- Dom Sep 12, 2004 23:45
#59367
Yo estuve corriendo como piloto local y me lo pasé de lujo, aunque un error garrafal hizo que no me pudiera clasificar para las semifinales.
Primero os cuento cómo era el recorrido y el nivel de dificultad de cada paso.
Nada más salir, curva a izquierdas donde yo exprimía la segunda para no perder el tiempo en meter otra marcha. Curva de 180º a izquierdas y acelerón en segunda para saltar un doble muy fácil. Yo sólo lo hice una vez porque las otras veces siempre llevaba alguien al lado y me daba un poco de respeto. Tras el salto, curva de 180º de derechas y se entraba en la zona de los tubos de hormigón. Eran 5 tubos más uno grande y después otro de los primeros más pequeño. No se podía entrar despacio porque la rueda delantera cabía en los primeros, por lo que había que aprovechar la pequeña rampa de entrada para salir catapultado hasta que la rueda delantera cayera en el tercer o cuarto tubo. Con la propia inercia se subía el grande y la bajada fácil aunque tocando con el cárter o escape. Para mi era el sitio más fácil, no tuve problemas ninguna de las veces que lo hice. Al salir de los tubos, entrabas en la zona de las piedras. Ahí es donde tuve más problemas. Sólo había una trazada decente y aún así me quedé enganchado casi todas las veces. No llegué a caerme ninguna vez, pero sí que me tuvieron que ayudar a salir de ahí en algunos momentos. Siempre entraba sentado con los pies colgandos por si había que echarlos al suelo. Al salir de las piedras, curva a izquierdas y se entraba en los troncos. No era más que tener decisión y que la moto no se descolocara. El primero era dar un toque de gas suficiente para no tener que acelerar mientras se subía, todo con inercia porque los troncos patinan si se da gas encima. Se pasaba por encima de otro longitudinal (muy fácil porque eran dos juntos) y se caía pero enseguida venían tres seguidos, muy fáciles de pasar, excepto el último, que no estaba en paralelo a los anteriores, por lo que era fácil el caerse. No era más que ir con inercia. Yo los pasé siempre de pie, con un golpe de gas para dar un pequeño saltito. Después de los troncos venía una subida de arena en la que se saltaba pero con cuidado para no darse contra la valla del campo, una bajada con un cortado y con arena de playa que había que dar rápido para no quedarse, otra subida y la poza tras una bajada. La poza no tenía nada, no cubría, pero te manchaba las gafas para dejarlas inservibles.
Mi primera manga fue en disputa con tres chavalitos jóvenes del pueblo y mi primo con su KTM 400. No me entero que se da la salida pero me da lo mismo porque voy a ir muy tranquilo para no quedarme en ningún sitio. Voy remontando y voy intentando no quedarme en ningún sitio. Voy tercero, pero el segundo está muy lejos, por lo que me reservo para la repesca. Pero veo a mi primo atascado en los troncos y me voy a por él. Cuando llego a los troncos le doy caza y en la subida me caigo porque me pongo nervioso. Que panoli, con lo que me costó no caerme donde era complicado.
En la repesca me pasa lo mismo. No sé cómo narices daban las salidas. El caso es que tardo mucho en pasar en las piedras esperando a que pasara el niño de la KX 80. Cuando le sacan de ahí, le adelanto, pero creía ir tercero. En la última vuelta, pensando que la carrera se acababa para mi (sólo pasaban dos de la repesca), intento pasar los troncos a base de saltitos y me meto una galleta. Lo normal. El caso es que me retiro. Cuando acaba la repesca, me dicen que iba segundo y que por qué me había retirado. El caso es que el niño de la KX es el que pasa a la semifinal. En fin, que ya he aprendido la lección para la próxima vez, aunque esté seguro de estar descalificado, sigue hasta el fina.
Como resumen, os digo que la carrera ha sido una pasada. No sé desde fuera, pero desde dentro ha sido una suerte el poder hacer una cosa de estas con el apoyo de un ayuntamiento. Espero que haya municipios que tomen ejemplo. Me imagino que habrá habido fallos, pero es normal siendo la primera vez y se mejorará la próxima vez. Por lo demás, pues que cansaba mucho y que la primera vuelta era fácil de dar, pero a partir de la segunda, las fuerzas fallaban y cometer un error era totalmente normal.
