- Vie Feb 21, 2014 1:58
#365380
Hola a todos,
Hoy por fin me han traido mi nueva montura, una HUSQVARNA TR 650 TERRA ABS, con la que estoy como chiquillo con zapatos nuevos. Solo he tenido tiempo de hacerle esta foto. En los proximos dias subire mas foticos.

Viniendo de una SUZUKI DR-Z 400S, la cual seguire viendo y catando cuando quiera porque ahora es de mi hermano, estas son mis impresiones:
1) Peso. Tenia claro que si queria algo mas asfaltico, el peso era el precio a pagar, y en efecto, en parado se nota mas pesada (son mas de 30 kg de diferencia con la SUZI), pero el centro de gravedad esta mas bajo (asiento mas bajo y deposito debajo de este), lo cual hace que en marcha sea una moto sumamente agil y estable, con mucho mas aplomo en carretera que la SUZUKI, excesivamente alta de forma innecesaria para una trail que por muy trail enduro que pretenda ser, no deja de ser una moto de doble uso.
2) Sonido. Me encanta. Como suena ese doble escape madre mia!! Jamas imagine que de serie esta moto hiciera mas ruido que la SUZUKI. Arranco la SUZUKI al lado de esta y me parece que esta callada. Las reducciones son preciosas, con un PUF PUF PUF, seco brusco, que enamora. Parece que han buscado un sonido racing a proposito eso mola porque la distingue de las sosas BMW.
3) Motor, una delicia, suave, fino, sedoso. Gracias a la inyeccion es una gozada el arranque en frio. No vibra casi nada para ser un solo perolo de 650 cc. Respuesta contundente pero lineal con poca garra por debajo de 3000 rpm y un ascenso muy interesante a partir de las 4000 rpm. No he pasado de 5000 rpm todavia porque la moto esta nueva, salvo en un adelantamiento puntual, que no me he podido contener y he estirado hasta las 7000 en cuarta. Logicamente, los 18 cv de diferencia con la SUZUKI se notan, aunque aun es pronto para hablar porque la moto no tiene ni 40 km. Tambien os digo que esta moto esta dando unos 54 cv reales en banco asi que los 58 son quiza un poco optimistas (corregidme si me equivoco). Los desarrollos de la caja de cambios son mas bien larguitos pero ajustados a las prestaciones del motor, con una quinta velocidad de 25 km/h por cada 1000 rpm, lo cual implicaria alcanzar los 175 km/h a 7000 rpm, 500 por debajo del regimen de potencia maxima. En este sentido no hay color con la SUZUKI, que gira mucho mas alta de vueltas y a 150 km/h de velocidad maxima en llano, parece un molinillo la pobre.
4) Velocidad de crucero en carretera-autopista: Al no llevar carenado y el guardabarros alto (recordad que para uso 100% carretera esta la STRADA), no es amiga de las velocidades por encima de 140 km/h, si bien el motor lo aguanta perfectamente, no como la suzuki, que parece que va forzada y su consumo se dispara por encima de 110-120 km/h. De todas formas tengo en mente montar la cupula transparente para ver si mejoro un poco en comodidad.
5) Suspensiones y frenos: En carretera se nota mas firme, es decididamente mas dura que la SUZUKI y da mucho mas confianza al frenar, porque la horquilla no se hunde tanto y ademas cuento con la ayuda de los frenos ABS (desconectables). Puede que si me da por ir mas rapido de la cuenta por pistas, eche en falta las suspensiones de la SUZUKI, que si bien no son ultimo modelo, tienen bastante mas recorrido y regulaciones en compresión y extensión de los cuales la Husqvarna carece. De todos modos es algo que sabia de sobra antes de comprarla. Me gusta mucho el campo pero en plan tranqui. Operado de una hernia discal y afortunadamente recuperado, no me puedo permitir hacer el cafre. Ya os contare mis impresiones este finde en mis primeras incursiones por lo marron con la Terra.
6) Consumo. Es pronto para decirlo. Si hacemos caso a las cifras oficiales, esta moto es un mechero (4,3 litros a 120 km/h). La suzuki tambien gastaba poco, con medias de entre 4,5 y 5 litros a los 100, pero a 120 seguro estoy convencido de que se bebe al menos 1 litro mas, mas que nada porque el motor ya empieza a ir fino de revoluciones.
Espero no aburriros con tanta informacion.
En los proximos dias subiré mas fotos y os contaré mas cositas..

