 H7; KTM 350; KTM 300 (1ª); KTM 300 (2ª); KTM 620 LC4; KTM 300 (3ª); KTM 250 2T; Husqvarna 360 2T; KTM 400 4T; KTM 525 4T; [b]KTM 300 (4ª)[/b].