Primero os cuento cómo era el recorrido y el nivel de dificultad de cada paso.
Nada más salir, curva a izquierdas donde yo exprimía la segunda para no perder el tiempo en meter otra marcha. Curva de 180º a izquierdas y acelerón en segunda para saltar un doble muy fácil. Yo sólo lo hice una vez porque las otras veces siempre llevaba alguien al lado y me daba un poco de respeto. Tras el salto, curva de 180º de derechas y se entraba en la zona de los tubos de hormigón. Eran 5 tubos más uno grande y después otro de los primeros más pequeño. No se podía entrar despacio porque la rueda delantera cabía en los primeros, por lo que había que aprovechar la pequeña rampa de entrada para salir catapultado hasta que la rueda delantera cayera en el tercer o cuarto tubo. Con la propia inercia se subía el grande y la bajada fácil aunque tocando con el cárter o escape. Para mi era el sitio más fácil, no tuve problemas ninguna de las veces que lo hice. Al salir de los tubos, entrabas en la zona de las piedras. Ahí es donde tuve más problemas. Sólo había una trazada decente y aún así me quedé enganchado casi todas las veces. No llegué a caerme ninguna vez, pero sí que me tuvieron que ayudar a salir de ahí en algunos momentos. Siempre entraba sentado con los pies colgandos por si había que echarlos al suelo. Al salir de las piedras, curva a izquierdas y se entraba en los troncos. No era más que tener decisión y que la moto no se descolocara. El primero era dar un toque de gas suficiente para no tener que acelerar mientras se subía, todo con inercia porque los troncos patinan si se da gas encima. Se pasaba por encima de otro longitudinal (muy fácil porque eran dos juntos) y se caía pero enseguida venían tres seguidos, muy fáciles de pasar, excepto el último, que no estaba en paralelo a los anteriores, por lo que era fácil el caerse. No era más que ir con inercia. Yo los pasé siempre de pie, con un golpe de gas para dar un pequeño saltito. Después de los troncos venía una subida de arena en la que se saltaba pero con cuidado para no darse contra la valla del campo, una bajada con un cortado y con arena de playa que había que dar rápido para no quedarse, otra subida y la poza tras una bajada. La poza no tenía nada, no cubría, pero te manchaba las gafas para dejarlas inservibles.
Mi primera manga fue en disputa con tres chavalitos jóvenes del pueblo y mi primo con su KTM 400. No me entero que se da la salida pero me da lo mismo porque voy a ir muy tranquilo para no quedarme en ningún sitio. Voy remontando y voy intentando no quedarme en ningún sitio. Voy tercero, pero el segundo está muy lejos, por lo que me reservo para la repesca. Pero veo a mi primo atascado en los troncos y me voy a por él. Cuando llego a los troncos le doy caza y en la subida me caigo porque me pongo nervioso. Que panoli, con lo que me costó no caerme donde era complicado.
En la repesca me pasa lo mismo. No sé cómo narices daban las salidas. El caso es que tardo mucho en pasar en las piedras esperando a que pasara el niño de la KX 80. Cuando le sacan de ahí, le adelanto, pero creía ir tercero. En la última vuelta, pensando que la carrera se acababa para mi (sólo pasaban dos de la repesca), intento pasar los troncos a base de saltitos y me meto una galleta. Lo normal. El caso es que me retiro. Cuando acaba la repesca, me dicen que iba segundo y que por qué me había retirado. El caso es que el niño de la KX es el que pasa a la semifinal. En fin, que ya he aprendido la lección para la próxima vez, aunque esté seguro de estar descalificado, sigue hasta el fina.
Como resumen, os digo que la carrera ha sido una pasada. No sé desde fuera, pero desde dentro ha sido una suerte el poder hacer una cosa de estas con el apoyo de un ayuntamiento. Espero que haya municipios que tomen ejemplo. Me imagino que habrá habido fallos, pero es normal siendo la primera vez y se mejorará la próxima vez. Por lo demás, pues que cansaba mucho y que la primera vuelta era fácil de dar, pero a partir de la segunda, las fuerzas fallaban y cometer un error era totalmente normal.
www.gotodesert.com