Hoy por fin me han traido mi nueva montura, una HUSQVARNA TR 650 TERRA ABS, con la que estoy como chiquillo con zapatos nuevos. Solo he tenido tiempo de hacerle esta foto. En los proximos dias subire mas foticos.

Viniendo de una SUZUKI DR-Z 400S, la cual seguire viendo y catando cuando quiera porque ahora es de mi hermano, estas son mis impresiones:
1) Peso. Tenia claro que si queria algo mas asfaltico, el peso era el precio a pagar, y en efecto, en parado se nota mas pesada (son mas de 30 kg de diferencia con la SUZI), pero el centro de gravedad esta mas bajo (asiento mas bajo y deposito debajo de este), lo cual hace que en marcha sea una moto sumamente agil y estable, con mucho mas aplomo en carretera que la SUZUKI, excesivamente alta de forma innecesaria para una trail que por muy trail enduro que pretenda ser, no deja de ser una moto de doble uso.
2) Sonido. Me encanta. Como suena ese doble escape madre mia!! Jamas imagine que de serie esta moto hiciera mas ruido que la SUZUKI. Arranco la SUZUKI al lado de esta y me parece que esta callada. Las reducciones son preciosas, con un PUF PUF PUF, seco brusco, que enamora. Parece que han buscado un sonido racing a proposito eso mola porque la distingue de las sosas BMW.
3) Motor, una delicia, suave, fino, sedoso. Gracias a la inyeccion es una gozada el arranque en frio. No vibra casi nada para ser un solo perolo de 650 cc. Respuesta contundente pero lineal con poca garra por debajo de 3000 rpm y un ascenso muy interesante a partir de las 4000 rpm. No he pasado de 5000 rpm todavia porque la moto esta nueva, salvo en un adelantamiento puntual, que no me he podido contener y he estirado hasta las 7000 en cuarta. Logicamente, los 18 cv de diferencia con la SUZUKI se notan, aunque aun es pronto para hablar porque la moto no tiene ni 40 km. Tambien os digo que esta moto esta dando unos 54 cv reales en banco asi que los 58 son quiza un poco optimistas (corregidme si me equivoco). Los desarrollos de la caja de cambios son mas bien larguitos pero ajustados a las prestaciones del motor, con una quinta velocidad de 25 km/h por cada 1000 rpm, lo cual implicaria alcanzar los 175 km/h a 7000 rpm, 500 por debajo del regimen de potencia maxima. En este sentido no hay color con la SUZUKI, que gira mucho mas alta de vueltas y a 150 km/h de velocidad maxima en llano, parece un molinillo la pobre.
4) Velocidad de crucero en carretera-autopista: Al no llevar carenado y el guardabarros alto (recordad que para uso 100% carretera esta la STRADA), no es amiga de las velocidades por encima de 140 km/h, si bien el motor lo aguanta perfectamente, no como la suzuki, que parece que va forzada y su consumo se dispara por encima de 110-120 km/h. De todas formas tengo en mente montar la cupula transparente para ver si mejoro un poco en comodidad.
5) Suspensiones y frenos: En carretera se nota mas firme, es decididamente mas dura que la SUZUKI y da mucho mas confianza al frenar, porque la horquilla no se hunde tanto y ademas cuento con la ayuda de los frenos ABS (desconectables). Puede que si me da por ir mas rapido de la cuenta por pistas, eche en falta las suspensiones de la SUZUKI, que si bien no son ultimo modelo, tienen bastante mas recorrido y regulaciones en compresión y extensión de los cuales la Husqvarna carece. De todos modos es algo que sabia de sobra antes de comprarla. Me gusta mucho el campo pero en plan tranqui. Operado de una hernia discal y afortunadamente recuperado, no me puedo permitir hacer el cafre. Ya os contare mis impresiones este finde en mis primeras incursiones por lo marron con la Terra.
6) Consumo. Es pronto para decirlo. Si hacemos caso a las cifras oficiales, esta moto es un mechero (4,3 litros a 120 km/h). La suzuki tambien gastaba poco, con medias de entre 4,5 y 5 litros a los 100, pero a 120 seguro estoy convencido de que se bebe al menos 1 litro mas, mas que nada porque el motor ya empieza a ir fino de revoluciones.
Espero no aburriros con tanta informacion.
En los proximos dias subiré mas fotos y os contaré mas cositas..
