Buenas
Ya he rodado 3000 km con la bicha,mas de la mitad han sido bajo condiciones atmosféricas adversas,temperaturas bajas,agua,barro,nieve,mucha humedad,salidas de enduro,escalones,mucha piedra,subidas y bajadas pronunciadas,en fin...off total
He ido solucionando algunas cosillas,como el sensor del freno delantero que no funcionaba,era porque estaba mal colocado,sin mas
Los neumáticos llevo de cross,pensaba que el trasero me iba a durar un suspiro,pero no,dura lo mismo que una 2T(800-1000)km,ahora voy a poner unos fim con un código de velocidad mas alto,ya que en los enlaces por carretera no voy tranquilo
El famoso protector que recorte de motorvista hace su función perfectamente,estoy muy satisfecho,ademas se portaron muy bien conmigo,bravo por ellos
Cambie el piñon de ataque,un diente menos,mas off,pero no he notado cambio radical,ayuda un poco en marchas cortas,pero por carretera te pide el original,y tener cuidado porque el original tiene una protección negra que lo hace mas ancho que uno estándar,hubo que añadir una arandela de 2 mm para que ajustase bien contra el reten del cambio,si no puede perder aceite por el mismo.
Con tanto barro la boca de llenado del deposito se pringaba,compre la goma triangular de ktm pero era insuficiente,siempre con miedo de que entrase porquería en el deposito lo mas efectivo,sin lugar a dudas es esto
y además lo he protegido con tela impermeable y velcro...definitivo
Los intermitentes traseros no aguantan dos asaltos,si no es por caída,es una rama,(lo peor de ktm...sin duda)

asi que he puesto unos baratos de lagrima,no están homologados,pero es la única solución
El asiento tiene un encaje muy sencillo,las bases son unos tetones,los del centro se enganchan en la tapa que protege la batería,y si tiramos con fuerza se pierden los tetones y se rompe el plástico de la base,asi que cuidado al sacar el asiento,con delicadeza jeje
El radiador se llena de barro y demás,la rejilla de plástico que lo protege hay que limpiarla después de cada salida para que el radiador funcione perfectamente,me gasto anticongelante en una salida con mucha nieve donde la moto le costaba avanzar,solo se ha repuesto esa vez
Se hizo revisión a los 5000,mas que nada por precaucion,cambio de filtros y aceite,sin embargo al poco tiempo en una salida habitual me salto un testigo en el cuadro,el temido F1

la moto no mostraba ningún síntoma especial,iba perfecta pero,me fui al garaje a ver de que se trataba
el testigo parapadeaba siempre la misma secuencia,una vez largo y cuatro cortos,segun el manual era un error del sensor de presión aire ambiente,ese sensor puede ser el que esta en un lateral de la caja del filtro de aire pero su apariencia era buena,asi que...al taller
El mecanico pensó en cambiar el sensor,pero el fallo no estaba ahí,estaba en los cables que pasan cerca de la pipa de dirección al motor,justo en esa zona se juntan un matojo de cables que van muy ajustados porque no tienen espacio y se fuerzan cuando giras la dirección,el mecanico se volvió loco pero consiguio averiguar que uno de los cables se había partido,un trabajo de chinos que cubre la garantía
Este asunto me desanimo un poco,ya sabemos que el tema de la electrónica y el off no se llevan muy bien,por eso siempre he elegido motos de mecánica sencilla para enduro,pero ese cable no se partio por el off,mas bien se trata de un planteamiento defectuoso de como guiar los cables en esa zona,para mi es un tema importante a corregir por parte de ktm,espero que no se vuelva a repetir
Por lo demás sigo encantado del comportamiento de la moto,me da todo lo que le pido y la cuido como se merece...por muchos años
