- Lun Mar 17, 2014 22:40
#365930


Un saludo a todos los “embarrados” desde Barcelona. El sábado pasado estrene mi nueva Husky 650 Terra junto con la de mi amigo Toni, las dos hermanas mayores de nuestras previas Husky TE250 del 2008. La idea es ir compaginando hacer el cabra con las enduros con ruticas trail de 200 o 300 Km con las Terra disfrutando más del paisaje y la gastronomía.
El sábado hicimos 225 Km, 60% carreteras de montaña y 40% campo, que maravilla!!! Por carretera, vaya por delante que yo tengo poca experiencia, fue una pasada. Una sensación de seguridad en las curvas brutal, unas recuperaciones entre curvas que dejan sin aliento. El sonido parece el de un pepinaco per sin ser escandaloso, incluso el puf puf de las reducciones suena a música celestial. Cogimos un trozo de autovía pero no pasamos de 120, estamos esperando que nos lleguen las cúpulas, pero aún con ellas no creo que se pueda ir a gusto por encima de 140. No por motor, porque a 120 ni se cosca, por la aerodinámica. De todos motos para el uso que le vamos a dar 110/130 son más que suficientes y a ese ritmo se puede radar hora y horas, lo que te aguante el culo.
Por campo, para ser el día del estreno, las castigamos bastante. Caminos de piedras, pistas de tierra, terreno muy seco y duro. Una verdadera maravilla, pasa de ser un tractorcito que lo sube todo a ritmo del pum pum pum a la respuesta de una verdadera enduro cuando le retuerces la oreja. Super noble, va por donde tú le trazas, pero claro hay ocasiones que se encuentran a faltar los tacos… Otra diferencia con las de enduro son las suspensiones, en cuanto se levanta un palmito del suelo cuando cae parece que se vaya a romper algo y lo mismo en las pistas de piedra, el ruido que hace la moto (supongo que los plásticos) al ir rebotando te quita las ganas de abrir más gas. Pero claro, es una moto de Trail y no de enduro… eso si cuando pillas carretera es una verdadera maravilla.
En cuanto al peso casi no notas la diferencia con la de enduro y eso que son 115 kilos contra 180! Me ha sorprendido muchísimo lo bien que se maneja, el peso era el principal temor que tenia, pero en movimiento es muy manejable. Eso si cuando te equivocas de track y te mentes en un sendero equivocado, madre mía, ni “vuelta maria”, ni derrape, ni “na”, pie en tierra y a dar la vuelta como puedas. Supongo que con el tiempo la “técnica” irá mejorando, pero ahora es una putada. También es verdad que yo soy un “endurero” de pacotilla, he empezado en este mundo con 50 tacos y 115 kilos y esto no hay quien lo recupere...
En fin, esto es todo por el momento, el amigo JBAROJA ya os dio todos los datos técnicos de esta “burrita” y yo solo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con él, si no se complica mucho la cosa con el tema recambios, tenemos motico para disfrutar muchísimo los próximos cinco años, que son los que tienen obligación de ofrecer recambio y asistencia, después “qui lo sa”, que nos quiten lo “bailao”.
Antes de despedirme, me gustaría que si lo leen algunos colegas propietarios de TERRAs veamos cómo podemos ponernos en contacto para ir compartiendo experiencias. Por supuesto, de momento ya cuento con el compañero JBAROJA. ¿Alguno más??????
Un cordial saludo
Un saludo a todos los “embarrados” desde Barcelona. El sábado pasado estrene mi nueva Husky 650 Terra junto con la de mi amigo Toni, las dos hermanas mayores de nuestras previas Husky TE250 del 2008. La idea es ir compaginando hacer el cabra con las enduros con ruticas trail de 200 o 300 Km con las Terra disfrutando más del paisaje y la gastronomía.
El sábado hicimos 225 Km, 60% carreteras de montaña y 40% campo, que maravilla!!! Por carretera, vaya por delante que yo tengo poca experiencia, fue una pasada. Una sensación de seguridad en las curvas brutal, unas recuperaciones entre curvas que dejan sin aliento. El sonido parece el de un pepinaco per sin ser escandaloso, incluso el puf puf de las reducciones suena a música celestial. Cogimos un trozo de autovía pero no pasamos de 120, estamos esperando que nos lleguen las cúpulas, pero aún con ellas no creo que se pueda ir a gusto por encima de 140. No por motor, porque a 120 ni se cosca, por la aerodinámica. De todos motos para el uso que le vamos a dar 110/130 son más que suficientes y a ese ritmo se puede radar hora y horas, lo que te aguante el culo.
Por campo, para ser el día del estreno, las castigamos bastante. Caminos de piedras, pistas de tierra, terreno muy seco y duro. Una verdadera maravilla, pasa de ser un tractorcito que lo sube todo a ritmo del pum pum pum a la respuesta de una verdadera enduro cuando le retuerces la oreja. Super noble, va por donde tú le trazas, pero claro hay ocasiones que se encuentran a faltar los tacos… Otra diferencia con las de enduro son las suspensiones, en cuanto se levanta un palmito del suelo cuando cae parece que se vaya a romper algo y lo mismo en las pistas de piedra, el ruido que hace la moto (supongo que los plásticos) al ir rebotando te quita las ganas de abrir más gas. Pero claro, es una moto de Trail y no de enduro… eso si cuando pillas carretera es una verdadera maravilla.
En cuanto al peso casi no notas la diferencia con la de enduro y eso que son 115 kilos contra 180! Me ha sorprendido muchísimo lo bien que se maneja, el peso era el principal temor que tenia, pero en movimiento es muy manejable. Eso si cuando te equivocas de track y te mentes en un sendero equivocado, madre mía, ni “vuelta maria”, ni derrape, ni “na”, pie en tierra y a dar la vuelta como puedas. Supongo que con el tiempo la “técnica” irá mejorando, pero ahora es una putada. También es verdad que yo soy un “endurero” de pacotilla, he empezado en este mundo con 50 tacos y 115 kilos y esto no hay quien lo recupere...
En fin, esto es todo por el momento, el amigo JBAROJA ya os dio todos los datos técnicos de esta “burrita” y yo solo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con él, si no se complica mucho la cosa con el tema recambios, tenemos motico para disfrutar muchísimo los próximos cinco años, que son los que tienen obligación de ofrecer recambio y asistencia, después “qui lo sa”, que nos quiten lo “bailao”.
Antes de despedirme, me gustaría que si lo leen algunos colegas propietarios de TERRAs veamos cómo podemos ponernos en contacto para ir compartiendo experiencias. Por supuesto, de momento ya cuento con el compañero JBAROJA. ¿Alguno más??????
Un cordial saludo